14 - PONENCIAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
PONENCIA EN LA UNIVERSIDAD ITECCE DE COLIMA (MÉXICO): LA CONSCIENCIA DE UNIDAD
La Universidad ITECCE celebró su primer FESTIVAL DE LA CONSCIENCIA en el mes de marzo de 2025, y cuyo objetivo principal es promover una Cultura por la Consciencia de Unidad. La presentación y los ponentes pueden ser consultados en el documento PDF más abajo.
Ponencia dada por Amador Martos el 25 de marzo de 2025 sobre "LA CONSCIENCIA DE UNIDAD" en la Universidad ITECCE de Colima (México): ENLACE AL VÍDEO
Ver más
Ponencia dada por Amador Martos el 25 de marzo de 2025 sobre "LA CONSCIENCIA DE UNIDAD" en la Universidad ITECCE de Colima (México): ENLACE AL VÍDEO
14 - PONENCIAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
PONENCIA EN LA 3ª EDICIÓN DEL DIPLOMADO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍAS EMERGENTES
Mi agradecimiento a D. OMAR PEÑA GRAU por su invitación a esta III Edición del Diplomado Internacional de Pedagogías Emergentes.
Mi reconocimiento también a su ardua labor en el campo de las Pedagogías Emergentes y, también, como especialista en la Teoría del Metaaprendizaje.
ENLACE AL VÍDEO DE LA PONENCIA
Ver más
Mi reconocimiento también a su ardua labor en el campo de las Pedagogías Emergentes y, también, como especialista en la Teoría del Metaaprendizaje.
ENLACE AL VÍDEO DE LA PONENCIA
14 - PONENCIAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
PONENCIA EN EL VIII CONGRESO INTERNACIONAL CESPE 2023: EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
Mi agradecimiento a D. CARLOS VILTRE CALDERÓN, Presidente General de CESPE, por su amable invitación a este VIII Congreso Internacional CESPE 2023.
Mi agradecimiento también a D. OMAR PEÑA GRAU, Presidente del Comité Organizador CESPE Chile, por su colaboración y asistencia para mi participación en este VIII Congreso Internacional CESPE 2023.
ENLACE AL VÍDEO DE LA PONENCIA
Ver más
Mi agradecimiento también a D. OMAR PEÑA GRAU, Presidente del Comité Organizador CESPE Chile, por su colaboración y asistencia para mi participación en este VIII Congreso Internacional CESPE 2023.
ENLACE AL VÍDEO DE LA PONENCIA
Ponencia de Amador Martos en ocasión del 24 aniversario de la UNIVERSIDAD ITECCE de México, la cual se celebró el día 15 de julio 2021 a las 23h de España (16h México) vía ZOOM.
VÍDEO DE LA PONENCIA
EN ESTE ENLACE: Entrevista de radio relacionada con esta ponencia
ENLACES RELACIONADOS CON LA PONENCIA:
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA Y LAS REPERCUSIONES EPISTEMOLÓGICAS
EL VIRUS DE LA DESINFORMACIÓN
LA VERDAD: CONCEPTOS Y APROXIMACIONES
MANIPULACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA
INGENIERÍA SOCIAL Y MENTAL
Ver más
VÍDEO DE LA PONENCIA
EN ESTE ENLACE: Entrevista de radio relacionada con esta ponencia
ENLACES RELACIONADOS CON LA PONENCIA:
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA Y LAS REPERCUSIONES EPISTEMOLÓGICAS
EL VIRUS DE LA DESINFORMACIÓN
LA VERDAD: CONCEPTOS Y APROXIMACIONES
MANIPULACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA
INGENIERÍA SOCIAL Y MENTAL
14 - PONENCIAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL COMO UNA HERMENÉUTICA COMPLEMENTARIA A LA EPISTEMOLOGÍA: FUNDAMENTOS PARA UNA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL
Artículo científico publicado en la Revista de Investigación Científica Humanística GIRUM de la Universidad Antropológica de Guadalajara (México), año 7, Vol. 14, 2022, pp.11-34, ISSN 2594-2751.
Resumen:
La filosofía transpersonal de Ken Wilber, al aunar ciencia y espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, introduce la primera fisura en la “rígida estructura” del dualismo científico entre sujeto y objeto que ha impregnado a la civilización occidental. Esta investigación postula la integración del saber científico (epistemología de lo conmensurable) con la perenne espiritualidad (hermenéutica de lo inconmensurable), una síntesis respectivamente de la razón con el Espíritu en un ejercicio de trascendencia desde la no-dualidad.
Esos dos modos de saber así aprehendidos, posibilitan la sanación trascendental del ser humano mediante la filosofía transpersonal como nuevo paradigma de conocimiento, y es postulada como asignatura educativa para una educación transracional que implemente la razón con el corazón mediante la meditación. Por tanto, la síntesis entre la filosofía transpersonal y la educación transracional es una condición sine qua non para trascender así la crisis de conciencia en la que está inmersa la filosofía occidental.
Ver más
Resumen:
La filosofía transpersonal de Ken Wilber, al aunar ciencia y espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, introduce la primera fisura en la “rígida estructura” del dualismo científico entre sujeto y objeto que ha impregnado a la civilización occidental. Esta investigación postula la integración del saber científico (epistemología de lo conmensurable) con la perenne espiritualidad (hermenéutica de lo inconmensurable), una síntesis respectivamente de la razón con el Espíritu en un ejercicio de trascendencia desde la no-dualidad.
Esos dos modos de saber así aprehendidos, posibilitan la sanación trascendental del ser humano mediante la filosofía transpersonal como nuevo paradigma de conocimiento, y es postulada como asignatura educativa para una educación transracional que implemente la razón con el corazón mediante la meditación. Por tanto, la síntesis entre la filosofía transpersonal y la educación transracional es una condición sine qua non para trascender así la crisis de conciencia en la que está inmersa la filosofía occidental.
14 - PONENCIAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
WEBINARS UNICEN - LA ACTUALIDAD: EL NUEVO ORDEN MUNDIAL VERSUS PAÍSES PATRIOTAS
Ha sido un placer participar en el "WEBINARS GRATUITOS" organizado por la UNIVERSIDAD CENTRAL DE BOLIVIA (UNICEN), celebrado en modalidad online el día 4 de mayo 2020.
Mi exposición trata sobre la candente actualidad: una lucha espiritual entre el satánico Estado profundo, quien pretende imponer un Nuevo Orden Mundial, y los países patriotas, quienes quieren recuperar la libertad de la humanidad.
En dicha exposición se contempla de un modo esquemático los contenidos de estos dos artículos:
- BREVE RESUMEN DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO
- META-ANÁLISIS DE LA PANDEMIA: 5G + VACUNAS = MICROCHIPS DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL
La exposición, además, está argumentada desde la perspectiva de mis publicaciones realizadas a lo largo de años de investigación.
PUEDEN VISUALIZAR EL VÍDEO EN ESTE ENLACE
También pueden visualizar los esquemas conceptuales en PDF en el siguiente enlace:
Ver más
Mi exposición trata sobre la candente actualidad: una lucha espiritual entre el satánico Estado profundo, quien pretende imponer un Nuevo Orden Mundial, y los países patriotas, quienes quieren recuperar la libertad de la humanidad.
En dicha exposición se contempla de un modo esquemático los contenidos de estos dos artículos:
- BREVE RESUMEN DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO
- META-ANÁLISIS DE LA PANDEMIA: 5G + VACUNAS = MICROCHIPS DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL
La exposición, además, está argumentada desde la perspectiva de mis publicaciones realizadas a lo largo de años de investigación.
PUEDEN VISUALIZAR EL VÍDEO EN ESTE ENLACE
También pueden visualizar los esquemas conceptuales en PDF en el siguiente enlace:
14 - PONENCIAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
La filosofía transpersonal como paradigmática trascendencia al fracaso epistemológico occidental: fundamentos para una educación transracional
Este artículo está reproducido en la primera parte de la obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD
Este artículo científico está aprobado, pero pendiente de publicación en la REVISTA CIENCIA Y COMUNIDAD, una revista de divulgación científica de la Universidad Central de Bolicia ( UNICEN)
Resumen:
La filosofía tradicional occidental se sustenta en una epistemología de lo conmensurable mediante el dualismo sujeto-objeto hasta la llegada de la física cuántica (“ello”-ciencia-), y requiere de una complementación cognitiva mediante la hermenéutica de lo inconmensurable, cuyos campos de estudio son la profundidad del “yo”-conciencia-, y la intersubjetividad de todos “nosotros”-cultura-. En la modernidad, estas tres esferas platónicas -la Verdad, la Belleza y la Bondad-, fueron diferenciadas por Kant mediante sus Tres Críticas: la naturaleza (ello), la conciencia (yo) y la cultura (nosotros). Y la misión de la postmodernidad mediante las humanidades es integrar los individuos (yo) en una conciencia colectiva (nosotros) gracias a una filosofía transpersonal que incorpora una ética epistémica en el marco de una episteme transracional, lo cual propugna inherentemente una educación transracional como misión espiritual para la sanación trascendental del sujeto cognoscente y, así, trascender también la brecha epistemológica entre la racionalidad y la espiritualidad.
Ver más
Este artículo científico está aprobado, pero pendiente de publicación en la REVISTA CIENCIA Y COMUNIDAD, una revista de divulgación científica de la Universidad Central de Bolicia ( UNICEN)
Resumen:
La filosofía tradicional occidental se sustenta en una epistemología de lo conmensurable mediante el dualismo sujeto-objeto hasta la llegada de la física cuántica (“ello”-ciencia-), y requiere de una complementación cognitiva mediante la hermenéutica de lo inconmensurable, cuyos campos de estudio son la profundidad del “yo”-conciencia-, y la intersubjetividad de todos “nosotros”-cultura-. En la modernidad, estas tres esferas platónicas -la Verdad, la Belleza y la Bondad-, fueron diferenciadas por Kant mediante sus Tres Críticas: la naturaleza (ello), la conciencia (yo) y la cultura (nosotros). Y la misión de la postmodernidad mediante las humanidades es integrar los individuos (yo) en una conciencia colectiva (nosotros) gracias a una filosofía transpersonal que incorpora una ética epistémica en el marco de una episteme transracional, lo cual propugna inherentemente una educación transracional como misión espiritual para la sanación trascendental del sujeto cognoscente y, así, trascender también la brecha epistemológica entre la racionalidad y la espiritualidad.
14 - PONENCIAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
PONENCIA EN EL II COLOQUIO INTERNACIONAL: POSIBILIDADES DE LA RESIGNIFICACIÓN DEL EPISTEME EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: DEBATES Y REFLEXIONES
PONENCIA DE AMADOR MARTOS (VÍDEO): ESTRENADO EL 9 DE DICIEMBRE DE 2019
TODOS LOS VÍDEOS DEL II COLOQUIO INTERNACIONAL - MODALIDAD VIRTUAL
INFORMACIÓN DE LAS PONENCIAS - MODALIDAD VIRTUAL
Mi efusivo agradecimiento a la Dra. Leslibeth Sucre en representación del Comité Organizador del II COLOQUIO INTERNACIONAL: POSIBILIDADES DE LA RESIGNIFICACIÓN DEL EPISTEME EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: DEBATES Y REFLEXIONES.
Dicho evento está convocado por el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio IMPM UPEL, extensión Tucupita (Venezuela).
PROPÓSITO DEL EVENTO:
Gestar el trabajo colaborativo entre los actores universitarios: académicos y estudiantes, enmarcado en las líneas de investigación del Núcleo Félix Adam, con la intención de socializar y divulgar intra y extramuros, la producción investigativa.
FECHAS DEL EVENTO:
Modalidad Presencial: sábado 7 y Domingo 8 de Diciembre 2019, Lugar: Colegio Privado Santos Michelena, Av. Guasina Tucupita, Estado Delta Amacuro.
Modalidad Virtual: Plataforma Tecnológica: Canal YouTube del Núcleo de Investigación Félix Adam. Días: LUNES 9, MARTES 10 y MIERCOLES 11 de diciembre 2019.
Ver más
TODOS LOS VÍDEOS DEL II COLOQUIO INTERNACIONAL - MODALIDAD VIRTUAL
INFORMACIÓN DE LAS PONENCIAS - MODALIDAD VIRTUAL
Mi efusivo agradecimiento a la Dra. Leslibeth Sucre en representación del Comité Organizador del II COLOQUIO INTERNACIONAL: POSIBILIDADES DE LA RESIGNIFICACIÓN DEL EPISTEME EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: DEBATES Y REFLEXIONES.
Dicho evento está convocado por el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio IMPM UPEL, extensión Tucupita (Venezuela).
PROPÓSITO DEL EVENTO:
Gestar el trabajo colaborativo entre los actores universitarios: académicos y estudiantes, enmarcado en las líneas de investigación del Núcleo Félix Adam, con la intención de socializar y divulgar intra y extramuros, la producción investigativa.
FECHAS DEL EVENTO:
Modalidad Presencial: sábado 7 y Domingo 8 de Diciembre 2019, Lugar: Colegio Privado Santos Michelena, Av. Guasina Tucupita, Estado Delta Amacuro.
Modalidad Virtual: Plataforma Tecnológica: Canal YouTube del Núcleo de Investigación Félix Adam. Días: LUNES 9, MARTES 10 y MIERCOLES 11 de diciembre 2019.
14 - PONENCIAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "KEN WILBER Y LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA HUMANIDAD" EN EL II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA RED ESPAÑOLA DE FILOSOFÍA: "LAS FRONTERAS DE LA HUMANIDAD"
II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA RED ESPAÑOLA DE FILOSOFÍA:
"LAS FRONTERAS DE LA HUMANIDAD"
PRESENTACIÓN LIBRO:
"KEN WILBER Y LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA HUMANIDAD"
Fecha y horario:
13 de septiembre de 2017. A partir de las 18 horas.
Lugar:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza
Seminario 21 – Pabellón Filología
Pedro Cerbuna, 12
50009 Zaragoza (España)
Ver más
"LAS FRONTERAS DE LA HUMANIDAD"
PRESENTACIÓN LIBRO:
"KEN WILBER Y LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA HUMANIDAD"
Fecha y horario:
13 de septiembre de 2017. A partir de las 18 horas.
Lugar:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza
Seminario 21 – Pabellón Filología
Pedro Cerbuna, 12
50009 Zaragoza (España)
14 - PONENCIAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL DE KEN WILBER COMO FUNDAMENTO PARA UNA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL DE LA METAFÍSICA Y LA SANACIÓN TRASCENDENTAL DEL SUJETO COGNOSCENTE MEDIANTE LA MEDITACIÓN
Este artículo está reproducido en la primera parte de la obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD
Los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2019, en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid, España), tuvo lugar la 3ª edición del CONGRESO RAZÓN ABIERTA: reúne a investigadores y docentes de todo el mundo que, desde sus ciencias particulares, se pregunten por la realidad que les interpela, teniendo en cuenta la antropología, la epistemología, la ética y el sentido que subyace a aquello que estudian.
El Congreso Razón Abierta tiene como misión poner en diálogo a las ciencias particulares con la filosofía y la teología, con el objetivo de conocer la realidad en toda su amplitud, dejando fuera los reduccionismos cientificistas y utilitaristas que permean nuestra sociedad postmoderna, y de este modo, utilizar la razón conscientes de que la belleza del estudio de las ciencias particulares en la Universidad radica en el deseo del hombre por comprenderse a sí mismo y a la realidad que le rodea; anhelo que descubre otro aún mayor si cabe: comprender cuál es el modo más verdadero de vivir.
En dicho contexto de reflexión académica, el sábado día 21 de septiembre a partir de las 11h., tuve el placer de presentar mi artículo titulado:
LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL DE KEN WILBER COMO FUNDAMENTO PARA UNA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL DE LA METAFÍSICA Y LA SANACIÓN TRASCENDENTAL DEL SUJETO COGNOSCENTE MEDIANTE LA MEDITACIÓN
Toda la información (resumen, artículo completo, epígrafe de presentación) puede descargarse en PDF:
Ver más
Los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2019, en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid, España), tuvo lugar la 3ª edición del CONGRESO RAZÓN ABIERTA: reúne a investigadores y docentes de todo el mundo que, desde sus ciencias particulares, se pregunten por la realidad que les interpela, teniendo en cuenta la antropología, la epistemología, la ética y el sentido que subyace a aquello que estudian.
El Congreso Razón Abierta tiene como misión poner en diálogo a las ciencias particulares con la filosofía y la teología, con el objetivo de conocer la realidad en toda su amplitud, dejando fuera los reduccionismos cientificistas y utilitaristas que permean nuestra sociedad postmoderna, y de este modo, utilizar la razón conscientes de que la belleza del estudio de las ciencias particulares en la Universidad radica en el deseo del hombre por comprenderse a sí mismo y a la realidad que le rodea; anhelo que descubre otro aún mayor si cabe: comprender cuál es el modo más verdadero de vivir.
En dicho contexto de reflexión académica, el sábado día 21 de septiembre a partir de las 11h., tuve el placer de presentar mi artículo titulado:
LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL DE KEN WILBER COMO FUNDAMENTO PARA UNA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL DE LA METAFÍSICA Y LA SANACIÓN TRASCENDENTAL DEL SUJETO COGNOSCENTE MEDIANTE LA MEDITACIÓN
Toda la información (resumen, artículo completo, epígrafe de presentación) puede descargarse en PDF:
- RESUMEN DEL ARTÍCULO
- ARTÍCULO CIENTÍFICO COMPLETO
- Epígrafe de presentación: FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA
- CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
- CERTIFICADO DE COMUNICACIÓN
- DESCARGAR ESTE ARTÍCULO EN PDF