La importancia de Dios en la Filosofía
La importancia de Dios en la Filosofía
La importancia de Dios en la Filosofía
"La conciencia, esa gran desconocida y, paradójicamente, tan presente en nosotros como ausente en el mundo"
(Amador Martos)
NOTÍCIA MÁS DESTACADA
La importancia de Dios en la filosofía

LA IMPORTANCIA DE DIOS EN LA FILOSOFÍA: DISPONIBLE COMO LIBRO EN EBOOK Y GRATIS EN PDF

Este trabajo de investigación está disponible como LIBRO en EBOOK y GRATIS en PDF Ponencia en el VIII Congreso Internacional CESPE 2023, relacionada con este trabajo de investigación Ponencia en la 3ª edición del Diplomado Internacional de Pedagogías Emergentes, relacionada con este trabajo de investigación ÍNDICE: 1 - Dios en la dialéctica histórica-cultural 2 - Dios en la filosofía occidental 3 - Dios en la ciencia 4 - Dios y el misterio de la vida 5 - Dios como una experiencia mística 6 - Dios a través de la meditación 7 - Dios como un camino de sabiduría 8 - Dios: una luz en tu camino 9 - Dios en la psicología humana 10 - Dios en los mapas evolutivos de la conciencia 11 - Dios en la educación 12 - Dios y los tiempos bíblicos 1 - DIOS EN LA DIALÉCTICA HISTÓRICA-CULTURAL Resumen: El camino ascendente de Platón trata de la conciencia mística y trascendental que huye de los Muchos (mundo sombrío e ilusorio) y encuentra al Uno. Los Muchos volviendo al Uno y uniéndose a él es lo Bueno, y es conocido como sabiduría; el Uno de vuelta y abrazando los Muchos es Bondad, y es conocido como compasión en el camino descendente. Platón destacaba ambos movimientos, el camino ascendente y el camino descendente, pero la civilización occidental ha sido una batalla entre ellos: entre los que querían vivir en “este mundo” de la Multiplicidad y quienes quieren solo vivir en el “otro mundo” de la Unidad Trascendental. Platón da a ambos movimientos la misma importancia, porque ambos están basados en el Uno no expresado (Dios). Sin embargo, cuando se olvida a ese Uno no expresado (Dios), ambos movimientos se enfrentan en una guerra de opuestos: la dialéctica histórica-cultural hallaría su punto culminante con la gran inversión desde la búsqueda de lo inconmensurable (Dios) a la investigación de lo conmensurable (ciencia). Esa fractura dualista, según Wilber, duraría dos mil años. Durante el milenio que va de Agustín a Copérnico, Occidente persiguió un ideal casi exclusivamente ascendente en la búsqueda de Dios, recomendado por la Iglesia. Pero todo cambió radicalmente con el Renacimiento y la emergencia de la Modernidad, cuyo punto culminante se alcanzaría con la Ilustración y la Edad de la Razón. De tal forma que, los ascendentes, fueron reemplazados por los descendentes. En la Modernidad, Kant diferenció a los Tres Grandes: conciencia (yo), cultura (nosotros) y naturaleza (ello-ciencia) y, ésta última, se convertiría en un materialismo científico que derivó en un desastre cultural sin consideraciones éticas, pues la razón-egoica se impondría a la conciencia del yo (subjetividad) y a la moralidad (intersubjetividad). Como la visión materialista no reconoce la existencia de grados de conciencia, de profundidades, de valores y méritos, el abismo cultural no podrá ser resuelto pues niega la existencia de la dimensión vertical (ascendente), de la transformación interior, de la trascendencia. Según Wilber, la solución al abismo cultural, la integración vertical y la ética medioambiental, gira en torno al rechazo del materialismo científico. Una nueva transformación postmoderna solo puede proseguir si logramos integrar el Gran Tres diferenciado por Kant: “yo”, “nosotros” y “ello”, lo cual implica la necesaria emergencia de un nuevo tipo de sociedad que integre la conciencia, la cultura y la naturaleza. Y, dicha integración, solamente puede provenir cuando los ascendentes y descendentes se reconcilien, una salvación que solamente puede provenir de la unión entre la sabiduría y la compasión: ese es el sustrato de toda auténtica espiritualidad como visión no-dual entre Dios y la Divinidad. Así pues, la hermenéutica de lo inconmensurable (interpretación de Dios) es un necesario camino emprendido por muchos científicos, y que requiere un obligado revisionismo de la historia, la educación y la ciencia: el fundamente epistemológico pretendido por La educación cuántica como nuevo paradigma de conocimiento. En efecto, desde el surgimiento de la física cuántica, hay una evidencia del fracaso del materialismo científico como unívoca explicación de la realidad, siendo necesaria la filosofía del misticismo como una disciplina conciliadora para unir los ascendentes y los descendentes. En esa línea de pensamiento, el físico y astrónomo Sir James Jeans afirma que la naturaleza es mental, pues los pensamientos o las ideas, para existir, necesitan de una mente en la cual existan, de algún Espíritu Eterno (Dios), apuntando con ello al lúcido misticismo platónico . 2 - DIOS EN LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL Resumen: Las Tres Grandes categorías platónicas (Bondad, Verdad y Belleza) son diferenciadas por Kant mediante sus Tres críticas y, posteriormente, identificadas por Ken Wilber como cuatro cuadrantes : la dimensión interior subjetiva, la dimensión conductual objetiva del sujeto, la dimensión intersubjetiva (cultural) y la dimensión funcional social colectiva. Dicha dialéctica histórica-cultural desemboca en un abismo de conciencia en la cultura occidental al imponerse el materialismo científico sobre las dimensiones subjetiva e intersubjetiva, siendo ello su gran fracaso epistemológico al no lograr la integración del “yo” (conciencia), “nosotros” (moralidad) y la naturaleza (ciencia). Dicho fracaso epistemológico abocaría en una pesadilla de odio entre Razón y Espíritu, entre los descendentes y los ascendentes. Y, la única solución, estriba en la integración de la sabiduría y la compasión, de tal modo que, este mundo y sus seres sean englobados por el amor del Espíritu. Ahora bien, ¿Quién maneja los hilos de la historia, la cultura, la filosofía y la educación? Ya Descartes nos habló del “genio maligno”, pero con el surgimiento de la filosofía cuántica, la realidad se presentaba como una ilusión a la vez que se vislumbraba un universo holográfico más allá de nuestra percepción sensorial. Y en esa metafísica por descubrir, la hipnosis clínica regresiva nos demostraba que existe un enemigo invisible de la humanidad, el cual habita en la cuarta dimensión desde donde ejerce un control sobre la humanidad, más conocido popularmente ese control como Matrix. Lo anteriormente expuesto solamente se puede comprender desde los postulados de la filosofía transpersonal como ciencia de la conciencia, la cual aborda la metafísica como una condición necesaria al estudiar las dimensiones alternativas más allá de los sentidos físicos. Así, habrá que proseguir con nuestras investigaciones, y buscar cuál es la relación de Dios con la ciencia y cuál es el criterio de demarcación entre ciencia y religión, cuestión que se analizará en el siguiente artículo. 3 – DIOS EN LA CIENCIA Resumen: El criterio de demarcación entre ciencia y religión, o la relación entre la ciencia y Dios, ha sido un arduo debate en la filosofía de la ciencia occidental. El ejemplo más emblemático ha sido la posición contrapuesta entre Richard Dawkins y Rupert Sheldrake, respectivamente, con sus obras El espejismo de Dios y El espejismo de la ciencia. Sin embargo, lo que pocos ortodoxos científicos caen en cuenta es que la física cuántica desintegró la “rígida estructura” del conocimiento dualista en la que se sustenta el materialismo científico. Y que, la consideración de la filosofía perenne (filosofía del misticismo) desde el surgimiento de la filosofía cuántica, inauguró una nueva época en la que cada vez más científicos integraron a Dios en la ecuación del conocimiento. En dicha línea de pensamiento, el biólogo Bruce Lipton con su obra La biología de la creencia, asestó un golpe definitivo al darwinismo oficial al afirmar que no somos víctimas de nuestros genes sino los dueños y señores de nuestros destinos, a la vez que proporcionó las bases para la ciencia y la filosofía de las medicinas alternativas, así como para la sabiduría espiritual. Bruce Lipton se define a sí mismo como un científico espiritual, y que debemos considerar al espíritu si queremos mejorar nuestra salud mental y física. Bruce Lipton es un ejemplo muy relevante en la integración de Dios en la ciencia, pero es digno de considerar a otros pensadores como, por ejemplo, Fritjof Capra, cuyas numerosas publicaciones establecieron las relaciones entre el universo descubierto por la física moderna y el misticismo antiguo, principalmente oriental. También Ken Wilber, en su obra El espectro de la conciencia, realiza una síntesis de religión, física y psicología, refutando la filosofía del materialismo. Del mismo modo, Wilber en su obra Ciencia y Religión, muestra de qué manera la ciencia es perfectamente compatible con las grandes tradiciones espirituales del mundo y abre con ello la visión occidental a las grandes tradiciones de la sabiduría perenne. Wilber es un pionero en establecer que existen dos modos de saber: el saber científico (epistemología de lo conmensurable) y la perenne espiritualidad (hermenéutica de lo inconmensurable). La contienda ideológica entre la ciencia y la espiritualidad, entre el saber empírico y el saber revelado, entre la razón y el espíritu, es resuelta mediante esos dos modos de saber: el conocimiento simbólico (dualidad entre sujeto-objeto) y el misticismo contemplativo (no-dualidad entre sujeto-objeto). El modo espiritual de conocimiento ha sido peyorativamente tildado como “ misticismo cuántico” por los escépticos materialistas científicos, sin embargo, argumentado como un nuevo paradigma de conocimiento en mi obra La educación cuántica. Con lo anteriormente expuesto, es imperativa una nueva cosmología entre ciencia y espíritu, ya que la historia del pensamiento ha devenido dogmáticamente en una filosofía materialista y en reduccionismo psicológico al dejar a Dios fuera de la ecuación del conocimiento. Las diferentes interpretaciones de la mecánica cuántica que aúnan ciencia y espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, posibilitan fortalecer el movimiento transpersonal como “cuarta fuerza” psicológica. Esa trascendencia holística desde la razón hacia el espíritu permite la tan deseada integración del “yo” (subjetividad), el “nosotros” (intersubjetividad cultural) y el “ello” (ciencia y naturaleza) que fueron diferenciados por Kant mediante sus Tres críticas. La aprehensión cognitiva de todo lo argumentado como criterio de demarcación entre ciencia y espiritualidad, se constituye en un nuevo paradigma de conocimiento amparado en la filosofía transpersonal como disciplina que estudia la espiritualidad y su relación con la ciencia, así como los estudios de la conciencia, cuestión argumentada pedagógica y epistemológicamente en mi obra La educación cuántica. La ciencia clásica se construyó con el método cartesiano de analizar el mundo descomponiéndolo en partes: un reduccionismo determinista del universo relacionado con la imagen de la naturaleza funcionando como un reloj preciso, una idea muy querida por Einstein. Sin embargo, desde el surgimiento de la física cuántica, esa figura mecánica y determinista ya no es posible, en palabras de Hawking: “ Dios juega a los dados con el universo”. Si una cosa queda clara, es que el milagro de la vida sigue siendo un misterio por resolver, y que la ciencia materialista ha quedado obsoleta si no es con la contemplación de nuestra relación con Dios. En el siguiente artículo analizaremos esa relación de Dios con el misterio de la vida. 4 - DIOS Y EL MISTERIO DE LA VIDA Resumen: La fractura dualista entre la ciencia y la espiritualidad, que dura más de dos mil años, ha abocado en un callejón sin salida para la razón humana, hasta que la filosofía cuántica transcendió el paradigma de la física clásica, lo cual llevó a muchos científicos espirituales buscar la integración de la ciencia y Dios desde la no-dualidad. Desde el surgimiento de la física cuántica, se ha producido un giro copernicano desde el “ver para creer” al “creer para ver”, abriendo así las puertas de la genuina espiritualidad no-dual: la filosofía perenne o filosofía del misticismo. En ese intento de resolver el misterio de la vida han intervenido muchos científicos espirituales como Fritjof Capra, Ken Wilber, Amit Goswami, Rupert Sheldrake, Joe Dispenza, Jean-Pierre Garnier Malet, por citar algunos de los más importantes pensadores que nos proporcionan una renovada racionalidad envuelta en una espiritualidad cuántica. Esos vanguardistas investigadores abrieron una brecha para transcender la racionalidad hacia la espiritualidad de un modo psicológico e histórico, una brecha cognitiva que daría consistencia epistemológica a la psicología transpersonal, así como a la filosofía transpersonal. Ese viaje espiritual fue denostado como “misticismo cuántico” por los escépticos materialistas científicos, sin embargo, la historia ha llegado a un punto de inflexión donde, la fractura dualista entre la ciencia y Dios, solamente se puede salvar con la contemplación de la no-dualidad: un misterio desvelado en un esquema epistemológico para argumentar a la filosofía transpersonal como nuevo paradigma de conocimiento en mi obra La educación cuántica. La dualidad entre razón y metafísica durante más de dos mil años, ha sido un problema epistemológico que ha perdurado en la filosofía occidental y su ciencia, y que solamente se puede resolver desde la filosofía del misticismo para alcanzar una conciencia de unidad cuya máxima expresión es el amor. Por tanto, la experiencia mística (no-dual) es un camino ascendente hacia la sabiduría para, seguidamente, expresar dicha sabiduría como amor: ahí reside todo misterio de la vida. Aprehender dicho conocimiento es una intuición espiritual no-dual que permite la sanación transcendental del ser humano al implementar la razón con el corazón. Consecuentemente, se hace necesario asimismo abordar la experiencia de Dios como una experiencia mística, una profunda cuestión para el próximo artículo. 5 - DIOS COMO UNA EXPERIENCIA MÍSTICA Resumen: La experiencia mística es una experiencia personal e intransferible, pero, guarda relación con los estados de conciencia, tal como aborda la obra La experiencia mística y los estados de conciencia, avalada dicha tesis por renombrados investigadores como Bucke, Huxley, Watts, Wilber o Maslow. Como complemento a lo anterior, los estados de conciencia son estudiados por el movimiento transpersonal, y también por la psicología transpersonal mediante la Tesis Doctoral de Iker Puente. La psicología transpersonal, dentro del pensamiento occidental, está fundamentada con algunos místicos cristianos como San Agustín, Santo Tomás de Aquino, Maestro Eckahrt, San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Esos iniciales estadios de conciencia son delimitados mediante una escalera ascendente con tres estadios: la vida purgativa, la vida iluminativa y la vida unitiva. Uno de los estudios clásicos sobre el misticismo cristiano fue realizado por Evelyn Underhyll, la cual postula una perspectiva espiritual-transcendental con cuatro pruebas de la experiencia mística: 1) el misticismo es práctico, se caracteriza por la experiencia directa y la acción; 2) es una actividad complementaria espiritual y trascendente; 3) la tarea y el método del misticismo es el amor; 4) entraña una experiencia psicológica concreta. Los defensores modernos de la filosofía perenne (o filosofía del misticismo) han hallado cinco principios fundamentales: 1) el Espíritu es el fundamento primordial ontológico, epistemológico y axiológico del cosmos; 2) la realidad es ontológicamente idéntica al Espíritu que la origina; 3) creencia en una cosmología involutiva, donde, el universo físico es el resultado de la involución del Espíritu; 4) ontología y axiologías jerárquicas: la realidad está organizada jerárquicamente y es conocida como Gran Cadena del Ser; 5) epistemología jerárquica: teoría del conocimiento que afirma que el conocimiento de los reinos superiores de la ontología jerárquica es un conocimiento más valioso y verdadero. Como se ha visto, la experiencia mística tiene un sustrato cristiano en la cultura occidental, también en la psicología transpersonal, así como en las neurociencias, cuyo corolario son las aportaciones desde la física cuántica, en boca del Premio Nobel Wolfgang Pauli: “La racionalidad tiene que ser complementada por la mística”. Pauli recupera el lúcido misticismo platónico, y Wilber en su obra Cuestiones cuánticas recoge los escritos místicos de los físicos más famoso del mundo. Llegamos así a este punto de la disertación en que la ciencia y la mística son vistas, no como opuestas, sino como complementarias para trascender la fractura dualista entre los ascendentes y los descendentes. Ahora bien, ¿cómo realizar el puente cognitivo entre la ciencia como conocimiento empírico y el conocimiento revelado a través de la mística? ¿Cómo enlazar el conocimiento dual exterior a través de los sentidos y la experiencia mística no-dual? La meditación es la respuesta, y vamos a ver ello en el siguiente artículo. 6 - DIOS A TRAVÉS DE LA MEDITACIÓN Resumen: Es gracia a la sapiencia de Ken Wilber como puedo afirmar que, la trascendencia metafísica mediante la meditación, es el fundamento para la filosofía transpersonal, la cual es postulada en una cuestión de sentido para la argumentación epistemológica y pedagógica de una educación tranracional como misión espiritual . Solamente de ese modo se me antoja que será posible salvar el abismo cultural de la humanidad desde que Kant diferenció mediante sus Tres críticas al “ello” (ciencia), el “yo” (conciencia) y el “nosotros” (moral), dicho ello en términos socráticos: “Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a sí mismo”. La integración de esas tres esferas kantianas solo es posible en el interior de cada uno de nosotros mediante la veracidad, la sinceridad, la integridad y la honradez como premisas que deben ser aprehendidas en el camino ascendente de la sabiduría propio del cuadrante superior izquierdo de la interioridad individual. Con la anterior argumentación, la meditación queda habilitada desde la hermenéutica filosófica. Ahora bien, ¿qué tienen que decir las investigaciones científicas acerca de la meditación? ¿La meditación desde la hermenéutica filosófica puede ser avalada epistemológicamente por la ciencia? ¿Es posible, por tanto, una integración entre la epistemología y la hermenéutica? Así creo haberlo demostrado en mi artículo científico La filosofía transpersonal como una hermenéutica complementaria a la epistemología: fundamentos para una educación transracional. No obstante, las aportaciones científicas avalan la meditación como camino metafísico de introspección, así como una herramienta para la sanación transcendental de la humanidad. Los beneficios de la meditación, avalados científicamente, constituyen una puerta de acceso a la espiritualidad, a esa metafísica que, hasta ahora, estaba desahuciada por los materialistas científicos. Dicho de otro modo, la epistemología de lo conmensurable (ciencia) y la hermenéutica de lo inconmensurable (espíritu) hallan un punto de intersección mediante los beneficios de la meditación demostrados científicamente. He ahí, precisamente, en la síntesis de saberes entre la epistemología y la hermenéutica, donde cada cual puede aprehenderse a uno mismo como conciencia de unidad mediante una auténtica intuición espiritual. Y, ello, se constituye entonces en un anclaje epistemológico para considerar a la filosofía transpersonal de Ken Wilber como un nuevo paradigma de conocimiento, cuyo objeto de estudio es la espiritualidad y su relación con la ciencia, así como los estudios de la conciencia. Dicho despertar espiritual ya no es una cuestión individual solamente, sino también un inherente deber de la colectividad humana, de ahí la necesidad de una educación transracional, pues como se ha visto anteriormente, es posible la sanación trascendental desde la infancia gracias a la aplicación práctica de la meditación en los centros escolares. Y dicho despertar espiritual, tanto individual como colectivo, conduce ineludiblemente a considerar al amor como nuestra única perspectiva de supervivencia en este planeta, una cuestión que es preciso abordar en el siguiente capítulo. 7 - DIOS COMO UN CAMINO DE SABIDURÍA Resumen: El amor es nuestra única perspectiva de supervivencia en este planeta, una cuestión contemplada desde la neurobiología y la sociobiología, en contraposición a las posiciones más recalcitrantes de los ortodoxos materialistas, por ejemplo, como el biólogo Dawkins. El amor es una conciencia moral definida racionalmente como imperativo categórico por el inconmensurable Kant, pero, ya anteriormente Platón planteaba que la sabiduría y el amor estaban intrínsecamente relacionadas como camino ascendente y camino descendente. Con la emergencia de la mente a partir de la modernidad, surgió el mundo de la razón y, por tanto, dio origen también al mundo de las morales conscientes, como se ha visto con el imperativo categórico de Kant. En ese preciso momento histórico es cuando la mente y la naturaleza se diferenciaron: la mente reflexiva y la naturaleza reflejada. Pero, la modernidad se hallaba temporalmente estancada en la batalla entre la mente y la naturaleza, entre el ego y el eco. Dicho despertar espiritual, en opinión de Shelling, se produce por la síntesis no dual como identidad entre el sujeto y el objeto en un acto atemporal de autoconocimiento: es una intuición mística directa. Sin embargo, el ego racional se impuso a la naturaleza y a Dios, y los ascendentes (búsqueda de Dios) fueron reemplazados por los descendentes (materialismo científico), lo cual provocó un abismo cultural sin consideraciones éticas, todo ello ya explicado en el artículo Dios en la dialéctica histórica-cultural. En conclusión, el Espíritu subjetivo mediante el ego racional, se creyó con el poder de expoliar a la naturaleza (Espíritu objetivo) y de imponer su voluntad al mismísimo Dios (Espíritu absoluto). Pero dicha soberbia racional, desde el surgimiento de la filosofía cuántica, ha tenido que recular en su intención reduccionista pues, si Dios es perfección absoluta, dicha perfectibilidad también debe reproducirse en la naturaleza física, así como en la naturaleza humana. Y, por tanto, es preciso abordar el estudio de cómo se manifiesta la sabiduría divina en la naturaleza física, así como en el ser humano. En efecto, desde las ciencias naturales, se reconoce implícitamente que muchas innovaciones tecnológicas están inspiradas en la flora y la fauna. La naturaleza ya ha encontrado soluciones para muchos desafíos a los que se enfrentan los seres humanos en la actualidad y, es por ello, que podemos afirmar que La naturaleza es sabia. Respecto a la sabiduría en el ser humano, ello es un camino individual de cada cual que inquiere iniciar un camino ascendente hacia la sabiduría y que, a su vez, implica una Filosofía de la mente para la transformación interior para, con ello, coadyuvar en la sanación transcendental de la humanidad. En dicho proceso de cognición individual, la sabiduría se presenta como una ciencia para la sanación espiritual a partir de la cual es premisa necesaria desde la filosofía contemplar dimensiones de transcendencia espiritual, una cuestión demostrada científicamente en mi obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD, en la que argumento que es posible la transcendencia metafísica mediante la meditación. Y para dicho objetivo, es perentorio un giro copernicano en términos kantianos, es necesario también transcender la minoría de edad del ser humano, en definitiva, es preciso un renovado proyecto filosófico y pedagógico: cambiarse a sí mismo para cambiar al mundo. En efecto, se trata de un nuevo paradigma de conocimiento que impele a la transformación interior de cada uno de nosotros: se trata de un camino ascendente hacia la sabiduría donde el amor es la idea suprema. Es así como la epistemología de lo conmensurable (ciencia) y la hermenéutica de lo inconmensurable (espíritu) , ambos desde una visión no-dual, son dos modos de saber que conducen a una misma finalidad: la conciencia de unidad entre todos los seres de este y otros mundos. Conviene recordar una vez más que, el saber sin amor, es puro egoísmo y la causa de tanto sufrimiento en este mundo. Y cuando dicha premisa sea educada a nuestros infantes, antes saldremos de la actual crisis de conciencia porque, al fin y al cabo, dicha crisis de conciencia no es más que una falta de conocimiento de nuestra esencia divina. Es por ello que, la educación, está necesitada de una visión transpersonal y transracional: para vivir en paz y en el amor, pues solo así podremos deshacernos del enemigo invisible de la humanidad para, seguidamente, intuir a Dios en nuestro interior como una luz que ilumina nuestro camino, cuestión que cabe desarrollar en más profundidad en el siguiente artículo. 8 - DIOS: UNA LUZ EN TU CAMINO Resumen: Argumentar que podemos intuir a Dios en nuestro interior como una luz en nuestro camino, implica una intuición espiritual como síntesis de saberes entre la epistemología y la hermenéutica. Y eso, creo yo, es lo que he conseguido con mi artículo científico titulado La filosofía transpersonal como una hermenéutica complementaria a la epistemología: fundamentos para una educación transracional. Ahora bien, ¿qué tiene que decir la ciencia en la comunicación entre la razón y el espíritu? Tradicionalmente, como se ha visto en esta meta-investigación, la ciencia (camino descendente) y la religión (camino ascendente) han permanecido en caminos divergentes por más de dos mil años. Sin embargo, desde el surgimiento de la filosofía cuántica, se produce un acercamiento de cada vez más científicos en considerar a Dios como parte de la ecuación del conocimiento, lo cual irreversiblemente, es un nuevo paradigma de conocimiento conocido como filosofía transpersonal. En dicho sentido es como se ha podido descubrir a Dios como una experiencia mística y a través de la meditación: un “sí mismo” desde la no-dualidad. Así propuesta la cuestión de comunicación entre la ciencia y Dios, es indiscutible que la ciencia no es más que una percepción parcial de la totalidad del Ser. Y que, en dicho intento de fusionar la ciencia y la espiritualidad (o la filosofía y la metafísica), es perentorio que existan diferentes grados del conocimiento de Dios, que existan velos de la percepción humana por derribar y que, ello, ineludiblemente nos lleva a la consideración de diferentes mapas evolutivos de la conciencia. Recordemos que la conciencia es el núcleo duro que la ciencia no ha resuelto todavía, primordialmente, porque se ha centrado en el “ello” (naturaleza objetiva), obviando a las experiencias subjetivas (“yo”) así como intersubjetivas (“nosotros”). En definitiva: los Tres Grandes diferenciados por Kant son, todavía, el gran reto de integración al que nos enfrentamos en el actual estadio evolutivo de la humanidad. Para resolver dicha cuestión, la semiótica es la ciencia derivada de la filosofía que puede permitir una integración entre ciencia y espiritualidad, pues trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas. Y, ¿cuál es el problema más acuciante del ser humano? Efectivamente: la comunicación entre ciencia y espiritualidad, una cuestión que el enemigo invisible de la humanidad se afana para que no encontremos el camino de regreso a nuestra esencia divina. Y ese regreso a nuestra esencia divina, solamente se puede realizar desde una transformación interior y de trascendencia para realizar conscientemente el camino de la ascensión espiritual individual desde la 3D a la 5D. Se trata, en definitiva, de la búsqueda del “sí mismo” que nadie puede hacer por nosotros. Y, la semiótica, nos provee una aprehensión cognitiva en sintonía con dicha experiencia interna. La aprehensión cognitiva en el camino interior de cada cual, en términos conceptuales, es lo que se conoce como la epistemología de lo conmensurable (teoría del conocimiento desde la filosofía y la ciencia sustentadas ambas en la razón dualista) así como la hermenéutica de lo inconmensurable (interpretación de Dios desde la no-dualidad). Para lograr una certera y unívoca conceptuación, son necesarias entonces las demarcaciones conceptuales por antonomasia: dualidad y no-dualidad. Cabe dejar claro que la no-dualidad es una experiencia mística, es un lúcido misticismo platónico, es decir, una experiencia inefable que no puede ser expresada en palabras ni conceptos: desde la dualidad racional ese ámbito numinoso es conocido como metafísica, una cuestión denostada por el materialismo científico como se ha argumentado durante esta investigación y que, ese "misticismo cuántico", por justicia histórica y epistemológica, debería ser llamado filosofía transpersonal. No obstante la dificultad de percibir a Dios en términos conceptuales, hay un lenguaje universal que se conoce como “geometría” y, en dicho sentido, el círculo es una representación de Todo lo que Es, es decir, Dios. En boca del físico y astrónomo Sir James Jeans: “Dios es matemático, y el universo está empezando a parecerse más a un gran pensamiento que a una gran máquina”. Es así como me fue desvelada esa manifestación divina mediante un mándala geométrico donde, las demarcaciones conceptuales, pueden ser expresadas como Verdad, Sabiduría y Amor en el camino descendente desde la Unidad Divina hasta la Multiplicidad Humana; y, por otro lado, la Filosofía, la Metafísica y el Conocimiento como camino ascendente desde la Multiplicidad Humana hasta lograr la experiencia mística de la Unidad Divina. Dichas demarcaciones conceptuales (Verdad, Sabiduría, Amor, Filosofía, Metafísica y Conocimiento) han sido objeto de mis diversas publicaciones y, en consecuencia, me ha permitido elaborar un glosario de artículos relacionados con cada concepto, para facilitar la labor investigativa de todo aquél interesado en la búsqueda del “sí mismo” a través de la filosofía transpersonal como nuevo paradigma de conocimiento. Y esa búsqueda del “sí mismo” se convierte, entonces, en un camino ascendente hacia la sabiduría. Y toda persona que haya iniciado ese sendero de sabiduría acaba convergiendo en el amor como el más alto valor ético, porque, cabe recordar una vez más: la sabiduría y el amor no pueden ser encapsulados y prescritos por un médico, sino que deben ser aprehendidos consciente y prácticamente por todo sincero buscador de verdad; porque no hay mayor verdad que el amor (espiritualidad), y el amor a la verdad es el camino (filosofía), un reto de integración entre la razón y el espíritu con la salvaguarda de la naturaleza. Las anteriores aseveraciones nos remiten, obvia e inherentemente, al sabio aforismo en boca del inconmensurable Sócrates: “Aquel que quiera cambiar el mundo, deberá comenzar por cambiarse a sí mismo”. Ahora bien, cambiarse a sí mismo, implica un proceso psicológico que es preciso abordar en el siguiente artículo. 9 - DIOS EN LA PSICOLOGÍA HUMANA Resumen: Finalizábamos el anterior artículo con la necesidad de abordar el proceso psicológico implicado en la tarea del cambio de sí mismo. Los seguidores de este autor saben que, en mi obra La educación cuántica, argumento que la filosofía transpersonal desarrollada por Ken Wilber, así como la psicología transpersonal como la “cuarta fuerza” tras el conductismo, el psicoanálisis y la psicología humanista, se constituyen ambas como un nuevo paradigma de conocimiento. Siguiendo la estela de dicha argumentación, he tenido el honor que, el esquema epistemológico de mi obra, haya servido de esqueleto cognitivo en la Tesis Doctoral de Noemí Siverio (Venezuela) y, por tanto, es preciso abordar dicha proposición académica y sus connotaciones psicológicas para el “homo complexus”, lo cual implica asimismo que dicha renovada comprensión psicológica sea extensiva al ámbito educativo. La novedad de esta Tesis Doctoral es que contempla la psicología transpersonal, así como la educación transracional. Mi agradecimiento a Noemí Siverio por las citas a mis publicaciones, es todo un honor que mis investigaciones hayan sido de utilidad en su Tesis Doctoral. La Tesis Doctoral de Noemí Siverio, junto a la Tesis de Maestría de Marely Figueroa, son dos aportes vanguardistas que abordan la visión transpersonal como revulsivo a la educación académica tradicional: ¿acaso son las primeras piedras de un gran edificio educativo-espiritual? Mi sueño es que alguna Universidad haga posible impartir asignaturas sobre filosofía transpersonal, psicología transpersonal, educación transracional así como las ciencias vanguardistas relacionadas con la espiritualidad. Ese sueño ya se está haciendo realidad a tenor de estas dos incipientes y novedosas iniciativas: -EXPERIENCIA PIONERA EN EL MUNDO DE LA FILOSOFÍA: EL INSTITUTO ATENEO DE COLIMA (MÉXICO) IMPARTE LA ASIGNATURA DE FILOSOFIA TRANSPERSONAL EN EL GRADO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN -TESIS DOCTORAL DE MORELIA VALENCIA MEDINA (ESPAÑA): UNA PERSPECTIVA TRANSPERSONAL PARA LA EDUCACIÓN Las Tesis Académicas citadas evidencian que hay que abordar la complejidad psicológica de la racionalidad humana con nuevos neologismos, por ejemplo: la dimensión espiritual como un despertar de la conciencia. Consecuentemente, es imperativo que cada cual se pregunte: ¿Quién crees que eres tú? Lo que se desprende de dicha introspección psicológica, es que hay que introducir a Dios en la ecuación del conocimiento de sí mismo, porque es la trampa del ego quién te mantiene en la ilusión de la separación del Espíritu. Por tanto, la misión más importante después de la introspección psicológica y trascendencia del ego, es conectarse con el plan divino. Ahora bien, la introspección psicológica y la trascendencia del ego, así como la conexión con el plan divino, todo ese proceso implica una filosofía de la mente para la transformación interior. Y para dicha transformación interior, hay que recurrir al padre del racionalismo René Descartes en sus propias palabras: “Para alcanzar la verdad, es necesario, una vez en la vida, desprenderse de todas las ideas recibidas, y reconstruir de nuevo y desde los cimientos todo nuestro sistema de conocimientos” Y para la reconstrucción del conocimiento, tal como lo vengo argumentado de un modo epistemológico en este trabajo de meta-investigación filosófica, es preciso abordar inherentemente los mapas evolutivos de la conciencia, pero eso será objeto de otra serie de artículos en la próxima monografía. 10 - DIOS EN LOS MAPAS EVOLUTIVOS DE LA CONCIENCIA Resumen: Concluíamos el anterior trabajo monográfico en que la introspección psicológica y la trascendencia del ego, así como la conexión con el plan divino, todo ese proceso implica una filosofía de la mente para la transformación interior. Y que, para dicha transformación interior, es precisa una reconstrucción del conocimiento que tenga en consideración los mapas evolutivos de la conciencia. Llegamos así al núcleo duro del conocimiento aún no resuelto desde la epistemología de lo conmensurable (materialismo científico), debiendo recurrir ineludiblemente a la hermenéutica de lo inconmensurable (interpretación de lo que sea Dios). Dicha aseveración ha quedado meridianamente clara para los lectores que hayan seguido este trabajo de meta-investigación filosófica. Ahora bien, ¿cómo podemos hablar de niveles de conciencia cuando, en el actual estadio evolutivo de la humanidad, no hay todavía un consenso cognitivo de lo que sea la “conciencia”? Por tanto, antes de entrar a argumentar los diferentes niveles de conciencia, será preciso inexorablemente intentar clarificar lo que sea la “conciencia”, primeramente, desde una concepción histórica-cultural y, en segundo lugar, desde las implicaciones definitorias para que el actual sistema educativo y cultural aprehenda ese conocimiento autopoiético con capacidad para salir de la crisis de conciencia en la que actualmente se halla este viejo mundo moribundo. Una vez dilucidadas las características definitorias de lo que sea la conciencia desde un punto de vista histórico-cultural y cierto consenso cognitivo acerca de la “conciencia”, solo entonces, podremos abordar los diferentes niveles de la evolución de la conciencia de la mano de pensadores que ya han abordado esa transcendental y monumental tarea filosófica y psicológica. La panorámica histórico-evolutiva de la humanidad permite al lector comprender la importancia del pensamiento de Wilber, no solo en la interpretación de la historia del pensamiento occidental, sino también como revulsivo de mi propio constructo filosófico a través de mis diversas publicaciones que, en definitiva, propone trascender un viejo mundo y sus paradigmas trasnochados, hacia un nuevo mundo que apunta a nuevos paradigmas por descubrir para todo sincero buscador de sabiduría, o dicho en término positivo, emprender un camino ascendente hacia la sabiduría. Así, con la constatación heideggeriana de que “todo comprender es comprenderse”, cabe destacar el papel positivo de la subjetividad en la hermenéutica, lo cual implica distinguir la subjetividad metafísica de lo que sería el ser humano individual, al que no se opone la hermenéutica. La metafísica, aunque problemática, es inevitable: el ser “humano” (cualquier ser con determinado grado de consciencia) es un ser metafísico, y la desaparición de la metafísica solo es posible con la desaparición del humano (o vivos semejantes de otros planetas). Una de las características del siglo XX ha sido la crítica sin contemplaciones a este tipo de filosofía eterna y sistemática que asociamos al término metafísica. Y, sin embargo, nada más actual que las cuestiones metafísicas. No hay manera de evitar que una y otra vez vuelva ese tipo de preguntas primeras sobre Dios, el hombre o el mundo, que quieren saber qué es lo que podemos conocer, qué es lo que debemos hacer o qué es lo que nos cabe esperar. Una vez dilucidada la panorámica histórica-evolutiva de la humanidad de la mano del inconmensurable Ken Wilber, vayamos ahora a las implicaciones definitorias de lo que sea la “conciencia”. Si la conciencia, tanto individual como colectiva, es un proyecto filosófico y pedagógico en construcción, cabe preguntarse si existen referentes filosóficos que nos ilustren sobre la evolución de la conciencia. Indudablemente que, El mito de la caverna de Platón es una alegoría aún vigente hoy en día en vista de la inmersión colectiva en la sociedad de la ignorancia y sus repercusiones epistemológicas. No obstante, es Ken Wiber quien nos ofrece un mapa evolutivo de la conciencia sin parangón en la historia de la humanidad. Ken Wilber delinea cómo la conciencia evoluciona en la subjetividad de cada ser humano, ya sea consciente o inconscientemente, y es la responsabilidad de cada cual el empoderamiento de dicho conocimiento para trascender desde el estadio prepersonal al personal y, desde ahí, dar el salto al estadio transpersonal, un estado de “iluminación” como un proceso continuo de permanente evolución dentro de un marco de referencia estrictamente ético. Ahora bien, a mi entender, ese mapa evolutivo de la conciencia así argumentado por Ken Wilber, se encuadra en el cuadrante superior izquierdo (subjetividad intencional) dentro de su meta-teoría de los cuatro cuadrantes. La pregunta por antonomasia que motiva esta meta-investigación filosófica es: ¿Es posible una “Teoría integral de la evolución de la conciencia” que integre a los cuatro cuadrantes excelsamente definidos por Ken Wilber? Eso creo haber demostrado, pues la integración de los cuatro cuadrantes contempla y es fiel a la visión no-dual de Ken Wilber, así como a la intuición moral básica tan necesaria. Esta es una sinopsis de dicha Teoría integral de la evolución de la conciencia desde los cuatro cuadrantes: -Cuadrante interior-individual: La evolución de la conciencia según Ken Wilber: hacia la no-dualidad; y también: La ascensión espiritual individual desde 3D a 5D, según Amador Martos. -Cuadrante exterior-individual: La pirámide de Maslow dentro de un contexto epistemológico acerca de la psicología evolutiva de la libertad. -Cuadrante interior-colectivo: La evolución de la conciencia según Amador Martos, la cual propugna los fundamentos de una Filosofía Transpersonal y una Educación Transracional para una integración entre CIENCIA, FILOSOFÍA y ESPIRITUALIDAD -Cuadrante exterior-colectivo: Los 8 velos de la percepción según Don Harkins (versión actualizada por Amador Martos). Una vez estudiados y expuestos los “mapas evolutivos de la conciencia” para cada cuadrante de la realidad: ¿cómo realizar la integración de todos ellos? ¿Cómo cerrar el círculo epistemológico entre la ciencia y el espíritu? Para dar respuesta a dichas cuestiones, nuevamente, es imprescindible volver al inconmensurable Ken Wilber, quien nos invita a descubrir la no-dualidad como corolario a nuestra evolución espiritual, una cuestión expuesta sucintamente en mi artículo ¿Dualidad y no-dualidad: dónde está el misterio? En realidad, el misterio reside en que debemos evolucionar nuestra conciencia, cada cual la suya, mediante la intuición moral básica excelsamente argumentada por Ken Wilber. En efecto, la no-dualidad argumentada por Wilber (interior-individual) es la misma autorrealización propuesta por Maslow (exterior-individual) en su jerarquía de las necesidades humanas y, de un modo cultural, coincide con mi propuesta de la Filosofía Transpersonal y Educación Transracional (interior-colectivo). Incluso en la vertiente social y antropológica (exterior-colectiva), Don Harkins nos remite a quitar el velo que hay entre nosotros y Dios. Como podemos apreciar, cada uno de esos cuadrantes y sus correspondientes mapas evolutivos de la conciencia convergen en la experiencia mística, en el sentimiento del amor y en la conciencia de unidad. Llegamos, así, al único camino para la sanación transcendental de la humanidad: es necesario desde la filosofía contemplar dimensiones de transcendencia espiritual, una cuestión demostrada científicamente en mi obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD, en la que argumento que es posible la transcendencia metafísica mediante la meditación. Y para dicho objetivo, es perentorio un giro copernicano en términos kantianos, es necesario también transcender la minoría de edad del ser humano, en definitiva, es preciso un renovado proyecto filosófico y pedagógico: cambiarse a sí mismo para cambiar al mundo. En efecto, se trata de un nuevo paradigma de conocimiento que impele a la transformación interior de cada uno de nosotros: se trata de un camino ascendente hacia la sabiduría donde el amor es la idea suprema. Es así como la epistemología de lo conmensurable (ciencia) y la hermenéutica de lo inconmensurable (espíritu) , ambos desde una visión no-dual, son dos modos de saber que conducen a una misma finalidad: la conciencia de unidad entre todos los seres de este y otros mundos. Conviene recordar una vez más que, el saber sin amor, es puro egoísmo y la causa de tanto sufrimiento en este mundo. Y cuando dicha premisa sea educada a nuestros infantes, antes saldremos de la actual crisis de conciencia porque, al fin y al cabo, dicha crisis de conciencia no es más que una falta de conocimiento de nuestra esencia divina. Es por ello que, la educación, está necesitada de una visión transpersonal y transracional: para vivir en paz y en el amor, pues solo así podremos deshacernos del enemigo invisible de la humanidad. En el primer renacimiento surgió la conciencia individual histórica a partir del cogito cartesiano. En el segundo renacimiento es el espíritu colectivo quien abre las posibilidades hacia un nuevo mundo. El viejo mundo sustentado en el ego está agonizando, y el nuevo mundo del espíritu colectivo está todavía en pañales. Para que sea efectiva la trascendencia del primero al segundo, es imperativa una renovada pedagogía filosófica. Y esa renovada pedagogía filosófica ya es una realidad de la mano del movimiento transpersonal, avalada por publicaciones transpersonales internacionales, algunas de ellas como Tesis Doctorales y, como corolario, la creación de la Asociación de Pedagogía Transpersonal con clara vocación internacional para que dichos presupuestos cognitivos y pedagógicos sean adoptados por una educación utilizada como un instrumento de poder. Llegamos así a un punto de esta meta-investigación filosófica en que, la genealogía argumentada, a saber, la importancia de Dios en la filosofía, nos conduce inherentemente a contemplar a Dios en la educación, pero sin caer en dogmatismos. Decididamente, la filosofía tradicional surgida tras la racional-modernidad está moribunda, y el pensamiento occidental con ella, principalmente, porque su discurso sustentado en el materialismo científico está agotado pues raya con planteamientos filosóficos y espirituales que sobrepasan al método científico desde el surgimiento de la filosofía cuántica. Sin embargo, la filosofía transpersonal, al recoger las enseñanzas de la filosofía perenne, al aunar la racionalidad con la genuina espiritualidad exenta del dogmatismo religioso, apunta hacia un nuevo mundo ahí fuera, pero, sobre todo, a todo un mundo por descubrir dentro de cada uno de nosotros. Tal como argumento en La educación cuántica, la ausencia de una genuina espiritualidad contemplativa e introspectiva exenta de apriorismo dogmáticos religiosos es la causa epistemológica de la decadencia del pensamiento occidental. Y la única posibilidad de trascender esa decadencia cultural es una integración entre la epistemología y la hermenéutica, entre la ciencia y el Espíritu, entre la razón y el corazón: esos son los fundamentos de la Filosofía Transpersonal para una Educación Transracional. Esos dos modos de saber, la epistemología y la hermenéutica, ambas integradas mediante la Filosofía Transpersonal posibilitan una Educación Transracional, cuestiones que se abordarán en la siguiente monografía. 11 - DIOS EN LA EDUCACIÓN Resumen: Finalizábamos la anterior monografía aseverando que, la epistemología y la hermenéutica integradas desde la Filosofía Transpersonal, son dos modos de saber que posibilitan una Educación Transracional. Dicha conclusión implica un revisionismo educacional y humano al dejar en evidencia la falacia del sistema educativo occidental. La educación académica tradicional está quedando obsoleta y requiere de una nueva mirada pedagógica acorde a los nuevos tiempos cuánticos. Si a ese campo cuántico se le añade la necesaria renovación moral y espiritual, tenemos así el fundamento epistemológico para poder hablar de La educación cuántica mediante una actitud pedagógica que busca el empoderamiento consciente de los alumnos, cuestión ya puesta en marcha por las escuelas llamadas “activas”. El sistema educativo tradicional está metamorfoseándose gracias a personas o colectivos que trabajan en pos del empoderamiento humano, en aras a trabajar la potencial profundidad inherente a todo ser humano; y ello solo se puede realizar desde un giro copernicano en el modelo cognitivo de la educación, como pretende este filósofo con La educación cuántica. Y no es una simple impresión subjetiva del que escribe esto pues, a decir del catedrático de sociología y experto en educación Mariano Fernández Enguita, el origen del fracaso escolar se debe a la rigidez del sistema educativo. No hay lugar a dudas que el paradigma educativo tradicional está en un tránsito hacia no sabe nadie dónde. Ese vacío cognitivo por la incertidumbre educacional del futuro, es un posibilismo para la construcción epistemológica de La educación cuántica en el marco de la filosofía transpersonal. Desde 1948, el artículo veintiséis de los Derechos Humanos referente al derecho de la educación, como en otras facetas sociales, económicas y políticas, ha sido ninguneado por los poderes fácticos. Sin embargo, novedosas iniciativas de hacer pedagogía están llegando al estamento educacional. Son tiempos de un revisionismo educacional como se ha visto, pero también de un revisionismo humano en el modo como percibimos nuestro mundo y el universo. En definitiva, son tiempos de repensar la relación entre la racionalidad y la espiritualidad. Son tiempos de integración entre la epistemología de lo conmensurable y la hermenéutica de lo inconmensurable. Así pues, ante tales argumentos, ¿en qué lugar queda la responsabilidad de científicos, filósofos, profesores y educadores? Como filósofo transpersonal, mi deseo es que sea posible la liberación de la humanidad mediante el acopio de conocimiento para ser libres con conocimiento de causa, un hondo problema epistemológico expuesto en la ponencia del II COLOQUIO INTERNACIONAL: POSIBILIDADES DE LA RESIGNIFICACIÓN DEL EPISTEME EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: DEBATES Y REFLEXIONES. El reto más importante que tienen actualmente los profesores, los educadores, la educación en general, los científicos en particular y las humanidades es orientar la cultura humana más allá del reduccionismo psicológico y de la filosofía materialista que ha imperado en Occidente. El despertar colectivo es posible, y lo es gracias a la meditación y sus beneficios aplicados prácticamente en las aulas, como demuestran muchas experiencias vanguardistas en el ámbito educativo. El conocimiento es una riqueza intelectual que debe ser gestionada, auspiciada, educada y transmitida por los profesionales de la epistemología, pues necesitamos aún de genuinos epistemólogos para intentar dar un sentido a la vida y de saber cuál es nuestro lugar en este mundo. Y la propuesta de este pensador es que la metafísica es una rama de la filosofía que, de un modo histórico, ha sido relegada al ámbito de las religiones, es decir a la dualidad externa, obviando que es en el Dios interior (no-dualidad), donde es posible educar espiritualmente a nuestros niños, para que se sientan como parte de la totalidad donde Todos somos Uno. Nos hallamos ante tantos cambios de paradigmas (filosófico, psicológico, sociológico, educativo, científico y espiritual) que son los propios maestros, profesores y la educación en general, quienes deberían coger las riendas del conocimiento para debatir su epistemología y consensuar lo que hay que saber, y lo que hay que enseñar en la transmisión del conocimiento. Ahí queda el reto para científicos, filósofos, profesores y educadores, ahí queda el reto para nuestra civilización y sus mentes pensantes: integrar la espiritualidad en el sistema educativo, tal es el reto que plantea este pensador mediante sus publicaciones. Y ese reto de adentrarse en la no-dualidad entre la sabiduría y el amor es posible, como nos demuestra un texto iluminador de Nisargadatta Maharaj, un gran maestro espiritual de la corriente Advaita. Su enseñanza es admirada por ser directa, provocativa y radical, considerado por muchos como un iluminado, y que nos invita a recorrer ese camino espiritual hacia la no-dualidad, o el Dios interior. No debe interpretarse esta “Carta abierta a científicos, filósofos, profesores y educadores” como un ataque personal, más bien, como un llamado a la toma de conciencia de que deben ser los artífices del cambio en la educación, y no dejar esa trascendental importancia educativa en manos de los políticos corruptos hasta la médula. A tal efecto, recurriendo nuevamente a Ken Wilber, es necesaria una Política Integral que posibilite una Educación Transracional. La filosofía transpersonal e integral de Ken Wilber como disciplina que estudia la espiritualidad y su relación con la ciencia, así como los estudios de la conciencia, puede postularse como asignatura educativa para la sanación trascendental del ser humano mediante una educación transracional. Como apunta Wilber, todo cambio se presenta bajo los cuatro cuadrantes, y por tanto, habrá que comenzar a pulir el diamante en bruto que todos nosotros tenemos en el fondo de nuestro ser (“yo”-interior individual) mediante la veracidad, la sinceridad, la integridad y la honradez, un sendero de sabiduría que permitiría la integración de todos “nosotros” en una comprensión mutua (interior colectivo) y, entre todos, cambiar entonces el ajuste funcional de un sistema social (“ello”-exterior colectivo) inmerso en un mundo chato. En definitiva, necesitamos una política integral para transcender la crisis de conciencia en la que está inmersa la filosofía occidental y, así, salvar el abismo cultural de la humanidad. Y ese abismo cultural solo se puede salvar si ponemos a Dios en la ecuación del conocimiento que, en término filosóficos, sería la hermenéutica de lo inconmensurable (interpretación de lo que sea Dios, como un camino metafísico). Cuando el ego del ser humano toma las riendas del destino, ya sabemos a dónde nos lleva: al actual apocalipsis que estamos presenciando en el mundo. Sin embargo, recordemos un sabio aforismo de Aristóteles: “Dios y la naturaleza no hacen nada inútilmente”. Por tanto, no es descabellado pensar que estamos viviendo tiempos bíblicos, pero ello será cuestión de análisis en la próxima monografía. 12 - DIOS Y LOS TIEMPOS BÍBLICOS Conclusión de la importancia de Dios en la filosofía: Si usted, amigo lector, ha llegado con éxito a la comprensión de las anteriores once monografías de esta meta-investigación filosófica, convendrá conmigo que, en realidad, hemos llegado al límite de la razón dualista. Hemos avanzado, paso a paso, con el mayor rigor metodológico para descifrar si existe alguna verdad alcanzable desde la racionalidad humana. Quien haya seguidos mis investigaciones podría convenir conmigo que, esa racionalidad humana, es el mismo Mundo de las Ideas de Platón, y que se sitúa en la cuarta dimensión. Y que, desde esa 4D, existe un “genio maligno”, un enemigo invisible que manipula a la humanidad desde el subconsciente. En consecuencia, esa razón dualista, es una cárcel mental sustentada por un cerebro reptiliano que nos impide adentrarnos más allá de la dualidad para intentar descifrar las cuestiones metafísicas que preocupan a la humanidad desde eones de tiempo. Esa cárcel mental en la que vivimos, algunos la llaman Matrix, es un holograma que mantiene nuestra realidad en una ilusión y que nuestra vida es como un sueño. Por eso es tan necesario el despertar espiritual a través del amor. Esa es la guerra espiritual en la que está inmersa la humanidad. Dios no es un concepto alcanzable desde la razón dualista, es una experiencia mística (no-dual) a través de la cual se experimenta la conciencia de unidad entre todos los seres de este y otros mundos. Porque, sí, existen otros mundos, pero están dentro de nosotros mismos, porque somos seres multidimensionales: tenemos un aspecto físico en la 3D, un cuerpo etérico en la 4D y una energía lumínica más allá de la 5D, llamado esta última Humano/Luz por William Criado. Mediante la hipnosis clínica regresiva de William Criado, es posible una trascendencia de la Filosofía Transpersonal desde la teoría a la práctica. Y lo que descubrimos en esa investigación del inconsciente colectivo es que, lo que está pasando en el mundo, es un reflejo del actual estado de consciencia de la humanidad. Dicho de otro modo, estamos viviendo tiempos bíblicos. Ahora bien, la biblia es manipulada, como todas las religiones, para mantener al ser humano alejado de su esencia divina. Cualquier investigación más allá de la racionalidad dualista se enfrenta a los supuestos aquí descritos: buscar el sentido de la vida. Y esa búsqueda es un trabajo individual que nadie puede hacer por nosotros. Se convierte esa búsqueda espiritual en un proceso de ascensión espiritual individual desde la 3D a la 5D. Esa búsqueda espiritual me ha llevado hasta el límite de la racionalidad humana: elaborar una hermenéutica filosófica para la comprensión del misterio de la vida. Dichos presupuestos hermenéuticos, mediante artículos científicos, han sido los fundamentos de la Filosofía Transpersonal como un nuevo paradigma de conocimiento. Y ese límite de la razón dualista se constituye en una apertura hacia la transracionalidad. Es indudable que vivimos tiempos bíblicos: la falsa pandemia es la marca de la bestia para impedir la ascensión espiritual planetaria, pues esas bestias de la cuarta dimensión se alimentan de nuestra energía mediante una ignorancia sustentada en la razón dualista. Es indudable también que la humanidad vive la Gran Tribulación, y que los cuatro jinetes del apocalipsis están cabalgando sobre nosotros induciendo la muerte, el hambre y las guerras. Pero recordemos que todo ello es una ilusión, un sueño, una cárcel mental. En la medida en que cada uno de nosotros se empodere de su interioridad pensativa y espiritual, el despertar colectivo masivo estará más cerca. Algunos indicios me hacen aventurar que ese desenlace llegará entorno al año 2025. ¿Qué pasará? Nadie lo sabe, es el mayor secreto aún por desvelar. Pero una cosa hay cierta según las investigaciones de William Criado: la historia de la humanidad está en el apogeo de su batalla universal, y que la humanidad se halla inmersa en un proceso de ascensión espiritual planetaria. Esta última monografía dedicada a los tiempos bíblicos es el corolario de la Filosofía Transpersonal que defiendo y, cuyo objetivo, es ayudar a quitarnos todos los velos de la percepción para, así, sanar nuestros traumas y lograr una comprensión de la “Teoría integral de la evolución de la conciencia”, la cual implica el nacimiento de una nueva conciencia. Esa nueva conciencia inquiere una filosofía de la mente para la transformación interior, un trabajo personal que nadie puede hacer por nosotros. No obstante, tengo la esperanza de que sea posible un proyecto filosófico y pedagógico: cambiarse a sí mismo para cambiar el mundo. Y que ello es posible mediante una perspectiva transpersonal para la educación. La razón dualista nos mantiene en la ilusión de la separación entre “nosotros”, por tanto, debe ser trascendida mediante una Filosofía Transpersonal y una Educación Transracional. Sólo así será posible un giro copernicano para que el ser humano deje su minoría de edad. El imperativo kantiano está más vivo que nunca, es el mismo amor predicado por Jesucristo, aunque su misión haya sido manipulada para mantener a la humanidad en la ignorancia inducida mediante la manipulación económica, social y política para, con ello, impedir la conexión divina. Recordar y conectar con esa esencia divina es nuestro sagrado deber: recordemos que “apocalipsis” significa “revelaciones”. En consecuencia, los tiempos bíblicos que vivimos no son más que una manifestación de las verdades eternas que yacen potencialmente en el interior de cada uno de nosotros. Este trabajo de meta-investigación filosófica ha llegado al límite expresable mediante palabras y conceptos desde la razón dualista. Y ese límite racionalista enlaza con la no-dualidad como única forma de vivir y experimentar la experiencia numinosa de Dios. Esa experiencia interior no puede comunicarse, más bien es una experiencia que nos lleva más allá de la razón. Como excelsamente argumenta Ken Wilber en la conclusión de su obra Sexo, Ecología, Espiritualidad, la humanidad se halla al filo de la percepción transracional. Mi humilde labor como filósofo transpersonal, ha sido el de señalar y argumentar ese camino metafísico a recorrer por cada uno de nosotros. Y, como no puede ser de otra manera, quisiera acabar con un homenaje a mi maestro intelectual Ken Wilber, reproduciendo su conclusión final acerca de la conciencia de unidad: “La verdadera práctica espiritual no es algo que hagamos durante veinte minutos, ni durante dos horas, ni durante seis horas al día. No es algo para hacer una vez al día, por la mañana, ni una vez por semana, los domingos. La práctica espiritual no es una entre tantas otras actividades humanas; es el fundamento de todas las actividades humanas, su fuente y su validación. Es un compromiso previo con la Verdad Trascendente, vivida, respirada, intuida y practicada durante veinticuatro horas del día. Intuir lo que verdaderamente somos es comprometernos íntegramente en la realización de eso que verdaderamente somos en todos los seres, de acuerdo al voto primordial: “Por innumerables que sean los seres, hago voto de liberarlos; por incomparable que se la Verdad, hago voto de realizarla”. Para quien sienta este profundo compromiso con la realización, el servicio, el sacrificio y la entrega, en todas las condiciones presentes y hasta el infinito mismo, la práctica espiritual será, naturalmente, el camino. Que esa persona reciba la gracia de encontrar en esta vida un maestro espiritual y de conocer la iluminación en el momento.”
Ver más
NOTÍCIAS DESTACADAS
CESPE 2023

PONENCIA EN EL VIII CONGRESO INTERNACIONAL CESPE 2023: EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA

Mi agradecimiento a D. CARLOS VILTRE CALDERÓN, Presidente General de CESPE, por su amable invitación a este VIII Congreso Internacional CESPE 2023. Mi agradecimiento también a D. OMAR PEÑA GRAU, Presidente del Comité Organizador CESPE Chile, por su colaboración y asistencia para mi participación en este VIII Congreso Internacional CESPE 2023. ENLACE AL VÍDEO DE LA PONENCIA
Ver más

3d-4d-5d

ARTÍCULOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LAS DIMENSIONES 3D-4D-5D

Entrevista de radio relacionada con este artículo 1 – ASCENSIÓN ESPIRITUAL INDIVIDUAL DESDE 3D A 5D: INTRODUCCIÓN El trabajo monográfico de investigación titulado ASCENSIÓN ESPIRITUAL INDIVIDUAL DESDE 3D A 5D tiene como objetivo describir el proceso psicológico de la transformación interior de cada individuo durante el desarrollo de su evolución espiritual, desde la salida de la “tercera dimensión”-3D (espacial y conocido más popularmente como Matrix) hacia la “cuarta dimensión”-4D (la dimensión atemporal en la que habita el enemigo invisible de la humanidad), y en la que se experimenta el empoderamiento y el despertar espiritual para llegar finalmente a la “quinta dimensión”-5D mediante la experimentación de la trascendencia y la conciencia de unidad en la que solo se vive por y para el amor. Dicha investigación sobre la transformación interior está encuadrada en un proceso de ascensión desde 3D, pasando por 4D, para llegar a 5D. 3D-4D-5D son denominaciones conceptuales y, como tales, están muy en boga en estos tiempos de cambio de era, y en boca de muchas personas durante el proceso de ascensión espiritual planetaria. Sin embargo, más allá de conceptos, se trata de estados vibracionales de nuestra propia conciencia, pues todo es vibración. 3D-4D-5D parecen conceptos pocos científicos, sin embargo, quien conozca y aprecie mi labor de investigación, sabe de mi rigor metodológico para dar esa consistencia científica desde los postulados de la filosofía transpersonal, la hermenéutica como complementariedad necesaria a la epistemología, y la psicología transracional argumentados a través de mis publicaciones. Pues bien, en este trabajo, voy a tratar de dar algo más de luz, si cabe, sobre la comprensión de los conceptos 3D-4D-5D a través de una serie de artículos que se ajustan en su perfil investigativo con cada una de esas dimensiones. Pero, antes, es necesaria una sinopsis general sobre esos conceptos 3D-4D-5D, la cual expongo seguidamente. Es con la comprensión de esa sinopsis como, posteriormente, se podrán asociar cognitivamente los artículos relacionados con cada dimensión (3D-4D-5D). Deseo que, con ello, se clarifique aún más el proceso de la transformación interior de cada individuo durante el desarrollo de su evolución espiritual pues, en esencia, se trata de ser el propio observador del proyecto filosófico y pedagógico que argumento en boca del inconmensurable Sócrates: “Aquel que quiera cambiar el mundo, deberá comenzar por cambiarse a sí mismo”. 2 - SINOPSIS GENERAL DE LAS DIMENSIONES 3D-4D-5D 2-1 La tercera dimensión: 3D Respecto a la 3D, no voy a ahondar demasiado en ello. Vivimos en un mundo cuyo sistema piramidal de poder está abocado al fracaso, pues se sustenta en una ingeniería social y mental cuyo principal objetivo es la manipulación económica, social y política, lo cual ha llevado a la extenuación psicológica de las personas y de los pueblos. Esos poderes globalistas pretenden imponer un Nuevo Orden Mundial para la esclavitud de la humanidad mediante una falsa pandemia cuyo pretexto es imponer una dictadura sanitaria y eugenésica sobre todos nosotros. Frente a ello, el “despertar colectivo masivo” es la única solución posible, a pesar de la ingente manipulación de los medios de comunicación y los gobiernos, ya sean de izquierdas o derechas, pues todos ellos son serviles a los poderes fácticos de la oligarquía plutocrática y que, a su vez, obedecen a la agenda satánica del enemigo invisible de la humanidad. En la 3D hay una percepción lineal del tiempo y el espacio, con la capacidad de recordar el pasado y proyectar el futuro estando en el presente. Se experimenta la polaridad y la ilusión de la separación en el desarrollo de la identidad individual y la pérdida del sentido grupal: en esos presupuestos se fundamentan el capitalismo, o cualquier “ismo” que divide a la humanidad, pues se desarrolla el ego creyendo que estamos separados del Todo. La diferenciación comienza alrededor del segundo año de vida, cuando el niño comienza a diferenciar su yo emocional y su mente representacional. En esa etapa de aprendizaje es donde comienza la fragmentación y el surgimiento de la dualidad entre sujeto y objeto. Esa división del Ser es lo que llamamos personalidad, y es parte de nuestro trabajo considerar la evolución de la conciencia como único camino de salvación. 2-2 La cuarta dimensión: 4D La única solución a la anterior situación estriba en el empoderamiento de cada uno de nosotros sobre las circunstancias descritas en la 3D. Dicho empoderamiento se constituye en una salida de las sombras tal como lo describe Platón en el Mito de la Caverna. Ese empoderamiento es estrictamente necesario para dejar atrás la 3D de nuestra vida e intentar dar un sentido a la misma. Ese proceso de empoderamiento nos llevará a la 4D (parte baja) donde se toma conciencia de la integración grupal sin pérdida de la individualidad, más conocido ello como “inconsciente colectivo”, un lugar en donde residen los sentimientos, las emociones y los sueños, y en donde se percibe el tiempo en forma de espiral. En términos de Carl Gustav Jung: “Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida, y tú lo llamarás destino”. Dicho empoderamiento tiene sus propios procesos como son la consideración de la filosofía de la mente, la técnica mayéutica, la “muerte del ego” y una revolución interior hasta lograr la maestría de saber escuchar nuestro subconsciente. Acto seguido en dicho proceso psicológico, debería surgir la experiencia conocida como “despertar espiritual”, la cual nos lleva a la 4D (parte alta) mediante el desarrollo de nuestra intuición espiritual, la consideración de la evolución del amor desde presupuestos de la neurobiología y la sociobiología, el despertar de la conciencia desde la perspectiva de la psicología transpersonal y la inteligencia espiritual que nos conducirá a la sabiduría como ciencia para la sanación espiritual. El despertar espiritual en la 4D (grupal) se siente como sobrepuesta a la 3D (egoica), pues a nivel humano tenemos la necesidad de compartir con grupos nuestras experiencias vitales, revisar nuestras relaciones, buscar la sanación y el crecimiento mediante las correspondientes terapias. El paso de la 3D a la 4D es lo que se ha denominado como “salto cuántico” ya que implica un profundo cambio de nuestro sistema de creencias. Ahora ya hemos identificado al enemigo invisible que convive con nosotros en la 4D y sabemos cómo manipula a las personas que viven en la ignorancia de la 3D a través de los pensamientos y las emociones, incluso con implantes físicos o etéricos. La 4D es el lugar donde se dan las pesadillas y los abusos astrales, es un lugar de conflicto entre los seres obscuros y los seres de luz y, la única salida, estriba en vibrar en la dimensión del amor que, propiamente, pertenece a la 5D. 2-3 La quinta dimensión: 5D Por tanto, el empoderamiento y el despertar espiritual vistos en la 4D se constituyen en una evolución psicológica de la persona más allá de las limitaciones 3D. De un modo científico, recomiendo estudiar dicho proceso a través de la evolución de la conciencia propuesta por Ken Wilber, pero también en mi investigación monográfica de la conciencia. Uno de esos recorridos evolutivos por descubrir es la meditación a través de la cual se logra una experiencia mística que, correlativamente en términos de filosofía cuántica, el físico francés Garnier nos propone como un “doble” a través del cual tenemos acceso a nuestras intuiciones y premoniciones, llegando así a percibir nuestra mente cuántica para realizar un auténtico viaje de la transformación interior que, inexorablemente, nos acerca al sentido de la trascendencia como parte baja de la 5D. Es así como el sujeto trascendente experimenta su propio proceso de ascensión espiritual hasta adquirir una visión lógica y la transracionalidad. El anterior proceso de ascensión psicológica y espiritual implica un giro copernicano desde el “ver para creer” al “creer para ver”, una cuestión metafísica que pertenece a la parte alta de la 5D en la que se toma conciencia de sí para alcanzar la verdadera felicidad mediante la conciencia transpersonal, una experiencia mística de la conciencia que nos hace sentir Uno con el Universo, dicho de otro modo, alcanzar la conciencia de unidad. La 5D se constituye, entonces, en una frecuencia de sabiduría interna en la que se experimenta la conciencia grupal como un solo Ser, es una frecuencia energética y no física en la que se percibe el tiempo como un continuo donde solo existe el ahora eterno. En la 5D es donde se viven los sueños dotándolos de realidad espacio/temporal, donde se experimentan los sueños lúcidos y la magia blanca. Como es una dimensión de luz, se perciben formas lumínicas y muchas veces geométricas. La 5D es también descrita como la conciencia de Cristo y de Buda. 3 - ARTÍCULOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA DIMENSIÓN 3D: Matrix, Ego, Dualidad, Ilusión Matrix -EL MITO DE LA CAVERNA -BREVE RESUMEN DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO -LA MODERNA ESCLAVITUD -EL OJO QUE TODO LO VE -LA MANIPULACIÓN DE LA HISTORIA -LOS SEÑORES DE LAS SOMBRAS -LOS AMOS DEL MUNDO -LOS PODERES FÁCTICOS -MENTIRAS ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y EPISTEMOLÓGICAS -"LÍDERES DEMOCRÁTICOS" AL SERVICIO DE LA PODEROSA JERARQUÍA FINANCIERA Ego -EL EGO DEL MATERIALISMO CIENTÍFICO -LA MUERTE DEL EGO Dualidad -DUALIDAD Y NO-DUALIDAD: ¿DÓNDE ESTÁ EL MISTERIO? Ilusión -PONENCIA: ¿CÓMO SABES QUE LO QUE SABES ES CIERTO? -¿ES EL MUNDO QUE PERCIBIMOS UN SUEÑO? -LA REALIDAD ES UNA ILUSIÓN -LA BIOLOGÍA DE LA CREENCIA -LA MENTE COMO PROBLEMA 4 - ARTÍCULOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA DIMENSIÓN 4D: Tiempo, Transracionalidad, Metafísica, Inconsciente colectivo Tiempo -¿SOMOS VIAJEROS EN EL TIEMPO? -EL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO: LA HYPERINCURSIÓN -GARNIER: TEORÍA DEL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO (Y DEL SER HUMANO) -EL DOBLE: INTUICIONES, PREMONICIONES E HYPERINCURSIÓN Transracionalidad -LA EVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA DESDE UN ANÁLISIS POLÍTICO, SOCIAL Y FILOSÓFICO-TRANSPERSONAL -LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL COMO PARADIGMÁTICA TRASCENDENCIA AL FRACASO EPISTEMOLÓGICO OCCIDENTAL: FUNDAMENTOS PARA UNA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL -POLÍTICA INTEGRAL DE KEN WILBER: HACIA UNA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL -TRASCENDIENDO LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN OCCIDENTAL: FUNDAMENTOS PARA LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL Y LA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL -LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL DE KEN WILBER COMO FUNDAMENTO PARA UNA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL DE LA METAFÍSICA Y LA SANACIÓN TRASCENDENTAL DEL SUJETO COGNOSCENTE MEDIANTE LA MEDITACIÓN -LA CONCIENCIA COMO PROBLEMA HISTÓRICO: LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL DE KEN WILBER COMO UNA HERMENÉUTICA COMPLEMENTARIA A LA EPISTEMOLOGÍA Y COMO FUNDAMENTO PARA UNA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL -PONENCIA EN EL II COLOQUIO INTERNACIONAL: POSIBILIDADES DE LA RESIGNIFICACIÓN DEL EPISTEME EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: DEBATES Y REFLEXIONES -LA MENTE Y EL CAMPO CUÁNTICO -LA EDUCACIÓN CUÁNTICA: EL GIRO COPERNICANO HACIA EL IDEALISMO TRASCENDENTAL -VISIÓN LÓGICA Y TRANSRACIONALIDAD -LA IMAGINACIÓN -MENTE CUÁNTICA: EL VIAJE DE LA TRANSFORMACIÓN INTERIOR -EL MUNDO DE LAS IDEAS DE PLATÓN ESTÁ EN LA 4ª DIMENSIÓN (4D) -LA NATURALEZA ES MENTAL: VUELTA A PLATÓN -MÁS ALLÁ DE LA MENTE Metafísica -¿QUÉ ES LA METAFÍSICA? -LA METAFÍSICA: EL MODO DE SABER TRASCENDENTAL -LA TRASCENDENCIA METAFÍSICA MEDIANTE LA MEDITACIÓN -EL PENSAMIENTO METAFÍSICO Inconsciente colectivo -RELACIÓN ACTUALIZADA DE LOS VÍDEOS PUBLICADOS DE WILLIAM CRIADO -EL ENEMIGO INVISIBLE DE LA HUMANIDAD -VÍDEO 318 DE WILLIAM CRIADO: LOS REPTILIANOS CONTROLAN AL SER HUMANO A TRAVÉS DEL SUBCONSCIENTE -IDENTIFICADO Y LOCALIZADO EL “GENIO MALIGNO” DE DESCARTES -VÍDEO 315 DE WILLIAM CRIADO, LAS VACUNAS AL DESCUBIERTO: NANOPARTÍCULAS Y GRAFENO PARA LA MUERTE CELULAR. ÚNICA SOLUCIÓN: CONCIENCIA TOTAL PARA LA REGENERACIÓN CELULAR -VÍDEO 309 DE WILLIAM CRIADO PARA COMPRENDER LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD: ALFA Y OMEGA, LA BATALLA UNIVERSAL QUE BAJÓ EL PLANETA DE 5D A 3D Y AHORA SE DIRIGE A 6D MEDIANTE EL PROCESO DE ASCENSIÓN5 - ARTÍCULOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA DIMENSIÓN 5D: Trascendencia, Sabiduría, Amor, No-dualidad, Conciencia de unidad Trascendencia -¿QUIÉN CREES QUE ERES TÚ? -LA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL COMO MISIÓN ESPIRITUAL -DIMENSIÓN ESPIRITUAL: UN DESPERTAR DE LA CONCIENCIA -EL SUJETO TRASCENDENTE -¿ES POSIBLE DESDE LA FILOSOFÍA CONTEMPLAR DIMENSIONES DE TRASCENDENCIA ESPIRITUAL? Sabiduría -INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO, SABIDURÍA -LA SABIDURÍA PERENNE -LA SABIDURÍA COMO CIENCIA PARA LA SANACIÓN ESPIRITUAL -EL CAMINO ASCENDENTE HACIA LA SABIDURÍA: LA SABIDURÍA ES AMOR Amor -EL DESPERTAR ESPIRITUAL Y LA EVOLUCIÓN DEL AMOR -LA EVOLUCIÓN DEL AMOR -EL AMOR ES LA LEY SUPREMA No-dualidad -ESPÍRITU OBJETIVO, ESPÍRITU SUBJETIVO Y ESPÍRITU ABSOLUTO -LA EXPERIENCIA MÍSTICA -LA CONCIENCIA MÍSTICA: SER UNO CON EL UNIVERSO -SINOPSIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA, SEGÚN KEN WILBER: HACIA LA NO-DUALIDAD -DUALIDAD Y NO-DUALIDAD: ¿DÓNDE ESTÁ EL MISTERIO? Conciencia de unidad -EL LÚCIDO MISTICISMO PLATÓNICO -LA CONCIENCIA DE UNIDAD
Ver más

locura

PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL: MARCA DE LA BESTIA VERSUS ASCENSIÓN ESPIRITUAL

EN ESTE ENLACE: Entrevista de radio relacionada con este artículo INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL? 1 - Escucha tu subconsciente El camino de introspección argumentado en mis publicaciones se constituye en un retorno al “sí mismo” que estuvo siempre presente pero que nunca fue observado. La observación consciente es un camino de introspección que requiere comprender que, a nivel subconsciente, opera una inteligencia aún desconocida (…Dios para muchos), y que “nosotros” somos parte de esa corriente cognitiva universal. 2 - Filosofía transpersonal Distintas teorías científicas están abordando la comprensión del ser humano desde la filosofía cuántica, o la filosofía transpersonal, o cualquier otra corriente espiritual que contemple los nuevos paradigmas que dan preponderancia al Espíritu sobre la materia (más comúnmente conocida como Matrix o 3D). Se trata de un movimiento transpersonal que vislumbra una aproximación de la epistemología a la hermenéutica en términos filosóficos, o una aproximación de la ciencia y la espiritualidad en términos populares. El “viejo mundo” sustentado en ideas materialistas está exponiendo la crisis epistemológica de Occidente, una crisis que evidencia la divergencia entre la ciencia y el espíritu, entre el materialismo científico y la metafísica. Es una crisis de conciencia en toda regla que clama por un “nuevo mundo”. Toda crisis de pensamiento debe dar paso a una nueva cosmología de nuestra visión y percepción del mundo, aún a riesgo de ser considerada como una “teoría de la conspiración”. 3 - Psicología transracional En mis postulados filosóficos mantengo que existe una guerra espiritual que se está librando en la humanidad, y que esa guerra ha llegado a la propia inflexión psicológica de cada cual, pues nadie puede resolver los problemas del mundo exterior sino es con un preceptivo cambio interior. Dicho proceso de cambio interior requiere de una inherente psicología transracional que explique nuestros procesos cognitivos mediante los necesarios mapas evolutivos de la conciencia. Como argumento en mis publicaciones, la ciencia por excelencia es la ciencia de la conciencia como nuevo paradigma de conocimiento, más conocido como filosofía transpersonal, y cuyo emblemático embajador filosófico es Ken Wilber. 4 - El enemigo invisible de la humanidad Pero la filosofía transpersonal como ciencia teórica, gracias a la hipnosis clínica regresiva de William Criado, nos permite pasar a una filosofía transpersonal práctica para constatar que existe un enemigo invisible que manipula a la humanidad a través del subconsciente, y mediante una ingeniería social y mental, así como una manipulación económica, social y política. 5 - La locura aperspectivista La situación descrita nos puede llevar, literalmente, a una locura aperspectivista. Precisamente por ello, comencé a escribir como terapia personal para no caer en una paranoia mental pues, aunque aparentemente en el mundo exterior hay caos, hay que procurar poner orden en nuestras ideas. El control consciente de nuestras ideas es parte del empoderamiento de la conciencia que se piensa y se observa a sí misma, es el núcleo mismo del empoderamiento: el “conócete a ti mismo” grabado en piedra en el Oráculo de Delfos griego, porque ahí radica el secreto de la sabiduría y la felicidad gracias al conocimiento propio, o tal vez, a reconocer todo lo que no somos. 6 - La meditación como camino de introspección El conocimiento de sí mismo es la punta de lanza de mi pensamiento filosófico, en el mismo y profundo sentido tal lo dijera el inconmensurable maestro Sócrates: “Aquel que quiera cambiar el mundo, deberá comenzar por cambiarse a sí mismo”. Ese proceso psicológico de introspección fue conocido ancestralmente como filosofía perenne, y modernamente como psicología transpersonal, incluso científicamente como filosofía cuántica. En definitiva, existe una convergencia de la ciencia con la espiritualidad desde que se ha demostrado los efectos beneficios de la meditación como camino de introspección para conocerse a sí mismo. Es más, la sanación trascendental de la humanidad es posible gracias a la meditación. 7 - Psicoterapia transpersonal A partir de los anteriores planteamientos, a nivel psicológico, también es posible ejercer una psicoterapia transpersonal que aborde la sanación del alma gracias a una actitud cognitiva de sí mismo y, así, lograr la disipación de la ignorancia sobre cuál es el sentido de la vida, porque la vida es un misterio en sí misma. La psicoterapia transpersonal es un acompañamiento personal, a modo de asesoramiento filosófico, que se puede ejercer desde los planteamientos hasta aquí argumentados. Prueba de ello, es posible una “visión transpersonal” que pueda ser aplicada a la educación, como bien demuestra Marely Figueroa en su Tesis de Maestría, y a nivel práctico como pionera de una asignatura de Filosofía Transpersonal. Obviamente, la psicoterapia transpersonal vislumbra, inherentemente, una educación transracional por descubrir. 8 - Educación transracional para un despertar colectivo masivo En esa línea de pensamiento, la Tesis Doctoral de Noemí Siverio, nos adentra en la psicología compleja del ser humano a través de nuevos neologismos como “dimensión espiritual: un despertar de conciencia”, también con una “inteligencia espiritual”. Por tanto, la humanidad como pensamiento complejo, se halla ante un segundo renacimiento en el que el “yo” (ego) como conciencia individual y el “nosotros” como conciencia colectiva, vislumbra una abismo de conciencia como nunca visto anteriormente. La conciencia, incluso, debe ser vista como un problema histórico por resolver. Y en eso consiste El gran evento: se trata de un despertar colectivo masivo que, lamentablemente, se está produciendo a través de los cuatro jinetes del apocalipsis: la muerte, el hambre y la guerra, todo ello superable si sabemos reconocer nuestra grandiosidad interior como luz divina simbolizada por el jinete blanco. 9 - El camino ascendente hacia la sabiduría Comprender todo el proceso descrito hasta aquí es el “abc” de la psicoterapia transpersonal que postulo, como he expuesto al principio: se trata de un acompañamiento filosófico para señalar el camino, pero dicho camino ascendente hacia la sabiduría debe ser recorrido por cada uno de nosotros, una cuestión nada fácil, pues el “conocimiento de sí mismo” requiere inherentemente la limpieza de nuestras sombras y traumas ancestrales, también los velos sociales y psicológicos que deben ser señalados por el terapeuta transpersonal, pero descubiertos y transcendidos de un modo individual. Veamos dicho proceso con un caso práctico que he mantenido con una persona que, por decoro, obviaré su nombre. MARCA DE LA BESTIA VERSUS ASCENSIÓN ESPIRITUAL 1 - La marca de bestia Una persona me confesó que no quería ser vacunada, a lo que le respondí: “la falsa pandemia tiene los días contados, aguanta y ten un poco de paciencia. Todo ese circo es un genocidio contra la humanidad, y caerán los débiles por ignorantes y manipulados". Proseguí diciendo: “Tú ahora estás en el camino ascendente espiritual, sigue así, confía en mí, jamás te engañaría. Todo esto va de fe". “Es verdad”, me contestó. A partir de aquí hago un monólogo explicativo con la esperanza de que pueda comprender su propio proceso de empoderamiento y despertar espiritual como un camino ascendente hasta transcender el ego y alcanzar la conciencia de unidad. Estás en el camino ascendente espiritual de tu propia conciencia, y se inicia con el empoderamiento mental, es decir, pensar y tomar las decisiones por ti misma. Hasta ahora es el sistema que te decía lo que tienes que hacer a través de tu educación y los corruptos políticos. Desde pequeña te han adoctrinado para NO pensar por ti misma. Mi humilde labor es que te des cuenta de eso, porque así es el despertar espiritual. Una vez despierta, lo más difícil será tomar las decisiones por ti misma, es decir con conocimiento de causa. Desde que te conocí, mi humilde labor ha sido acompañarte en ese camino del despertar espiritual. Ahora ya sabes pensar por ti misma, pero confías mucho en mi como guía de la razón (por eso soy filosofo transpersonal), pero yo lo que quiero es que sigas con tu aprendizaje espiritual, y cuyo siguiente paso es la trascendencia del ego. Te explico ello a continuación. Cuando te conocí estabas desesperada, al punto que tú ya sabes y me dijiste.... recuerda. Cuando se toca fondo en la vida es cuando más se necesita un camino espiritual para que la conciencia cure sus heridas y sombras causadas por un sistema social que esclaviza, así como una ingeniería mental que anula tu personalidad. La anulación de la personalidad se realiza mediante un condicionamiento cultural y psicológico, a través del adoctrinamiento educativo, social y político. Todo niño nace puro y con un deseo innato de aprender, pero el sistema ya se encarga de adoctrinar su personalidad por maestros también adoctrinados. Todo el sistema social y cultural está adoctrinado: todo es mentira y la historia también está intencionalmente escrita por el enemigo invisible de la humanidad. Ese proceso de sugestionar a cada persona hacia la ignorancia ya fue hermosamente descrito por Platón en su alegoría conocida como el Mito de la caverna. Esa historia se ha repetido y se repite desde hace milenios. Como puedes deducir por lo anteriormente descrito, no eres la única persona que ha pasado por ese proceso de anulación de tu libertad a decidir por ti misma. Saber ello ya es un signo de empoderamiento, y ahora ya estás despierta espiritualmente, porque también has iniciado la introspección de tu Ser gracias a la práctica de la meditación. Una vez empoderada y despierta espiritualmente, debes seguir ascendiendo en el conocimiento de ti misma: y lo siguiente es tomar tus decisiones por ti misma en lo referente a tu propia vida, porque es cuestión de vida o muerte, de eso va esta falsa pandemia. Quizá debes tomar la decisión más importante de tu vida: ¡vacunarte o no! 2 - Abismo y empoderamiento Es en el borde del abismo cuando las personas son más manejables porque, el falso sistema de creencias, ese adoctrinamiento educativo y cultural, bombardea tu subconsciente para que no tomes decisiones por ti misma, sino lo que el sistema dice qué tienes que hacer, es decir, vacunarte. Deberás tomar la más importante decisión de tu vida, pero, ahora, con conocimiento de causa, porque estás empoderada y despierta espiritualmente como he explicado anteriormente. Y esa decisión tan importante te va a llevar a contracorriente, a querer salir de la caverna platónica, a buscar libertad psicológica, a pensar por ti misma y no dirigida por un ego adoctrinado. Ahora debes tomar la decisión de no decir lo que piensas, sino pensar lo que dices: en eso consiste el empoderamiento. Si a ello le sumas que has practicado la meditación, has comprobado que hay un camino metafísico por recorrer, un camino de trascendencia metafísica del ego: algo de tu oruga debe morir para dejar nacer la mariposa que llevas dentro. Y en ese renacimiento espiritual, debes dar voz a esa niña interior que necesita ser escuchada, debes prestar atención a las intuiciones, los sueños, las premoniciones y las sincronicidades. Esa niña tiene mucha luz y debes hacerla brillar, hasta que te conviertas en faro de luz, del mismo modo que humildemente he pretendido contigo. Esa luz es puro amor, es profunda emoción, eres tú misma más allá del tiempo y el espacio, pero los velos de la percepción te impiden ver tu reflejo en el espejo del universo porque, recuerda, la realidad es una ilusión, pero no recuerdas que elegiste vivir esta experiencia. 3 - El camino ascendente espiritual Ahora ya lo sabes, sólo hay un camino, el camino de la luz, esa misma fuente de vida que nos llega del sol para hacer la fotosíntesis con las plantas, las cuales nos dan nuestro oxígeno, gracias a todo lo cual la biosfera (naturaleza) ha evolucionado hacia la noosfera (la naturaleza mental), pero queda por evolucionar hasta la teosfera (nuestra naturaleza divina). En eso consiste el camino ascendente espiritual, en el reconocimiento de ese potencial divino que, según William Criado, consiste en un 2% de gen/luz, siendo el 98% restante de genes de origen reptiliano. Saber ello también es parte de tu empoderamiento sobre el origen de tu vida y de tu misión en ella: regresar a la fuente divina gracias a la conciencia de unidad. Pero alcanzar la conciencia de unidad no es nada fácil, porque hay que trascender a esa dualidad del mundo exterior, la causante de la fragmentación de la conciencia. Tienes la conciencia fragmentada porque debes tomar la decisión de vacunarte...o no. Muchas personas hemos pasado por esa experiencia existencial de la vida, no te preocupes, es un proceso doloroso en el alma, más fuerte que un dolor físico, y que la mente no sabe cómo resolver. Debes tener cuidado, porque la mente es muy poderosa, pero tú debes ir más allá de la mente dualista, debes caminar hacia la conciencia de unidad como un sendero psicológico y pedagógico para curar tu vértigo frente al miedo que te atenaza. Porque el miedo es el virus de la pandemia psicológica que ha llevado este mundo hacia una locura aperspectivista. 4 - La locura aperspectivista El mundo está bastante loco, pero no dejes que esa locura predomine tu mente mediante el ego (falso sistema de creencias) a costa de tu espíritu (que es pura luz): recuerda que todo es vibración y que, si vibras en el amor del espíritu, será posible esa trascendencia desde la 3D hacia la 5 D. Ese es el reto en el actual estadio de la humanidad: se trata de una evolución de la conciencia a escala planetaria, donde, la conciencia individual debe converger con la conciencia colectiva: estamos necesitados de espiritualizar la razón, y el único camino es el amor tal como demuestran los propios científicos. Dicho de otro modo, hay una crisis de conciencia no resuelta, pues la cultura occidental tiene una profunda crisis epistemológica al divorciarse de la hermenéutica. Las ciencias epistémicas nos han dicho que la "verdad" procede de los sentidos, y que no hay nada más allá de la mente, que la metafísica no es el camino y, en su lugar, han sustituido el camino ascendente espiritual por religiones abducidas también por el enemigo invisible de la humanidad: una locura aperspectivista en toda regla. Dicho de otro modo: nadie sabe lo que está pasando en el mundo porque, de eso se trata, de mantener la ignorancia colectiva también. 5 - El despertar espiritual Pero el despertar espiritual individual también hace crecer el despertar espiritual colectivo, como está demostrado científicamente mediante la meditación. Cuando meditas desde tu centro espiritual solo deseas de corazón el bien de la humanidad. Ese simple deseo amoroso creado intencionalmente viaja más allá de la materia porque, recuerda, la filosofía cuántica ha abierto una brecha en la epistemología materialista. Dicho de otro modo y en lenguaje popular: el poder de todos nosotros (la solidaridad colectiva sustentada en el amor -5D-) es una luz cegadora que los obscuros no pueden soportar. Lo anterior está ampliamente demostrado por William Criado mediante la hipnosis clínica regresiva. Ahora sabes que el amor es la ley suprema que todo lo une, por eso se habla propiamente en términos filosóficos del Ser, o Dios según las diversas interpretaciones culturales. Ese camino ascendente hacia la sabiduría también es conocido como el Tao, un equilibrio entre la mente y el espíritu: tan malo es una razón dogmática como una espiritualidad fanática, por eso el enemigo invisible de la humanidad manipula al ser humano mediante el subconsciente, se trata de decirnos lo que "sea la verdad" y lo que "debemos creer". El adoctrinamiento de esa "verdad" es ejercido mediante la educación como instrumento de poder, es así como han amputado a la cultura de su dimensión ética y metafísica al ser sustituida por religiones como opio del pueblo. 6 - La guerra espiritual La historia de la humanidad es la historia de una guerra espiritual, en la que los obscuros han aplicado el "divide y vencerás" al "nosotros". Pero nosotros, debemos aplicar "la unión hace la fuerza" y luchar en nuestro terreno: en nuestro mundo interior con conciencia de unidad, no estar expuesto a la dualidad exterior que anula nuestro libre albedrío: PENSAR EN SER LIBRE es sumamente importante. Y ser librepensador no es baladí porque, pensar de un modo divergente al sistema, será la prueba de fuego para trascender tu ego e ir hacia la conciencia de unidad, un camino no-dual por descubrir en esta gloriosa danza cósmica del universo: bienvenida a tu multidimensionalidad interior, un "mundo nuevo" por descubrir mediante la FILOSOFÍA TRANSPERSONAL Y LA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL. Expresado en término más coloquiales: más allá de la razón (ego dualista) está el amor, ese que debe ser educado independientemente al sistema. Porque, cuando estamos desprovistos de amor, se llega a perder la autoestima, por eso hay más suicidios que nunca: porque se pierde de vista que el sentido de la vida es buscar el sentido de la vida, a eso se han dedicado tradicionalmente la filosofía y la ciencia. Pero la filosofía materialista debe ser trascendida por una Filosofía Transpersonal, como argumento en mis publicaciones. 7 - Psicoterapia espiritual Pero no puedo hacer nada más, querida amiga, el resto es decisión tuya, tú eliges si te vacunas o no. Yo te he enseñado todo lo que sé, no sé nada más, con ello debes tomar tu propia decisión, no puedo decidir por ti. La vida y la muerte, como otras tantas dualidades debe ser trascendida: ¿crees en algo superior, en un más allá? Yo no puedo decirte que hay más allá, sólo te lo he explicado hasta donde alcanzan las palabras de un humilde buscador de "verdad", nunca pretendí ejercer de psicoterapeuta espiritual como ahora contigo, pero mi camino me ha llevado a eso, ¿puedo luchar contra mi destino? Yo tengo las mismas y profundas dudas que tú, pero la única diferencia es que te doy una perspectiva ilustrada de mi visión del mundo, de lo que personalmente he aprendido. Solo te transmito lo que sé, porque el conocimiento genuino debe ser gratuito y no abducido, no en vano este aforismo bíblico: "La verdad os hará libres". Y ahora vivimos tiempos bíblicos en los que hacen su aparición los cuatro jinetes del apocalipsis como único revulsivo para un despertar espiritual colectivo. 8 - La sanación trascendental Te advierto que el camino espiritual no es un camino de rosas, apenas estás saliendo de la caverna platónica. Como he dicho al principio, debes hacer brillar tu luz para alumbrar "verdad" y "amor" en las demás personas que están pasando por el mismo procedimiento que experimentas en tu conciencia. Porque la sabiduría es amor, no en vano, el saber sin amor es puro egoísmo y la causa de todo sufrimiento en este mundo. La investigación de la conciencia permite establecer mapas evolutivos de la conciencia como guía cognitiva para no perderse a sí mismo, ni tampoco a la humanidad. Ese proceso de pensamiento, conocimiento e iluminación es el núcleo duro del proceso del despertar espiritual, es el útero en el que la razón se espiritualiza dando lugar al nacimiento de la inteligencia espiritual. Comprender que la conciencia tiene el poder de la intención y la imaginación, también equivale a estar empoderado de la propia conciencia: es vivir en el eterno presente, es un tipo de inteligencia espiritual que pertenece a la hermenéutica de lo inconmensurable, y no a la epistemología de lo conmensurable. Sin embargo, como demuestro en mi publicación científica, es posible una " epistemología hermenéutica", dicho de otro modo, una nueva cosmología entre ciencia y espiritualidad. Y sin lugar a dudas, como demuestra Ken Wilber, la meditación es la puerta de acceso para la sanación trascendental de la humanidad. Pero, querida amiga, como apunto al principio de este escrito, el camino ascendente espiritual es un camino individual. 9 - Un nuevo mundo: la quinta dimensión, un mundo de amor Hasta ahí puedo llegar, pues te he explicado lo poco que sé, y ahora me dedico a aprender en cómo construir ese "nuevo mundo" con personas tan divergentes como yo, como alternativa al sistema piramidal de dominación que ha extenuado y esclavizado a la humanidad. Yo me bajo de ese barco a la deriva, te puedo tender una mano para sumarte a la "visión transpersonal" que intenta ser educada gracias a docentes innovadores como Marely Figueroa, una pionera en aplicar la filosofía transpersonal en la educación. Pero la decisión final es tuya, deberás tomar la decisión más importante de tu vida: vacunarte o no. Deberás elegir entre lo que te dice el sistema o lo que te diga tu voz interior. Será tu acto en libertad, quizá, de mayor responsabilidad: no solo es una cuestión que afecta a una vida física, sino también a una vida espiritual. Con todo eso que ahora sabes, puedes ser libre para actuar con conocimiento de causa. Quizá sea el primer paso hacia tu libertad: ser valiente contigo misma al tomar las riendas de tu destino gracias al empoderamiento que ahora mora en ti como conciencia de unidad: bienvenida a la quinta dimensión, bienvenida a la dimensión del amor.
Ver más

video 315

VÍDEO 315 DE WILLIAM CRIADO, LAS VACUNAS AL DESCUBIERTO: NANOPARTÍCULAS Y GRAFENO PARA LA MUERTE CELULAR. ÚNICA SOLUCIÓN: CONCIENCIA TOTAL PARA LA REGENERACIÓN CELULAR

EN ESTE ENLACE: EL VÍDEO 315 DE WILLIAM CRIADO (Censurado por Youtube) COMENTARIOS MÁS DESTACADOS: -Un dragón de 5 cabezas es el que da todas las órdenes, y utiliza alta tecnología para modificar la estructura de las células con energía ultrasónica. -El grafeno inoculado a través de las vacunas hace que las células sufran una modificación en todo el cuerpo. La membrana celular sufre una petrificación que impide la expansión de la energía por el cuerpo. El sistema intercelular humano se comunica a través de energía que recorre de una célula a otra. La petrificación de la membrana celular impide esa comunicación celular, de tal modo que las células trabajan independientemente y se desconectan entre sí. La conclusión es que la emisión química enviada desde el cerebro, más la comunicación eléctrica del sistema nervioso, ya no hacen conexión con las células. Al faltar esa comunicación entre las células, ello provoca fallos en los órganos y en los tejidos. -La vacuna contiene nanopartículas subatómicas que actúan directamente sobre las células. Esas nanopartículas se alojan cerca de la membrana celular. Cuando el grafeno entra en el cuerpo, se desintegra en micro partículas, las cuales sirven para el movimiento de las nanopartículas, son pues el motor que ayuda a la conducción de esas nanopartículas mediante el calor del cuerpo. Es por ello que, las mascarillas, ayudan a subir ese calor y facilita la labor de conducción. -¿Cómo se puede contrarrestar esos efectos de la vacuna? El humano debe estar en un estado de conciencia total, todo el tiempo, especialmente la noche durante el sueño, pues la regeneración celular se acelera a través del sueño. El sueño es más importante que la rutina diaria humana. El descanso con mentalidad consciente facilita la regeneración del cuerpo y puede acelerar la destrucción de las nanopartículas, no inmediatamente, pero en procesos de tiempo (desde 3 meses a 3 años), dependiendo de la capacidad del ser humano de estar en silencio en ese momento. -Algunos científicos dicen que el alcohol es bueno para atenuar el efecto de las vacunas. Ello es así porque las moléculas tóxicas del alcohol cambian la estructura dentro del cuerpo, y los enlaces químicos perforan la membrana celular en todo el cuerpo. -La combinación de fito-químicos con una dosis ajustada de alcohol, también mejora la acción celular. La estructura del alcohol rompe la película inteligente que llevan las nanopartículas, y se pierde la acción magnética del grafeno a nivel celular. -El humano solo llega al 21% de conocimiento del cuerpo, y desconoce el resto. Desconoce que, la influencia de las plantas con su función química, mejora notablemente la salud general y celular. Hay plantas específicas, como el cannabis medicinal, que puede detectar y actuar sobre células enfermas. Las plantas ayudan, pero en su estado natural, sin alteraciones térmicas y químicas. -Existe mucha información sobre el virus para que las personas decidan no vacunarse, sin embargo, se vacunan: el miedo dirige al ser humano. Los humanos no ven el holograma tal como lo ve William Criado. Los humanos viven y actúan bajo los parámetros programados en el software principal del holograma. Deben experimentar sus propios errores por los cuales con víctimas. -El humano debe acostarse con una mente totalmente serena, y no pensar. Pero, sin embargo, la raza humana es muy torpe, porque cuando se le dice de “no pensar”, ya está pensando en “no pensar”, con lo cual sigue pensando a través de cuestionamientos o juicios, lo cual le lleva a una ignorancia sin límite. Dejar de pensar para contrarrestar los efectos de la vacuna es un trabajo personal que debe tener un soporte que la mayoría de humanos no tienen: implica una búsqueda que, a muchas personas, les ha llevado muchas vidas. El aprendizaje es individual, pues depende de qué quieren para sus vidas y existencias holográficas. Las respuestas pueden ser distintas, y esa búsqueda es lo que puede producir una alteración del software al dar “error”. Pero las personas siguen buscando lo que se ha determinado que deben buscar: dinero, cosas materiales, poder, éxito sobre los demás y comparación entre ellos. Dicha programación hace que no haya “error” en el holograma. Cuando se busca la felicidad con menos trabajo, menos dinero y menos cosas, aparecen los errores en el holograma y se puede filtrar información como la que proporciona William Criado a través de internet. -Existen difamaciones contra William Criado, las cuales son auspiciadas por los reptilianos y dragones mediante implantes modificados en las personas que lo atacan, y ello con el objetivo de no hacer sencillo el camino de William Criado. W.C. dice que ello deja al descubierto el nivel de ignorancia. El dragón dice que esos ataques tienen una funcionalidad como complemento a la dualidad, pues la idea es que, solamente mostrando las dos caras extremas, los humanos pueden hacer las comparaciones para saber quién dice la verdad. -W.C dice que, tomar la decisión de no vacunarse, no es fácil porque existe una manipulación que alcanza niveles gigantescos en la información mediática, y las personas son víctimas de la televisión, las propagandas, las familias y las personas que recomiendan la vacunación. Es lamentable, pero es así. El humano hace un análisis con el 100% del cerebro, pero W.C. tiene una conexión con las células cardíacas, lo cual es como tener un cerebro dentro del corazón. No solamente hay que tomar acción desde el cerebro sino también desde la parte emocional. Por ejemplo, los reptilianos y dragones se encargan de controlar a la medicina, la economía, la intelectualidad, las universidades, la religión y los medios de comunicación en un 98,75%: y es por eso que, mediante el análisis comparativo, las personas siguen a la masa manipulada. Si apagaran la televisión, la realidad sería más fácil de entender. -W.C dice que, efectivamente, hay que aquietar la mente, y actuar más desde el corazón. Pero los errores del análisis cognitivo tienen como consecuencia el sufrimiento, lo cual es buscado por los reptilianos, pues densifica los cuerpos físicos en un sentido óptimo para ellos. Dice W.C que, estos seres regresivos, buscan la destrucción total del ser humano a nivel cognitivo, a nivel de conciencia, a nivel del cerebro y a nivel fisiológico. Pero el dragón le contesta que el ser humano también contribuye a su propia auto destrucción. W.C. está de acuerdo, pero ellos le enseñan al ser humano, pues el ser humano no se detiene a analizar lo negativo y, a veces también, hay que vivir momentos extremos para hacer correcciones.
Ver más

La educación cuántica

ESQUEMA INTRODUCTORIO A LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL

Nota: El esquema introductorio a la filosofía transpersonal está disponible en las imágenes de la cabecera y, también, se puede descargar en PDF al final de esta página. AQUÍ: El vídeo-presentación de este artículo ¿Qué es la filosofía transpersonal? Como filósofo transpersonal, mi campo de investigación se ha centrado en la convergencia de la epistemología y la hermenéutica: dos disciplinas filosóficas históricamente antagónicas que generan una división dualista entre la ciencia y la espiritualidad. La filosofía transpersonal aborda el estudio de todas las ciencias que van más allá del materialismo científico, hacia la metafísica. La metafísica es, hoy en día, factible de ser estudiada desde los presupuestos de la filosofía cuántica, así como de la demostración científica de los beneficios de la meditación. La meditación es el puente de transición entre la ilusoria realidad por trascender hacia la profundidad de nuestro ser donde se experimenta la conciencia de unidad en la que todos somos Uno. La conclusión de esas investigaciones, de un modo psicológico, permite la elaboración de una “ciencia de la conciencia” sustentada en dos nuevos neologismos para la educación académica: la filosofía transpersonal y la educación transracional. Por un lado, la filosofía transpersonal es un nuevo paradigma de conocimiento desconocido en el ámbito académico, salvo honrosas excepciones que marcan una tendencia de cambio en el ámbito educativo. Por otro lado, la filosofía transpersonal estudia el núcleo duro de la ciencia, a saber, la ciencia de la conciencia. Si bien el estudio de la conciencia tiene precedentes filosóficos, históricos, culturales, sociales, antropológicos y psicológicos, nunca como ahora la conciencia individual se halla tan fragmentada y disociada de la conciencia colectiva. Comprender e intentar dilucidar el planteamiento anterior implica una rigurosa investigación desde la metodología científica y el pensamiento crítico, lo cual me ha llevado más de trece años hasta culminar ello con mis diversas publicaciones en formato de libros, artículos científicos o ponencias. Las investigaciones citadas han abarcado asuntos tan diversos como la teoría de la cultura, la cuestión epistemológica, la antropología filosófica, la psicología transracional, el análisis de la falsa pandemia, la meditación como ciencia transcendental, el debate entre ciencia y espiritualidad, así como temas monográficos como las experiencias cercanas a la muerte, la reencarnación y las ciencias noéticas, por citar solamente algunos ejemplos. ¿Por qué un esquema introductorio a la filosofía transpersonal? Asumo que, para cualquier persona que desee adentrarse en el laberinto de los pensamientos antes expuestos, se halla metafóricamente como ante un gran puzle que se requiere encajar con paciencia, al igual que lo he realizado yo concienzudamente a lo largo de muchos años. En aras de facilitar esa labor, y con el ánimo de ofrecer una panorámica estructurada de mis pensamientos, he creído conveniente realizar un esquema introductorio que recopile los conceptos más importantes y significativos. Dichos conceptos son numerados a modo de nomenclatura, de forma que, en un orden creciente, se pueda apreciar la evolución del discurrir en el cambio de paradigma por excelencia que se está produciendo desde la filosofía tradicional (predominada por el ego racional) hacia la filosofía transpersonal (como impulsora de la transcendencia del ego racional). Bajo esa nomenclatura de conceptos numerados, he asignado las investigaciones justificativas mediante enlaces para que, todo aquel que así lo desee, disponga de las pertinentes referencias. Y en ese contexto es como tiene lugar el presente esquema introductorio, con la esperanza y la convicción de que pueda ser de utilidad para algunos profesores de filosofía o educadores, así como para que, cualquier neófito con sed de conocimiento, pueda ser libre con conocimiento de causa sobre el discurrir histórico de la humanidad hasta llegar al actual pensamiento complejo de la misma. El mundo tan complejo en el que estamos inmersos, en realidad, es mucho más sencillo de comprender si logramos una correcta interpretación de los hechos, lo cual es conocido como hermenéutica en filosofía. En contraposición, la epistemología se encarga de la teoría del conocimiento solamente desde el ámbito de los sentidos y mediante una criba racional con el método científico, obviando despectivamente a la hermenéutica como estudio de lo inconmensurable. Esa dicotomía cognitiva ha dividido tradicionalmente a la humanidad entre ciencia y religión, o razón y espíritu. La reconciliación entre ciencia y espiritualidad, o epistemología y hermenéutica, es el objetivo pretendido por la filosofía transpersonal. Deseo que el avezado lector halle en este esquema introductorio a la filosofía transpersonal una guía para poner orden en el caos de ideas en el cual vivimos, un caos premeditado por fuerzas obscuras que impiden que seamos libre con conocimiento de causa. Tal es la motivación final de este esquema introductorio a la filosofía transpersonal. NOMENCLATURA NUMERADA 1 - Teoría de la cultura: -Teoría de la cultura y la cuestión ética (categoría del blog) -El abismo cultural de Occidente es un abismo de conciencia -El abismo cultural y la cuestión ética 2 - Antropología filosófica: -Antropología filosófica (categoría del blog) -Espíritu objetivo, Espíritu subjetivo, Espíritu absoluto -La fenomenología 3 - Filosofía tradicional: -Pensar en ser libre. De la filosofía tradicional a la filosofía transpersonal (libro) -La evolución de la conciencia desde un análisis político, social y filosófico-transpersonal (artículo científico) -Viejos y nuevos paradigmas: de la filosofía tradicional a la filosofía transpersonal 4 - Nuevo paradigma de conocimiento: -El problema del conocimiento -La educación cuántica. Un nuevo paradigma de conocimiento (libro). -La filosofía transpersonal: un nuevo paradigma de conocimiento -La filosofía transpersonal como alternativa al caos pensativo de Occidente 5 - Filosofía transpersonal: -La filosofía transpersonal (categoría del blog) -Hacia lo transpersonal -La filosofía transpersonal como fundamento epistemológico y pedagógico para la educación transracional -Experiencia pionera en el mundo de la filosofía: El Instituo Ateneo de Colima (México) imparte la asignatura de filosofía transpersonal en el Grado Universitario de Educación 6 - Epistemología de lo conmensurable: -El mándala epistemológico y los nuevos paradigmas de la humanidad (artículo científico) -La sociedad de la ignorancia y las repercusiones epistemológicas -La brecha epistemológica entre ciencia y humanidades -El fracaso epistemológico de Occidente -Epistemología y hermenéutica en la era de internet 7 - Crisis entre ciencia y espiritualidad: -El debate entre ciencia y espiritualidad (categoría del blog) -Ciencia y espiritualidad (monografía) 8 - Hermenéutica de lo inconmensurable: -El mándala epistemológico y los nuevos paradigmas de la humanidad (artículo científico) -Hermenéutica de lo inconmensurable -Epistemología y hermenéutica en la era de internet 9 - Materialismo científico: -El ego del materialismo científico -Viejos y nuevos paradigmas: del materialismo científico a la sabiduría perenne 10 - Filosofía cuántica: -Filosofía cuántica (categoría del blog) 11 - Espiritualidad: -El debate entre ciencia y espiritualidad (categoría del blog) -El debate entre ciencia y espiritualidad -El activismo cuántico: una visión integral entre ciencia y espíritu 12 - Ken Wilber: dos modos de saber: -La ciencia de la conciencia: dos modos de saber: racionalidad versus espiritualidad -Dos modos de saber: la falacia del sistema educativo occidental -La metafísica: el modo de saber trascendental 13 - Platón: dualismo epistemológico: -Platón: física cuántica y cultura occidental (categoría del blog) -Platón: el camino ascendente es el camino descendente -La gran inversión: de lo inconmensurable a lo conmensurable 14 - Kant: El giro copernicano: -La filosofía de Kant: imprescindible (categoría del blog) -El giro copernicano -La educación cuántica: el giro copernicano hacia el idealismo transcendental 15 - Cuatro cuadrantes de Ken Wilber: -Los cuatro cuadrantes de Ken Wilber -Las "Tres Críticas" de Kant y los "Cuatro Cuadrantes" de Ken Wilber 16 - Mapas evolutivos de la conciencia: -Mapas evolutivos de la conciencia (categoría del blog) -Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia 17 - Filosofía materialista: -Capitalismo y Conciencia (libro) 18 - Filosofía perenne: -La filosofía perenne 19 - Psicología transpersonal: -Tesis Doctoral de Iker Puente (España): Complejidad y psicología transpersonal: caos, autoorganización y experiencias cumbre en psicoterapia -Filosofía y psicología transpersonal -La conciencia transpersonal 20 - La realidad es una ilusión: -La realidad es una ilusión -Distopía temporal (categoría del blog) -¿Somos viajeros en el tiempo? 21 - Trascendencia metafísica: -¿Qué es la metafísica? -Ciencia, Filosofía, Espiritualidad: La trascendencia metafísica mediante la meditación (libro) -Cuestiones metafísicas (categoría del blog) 22 - Ascensión espiritual individual desde 3D a 5D: -Ascensión espiritual individual desde 3D a 5D (categoría del blog) -Ascensión espiritual individual desde 3D a 5D: Empoderamiento, despertar espiritual, trascendencia y conciencia 23 - Todo es vibración: -Todo es vibración (monografía) 24 - El mundo es un sueño: -¿Es el mundo que percibimos un sueño? 25 - La meditación como ciencia para la sanación trascendental: -La meditación como ciencia trascendental (categoría del blog) -La sanación trascendental de la humanidad mediante la meditación 26 - Despertar espiritual individual: -Dimensión espiritual: un despertar de la conciencia -Inteligencia espiritual -Amanece. Mil reflexiones para inspirar tu despertar 27 - Los paradigmas de la humanidad: -Viejos y nuevos paradigmas (categoría del blog) -Nuevos paradigmas (monografía) 28 - El poder de la conciencia: -La naturaleza es mental -El poder de la mente 29 - Teoría integral de la evolución de la conciencia: -La conciencia: investigación monográfica (categoría del blog) -Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia 30 - Humanidad: orígenes, complejidad y futuro: -Humanidad: orígenes, complejidad y futuro (categoría del blog) -Presupuestos filosóficos para la transición humana del viejo mundo al nuevo mundo 31 - Filosofía de la mente para la transformación interior: -Filosofía de la mente: transformación interior (categoría del blog) -Filosofía de la mente para la transformación interior: empoderamiento, despertar espiritual, trascendencia y conciencia 32 - Psicología transracional: -Psicología transracional (categoría del blog) -Tesis Doctoral de Noemí Siverio (Venezuela): Psicología del Homo Complexus para una educación desde la comprensión -Psicología compleja -La conciencia de unidad 33 - Análisis de la plandemia mundial: -Análisis de la plandemia mundial (categoría del blog) -Breve resumen de lo que está pasando en el mundo -Meta-análisis de la pandemia: 5G + vacunas = microchips del Nuevo Orden Mundial -Manual para crear una falsa pandemia -Webinars Unicen - La actualidad: El Nuevo Orden Mundial versus Países Patriotas (ponencia) 34 - Pensamiento crítico individual y colectivo: -El librepensador y el pensamiento crítico -Cronología de la conciencia humana: la falsa plandemia hace surgir el pensamiento crítico individual y colectivo 35 - Filosofía transpersonal: ciencia de la conciencia: -La ciencia de la conciencia: dos modos de saber: racionalidad versus espiritualidad -La conciencia: investigación monográfica (categoría del blog) -Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia -Mapas evolutivos de la conciencia (categoría del blog) -La evolución de la conciencia: Ken Wilber versus Amador Martos 36 - Apocalipsis y revelaciones: -Breve resumen de lo que está pasando en el mundo -Fin de año apocalíptico: puede pasar cualquier cosa -Sueños proféticos y tiempos bíblicos 37 - Despertar espiritual colectivo: -Divulgación cósmica para un despertar colectivo masivo -Divulgación cósmica para un despertar colectivo masivo (monografía) -Ahora que estamos despertando: ¿qué hacemos? 38 - Nacimiento de una nueva conciencia: -Hacia una nueva conciencia -El nacimiento de una nueva conciencia -La evolución de la conciencia, según Ken Wilber: hacia la no-dualidad -Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia 39 - Manipulación social, económica y política: -Manipulación social, económica y política (categoría del blog) -La manipulación de la historia -La educación como instrumento de poder -Mentiras económicas, políticas y epistemológicas -El enemigo invisible de la humanidad 40 - La evolución del amor: -El despertar espiritual y la evolución del amor -La evolución del amor -El amor es la ley suprema 41 - La educación transracional como misión espiritual: -La educación transracional (categoría del blog) -Hacia un nuevo paradigma educativo: la educación transracional -La educación transracional: la síntesis de saberes mediante la intuición espiritual -La educación transracional como misión espiritual -La educación transracional para un nuevo mundo 42 - Ingeniería social y mental: -Ingeniería social y mental (monografía) -Filosofía transpersonal: teoría y práctica (categoría del blog) -Un llamado a todos los científicos: la pandemia tiene una causa metafísica, demostrable mediante la hipnosis clínica regresiva de William Criado -Relación actualizada de los vídeos publicados de William Criado -Conspiraciones contra la humanidad -Los reptilianos controlan al ser humano a través del subconsciente 43 - Cuestiones metafísicas: -Cuestiones metafísicas (categoría del blog) -Un llamado a todos los científicos: la pandemia tiene una causa metafísica, demostrable mediante la hipnosis clínica regresiva de William Criado 44 - El camino ascendente hacia la sabiduría: -El camino ascendente hacia la sabiduría (categoría del blog) -La sabiduría como ciencia para la sanación espiritual -La sabiduría es amor 45 - Integración entre ciencia y espiritualidad: -El debate entre ciencia y espiritualidad (categoría del blog) -Una nueva cosmología entre ciencia y espíritu -Ciencia, Filosofía, Espiritualidad (libro) 46 - Monografías científicas: -Todas las monografías 47 - Ciencias noéticas y movimiento transpersonal: -Ciencias noéticas (monografía) -Movimiento transpersonal (monografía) -Publicaciones transpersonales internacionales
Ver más

Don Harkins

LOS 8 VELOS DE LA PERCEPCIÓN SEGÚN DON HARKINS: VERSIÓN ACTUALIZADA POR AMADOR MARTOS

1 – Wilber versus Harkins Sin lugar a dudas que La evolución de la conciencia según Ken Wilber es el mapa evolutivo de la conciencia por excelencia. No obstante, Los 8 velos de la percepción según Don Harkins no es menos merecedor de dicho calificativo de excelencia. Por un lado, la grandeza del mapa evolutivo de la conciencia de Ken Wilber, es que hace un gran aporte cognitivo de tres estadios evolutivos: el prepersonal, el personal y el transpersonal. -El estadio prepersonal (o pre-egoico): corresponde a los ámbitos inferiores que se caracteriza por los instintos y los procesos somáticos, los impulsos de orden emocional y sexual basados en percepciones simples y en emociones. Este estadio tiene tres etapas: sensorio físico (fulcro 1), el nacimiento del yo emocional (fulcro 2) y el nacimiento de la mente representacional (fulcro 3). -El estadio personal (o egoico): en este estadio se trasciende al estadio prepersonal, principalmente, por el nivel de interiorización, lo que Piaget llamó “egocentrismo decreciente”. Conseguir un mayor desarrollo implica la capacidad de trascender el punto de vista propio y encontrar uno superior. A su vez, también tiene tres etapas: la mente regla/rol (fulcro 4), el reflexivo formal (fulcro 5) y la visión-lógica o centauro (fulcro 6). -El estadio transpersonal (o trans-egoico), que se desarrolla también en tres etapas: el nivel psíquico que viene a ser la culminación del nivel personal de visión-lógica, y se caracteriza por un aumento del nivel de percepción y de las capacidades de la mente ordinaria (fulcro 7); el nivel sutil es un nivel intermedio de desarrollo espiritual, el cual implica el desarrollo del Dios personal, de los arquetipos y del misticismo genuino (fulcro 8); y el nivel causal, descrito como el self universal y sin forma, en palabras de Ken Wilber: “una conciencia de unidad sin fronteras que todo lo impregna…un ser que es esencialmente uno con el self Supremo” (fulcro 9). Por otro lado, la aportación de Don Harkins es sobre todo una visión antropológica ligada a lo social, la economía, la política, las sociedades secretas que dominan el mundo, los seres inter-dimensionales que controlan a dichas sociedades secretas y por extensión al mundo, para acabar en el alma libre de todo filtro mental y la revelación de Dios. 2 – El mapa evolutivo de Harkins: actualización por Amador Martos Ambos mapas, el de Wilber como el de Harkins, tienen obviamente interconexiones conceptuales, lo cual dejo en manos del avezado lector. Harkins murió en el año 2009 y, desde entonces, han ocurrido muchas cosas en el mundo, sobre todo en lo referente a la geopolítica y la desmitificación de la economía y un sentido de la vida que ha dejado de ser gregario para dejar entrever un despertar espiritual, no solo individual sino también colectivo. Es decir, hay una evidencia científica de un cambio de conciencia, que estamos despertando de un modo colectivo, aunque no se haya alcanzado aún la masa crítica. Y ese tránsito de la conciencia humana hacia lo transcendental supone que hay que redefinir nuestras relaciones sociales, la historia, la ciencia y la educación, tal como intento demostrar en mis publicaciones y, de un modo concluyente, en mi última obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD. En función de lo anterior, el objetivo de este artículo, es refundir Los 8 velos de la percepción propuestos por Don Harkins con las aportaciones de mis propias investigaciones a lo largo de unos doce años, si tenemos en cuenta el año 2008 de la publicación de mi primera obra PENSAR EN SER RICO. La genialidad de Los 8 velos de la percepción de Don Harkins es que pone en evidencia diferentes y sucesivos estados de conciencia tal capas de cebolla se tratara y que, quitadas una tras otra, origina un desvelamiento cada vez más profundo de la verdadera “realidad” de nuestro mundo y nuestra relación con él, así como vislumbrar otra “realidad” más profunda subyacente en cada uno de nosotros. Leí Los 8 velos de la percepción años atrás, y debo reconocer que me cautivó la sencillez de su exposición para vislumbrar, velo tras velo, un camino interior de introspección que, a la par, te va alejando de ese mundo de ahí fuera, para finalmente enfrentarte en tu soledad con la mismísima divinidad. Don Harkins ha sabido describir con elegancia y sumamente sencillez, unos estados de conciencia por recorrer para todo aquel disconforme con el mundo en el que vive. En honor a la verdad, no hay mapas evolutivos de la conciencia unos mejores que otros, pues cada persona puede identificarse con aquel que mejor vibre con su condición interior. El propio Ken Wilber reconoce en su obra Breve historia de todas las cosas, haber estudiado sesenta o setenta mapas evolutivos de la conciencia, para después configurar su propio desarrollo teórico, más conocido como los cuatro cuadrantes, como sustrato de su visión de la evolución de la conciencia. El trabajo de Ken Wilber es, ciertamente, una obra maestra para todo aquel buscador que desee estudiar la evolución de la conciencia; sin embargo, para aquellas personas que quieran “atajar” el camino de la búsqueda, sin renunciar a una genuina intuición de la “verdad” o, mejor dicho, identificar las mentiras del mundo en el que vivimos, el trabajo de Don Harkins es de una solemne sencillez y de una apertura espiritual propia de una persona iluminada. Por tanto, a continuación, respetando la cronología creciente de Los 8 velos de la percepción, iré añadiendo y argumentando desde mis investigaciones a aquellos aspectos definidos por Harkins en cada preceptivo velo que cada uno de nosotros debería ir quitando uno tras otro. Yo solo me limito a realizar una aportación argumentativa de dichos velos desde la filosofía, la psicología, la sociología, la cultura, la ciencia y la espiritualidad. 3 – Los 8 velos de la percepción según Don Harkins: versión actualizada por Amador Martos TRAS EL PRIMER VELO: Don Harkins: “Hay más de seis mil millones de personas en el planeta. La mayoría de ellos viven y mueren sin haber contemplado, seriamente, nada que no tenga que ver con aquello que les mantiene vivos y lo que necesitan para mantener sus vidas juntos. El noventa por ciento de toda la humanidad va a vivir y morir sin haber atravesado el primer velo.” En este primer velo, Don Harkins hace referencia implícita a que la mayoría de las personas no saben o no intentan descubrir cuál es el sentido de la vida y, esa contemplación vital, es por carecer de un pensamiento crítico, con lo cual, se ven abocadas a La sociedad de la ignorancia. TRAS EL SEGUNDO VELO: Don Harkins: “El diez por ciento de nosotros van a romper el primer velo para explorar el mundo de la historia, la relación entre el hombre, sus formas de gobierno, el significado de la autonomía por medio de la ley constitucional y común. Nos encontraremos con el mundo de la política. Vamos a encontrar un mundo de políticos, votaremos, seremos activos y tendremos una opinión. Pero nuestras opiniones se forman con el mundo físico que nos rodea; vamos a tener una tendencia a aceptar que los funcionarios del gobierno, personalidades de los medios de red y otros “expertos” son voces de autoridad. El noventa por ciento de las personas de este grupo va a vivir y morir sin haber atravesado el segundo velo.” En este segundo velo, obviamente, hace referencia a cómo cedemos nuestro empoderamiento personal a nuestros representantes políticos, sin tener conciencia de que nos sometemos a una manipulación económica, social y política, sin apenas percibir que la historia es manipulada por “líderes democráticos” al servicio de la poderosa jerarquía financiera. TRAS EL TERCER VELO: Don Harkins: “El diez por ciento de los que estén detrás del segundo velo serán capaces de percibir que los recursos del mundo, incluyendo a las personas, son controladas por un grupo de personas y familias extremadamente ricas y poderosas, cuyas posesiones, manipulaciones y extorsiones han servido para fundar la economía global actual basada en la deuda. El noventa por ciento de las personas de este grupo va a vivir y morir sin romper el tercer velo.” En este tercero velo, como intuí en mi obra CAPITALISMO Y CONCIENCIA, los despiertos descubrirán las mentiras económicas, políticas y epistemológicas, descubrirán también que el dinero-deuda es una trampa esclavizante de los poderes fácticos. TRAS EL CUARTO VELO: Don Harkins: “El diez por ciento de nosotros traspasará el cuarto velo, para descubrir el mundo de los Illuminati, de la masonería, de las otras sociedades secretas. Estas sociedades utilizan símbolos y realizan ceremonias que perpetúan la transmisión de conocimiento arcano, que es usado para mantener a la gente ordinaria en la esclavitud política, económica y espiritual de los linajes más antiguos de la tierra. El noventa por ciento de las personas de este grupo va a vivir y morir sin romper el cuarto velo.” En este cuarto velo, algunos se darán cuenta de un “ojo que todo lo ve”, que hay poderes satánicos que operan desde la obscuridad para que no sepamos lo que está pasando en al mundo, y que realmente existe una conspiración contra la humanidad para la degeneración de la humanidad, en definitiva, que hay una ingeniería social y mental. TRAS EL QUINTO VELO: Don Harkins: “El diez por ciento de nosotros que rompan el cuarto velo, aprenderá que estas sociedades secretas y familias poderosas son tan avanzadas tecnológicamente, que cosas como los viajes en el tiempo y las comunicaciones interestelares no suponen ningún problema para ellos y mucho menos controlar las acciones de la gente común a través de estos medios. Sus miembros tienen la capacidad de manipular a las masas con la misma facilidad con la que nosotros mandamos a nuestros hijos a ir a la cama. El noventa por ciento de las personas de este grupo va a vivir y morir sin ser capaces de romper el quinto velo.” En este quinto velo, solo los más despiertos pueden entrever la distopía temporal que, sustentada en la filosofía cuántica, permite viajar en el tiempo, una cuestión avalada por la hipnosis clínica regresiva, y que el desdoblamiento del tiempo permite tener conciencia de más allá de este tiempo siendo entonces que, el mundo que percibimos, es un sueño. TRAS EL SEXTO VELO: Don Harkins: “El diez por ciento de nosotros que logre romper el quinto velo, se encontrarán en un mundo de alienígenas, dragones, reptiles, seres que parecen sacados de cuentos de ficción y literatura infantil, son la fuerza real que controla detrás de las sociedades secretas. El noventa por ciento de las personas de este grupo va a vivir y morir sin ser capaz de romper el sexto velo.” En este sexto velo, muy pocos se atreverán a hablar del enemigo invisible de la humanidad, un “genio maligno” oculto en la cuarta dimensión y al que solo se puede descubrir mediante la hipnosis clínica regresiva. TRAS EL SÉPTIMO Y OCTAVO VELOS: Don Harkins: “No sé lo que hay detrás del séptimo velo, no lo he podido penetrar, pero creo que es la percepción que tiene el alma de la persona libre de todo filtro mental, que ha evolucionado hasta un estado en que, tal vez, ve la realidad de forma muy diferente a los demás, una especie de Gandhi iluminado que se pasea por el mundo despertando a todos alrededor sin distinción alguna." Don Harkins, en una humildad que caracteriza a un alma iluminada, dice que no ha podido penetrar el séptimo velo. Pero, sin embargo, coincido con él en que es el alma de la persona quien adquiere un discernimiento espiritual cuya máxima es el amor como ley suprema, un Ghandi iluminado como dice él, que busca en la inteligencia espiritual el nexo de unión donde todos nos percibimos los unos a los otros como conciencia de unidad. Don Harkins: “¿Y el octavo velo? Romper el octavo velo probablemente significa ver la revelación de Dios y la energía pura, que es la fuerza viva que impregna todas las cosas." El octavo velo es transcender la dualidad para vivir en la no-dualidad, es ser un activista de la propia trascendencia espiritual, y que la meditación es la práctica de ese camino ascendente hacia la sabiduría para lograr la sanación trascendental de la humanidad. Don Harkins: “Si mis matemáticas son correctas solo hay alrededor de 60.000 personas en el planeta que han sido capaces de romper el sexto velo. La ironía aquí es demasiado increíble: los que se encuentran detrás de los velos uno al cinco, no tienen otra opción que percibir a los que han roto el velo número seis como locos, insanos y paranoicos. Con cada filtro roto, exponencialmente una gran cantidad de gente que empieza a ver la realidad real, es declarada paranoica, pues pasan al lado de la barrera de la forma en la que ven el mundo. Y, para añadir más ironía, cuando más intenta la gente que ha conseguido eliminar el velo número seis, explicar lo que se ve en aquellos que han llegado a eliminar ese filtro de sus vidas, más insano y loco aparece ante ellos.” Y en esa conclusión de los velos, Don Harkins hace referencia expresa a aquellas personas que viven en la locura aperspectivista, aquellos de nosotros que nos tildan de “negacionista” por denunciar lo que está pasando en el mundo, y que esta falsa pandemia es un pretexto para la implantación del microchip como paso previo al transhumanismo y un Nuevo Orden Mundial. Nuestro enemigo, el Estado Don Harkins: “Detrás de los dos primeros velos nos encontramos con la gran mayoría de las personas en el planeta, son herramientas del Gobierno y del sistema de control, votantes cuya ignorancia justifica las acciones de los políticos que envían a los del primer velo a luchar en sus guerras y contiendas.” "Los que rompen los velos tercero, cuarto, quinto y sexto son de menor utilidad para el sistema, por disminuir la capacidad para ser utilizado como herramienta para consolidar el poder y la riqueza de muchos, en manos del poder de unos pocos de la élite. Es común ver que estas personas sacrifican parte de sus relaciones con amigos y familiares, sus carreras profesionales y la libertad personal con cada uno de los velos que rompen." "Albert Jay Nock (1870-1945), autor de Nuestro enemigo, el Estado (1935), explica lo que ocurre con los que se encuentran los velos séptimo y octavo: “¿Cuál fue lo mejor que el Estado podría encontrar que ver con un Sócrates real y un Jesús real cuando los tuvo?, el mero hecho de envenenar a uno y crucificar al otro, sin ninguna razón, pero que eran demasiado e intolerablemente embarazoso que se les permitiera vivir más.” Elocuente y evidente conclusión de Don Harkins. Sin comentarios. Conclusiones: Don Harkins: “Y por lo que ahora sabemos que no es que nuestros compatriotas son tan comprometidos con sus vidas que “ellos no quieren ver” los mecanismos de su esclavización y explotación. Ellos simplemente “no pueden ver”, tan cierto como que no pueden ver lo que hay al otro lado de una cortina cerrada.” Si de algo puede servir Los 8 velos de la percepción desvelados por Don Harkins es que, finalmente, la evolución de la conciencia es una cuestión intrínsecamente personal para reconvertirse hacia una dimensión espiritual a la que solo se accede mediante el despertar de la conciencia. El propósito de este ensayo es triple: Don Harkins: “1 - Para ayudar al puñado de personas en los últimos velos de entender por qué las masas no tienen más remedio que interpretar su claridad como la demencia; 2 - Para ayudar a las personas detrás de los dos primeros velos, que entienden que la vida, la respiración y el pensamiento son sólo el principio, y…3 - Para mostrar a la gente que la mayor aventura de nuestra vida está detrás del próximo velo, porque eso es solo un velo menos entre nosotros y Dios.” Artículo escrito en memoria de Don Harkins. Dios lo tenga en su gloria.
Ver más

Ciencia, filosofía, espiritualidad

PENSAMIENTO, CONOCIMIENTO E ILUMINACIÓN

1 - ¿Cómo sabemos si lo que sabemos es cierto? Algunas personas me han consultado acerca de qué pensadores seguir o qué libros leer para adentrarse en la investigación de la “verdad”. En verdad, sería una actitud de soberbia por mi parte creer que podría orientar a esas personas en el complejo laberinto del pensamiento hacia la pretendida “verdad”. La actividad pensativa no es una prerrogativa de los así llamados “filósofos”, pues todos y cada uno de nosotros, en mayor o menor medida, tenemos la capacidad de pensamiento, así como la posibilidad de alcanzar algún que otro conocimiento. Otra cuestión es, como argumenté en mi obra Pensar en ser rico, la actitud de cada persona respecto del querer aprender y saber cada vez más, o no. Y esa actitud es, precisamente, el diferencial entre los que denomino “filósofos pasivos” y “filósofos activos”. Sería un “filosofo activo” toda aquella persona que busca siempre mejorar su modo de entender y pensar la vida. Es filósofo activo toda persona que se pregunta, que quiere saber más, que no se conforma con lo aprendido, sino que lo aprendido es el punto de partida de lo que queda por aprender. Sin embargo, sería un “filósofo pasivo” toda aquella persona justamente lo contrario: no se preocupa por el saber ni del conocer, pues va pasando por la vida sin la más mínima actitud activa respecto del conocimiento mismo. Dicha actitud no puede ser criticada pues cada cual es libre de sus acciones y, la actitud activa hacia el saber y conocer más, no es obligatoria. Ahora bien, realizada esa salvedad clarificadora, me dirijo a aquellas personas que sí desean saber y aprender más, para decirles que el pensamiento no solo sirve para ayudarnos a tomar decisiones con lo que sabemos, sino, también, para adquirir conocimientos nuevos que refuercen el propio pensamiento, pues solamente con dicha riqueza del pensamiento estaremos preparados para ser mejores padres, mejores amigos, mejores trabajadores, mejores empresarios, mejores científicos, mejores políticos, en definitiva, mejores personas. En consecuencia, la proactividad del pensamiento es una cuestión de actitud personal respecto del conocer. En la medida que cada cual se atreva a adentrarse en el complejo laberinto del pensamiento, irá conformando su propia cosmovisión de la vida. Y, según una interpretación de la física cuántica, hay tantas perspectivas de la vida como personas que piensan, pues a decir de Descartes “El buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo, puesto que cada uno piensa estar tan bien provisto de él que, incluso aquellos que son más difíciles de contentar en otra cosa cualquiera, no acostumbran a desear más de lo que tienen”. 2 - Iluminación cognitiva Por tanto, para responder a los consultantes que han motivado este artículo, voy a citar a los pensadores y sus libros que, a mí personalmente, han marcado mi pensamiento. No necesariamente deben ser de misma utilidad para ellos, sin embargo, creo que mis respuestas pueden servir de orientación generalizadora y que voy a justificar en la conclusión final. La búsqueda de la “verdad” lleva, antes o después, hacia una “iluminación cognitiva”, y hay tantas iluminaciones cognitivas como investigadores del pensamiento, pues cada uno de los científicos y pensadores de la historia conforma un pequeño eslabón en el vasto laberinto del pensamiento. Por tanto, en aras de no caer en la soberbia, es siempre más recomendable estudiar a los pensadores que nos han precedido en la historia del pensamiento (o la así llamada “filosofía"), para luego entresacar y hacer nuestras las “iluminaciones cognitivas” de otros que, antes que nosotros, se han preocupado de la investigación de la “verdad”. Así fue como me propuse estudiar filosofía durante cinco años y, en honor a la verdad como ya he expresado en varias ocasiones, no salí de la universidad con las ideas muy claras, entre otras razones, porque no hay una sistematización del conocimiento para que el alumno pueda conocer el pasado y así, acto seguido, poder actuar con conocimiento de causa en su presente para orientar más certeramente su futuro vital. En efecto, en ausencia de una “verdad” académica que se yuxtaponga a las “mentiras” del propio sistema económico político y educativo y de ingeniería social y mental, es prácticamente muy difícil, por no decir premeditadamente manipulado, el alcanzar sin obstáculos el conocimiento de la “verdad”. Por tanto, en honor a la verdad, la “verdad” misma es tergiversada por un depredador sistema cuya manipulación económica, social y política nos ha conducido a la actual plandemia, hasta el punto que nadie sabe qué está pasando en el mundo actualmente. Bueno, en realidad, no saben nada los esclavos de la caverna platónica, pero los poderes fácticos que han manipulado la historia, sí saben lo que quieren: un Nuevo orden Mundial que esclavice totalmente a la humanidad mediante técnicas de transhumanismo. Saber todo ello forma parte del proceso de la iluminación cognitiva, pues la “verdad nos hará libres”. No pretendo, para nada, hacer proselitismo de tales ideas, sino invitar a todo aquél con pensamiento crítico en búsqueda de la “verdad” a que alcance su propia “iluminación cognitiva” lo que, dicho de otro modo, sería una invitación a su propio despertar espiritual. 3 - Iluminación espiritual Llegado a este punto, conviene diferenciar claramente entre la “iluminación cognitiva” y la “iluminación espiritual”. La primera sería un estado de la propia razón que se espiritualiza, que se trasciende a sí misma con más conocimientos y que, en su máxima expresión platónica, equivaldría a decir que la Bondad es la Verdad que confiere Belleza al sentido de la vida. La iluminación cognitiva sería, entonces, algo así como encajar varias piezas de un puzle hasta vislumbrar la posible conformación de un mapa evolutivo de nuestra conciencia y que, en su apogeo de plenitud, puede experimentar una “experiencia cumbre” en palabras de Maslow o una experiencia mística donde el Amor es la ley suprema. Dicho así, parece muy fácil de alcanzar, pero, en realidad, no es tan fácil pues requiere una trascendencia del ego para vislumbrar al mundo y los otros desde una visión transpersonal, un trabajo en profundidad para desmontar nuestros falsos sistemas de creencias impuestos por el propio sistema para impedir la expresión natural de nuestra divinidad. Respecto de lo anterior, la pregunta pertinente sería: ¿es condición indispensable pasar por la “iluminación cognitiva” para alcanzar la “iluminación espiritual”? No necesariamente, como he apuntado anteriormente, la iluminación cognitiva es propia de la razón que se espiritualiza mediante las experiencias adquiridas en un mundo de dualidad. Sin embargo, la “iluminación espiritual” es una súbita experiencia que se puede alcanzar mediante técnicas o prácticas de meditación o introspección sin el uso de la razón, y lograr así una conciencia de unidad en un estado de no-dualidad. No en vano, la diferencia de las sociedades orientales respecto de las occidentales, se ha caracterizado las primeras por ir más allá de la razón con creencias como la reencarnación, por ejemplo, mientras que el pensamiento occidental ha sido preeminentemente racional alejado de toda espiritualidad auténtica que no fuera controlada por el propio sistema, como las religiones, por ejemplo. De ahí el polémico criterio de demarcación entre ciencia y religión. Más grave aún, existe un fracaso epistemológico de Occidente pues vivimos en una pesadilla de odio entre razón y espíritu a la vista de nuestro mundo actual. Por tanto, el reto más inmediato del sistema académico es establecer una nueva cosmovisión entre la ciencia y el espíritu, tal es la tarea que defiendo a través de mis publicaciones. 4 - Pensadores para una iluminación cognitiva y espiritual En virtud de todo lo anteriormente expuesto, y en aras de dar respuesta a la consulta al inicio planteada, voy a relatar a continuación aquellos pensamientos, y sus autores, que han supuesto un marcado punto de inflexión en mi propia investigación de la “verdad” a lo largo de tantos años de investigación. Vuelvo a repetir, no pretendo que sea una lista unívoca, bien al contrario, voy a dejar de lado conscientemente a autores como Kant, Rupert Sheldrake, Bruce Lipton, Jean-Pierre Garnier, Amit Goswami, entre muchos otros. Pero todos ellos pueden ser estudiados a través de mis publicaciones. Y no los descarto por el desmerecimiento de sus aportaciones científicas o intelectuales, sino porque en la lista que a continuación relato, trato de “trazar” un esqueleto cognitivo con algunos libros que, pienso, son claves tanto para la “iluminación cognitiva” como la “iluminación espiritual”. La idea pretendida sería que, toda persona que no necesariamente esté versada en cuestiones profundamente filosóficas, pueda adentrarse en el laberinto del pensamiento en busca de la “verdad” mediante autores que considero claves. Y al hilo de la exposición de cada uno de ellos, argumentaré qué representa su pensamiento en la historia del pensamiento y qué conocimientos podemos extraer de sus obras. La primera obra recomendada es, obviamente, La república de Platón (427-347 a C.). Esta obra trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes, como los discípulos o parientes del propio Sócrates. La obra está compuesta por diez libros. En esta obra se puede leer reflexiones que tienen que ver con candentes temas de actualidad como la estructura de ciudad-estado, el régimen democrático, la tiranía, la oligarquía, las teorías políticas, la teoría de las ideas, la idea del Bien, la idea de Justicia. Es una obra que contiene la doctrina platónica conocida como el Mito de la Caverna. Conocer el pensamiento de Platón es la antesala para entender posteriormente a Kant. Para una inmersión en la comprensión de la obra de Platón a la luz del posterior desarrollo filosófico a través de la historia, remito al lector a mi artículo Platón: el camino ascendente es el camino descendente. La segunda obra recomendada es El discurso del método de René Descartes (1596-1650), cuyo título completo es: Discurso del método para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las ciencias. Es una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones en el posterior desarrollo de la filosofía y las ciencias. Debo admitir que, cuando la estudié, me impactó profundamente pues es la expresión del puro racionalismo para no perderse en la investigación de la “verdad”, una guía en toda regla, una obra magistral que, a buen seguro, hará las delicias de todo inquisitivo pensador. La tercera obra es Breve historia de todas las cosas de Ken Wilber (1949-actualidad). Hago una advertencia previa al lector: como podrá observar, solamente he expuesto a Platón y Descartes como autores recomendados de la filosofía tradicional impartida académicamente y, ello, tiene una razón de peso pues la obra de Ken Wilber (sus más de veinte libros), incluyen y trascienden a toda la filosofía tradicional impartida en los sistemas educativos. Todos los autores y corrientes como el Renacimiento, la Ilustración, la Edad de la Razón desde Kant hasta el surgimiento de la posmodernidad, todos ellos son admirablemente tratados por Ken Wilber, y argumentados en mi libro Una filosofía alternativa al capitalismo. El lector no se perderá nada, al contrario, será enriquecido por la sabiduría de Ken Wilber. Para la cuestión que nos ocupa aquí, Breve historia de todas las cosas, es una obra que ofrece una fascinante versión panorámica, popular y accesible del pensamiento de Wilber, a modo de resumen de su otra obra Sexo, Ecología, Espiritualidad; esta obra de Wilber es recomendable para los auténticos investigadores que no se quieran perder detalle de la evolución de todo lo existente, desde la materia a la vida, a la mente y Dios. La cuarta obra recomendada es Evolucionarios de Carter Phipps (actualidad). Cuando escuchamos hablar de evolución, todos pensamos en fósiles, simios, Darwin y Dawkins. Pero la idea de evolución es mucho más profunda y amplia. En la actualidad, un movimiento de científicos, filósofos y pensadores espirituales visionarios a los que Carter Phipps llama “evolucionarios” está forjando una nueva visión de la evolución que reconoce la importancia de la ciencia, remodela la cultura y actualiza de forma radical la espiritualidad. Este extraordinario libro constituye la primera guía popular a estas estimulantes mentes que iluminan los secretos de nuestro pasado y amplían el paisaje de nuestro futuro. La quinta obra recomendada es El universo holográfico de Michael Talbot (1953-1992). Esta obra nos desvela curiosos fenómenos que no tienen explicación para la ciencia moderna, pero que sí pueden interpretarse mediante la física cuántica o modelos teóricos como el paradigma holográfico. El universo es un gigantesco holograma, una proyección tridimensional que nuestra mente se encarga de recrear, y la realidad tangible de nuestras vidas cotidianas es realmente una ilusión, igual que una imagen holográfica. De esta manera, el tiempo y el espacio no son más que productos de nuestra manera de percibir, pero estamos tan “programados” para aceptar estos conceptos como categorías absolutas que nos cuesta incluso imaginarlo. El paradigma holográfico no sólo sirve para explicar fenómenos de la física y la neurología que la ciencia clásica es incapaz de interpretar, sino que pone de manifiesto que la ciencia no está libre de prejuicios ni es tan objetiva como nos quieren hacer creer los científicos, ya que el universo abarca bastante más de lo que nos permite percibir nuestra cosmovisión actual: temas como las capacidades paranormales de la mente, las últimas fronteras de la física y los enigmas no resueltos del cerebro y del cuerpo. La sexta y última obra recomendada es Hijos de Matrix de David Icke (1952-actualidad). En esta obra se expone las pruebas y antecedentes del control extraterrestre, intraterrestre e interdimensional que ha dominado el planeta Tierra durante miles de años hasta el día de hoy, intentando presentar la imagen más clara posible de las fuerzas que diariamente manipulan y dirigen las vidas del género humano. Los linajes que hoy controlan el mundo y nuestras vidas son los mismos que dominaron Lemuria, la Atlántida, Sumeria, Egipto, Babilonia, el Imperio romano, el británico y los demás imperios europeos. Ellos son los presidentes de Estados Unidos, los primeros ministros, las familias que controlan bancos y empresas, los propietarios de los medios de comunicación y aquellos que controlan el ejército. Hemos sido dominados por la misma tribu entrecruzada de híbridos extraterrestres o intraterrestres, los nefilim, durante miles de años y ahora estamos enfrentándonos a un momento crucial de su vasto plan. 5 - Conclusiones finales: Ciencia, Filosofía, Espiritualidad Para finalizar, deseo explicar la genealogía del “esqueleto cognitivo” a través de las seis obras expuestas. Iniciamos la andadura desde la filosofía griega, la pretendida cuna de la civilización occidental, de la mano de Platón. Desde ahí se inicia el camino ascendente de las religiones, principalmente la católica y que ha dado lugar a la famosa época de obscurantismo hasta el surgimiento del Renacimiento. En ese preciso instante, se inicia el camino descendente principalmente de la mano de Descartes, pues el pensamiento occidental adquiere una renovada visión racionalista que daría lugar al surgimiento de las posteriores corrientes filosóficas, así como la ciencia y el advenimiento del pensamiento positivista divorciado de toda espiritualidad. Sin embargo, no es hasta la llegada del pensamiento de Ken Wilber, como es posible tener una cosmovisión muy completa de la historia de la filosofía, así como una certera interpretación de la epistemología de lo conmensurable y la hermenéutica de lo inconmensurable. Wilber, como otros muchos pensadores recogidos por Carter Phipps, es un “evolucionario” que se suma a un movimiento de científicos, filósofos y pensadores espirituales visionarios que, curiosamente, surgieron posteriormente a la física cuántica. Este nuevo paradigma científico ha trastocado al dogmatismo del materialismo científico, pudiendo hoy en día hacerse filosofía cuántica. En dicho sentido, la obra de Michael Talbot nos introduce en la cosmovisión de un universo holográfico a partir de las diferentes interpretaciones de la física cuántica, por ejemplo, de la mano de David Joseph Bohm y Karl H. Pribram. Los límites de la física cuántica son, así, los propios límites de la espiritualidad, la cual contempla otras dimensiones y que, de la mano de David Icke, nos permite conocer quién y cómo esclaviza a la humanidad, una paradoja a resolver desde el surgimiento de la falsa pandemia. La ciencia materialista, manifiestamente manipulada, se queda corta para darnos soluciones a los problemas planteados, salvo que se haga una divulgación en toda regla. La filosofía tradicional académica, así como la educación, también están anquilosadas, sin reacción ante los graves acontecimientos mundiales en curso entre el Nuevo Orden Mundial y los países patriotas. Consecuentemente, la espiritualidad es la única vía posible de salvación y posibilidad también de sanación trascendental para la humanidad, una cuestión ampliamente argumentada en mi obra Ciencia, Filosofía, Espiritualidad.
Ver más

educación

META-ANÁLISIS DE LA PANDEMIA: 5G + VACUNAS = MICROCHIPS DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL

Las tesis defendidas en esta investigación desde el 19/04/2020 han sido finalmente confirmadas por médicos y científicos, quienes han creado la asociación MÉDICOS POR LA VERDAD - ESPAÑA Las tesis expuestas y defendidas en esta investigación han sido presentadas en un WEBINAR de la Universidad Central de Bolivia (UNICEN): aquí el vídeo de la presentación y aquí el documento PDF con los esquemas conceptuales. A estas alturas de la pandemia, ya se pueden extraer diversas conclusiones según las informaciones que van saliendo desde las diferentes fuentes. A mi parecer, las declaraciones del Diácono Jorge Sonnante (censuradas por Youtube) son contundentes y con visos de total verosimilitud: EL 5G CAUSA SÍNTOMAS DE GRIPE, lo cual se presenta como la excusa perfecta PARA INOCULAR LA VACUNA TAL COMO PRETENDE BILL GATES , una vacuna que contendría realmente el VIRUS LETAL PARA QUIEN LA RECIBIERA. Dichas declaraciones del Diácono Jorge Sonnante, ahora, tienen mucho sentido y concuerdan con otras declaraciones realizadas por otros científicos que a continuación relaciono: 1 - El profesor emérito de bioquímica y ciencias médicas básicas de la Universidad Estatal de Washington, Martin L. Pall, realizó un estudio científico donde demuestra la relación causal del 5G y el COVID-19. Del mismo modo, el Instituto de Salud de EE.UU. hace público un estudio científico que correlaciona el 5G con la aparición del coronavirus. 2 - Según demuestra este documental, existe una guerra invisible mediante la radiación de microondas. 3 - Lo anterior puede ser comprobado mediante la medición de la radiación del 5G, tal como demuestra aquí y aquí. 4 - Y todo ello se puede comprobar científicamente de la mano de la científica Ana María Oliva, Doctora en Biomedicina, quien nos advierte del real peligro de las radiaciones del 5G. 5 - Y, cómo no, también tiene razón el Doctor Andrew Kaufman al declarar que no existe el COVID-19, sino que ese supuesto “virus” comprende “exosomas" creados por el sistema inmunológico natural del cuerpo; y que las pruebas para el COVID-19 son meramente indicativas de exosomas, no la verdadera causa de que las personas se enfermen. Nota a este punto 5: La aseveración de que no existe el COVID-19 tal como mantiene el Dr. Kaufman es cierta bajo una premisa: si se tiene en cuenta que los síntomas gripales no son producto del virus en sí mismo sino de la radiación 5G. Pero, por otro lado, ello no es óbice de que el virus haya sido realmente creado y modificado en un laboratorio y, cuya finalidad, es inocularlo a través de la vacunación tal como dice Jorge Sonnante que se hizo en Wuhan-China y, pretendidamente, repetir esa inoculación vacunal (que incluiría el virus mortal) en el resto del mundo. Para tal finalidad, los famosos que declararon estar "infectados" por el virus, fue una estrategia para crear pánico e invitar a la vacunación general, cuando en realidad nunca dichos famosos han tenido el "virus", pues son parte del "Estado profundo". Del mismo modo, los medios de comunicación propiedad de ese "Estado profundo", han realizado una campaña masiva de miedo colectivo para implementar el malévolo plan de inocular la vacuna con el virus mortal. No obstante lo anterior, ese virus modificado en laboratorio no es más letal que cualquier otra gripe estacional de años anteriores y que la tasa de mortalidad es como la gripe común, además, puede ser eliminado mediante el MMS (Dióxido de cloro) como se puede comprobar aquí, hasta el punto que es objeto de una investigación científica y que, finalmente, parece ser se están realizando ensayos clínicos. 6 - Otro científico que tendría la razón es el virólogo Pablo Goldschmidt, quien declara que es una falsa pandemia. 7 - El Doctor Mercola también tiene razón al aseverar que los campos electromagnéticos (EMF) causan disfunción mitocondrial, lo que aumenta el riesgo y empeora las enfermedades crónicas y degenerativas. Según los estudios realizados, la tecnología 5G es perjudicial y solo empeora las cosas, ya que aumenta drásticamente nuestras exposiciones. 8 - Es así como, los medios de comunicación en las manos del “Estado profundo”, han propagado el miedo a la población mundial como se puede comprobar aquí y aquí. Cabe destacar aquí un tema muy importante: el miedo desactiva el sistema inmunológico, pues es una respuesta biológica para la conservación de energía. 9 - Y para justificar aún más la tesis aquí argumentada, la viróloga y Doctora Judy Mikovits avala la tesis de Jorge Sonnante en relacionar el virus con las vacunas: "El Virus Corona no es más que un virus grave, y es inverosímil que esté pasando al ser humano por otro ser humanos mediante la tos, así no sucede, es más plausible que se haya inyectado,...las vacunas contra la gripe están impulsando la infección, .. el estrés y el miedo han conducido a la reactivación del virus latente". En esa línea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce finalmente que el virus no se transmite por el aire. Tampoco la OMS ha hallado pruebas de contagio por objetos. 10 - Pero si algún escéptico alberga todavía dudas, le remito a la investigación científica de Bartomeu Payeras, quien demuestra la correlación entre coronavirus y 5G. 11 - Si todo lo anterior no es suficiente, remito al lector a esta noticia: El covid-19 no es un virus, es un exosoma influido por la contaminación electromagnética-Argentina. Un extrato significativo de dicha noticia: "Investigadores y Científicos como Magda Havas, Annie Sasco, David Carpenter o Ceferino Maestú, que participaron en las II Jornadas Científicas organizadas por la Asociación de Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud (EQSDS) en Segovia septiembre 2019, advirtieron que la tecnología 5G irá acompañada de un aumento de una variedad de patologías, desde infertilidad a enfermedades neurológicas y cáncer. Es la contaminación lo que debilita el sistema inmune y, como consecuencia, la gente muere por varias causas, incluso la gripe estacional y todas las muertes se etiquetan como coronavirus. Pero incluso los virólogos convencionales admiten que los coronavirus son muy comunes e inofensivos. Es absurdo que hagan colapsar al sistema de salud, a menos que este no sirva. Dos tercios de las personas tienen coronavirus en pequeñas cantidades inofensivas y darían positivo en los test PCR de coronavirus, aún excluyendo contaminación, no detectan qué variante es ni en qué cantidad es decir, si la carga viral, que no se mide, alcanza para enfermar. De hecho, el COVID-19 es un exosoma." 12 - Todas las demás argumentaciones también tienen su repercusión en el ámbito geopolítico pues, a tenor de este informe de Benjamin Fulford, los servicios de Inteligencia chinos y occidentales buscan a los ejecutivos de las telecomunicaciones 5G, pues la llamada "pandemia" ha sido rastreada hasta la tecnología 5G. El objetivo de la actual pandemia, organizada por la facción Busch-Rothschil, es centralizar el control y llevar a cabo una reducción de la población, según confirman fuentes de la CIA. 13 - Y como colofón a las anteriores pruebas, tenemos la canalización del Padre Absoluto, quien ya nos advirtió de la fórmula de la maldad: 5G + VACUNAS = NUEVO ORDEN MUNDIAL. Me alegro mucho personalmente que sea el Diácono Jorge Sonnante, un emisario de Dios, quien nos haya iluminado para evitar, en primer lugar, la vacunación mortal con el virus y, en segundo lugar, la implantación subcutánea de un microchip a modo de subterfugio como pretende Bill Gates, una cuestión que ha sido rechazada por el Fiscal General William Barr. Dicha tesis es también avalada por algunos científicos como el Dr. Rashid Buttar, considerado uno de los cincuenta mejores médicos de EEUU, quien denuncia abiertamente que no existe el tal virus sino que se trata de una lesión hipóxica causada por la radiación 5G lo cual es avalado por más de 2.000 estudios, y cuyo objetivo subyacente es la implementación de la vacunación masiva obligatoria para implantar el microchip subcutáneo. Dicho de otro modo, nos dice, es una operación de falsa bandera para la despoblación de la humanidad. CONCLUSIONES: 1 - Los virus están latentes en las personas mediante las vacunas y son reactivados mediante el estrés y el miedo, de ahí el interés del Estado profundo mediante sus medios de comunicación controlados en propagar el pánico. 2 - La tecnología 5G es nociva al punto que presenta síntomas de gripe: la excusa perfecta para imponer una vacuna mortal. 3 - Los gobiernos títeres del Nuevo Orden Mundial, como el español, son cómplices de genocidio. Afortunadamente, aún quedan valientes "semillas estelares" como la diputada italiana Sara Cunial, quien denuncia los poderes ocultos que esclavizan a la humanidad. En esa misma línea, son cada vez más los políticos que levantan sus voces respecto al orden exageradamente establecido en contra de la libertad de los ciudadanos, como es el ejemplo en Austria. 4 - La pandemia es una farsa: - El profesor Yitzhak Ben Israel, de la universidad de Tel Aviv: desmonta la justificación de la cuarentena. El profesor Yitzhak Ben Israel trazó las tasas de nuevas infecciones por coronavirus en los EE. UU., Reino Unido, Suecia, Italia, Israel, Suiza, Francia, Alemania y España. Los números contaban una historia impactante: independientemente de si el país estaba en cuarentena como Israel , o si se dedicaba a los negocios habituales como Suecia , el coronavirus alcanzó su punto máximo y disminuyó exactamente de la misma manera. De la misma manera exacta . - Por otro lado, el Dr. Wittkowski dice: "El distanciamiento social y la cuarentena de todos no ha salvado vidas en ninguna parte, solo ha prolongado la curva, causando más muertes y disminuyendo la inmunidad natural colectiva, que es lo único que detendrá esta epidemia". Dicha tesis ha sido aplicada por Suecia con resultados extremadamente positivos frente a la desastrosa situación generada por otros gobiernos que han confinados a sus pueblos. - Una tercera opinión científica es del Premio Nobel Michael Levitt, quien afirma que la cuarentena fue un gran error. - Una cuarta opinión científica de Dolores Cahill, inmunóloga y bióloga molecular, experta mundialmente reconocida con un amplio recorrido estudiando los virus y la inmunidad, denuncia que "la declaración de pandemia es un crimen contra la humanidad" y que "no es necesario el uso de mascarilla ni el distanciamiento social". Así pues, esos cuatro científicos dejan en evidencia que la cuarentena se ha implementado sin tener en cuenta los criterios estrictamente científicos sino, más bien, siguiendo directrices políticas y de intereses ligados a la industria farmacéutica, apoyado ello por medios de comunicación serviles a los poderes fácticos: esa cuestión es avalada por un informe científico alemán que denuncia la narrativa oficial como "una falsa alarma global". - El Coronel de la Inteligencia Rusa, Vladimir Kvachkov, declara abiertamente que la pandemia es una mentira orquestada como estrategia globalista para un control total sobre la humanidad y una reducción de la población. - A todo lo anterior, según THE WASHINGTON TIMES, el coronavirus es el mayor engaño político de la historia y, consecuentemente, la farsa de la pandemia se desinfla: "El nuevo coronavirus es real. La respuesta al coronavirus es exagerada. Y con el tiempo, esta publicidad se revelará como engañada políticamente. De hecho, COVID-19 pasará a ser una de las respuestas más grandes, vergonzosamente exageradas, del mundo político a una cuestión de salud en la historia de Estados Unidos.Los hechos son los siguientes: COVID-19 es una enfermedad real que enferma a algunos, resulta fatal para otros, principalmente para los ancianos, y no hace nada a la gran mayoría. Eso, en pocas palabras, es todo." - Como conclusión, el CDC de EE.UU confirma que la tasa de mortalidad es notablemente baja (0,2%), lo cual debería impactar la narrativa política: ello confirma que las predicciones realizadas por políticos y la OMS sobre muertes, fueron exageraciones salvajes. 5 - El objetivo de esta pandemia provocada es reducir la población mundial mediante una vacunación masiva mortal y la implantación de un microchip subcutáneo para, con ello, implementar la agenda del Nuevo Orden Mundial. 6 - Los informes científicos independientes deben prevalecer sobre las decisiones políticas arbitrarias. Según Scott W. Atlas, MD, miembro principal de David y Joan Traitel en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford y ex jefe de neurorradiología en el Centro Médico de la Universidad de Stanford, hay que detener el pánico y poner fin al confinamiento total. Estos son los hechos según él: 1-La gran mayoría de las personas no tienen ningún riesgo significativo de morir por COVID-19. 2-Proteger a las personas mayores en riesgo elimina el hacinamiento en el hospital. 3-Las políticas de aislamiento total previenen la inmunidad vital de la población, prolongando el problema. 4-La gente está muriendo porque no se está recibiendo otra atención médica debido a proyecciones hipotéticas. 5-Tenemos una población en riesgo claramente definida que puede ser protegida con medidas específicas. Y para demostrar de qué manera está manipulada la ciencia, recomiendo ver esta entrevista realizada a la Dra. Judy Mikovits. MI ANÁLISIS: En mi opinión, LA ALIANZA DE LA TIERRA y su equipo militar a través de Q, ha sido consciente de las tesis aquí defendidas, pero le han seguido el juego al "Estado profundo" para dejar confinada a la población en sus casas por cinco motivos: 1 - Con el confinamiento en los domicilios, se evita ataques de falsa bandera como los ocurridos en las grandes ciudades así como en numeroso colegios de los Estados Unidos. 2 - Aprovechando el confinamiento por la cuarentena de la falsa pandemia, se están desarrollando operaciones militares para realizar arrestos relacionados con las más de 203.000 acusaciones selladas del Departamento de Justicia de los EE.UU. 3 - El confinamiento es la situación ideal para el desmantelamiento de las bases subterráneas del Estado profundo y, así, proceder a la liberación de los niños secuestrados que, parece ser, ya son 500.000 rescatados. 4 - Con el confinamiento en casa, se reduce la exposición a la radiación de las antenas 5G, por lo tanto nos han estado protegiendo. 5 - Según informa el grupo de inteligencia militar detrás de Q, en sus publicaciones Q4065 y Q4076 , el conocimiento es poder en referencia a la manipulación de las tasas de mortalidad que están siendo evidentes. Entonces, nos dice Q, ¿qué hubiese pasado si el Presidente Trump hubiera retado la narrativa del virus desde el principio? En respuesta, nos dice Q, a veces no puedes decir la verdad al público sino que debes mostrársela. Lo que nos viene a decir Q es que,si el Presidente Trump hubiese ido en contra de la opinión generalizada de la pandemia falsamente orquestada, hubiese sido desacreditado, siendo importante entonces que sean las propias personas quienes deben averiguar la verdad, tal como estamos desvelando en este artículo. Con ello, puede confirmarse que "La verdad nos hará libres". APÉNDICE FINAL: Lean, analicen, comprueben por ustedes mismos. Yo solo he atado cabos. Porque como bien dijo el maestro Jesucristo: “La verdad os hará libres”. Para una mayor comprensión de todo lo anterior, recomiendo ver el documental "Fuera de las Sombras": bienvenido a la DIVULGACIÓN CÓSMICA PARA UN DESPERTAR COLECTIVO MASIVO, el epílogo de mi libro CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD en el que argumento lo hasta aquí expuesto. Si ha seguido hasta aquí mis razonamientos, puede que le interese saber mi cosmovisión de lo que está pasando en el mundo, y puede que le guste saber que estamos viviendo tiempos bíblicos. Ahora que cada cual adquiera su propio discernimiento porque, retomando nuevamente la cita bíblica de Jesucristo, “La verdad os hará libres”.
Ver más

q

BREVE RESUMEN DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO

***PREÁMBULO METODOLÓGICO: 1 - INVESTIGACIÓN - Meta-análisis que demuestra con contundentes evidencias científicas, las correlaciones entre coronavirus, 5G y vacunas: META-ANÁLISIS DE LA PANDEMIA: 5G + VACUNAS = MICROCHIPS DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL 2 - MANUAL PARA CREAR UNA FALSA PANDEMIA: Descubra en este artículo, de un modo irónico pero no falto de veracidad, cómo se crea una falsa pandemia. 3 - WEBINAR UNICEN - LA ACTUALIDAD: EL NUEVO ORDEN MUNDIAL VERSUS PAÍSES PATRIOTAS: Las tesis expuestas y defendidas en esta investigación han sido presentadas en un WEBINAR de la Universidad Central de Bolivia (UNICEN): aquí el vídeo de la presentación y aquí el documento PDF con los esquemas conceptuales. 4 - COSMOVISIÓN DE LA CRISIS PANDÉMICA: El origen histórico y las causas socio-políticas de la pandemia tienen repercusiones filosóficas y psicológicas tal como se argumenta en el epílogo Divulgación cósmica para un despertar colectivo masivo de mi libro CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD. ***BREVE RESUMEN DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO: 1 - Paranoia psicológica globalizada y apocalipsis Nadie parece tener explicaciones coherentes para saber lo que está pasando actualmente en el mundo. Hay una paranoia psicológica globalizada inducida, la cual impide al más común de los mortales entender qué está ocurriendo a raíz de la emergencia pandémica a causa de un simple virus que, parece ser según todos los indicios, ha sido creado en un laboratorio como arma biológica contra la humanidad, una amenaza que ya fue anticipada en un programa de la televisión pública italiana, RAI, en el año 2015. Aquí en este artículo, voy hacer un breve resumen para poner un poco de orden en ese aparente caos globalizado. Es indudable que todas las evidencias apuntan a que estamos viviendo tiempos apocalípticos. Sin embargo, de un modo etimológico, la palabra “apocalipsis” significa “revelación” o, dicho más coloquialmente, es similar a “divulgación”, de ahí el título de “Divulgación cósmica” en una sección de mi web. Más específicamente, el epílogo de mi libro CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD (1), es titulado Divulgación cósmica para un despertar colectivo masivo. En dicha obra es donde cierro el círculo de mis investigaciones para dar mi cosmovisión sobre la historia de la humanidad, su declive racional y la ausencia de una genuina espiritualidad. Pero, para no abrumar al lector con tan exhaustivas investigaciones, las cuales requieren de una actitud proactiva de la razón, a continuación, hago un breve resumen para exponer lo que está pasando en el mundo. 2 - Divulgación cósmica En dicha sección Divulgación cósmica, hay dos documentales que ilustran muy bien lo que está pasando en el mundo actualmente. El primero de esos documentales es ABOVE MAJESTIC, y relata cómo la humanidad ha sido esclavizada mediante una ingeniería social y mental, de modo que, las democracias, la política, el sistema económico, la ciencia, la libertad, y la propia historia no son cómo nos la cuentan en nuestro sistema educativo sino, más bien, han sido objeto de una manifiesta manipulación por el enemigo invisible de la humanidad. La humanidad ha caído presa de una red obscura malévola, más conocida como “Cabal” (2), “Estado profundo”, “Illuminati” o cualquier nombre similar. Esa maldad se ha infiltrado en los gobiernos de todo el mundo, en las corporaciones multinacionales, han socavado las pretendidas democracias, han manipulado la alimentación y la salud, y todo ello a través del control de los bancos centrales del mundo en manos privadas de unos pocos individuos. No sólo han secuestrado a la razón, sino que han provocado guerras para distorsionar la percepción de los ciudadanos, generando así sufrimiento y amnesia histórica. Para tales planes, no han dudado en controlar el tráfico de drogas, el secuestro de seres humanos para tráfico de órganos y ritos satánicos, sobre todo niños: en Estados Unidos desaparecen 800.000 niños al año, y 8.000.000 de niños desaparecidos anualmente en todo el mundo. Pero eso no es todo, la razón subyacente de todo ello, es alejar al ser humano de sus principios divinos, es decir, de su genuina espiritualidad. Y para entender y recuperar a la genuina espiritualidad humana, recomiendo ver el segundo de los documentales titulado EL SECRETO CÓSMICO. 3 - Dos dicursos que marcaron la historia Si usted amigo lector no deja de leer esto que expongo y aún quiere saber más, le invito a comprender nuestra reciente historia contemporánea para vislumbrar la actual situación de paranoia colectiva globalizada a causa de ese pretendido virus modificado presumible y artificialmente en un laboratorio. La historia se remonta al famoso discurso de despedida del presidente Eisenhower en 1961, en el cual nos advertía del peligro de un conglomerado militar secreto. Del mismo modo, días más tarde, el presidente Kennedy, en su famoso discurso también, nos advertía del riesgo para la libertad de la humanidad de dejar el poder en manos de sociedades secretas. Frente a ese “Estado profundo” en la sombra de los gobiernos, principalmente detrás del gobierno de los Estados Unidos mediante el Partido Demócrata, se impuso un imperialismo económico globalizado, más comúnmente conocido como “Nuevo Orden Mundial” y cuyo objetivo era implantar la eugenesia, es decir, eliminar al 95% de la población y dejar a la reducida población restante como esclavos de esos títeres satánicos. 4 - La alianza de la tierra Afortunadamente, personas de bien conocidos como “patriotas” o "sombreros blancos", muchos de ellos militares, iniciaron una contraofensiva después del asesinato del presidente Kennedy, y lograron afianzar lo que se conoce como la “Alianza de la tierra”, un conglomerado de 209 naciones representadas por esas personas de bien de cada país, y se propusieron recuperar la libertad de las naciones en particular y de la humanidad en general. Cabe decir que, el citado “Estado profundo”, estaba infiltrado en el Partido Demócrata de los Estados Unidos, y que todos los presidentes bajo esas pretendidas siglas de democracia, desde Busch padre e hijo, Obama o Clinton, todos obedecían a una malévola agenda satánica, lo cual ha quedado en evidencia con la detención del famoso pedófilo Epstein, en cuya isla de su propiedad han desfilado la flor y nata de políticos, financieros, famosos de la farándula y poderosos hombres de negocios, y todos ellos relacionados con ritos satánicos con niños, todo ello más comúnmente conocido como el Pizzagate. Ante tales evidencias, esos “patriotas” estaban incluso dispuestos a dar un golpe de estado militar para impedir que Hillary Clinton se proclamara nueva presidente de los Estados Unidos en 2016. Sin embargo, idearon otro “plan”, y quisieron hacerse con el poder de un modo democrático, para hacer justicia con la propia ley. A tal efecto, instaron a promover y apoyar la candidatura del actual presidente Donald Trump. Utilizaron sus conocimientos sobre estrategias militares para recuperar el legítimo poder de los ciudadanos del mundo a través de la candidatura de Trump. Pero, una vez conseguida la nominación presidencial de Trump, es cuando se inició un verdadero acoso y derribo de dicho presidente, pues lo han intentado con el “impeachment” al presidente, sin resultados. También con un acoso permanente desde ese “Estado profundo”, controlando la narrativa a nivel mundial a través de la televisión y demás medios de comunicación, así como también el control de la Internet. 5 - Q y la divulgación Frente a dicha situación de anestesia ciudadana, los “patriotas” o la “Alianza de la tierra (Parte 1, 2 y 3)” comenzaron un plan de divulgación más conocido en los medios alternativos como “Q ”. Ese movimiento de divulgación conocido como Q, fue una inteligente estrategia de operativa militar para desvelar los entramados hasta aquí expuestos, pero requería de un despertar colectivo masivo, pues sería realmente complicado hacer comprender al común de los ciudadanos todo lo hasta aquí expuesto. Afortunadamente, ese “plan” está teniendo éxito y, los hasta ahora considerados como “teóricos de la conspiración”, cada vez más, estamos por esa labor de divulgación. En mi sección Divulgación cósmica, he recogido a los que considero los mejores divulgadores de modo que cada persona interesada en saber la “verdad”, pudiera recabar cualquier tipo de información alternativa a la narrativa oficial desde los gobiernos títeres, así como de los medios de desinformación masivos. Cabe destacar, a mi entender, un reconocimiento a las personas que están contribuyendo a ese proceso de divulgación: Rafael Palacios (rafapal.com), Fernando de Divulgacióntotal.com, Liu Suria y Emilio Siesto, entre otros. 6 - El despertar espiritual Si usted amigo lector aún no sale de su asombro con todo lo explicado hasta aquí, no se vaya porque aún hay más, y pienso que lo más importante. No basta con exponer esos entramados históricos, sociales, económicos y políticos que han llevado a la esclavitud de la humanidad. Es de justicia que todo ello sea elevado a la luz pública. Y es por eso que, en el plan de esos patriotas militares o la “Alianza de la tierra (Parte 4)”, están previstos arrestos masivos de esas élites que han conspirado contra la humanidad, también que la humanidad sepa la verdad histórica de lo aquí relatado cuando se desclasifiquen las más de 203.000 acusaciones selladas en el sistema judicial de EE.UU. Obviamente, ello va a suponer un fuerte trauma para la población mundial que ha sido deliberadamente manipulada hacia la ignorancia. A tal efecto, es necesaria una Divulgación cósmica para un despertar colectivo masivo. El despertar espiritual es una condición sine qua non para que la humanidad dé un salto cualitativo en su evolución como especie. Y esa labor, de un modo filosófico y psicológico, es una tarea espléndidamente desarrollada por el filósofo Ken Wilber, tal como defiendo en mis publicaciones (3) y, más concretamente, en mi libro CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD. 7 - El evento y la ascensión espiritual Ya tiene en sus manos el breve resumen para comprender qué es lo que está pasando en el mundo. Y lo que está ocurriendo es que estamos ante un cambio de ciclo galáctico de 26.000 años, que se inició con el fin del calendario Maya en el 2012, y que coincide ahora con la entrada en la Era de Acuario, es decir, estamos ante la inminente espiritualidad que tanto necesita la humanidad y que, para ello, están ocurriendo tantos acontecimientos más conocido como “El evento”, lo cual es una inflexión para la ascensión espiritual planetaria. Pero todo ello, ya está explicado en más extensión de un modo filosófico en mi libro CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD. Sin embargo, para aquellas personas que no quieran aventurarse en profundas investigaciones, es más recomendable que alcancen ese mismo conocimiento a través de documentales o vídeos, tal como expongo en mi sección Divulgación cósmica. Y hasta aquí el breve resumen de lo que está pasando en el mundo. Ahora que cada cual adquiera su propio discernimiento porque, retomando la cita bíblica de Jesucristo, “La verdad os hará libres”. Como se ha relatado en este breve resumen, es indudable que estamos inmersos en el apocalipsis, son tiempos bíblicos pero, más bien, se trata de una divulgación en toda regla tal como se ha expuesto hasta aquí. Y, como dice Q, “nada puede parar lo que viene” y “Dios gana"(1), (2), (3) y (4). NOTA 1: Vídeo-resumen de mi libro CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD NOTA 2: La caída del cabal (NOM/Illuminati): Documental que ilustra la DIVULGACIÓN CÓSMICA PARA UN DESPERTAR COLECTIVO MASIVO: LA CAÍDA DEL CABAL - DOCUMENTAL COMPLETO (10 PARTES) NOTA 3: Los 9 libros del autor: GRATIS en PDF ***** AQUÍ: SIGUE LA CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS A TRAVÉS DE LAS ENTREVISTAS DE RADIO AL AUTOR AMADOR MARTOS COMENTARIO DE TEXTO A ESTE ARTÍCULO: Pienso que ese artículo demuestra cuán ignorantes hemos sido, presos de unos poderes ocultos que dirigen nuestras vidas desde las sombras. Más que nunca es preciso un despertar espiritual para reescribir la historia manipulada, recuperar una educación independiente, sustituir el sistema piramidal de dominio por una reflexión colectiva consensuada, pues es una gran crisis de conciencia de la cultura humana que afecta a nuestra vida, nuestra libertad y al devenir de las futuras generaciones.
Ver más

Saber y amor

DUALIDAD Y NO-DUALIDAD: ¿DÓNDE ESTÁ EL MISTERIO?

Este artículo está reproducido en la segunda parte de la obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD Este artículo es una SINOPSIS EPISTEMOLÓGICA de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA y está incluido en el PREÁMBULO METODOLÓGICO de la 4ª edición revisada y ampliada de dicha obra. Este artículo es una reflexión filosófica, y nadie está obligado a creerse lo que escribo a continuación. Este artículo es un resumen de años de investigación y cuyas argumentaciones pueden ser consultadas en mis publicaciones. Sin embargo, voy a tratar de explicar de una forma sencilla la esencia de mis pensamientos acerca de los conceptos “dualidad” y “no-dualidad” para todo aquel que no quiera perderse en lecturas complejas desde un punto de vista argumental. En la página 38 del prólogo de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA , se halla el esquema epistemológico, el cual ha requerido 710 páginas de profusa argumentación. No obstante, voy a tratar de sintetizar dicha investigación en un lenguaje lo más explícito y sencillo posible. Vamos allá. 1 - Dualidad entre razón y metafísica Nadie puede poner en duda que el ser humano está dotado de razón y espíritu, excepto los escépticos materialistas científicos quienes niegan a la metafísica misma. La metafísica, aunque problemática, es inevitable: el ser “humano” (cualquier ser con determinado grado de consciencia) es un ser metafísico, y la desaparición de la metafísica solo es posible con la desaparición del humano (o vivos semejantes de otros planetas). Una de las características del siglo XX ha sido la crítica sin contemplaciones a este tipo de filosofía eterna y sistemática que asociamos al término metafísica. Y, sin embargo, nada más actual que las cuestiones metafísicas. No hay manera de evitar que una y otra vez vuelva ese tipo de preguntas primeras sobre Dios, el hombre o el mundo, que quieren saber qué es lo que podemos conocer, qué es lo que debemos hacer o qué es lo que nos cabe esperar (Negrete, 2015). Tradicionalmente, la razón ha sido la herramienta por antonomasia que nos ha permitido conocer el mundo mediante la filosofía y la ciencia. En la razón interviene un sujeto que piensa (yo) en algo pensado (objeto). Es decir, cada vez que surge un pensamiento, se produce un dualismo entre el sujeto que piensa y el objeto pensado. Dicho de otra manera, la razón quiere conocer a la naturaleza (fisiosfera), a la naturaleza biológica (biosfera) así como a la naturaleza humana (noosfera), por no hablar de la teosfera (divinidad). Toda la filosofía occidental está sustentada en el dualismo que divide al ser humano entre ese mundo interior que pregunta y ese otro mundo exterior por conocer. Por otro lado, tenemos al espíritu. Según las posturas religiosas tanto exotéricas como esotérica, el espíritu (o Dios) es inmanente a la naturaleza, es decir, está presente en toda manifestación física (nuestro planeta, galaxias y el universo en general); también Dios es omnipresente, es decir, está presente entre todos nosotros, pero también ha sido presente en el pasado y, cómo no, lo estará en el futuro. El espíritu es también omnisciente, es decir, está presente en toda inteligencia manifestada y, particularmente, en la humana mediante la razón. Consecuentemente, el ser humano está dotado por un lado de una razón que divide al mundo en su intento de conocerlo (recuerde: un sujeto que piensa al mundo como objeto), lo cual crea un dualismo. Y por otro lado, todo ser humano tiene acceso al espíritu que mora en el interior de todos nosotros. 2 - El problema epistemológico El problema desde un punto de vista de la cronología histórica, es que la ciencia se ha adueñado de la razón humana como único método de conocimiento humano buscando hallar la “verdad” en la naturaleza. Y por otro lado, las religiones se han apoderado del espíritu, convirtiendo a Dios en un dogma de fe. Con dicha dicotomía entre razón y espíritu, el ser humano sufre una división ontológica entre lo que piensa (razón) y lo que cree (espíritu divino). Y ahí está el gran problema epistemológico de la filosofía occidental. Analicemos pues esa dicotomía que fragmenta al ser humano. Cuando alguien piensa en Dios (o espíritu), ¿qué operación está haciendo el pensamiento? El sujeto que piensa en Dios (ya sea creyente o ateo), por el acto mismo de pensar, está convirtiendo a Dios en un objeto pensado, es decir, el pensamiento está haciendo un reduccionismo del espíritu inmanente. Dicho de otro modo, Dios que es inmanente, omnipresente y omnisciente es reconvertido en un objeto de pensamiento y, por tanto, su unicidad subyacente en todos los seres vivos del universo es fragmentada. ¿Cómo es posible pensar a Dios si, el pensamiento, es la manifestación inteligible de Dios mismo? Pensar a Dios implica crear un dualismo mediante el pensamiento, pues Dios es intrínsecamente indivisible ya que todo lo integra, hasta nuestros pensamientos. Incluso la física cuántica apunta a la posibilidad de que todos somos uno y remite, por tanto, a esa unidad divina. Consecuentemente, la ciencia cuántica evidencia el fracaso de la razón humana en su intento de crear un dualismo entre el sujeto que piensa y el espíritu como objeto pensado. En última instancia, la grandeza de la mecánica cuántica es hacer patente la presencia de la conciencia como un observador que “ve” y que no puede manipular al objeto, pues sujeto y objeto son una y la misma cosa: Dios ve a través de nuestra conciencia, Dios y tú sois uno; tú y yo somos uno; todos somos uno. 3 - El misterio de la no-dualidad Dicha unidad intrínseca donde Dios y el sujeto pensante se reconocen como unidad es conocida como misticismo contemplativo en la filosofía perenne, y cuya máxima devoción es expresada mediante el amor: se trata de una conciencia de unidad desde un estado de no-dualidad. Dicho de otro modo, yo como sujeto pensante ya no divido al espíritu entre un sujeto que piensa y Dios como objeto pensado. Cuando hacemos esa división, estamos creando un dualismo que genera un estado de ilusión al creer erróneamente que nuestra personalidad (lo que pensamos que somos: nuestro ego) puede apoderarse del mundo, y de ahí surge el sufrimiento propugnado por la razón porque nos apartamos de la unidad divina. El ego, en su ilusión de estar separado del espíritu, vive como en un sueño y se lanza a la conquista del mundo mediante el poder, el dinero, la fama, las posesiones, etcétera y, así, se genera un sufrimiento mediante el apego a los sentidos físicos, lo cual nos aparta del camino de la conciencia de unidad y del amor a nuestros semejantes. Ahí reside todo el misterio de la vida. Un misterio que los materialistas científicos niegan pues niegan la existencia misma del espíritu. Un misterio que los dirigentes de las religiones ocultan a sus fieles ya sea conscientemente con el objetivo de manipularlos, ya sea inconscientemente por ignorancia de las tesis aquí defendidas. 4 - La experiencia mística Ahora que el misterio ha sido desvelado, ¿cómo debemos enfrentarnos a esa nueva realidad? Lo difícil y más conveniente es dejar de pensar dualmente, es decir, no pensar en el espíritu (o Dios) como algo alejado o ajeno a uno mismo, sino como conciencia de unidad (donde el espíritu y nosotros somos uno). Dicho de otro modo, la experiencia mística (es decir: no-dual) sería la actitud correcta. ¿Y qué compromiso implica ello? Muchas respuestas acerca de la no-dualidad pueden ser halladas aquí en esta página de la mano de muchos sabios, quienes han experimentado de un modo similar dicho tránsito desde la dualidad a la no-dualidad. No obstante, explicado de un modo sencillo, la no-dualidad implica aceptar a los demás como son, con sus virtudes y sus defectos, implica aceptar que todo lo que ocurre en nuestra vida es una oportunidad para aprender una lección, implica que no debemos forzar las cosas mediante nuestro ego, sino pedir respuestas a nuestras más profundas preguntas y, ello, en una atmósfera sagrada inherentemente asociada a una actitud ética. 5 - La meditación Cuando aprendamos a vivir en la no-dualidad, entonces, estaremos preparados para vivir en el “no esfuerzo”, es decir, que nos llegarán señales o respuestas a nuestras peticiones, lo que Carl Jung acuño como “sincronicidades” (1), siempre y cuando sintamos al espíritu (o Dios) como algo interno y no como un objeto de nuestro pensamiento. Entonces viene la gran pregunta: ¿qué hacer para vivir acorde al desvelamiento de dicho misterio? La meditación y el silencio interior son el camino. La meditación es un retiro de la vida exterior hacia el mundo interior, es aislarnos por unos momentos del ajetreo diario para adentrarnos en la contemplación del Ser. Y la práctica de la meditación es un camino espiritual consciente de nuestra unión con el espíritu (o Dios). No se trata de una “reflexión” con Dios, ni un pensamiento sobre Dios, sino sentirse uno con Dios mientras meditamos, es decir, vemos el “rostro” de Dios mediante arquetipos o señales que nos son desvelados mediante la meditación. Platón ya lo expresó certeramente: “La filosofía es un silencioso diálogo del alma entorno al ser”. 6 - El camino ascendente hacia la sabiduría Probablemente lo explicado hasta aquí sea algo difícil de comprender mediante la “razón”, pero si cree que lo explicado hasta aquí es posible, entonces le invito a la posibilidad de iniciar un camino de sabiduría en la experiencia del Dios interior mediante la meditación. No se trata de un Dios “pensado” o basado en la “fe”, sino experimentado las 24 horas del día cuando el camino espiritual se convierte en un propósito de vida. En ese camino espiritual se hallarán a personas que sentirán sus mismas experiencias y que pueden ser compartidas. Cuando se abandona a la dualidad como camino existencial basado en un mundo de ilusión, creencias o simple fe, y se reconvierte a uno mismo a la no-dualidad, entonces, se estará en presencia de la divinidad y cada cual será el creador de su propia realidad para alcanzar la libertad y felicidad: el objetivo por antonomasia perseguido por todo ser humano. 7 - El camino descendente: la compasión Una libertad y una felicidad que solo pueden hallarse cuando coincidan con la libertad y a felicidad de los demás seres humanos a través del amor. Por eso mismo dijo Jesucristo: “Ama a los demás como a ti mismo”. Aquí está el secreto de toda enseñanza referida al misterio de la vida. El espíritu vive en nosotros, se expresa a través de nosotros, y nosotros somos la expresión de su amor divino como unidad. Y ese camino espiritual no se puede alcanzar simplemente con la razón (dualidad entre un sujeto pensante y un Dios pensado), sino con la experiencia de la no-dualidad donde todos somos una expresión del espíritu divino. Se trata de un genuino misticismo vivido conscientemente mediante el amor y desde el silencio, un camino de sabiduría que nos adentra en el misterio de la vida. 8 - La sanación trascendental del ser humano Aquí acaba esta reflexión. Puede aceptar o rechazar todo lo dicho hasta aquí. Puede incluso investigar, como lo he realizado yo a través de mis diversas publicaciones. Haga lo que haga, será su propio camino hacia Dios o el espíritu. Pero, decida lo que decida, el hecho mismo que lea este artículo ya es de por sí una situación de no-dualidad donde, sencillamente, lo que tenía que ocurrir ha ocurrido, aunque nuestra razón no alcance a escrudiñar la verdad más allá de nuestros sentidos físicos. Y, aunque “los caminos del Señor son inescrutables”, el actual estadio evolutivo de la humanidad permite vislumbrar la integración de la epistemología de lo conmensurable (ciencia) con la hermenéutica de lo inconmensurable (espíritu) mediante una intuición espiritual desde la no-dualidad. Y dicha síntesis de saberes mediante la intuición espiritual es una apertura, entonces, a la sanación trascendental del ser humano como posibilidad para una educación transracional que implemente la razón con el corazón pues, el saber sin amor, es puro egoísmo y la causa de tanto sufrimiento en este mundo. BIBLIOGRAFÍA: Negrete, Juan Antonio. De la Filosofía como Dialéctica y Analogía. Madrid: Apeiron Ediciones, 2015. NOTA: (1) Mediante el Principio de sincronicidad, Carl Gustav Jung (1875-1961) intenta dar cuenta de una forma de conexión entre fenómenos o situaciones de la realidad que se enlazan de manera acausal, es decir, que no presentan una ligazón causal, lineal, que responda a la tradicional lógica causa-efecto. Un típico ejemplo de sincronicidad se da cuando una persona constata que una imagen mental suya, netamente subjetiva, es reflejada, sin explicación causal, por un evento material exterior a él. En términos de Jung, sería la concordancia, en el nivel del significado, de una imagen mental con un fenómeno material que se dan simultáneamente. Por lo tanto, Jung considera que las sincronicidades son “concordancias significativas acausales”.Para él, la sincronicidad es “la coincidencia de dos o más acontecimientos, no relacionados entre sí causalmente, cuyo contenido significativo es idéntico o semejante”. Una experiencia sincrónica suele venir a nuestras vidas cuando menos nos lo esperamos, pero en el momento exacto, cambiando en ocasiones la dirección de nuestras vidas e influyendo en nuestros pensamientos. Pero para ello, tenemos que estar receptivos y atentos al mundo que nos rodea, creando la apertura a esa posibilidad de sincronicidad.
Ver más

Últimas Notícias
CESPE 2023

PONENCIA EN EL VIII CONGRESO INTERNACIONAL CESPE 2023: EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA

Mi agradecimiento a D. CARLOS VILTRE CALDERÓN, Presidente General de CESPE, por su amable invitación a este VIII Congreso Internacional CESPE 2023. Mi agradecimiento también a D. OMAR PEÑA GRAU, Presidente del Comité Organizador CESPE Chile, por su colaboración y asistencia para mi participación en este VIII Congreso Internacional CESPE 2023. ENLACE AL VÍDEO DE LA PONENCIA
Ver más

pedagogías

PONENCIA EN LA 3ª EDICIÓN DEL DIPLOMADO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍAS EMERGENTES

Mi agradecimiento a D. OMAR PEÑA GRAU por su invitación a esta III Edición del Diplomado Internacional de Pedagogías Emergentes. Mi reconocimiento también a su ardua labor en el campo de las Pedagogías Emergentes y, también, como especialista en la Teoría del Metaaprendizaje. ENLACE AL VÍDEO DE LA PONENCIA
Ver más

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍAS EMERGENTES

PONENCIA EN LA 3ª EDICIÓN DEL DIPLOMADO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍAS EMERGENTES

Mi agradecimiento a D. OMAR PEÑA GRAU por su invitación a esta III Edición del Diplomado Internacional de Pedagogías Emergentes. Mi reconocimiento también a su ardua labor en el campo de las Pedagogías Emergentes y, también, como especialista en la Teoría del Metaaprendizaje. ENLACE AL VÍDEO DE LA PONENCIA
Ver más

CESPE 2023

PONENCIA EN EL VIII CONGRESO INTERNACIONAL CESPE 2023: EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA

Mi agradecimiento a D. CARLOS VILTRE CALDERÓN, Presidente General de CESPE, por su amable invitación a este VIII Congreso Internacional CESPE 2023. Mi agradecimiento también a D. OMAR PEÑA GRAU, Presidente del Comité Organizador CESPE Chile, por su colaboración y asistencia para mi participación en este VIII Congreso Internacional CESPE 2023. ENLACE AL VÍDEO DE LA PONENCIA
Ver más

Portada

IX JORNADAS PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y ESPIRITUALIDAD: + ALLÁ DEL EGO

Congreso celebrado el 24 y 25 de febrero de 2023 en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina, Zaragoza (España). Organizan: -La Asociación Transpersonal Iberoamericana -La Cátedra World Happiness Foundation de Ciencias Contemplativas -La Universidad de Zaragoza Vídeos de todo el congreso en 4 partes: 1- IX Jornadas PT Viernes mañana 2- IX Jornadas PT Viernes tarde 3- IX Jornadas PT Sábado mañana 4- IX Jornadas PT Sábado tarde Nota de este autor: La psicología transpersonal también tiene repercusión en la educación y, a tal efecto, la filosofía transpersonal incursiona en el sistema educativo transpersonal
Ver más

ATI

LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL INCURSIONA EN EL SISTEMA EDUCATIVO INTERNACIONAL

Este artículo ha sido publicado en el Magazine número 9 de la ASOCIACIÓN TRANSPERSONAL IBEROAMERICANA (ATI) Magazine número 9 en PDF En mi libro La educación cuántica argumento que la filosofía transpersonal desarrollada por Ken Wilber, así como la psicología transpersonal como la “cuarta fuerza” tras el conductismo, el psicoanálisis y la psicología humanista, se constituyen ambas en un nuevo paradigma de conocimiento que, inherentemente, requiere de una renovada cosmovisión de la historia, la ciencia y la espiritualidad, pero, eminentemente, desde un revisionismo de la psicología cognitiva y educativa. Siguiendo la estela de dicha argumentación, voy a citar los trabajos publicados (Tesis Doctorales y de Maestría, artículos científicos y ponencias) que, todos ellos en conjunto, vislumbran no solamente postulados teóricos sino actividades prácticas orientadas a la introducción de la visión transpersonal en la educación con rango de internacionalidad. En primer lugar, la piscología transpersonal y la educación transracional son postuladas y argumentadas en la Tesis Doctoral de Noemí Siverio, titulada: Psicología del Homo Complexus para una educación desde la comprensión (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”, Venezuela). En segundo lugar, la Tesis de Maestría de Marely Figueroa, titulada Una visión transpersonal en la educación, se postula como un revulsivo a la educación académica tradicional. En efecto, Marely Figueroa es pionera en el mundo con la impartición de una asignatura de filosofía transpersonal en el Grado Universitario de Educación (Instituto Ateneo de Colima, México). ¿Acaso esas dos Tesis Académicas citadas son las primeras piedras de un gran edificio educativo-espiritual? Que la filosofía transpersonal incursione en el sistema educativo internacional no es un sueño sino una realidad cada vez más extendida internacionalmente, como veremos a continuación. Cabe citar, en tercer lugar, la Tesis Doctoral de Morelia Valencia Medina (Colombiana pero vinculada profesionalmente a la Universidad de Granada, España), titulada: Una perspectiva transpersonal para la educación. Morelia Valencia en colaboración con el también doctor Gabriel Carmona, han sido los impulsores de la Asociación de Pedagogía Transpersonal en España a través del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Granada (España). La educación académica tradicional está quedando obsoleta y requiere de una nueva mirada pedagógica acorde a las citadas investigaciones académicas de rango internacional pues, en efecto, es necesaria una renovación moral y espiritual sustentada en el empoderamiento consciente de los alumnos, desde una renovada psicología cognitiva dentro de un nuevo paradigma educativo amparado por la filosofía transpersonal. Desde 1948, el artículo veintiséis de los Derechos Humanos referente al derecho de la educación, como en otras facetas sociales, económicas y políticas, ha sido ninguneado por los poderes fácticos. Sin embargo, novedosas iniciativas de hacer pedagogía están llegando al estamento educacional. Son tiempos de un revisionismo educacional como se ha visto, pero también de un revisionismo humano en el modo como percibimos nuestro mundo y el universo. En definitiva, son tiempos de repensar la relación entre la racionalidad y la espiritualidad. Son tiempos de integración entre la epistemología de lo conmensurable y la hermenéutica de lo inconmensurable. Como filósofo transpersonal, dichas cuestiones epistemológicas y hermenéuticas fueron argumentadas en el II Coloquio Internacional sobre las posibilidades de la resignificación del Episteme en las Ciencias de la Educación (Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio IMPM UPEL, Tucupita, Venezuela). Y más recientemente, todo ello tuvo su corolario con la publicación del artículo científico titulado La filosofía transpersonal como una hermenéutica complementaria a la epistemología: fundamentos para una educación transracional (Revista de Investigación Científica Humanística GIRUM de la Universidad Antropológica de Guadalajara, México). A la vista de todo lo anteriormente argumentado, el reto más importante que tienen actualmente los profesores, los educadores, la educación en general, los científicos en particular y las humanidades es orientar la cultura humana más allá del reduccionismo psicológico y de la filosofía materialista que ha imperado en Occidente. El despertar colectivo es posible, y lo es gracias a la meditación y sus beneficios demostrados científicamente, y aplicados prácticamente en las aulas como demuestran muchas experiencias vanguardistas en el ámbito educativo. El conocimiento es una riqueza intelectual que debe ser gestionada, auspiciada, educada y transmitida por los profesionales de la epistemología, pues necesitamos aún de genuinos epistemólogos para intentar dar un sentido a la vida y de saber cuál es nuestro lugar en este mundo. La humanidad se halla ante tantos cambios de paradigmas (filosófico, psicológico, sociológico, educativo, científico y espiritual) que son los propios maestros, profesores y la educación en general, quienes deberían coger las riendas del conocimiento para debatir su epistemología y consensuar lo que hay que saber, y lo que hay que enseñar en la transmisión del conocimiento. Ahí queda el reto para nuestra civilización y sus mentes pensantes: integrar la espiritualidad en el sistema educativo.
Ver más

ATI

LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL INCURSIONA EN EL SISTEMA EDUCATIVO INTERNACIONAL

Este artículo ha sido publicado en el Magazine número 9 de la ASOCIACIÓN TRANSPERSONAL IBEROAMERICANA (ATI) Magazine número 9 de la ATI en PDF En mi libro La educación cuántica argumento que la filosofía transpersonal desarrollada por Ken Wilber, así como la psicología transpersonal como la “cuarta fuerza” tras el conductismo, el psicoanálisis y la psicología humanista, se constituyen ambas en un nuevo paradigma de conocimiento que, inherentemente, requiere de una renovada cosmovisión de la historia, la ciencia y la espiritualidad, pero, eminentemente, desde un revisionismo de la psicología cognitiva y educativa. Siguiendo la estela de dicha argumentación, voy a citar los trabajos publicados (Tesis Doctorales y de Maestría, artículos científicos y ponencias) que, todos ellos en conjunto, vislumbran no solamente postulados teóricos sino actividades prácticas orientadas a la introducción de la visión transpersonal en la educación con rango de internacionalidad. En primer lugar, la piscología transpersonal y la educación transracional son postuladas y argumentadas en la Tesis Doctoral de Noemí Siverio, titulada: Psicología del Homo Complexus para una educación desde la comprensión (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”, Venezuela). En segundo lugar, la Tesis de Maestría de Marely Figueroa, titulada Una visión transpersonal en la educación, se postula como un revulsivo a la educación académica tradicional. En efecto, Marely Figueroa es pionera en el mundo con la impartición de una asignatura de filosofía transpersonal en el Grado Universitario de Educación (Instituto Ateneo de Colima, México). ¿Acaso esas dos Tesis Académicas citadas son las primeras piedras de un gran edificio educativo-espiritual? Que la filosofía transpersonal incursione en el sistema educativo internacional no es un sueño sino una realidad cada vez más extendida internacionalmente, como veremos a continuación. Cabe citar, en tercer lugar, la Tesis Doctoral de Morelia Valencia Medina (Colombiana pero vinculada profesionalmente a la Universidad de Granada, España), titulada: Una perspectiva transpersonal para la educación. Morelia Valencia en colaboración con el también doctor Gabriel Carmona, han sido los impulsores de la Asociación de Pedagogía Transpersonal en España a través del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Granada (España). La educación académica tradicional está quedando obsoleta y requiere de una nueva mirada pedagógica acorde a las citadas investigaciones académicas de rango internacional pues, en efecto, es necesaria una renovación moral y espiritual sustentada en el empoderamiento consciente de los alumnos, desde una renovada psicología cognitiva dentro de un nuevo paradigma educativo amparado por la filosofía transpersonal. Desde 1948, el artículo veintiséis de los Derechos Humanos referente al derecho de la educación, como en otras facetas sociales, económicas y políticas, ha sido ninguneado por los poderes fácticos. Sin embargo, novedosas iniciativas de hacer pedagogía están llegando al estamento educacional. Son tiempos de un revisionismo educacional como se ha visto, pero también de un revisionismo humano en el modo como percibimos nuestro mundo y el universo. En definitiva, son tiempos de repensar la relación entre la racionalidad y la espiritualidad. Son tiempos de integración entre la epistemología de lo conmensurable y la hermenéutica de lo inconmensurable. Como filósofo transpersonal, dichas cuestiones epistemológicas y hermenéuticas fueron argumentadas en el II Coloquio Internacional sobre las posibilidades de la resignificación del Episteme en las Ciencias de la Educación (Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio IMPM UPEL, Tucupita, Venezuela). Y más recientemente, todo ello tuvo su corolario con la publicación del artículo científico titulado La filosofía transpersonal como una hermenéutica complementaria a la epistemología: fundamentos para una educación transracional (Revista de Investigación Científica Humanística GIRUM de la Universidad Antropológica de Guadalajara, México). A la vista de todo lo anteriormente argumentado, el reto más importante que tienen actualmente los profesores, los educadores, la educación en general, los científicos en particular y las humanidades es orientar la cultura humana más allá del reduccionismo psicológico y de la filosofía materialista que ha imperado en Occidente. El despertar colectivo es posible, y lo es gracias a la meditación y sus beneficios demostrados científicamente, y aplicados prácticamente en las aulas como demuestran muchas experiencias vanguardistas en el ámbito educativo. El conocimiento es una riqueza intelectual que debe ser gestionada, auspiciada, educada y transmitida por los profesionales de la epistemología, pues necesitamos aún de genuinos epistemólogos para intentar dar un sentido a la vida y de saber cuál es nuestro lugar en este mundo. La humanidad se halla ante tantos cambios de paradigmas (filosófico, psicológico, sociológico, educativo, científico y espiritual) que son los propios maestros, profesores y la educación en general, quienes deberían coger las riendas del conocimiento para debatir su epistemología y consensuar lo que hay que saber, y lo que hay que enseñar en la transmisión del conocimiento. Ahí queda el reto para nuestra civilización y sus mentes pensantes: integrar la espiritualidad en el sistema educativo.
Ver más

divino

9 - CONÉCTATE CON EL PLAN DIVINO

Artículo dedicado a todas las Semillas Estelares Hablar de un plan divino en medio de tanto caos exterior parece una incongruencia, sin embargo, en todo caos existe un orden, y cada cual debe saber poner orden en sus ideas para comprender realmente cuál es el sentido de la vida. La vida, en sí misma, es un misterio por resolver, y a ello se han dedicado tradicionalmente la ciencia y la filosofía, a saber, dar respuestas a las preguntas metafísicas por excelencia: ¿Quién soy yo?, ¿De dónde vengo? y ¿Hacia dónde voy? Pero nadie puede responder esas preguntas por cada uno de nosotros, pues el camino hacia la “verdad” debe ser recorrido individualmente: se trata de un camino ascendente hacia la sabiduría. De hecho, la ciencia (epistemología de lo conmensurable) y la genuina filosofía (hermenéutica de lo inconmensurable) deberían ser fusionadas en una sabiduría como ciencia para la sanación espiritual. Así pues, el fracaso epistemológico de Occidente ha sido la creación de dualismos que dividen al ser humano, y el mayor de esos dualismos es la separación entre la ciencia y el Espíritu. Recordemos que la razón es a la dualidad como el amor es a la unidad; y que solo se puede trascender la dualidad trascendiendo nuestro propio ego mental que todo lo divide: por países, por culturas, por familias, a sí mismo, y hasta alejarse casi definitivamente de la divinidad que mora en nuestro interior. En consecuencia, el reto más importante para cada de uno de nosotros es el de la transformación interior hasta lograr la sabiduría, porque solamente desde la sabiduría se puede vivir en y para el amor. Recordemos una vez más que el saber sin amor es puro egoísmo y la causa de tanto sufrimiento en este viejo mundo abocado al colapso. Y es mediante la sabiduría y el amor como, entre todos, seremos capaces de establecer los presupuestos filosóficos para la transición humana del viejo mundo al nuevo mundo. ¿Pero cuáles son las diferenciaciones entre el viejo mundo y el nuevo mundo? En esencia, se trata de un estado vibratorio de nuestra propia conciencia, pues todo es vibración en el universo. En un lenguaje más popular, el viejo mundo corresponde a la Matrix (3D), y el nuevo mundo por descubrir es la Conciencia Crística (5D), o el estado del Buda. Sin embargo, la transición de la 3D a la 5D no es un camino baladí, pues hay que transitar por la cuarta dimensión (4D), ese mundo de las ideas como decía Platón, donde habita el enemigo invisible de la humanidad y desde donde controla al ser humano a través del subconsciente. Saber ello implica una ascensión espiritual individual desde la 3D a la 5D mediante el empoderamiento, el despertar espiritual, la trascendencia del ego y la conciencia de unidad. Alcanzar la conciencia de unidad y, por tanto, reconocer que todos somos UNO, implica trascender la fragmentación de nuestra conciencia desde que ocurriera la gran inversión desde lo inconmensurable (Dios) a lo conmensurable (ciencia). Esa fragmentación dualista entre la ciencia y el Espíritu es lo que ha propugnado la disociación de la colectividad mediante la ingeniería social y mental alentada por los poderes fácticos a través de la ingente manipulación económica, social y política. Una vez sabido cómo nuestra historia ha sido manipulada, y cómo la educación también ha sido un instrumento de poder para mantenernos colectiva y culturalmente en la ignorancia inducida, es oportuno considerar las repercusiones epistemológicas para dar respuestas a las preguntas planteadas al inicio de este artículo: ¿Quién soy yo?, ¿De dónde vengo? y ¿Hacia dónde voy? Y como se ha argumentado anteriormente, el despertar espiritual y la evolución del amor son la única tabla de salvación para salir de esta falsa pandemia creada por las fuerzas obscuras de la cuarta dimensión, pues está en juego la salvación de nuestra alma al impedir reconocernos que somos pura esencia de amor, y que el amor es la ley suprema. El amor es el plan divino, conéctate con el plan divino, conéctate con el amor.
Ver más

Pensador

7 - ¿QUIÉN CREES QUE ERES TÚ?

Entrevista de radio relacionada con este artículo Inconsciente, subconsciente, consciente Aquello que creas que eres, si así lo crees, eso eres tú. Ahora bien, acerca de lo que crees que eres: ¿Cómo sabes que lo que sabes es cierto? Toda creencia es eso, una creencia, pero no necesariamente la verdad. Aquello que crees que eres pudiera ser una ilusión y, del mismo modo, la verdad de lo que crees que eres también pudiera ser una ilusión. Ser consciente de lo que crees que eres o de la verdad de lo que eres, presupone un conocimiento de sí mismo, un reto cognitivo que requiere un empoderamiento de los propios pensamientos reflexivos. Por tanto, la consciencia de sí mismo y, consecuentemente, el estudio de la conciencia es un reto psicológico para todo aquel que quiera saber quién es realmente. Consecuentemente, es pertinente la siguiente pregunta: ¿Qué es la conciencia? Muy pocas personas saben escucharse a sí mismas, pues como ha demostrado el neurólogo estadounidense Benjamin Libet mediante experimentos, las señales cerebrales asociadas a las acciones se producen desde 0,3 a varios segundos antes de que el sujeto fuera consciente de la decisión de llevarlas a cabo. El orden de las actividades cerebrales parecía ser percepción del movimiento y luego decisión, y no a la inversa. Es decir, el cerebro consciente solo intenta ponerse al nivel de lo que ya estaba haciendo el cerebro inconsciente. Si, como demuestra Libet, nuestras decisiones y acciones conscientes proceden de nuestro inconsciente, ¿quién da dichas órdenes? En términos de Carl Gustav Jung: “Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida, y tú lo llamarás destino". Ahora bien, hay que tener en cuenta que nuestro subconsciente es manipulado por el enemigo invisible de la humanidad, por tanto, más que nunca es necesario ser un maestro del pensamiento mediante el empoderamiento de sí mismo. Dicho empoderamiento tiene sus propios procesos como son la consideración de la filosofía de la mente, la técnica mayéutica, la “muerte del ego” y una revolución interior hasta lograr la maestría de saber escuchar nuestro subconsciente. Dualidad y no-dualidad El ser humano está dotado de razón, pero, como se ha visto anteriormente, el proceso cognitivo es un laberinto complejo a través del inconsciente, el subconsciente y el consciente. Además, cabe tener en cuenta que todo pensamiento es dualista porque hay un sujeto pensante y un objeto pensado; y el mayor de los dualismos es la separación entre razón y Espíritu. Toda la filosofía occidental está sustentada en el dualismo que divide al ser humano entre ese mundo interior que pregunta y ese otro mundo exterior por conocer. Sin embargo, si tomamos en consideración que la realidad es una ilusión, porque somos una fábrica de ilusiones, la única realidad verdadera es ese mundo interior en donde está presente el Espíritu, y la búsqueda de ese Espíritu es nuestra misión espiritual más sagrada: se trata de una experiencia mística (es decir: no dual) y sería la actitud correcta. La trampa del ego La ilusión de la dualidad anteriormente expuesta es una trampa del ego, ese sistema de creencias que te mantiene separado del Espíritu. Lo que piensas que eres, lo que crees que eres, es una argucia del ego para mantenerte separado del Espíritu (o Dios). Todo pensamiento dual lleva a la separación de ti respecto del mundo y los demás, y te aleja aún más de Dios. Pero ese proceso de separación se hace de un modo totalmente inconsciente, hasta que ocurre el despertar espiritual, una experiencia en la que la razón se espiritualiza para sustituir la dualidad por la no-dualidad. ¿Y cómo saber diferenciar la voz del ego de la voz del Espíritu? La meditación es el camino. La voz del ego te dice lo que tú debes creer lo que eres, pero, mediante la meditación como sanación trascendental, es posible frenar esa voz ilusoria para escuchar la voz del Espíritu en medio de tu soledad, porque El silencio habla, solamente hay que saber escuchar esa intuición espiritual. El ego es la voz de la mente que fomenta la división, que crea las dualidades. Sin embargo, la voz del Espíritu es puro Amor, y te hace vivir en la conciencia de unidad. Una vez comprendido todo lo anterior, de das cuenta que el mundo exterior es una trampa del ego que divide a la humanidad por países, culturas, religiones, familias, y te divide a ti mismo cuando solamente buscas fama, dinero, poder y satisfacción egoísta. Lo contrario, estar al servicio de los demás, es propio de haber trascendido hacia la conciencia transpersonal, donde todos somos Uno. Es así como adquirimos también inteligencia espiritual y, por fin, despertamos de un mundo que es como un sueño. En el caos que vemos en ese mundo exterior, existe un orden. Sin embargo, nos dejamos llevar por el miedo tal fuera un virus psicológico, en vez de confiar en el Amor, porque el Amor es el mejor bálsamo de sanación. Así es como el ego te tiende una trampa para que no mires en tu interior. Universidad del Amor Aprehender todo lo anterior no es una cuestión baladí, pues requiere la firme decisión de conocerse a sí mismo y, por tanto, también es necesario un proyecto filosófico y pedagógico: cambiarse a sí mismo para cambiar al mundo, en el mismo sentido que nos advirtiera el inconmensurable Sócrates: “Aquel que quiera cambiar el mundo, deberá comenzar por cambiarse a sí mismo”. No son tiempos de cambiar a los demás. Si quieres ver un mundo en paz, debes vivir en la paz interior y, cuando haya la suficiente masa crítica hasta alcanzar un despertar colectivo masivo, entonces, y solo entonces, entre todos “nosotros” será posible cambiar ese mundo de ahí fuera. El nacimiento de una nueva conciencia en la humanidad solamente es posible desde la paz interior, viviendo en y para el Amor. A tal efecto, es imperativa una Universidad del Amor para difundir el Amor internacionalmente y que, todos, participemos de un hermoso proyecto de Amor mundial desde lo transpersonal, desde tu interior. La sabiduría como ciencia para la sanación espiritual Ahora, intenta reformular la pregunta que da inicio a este artículo: ¿Quién crees que eres tú? Convendrás conmigo que es preciso iniciar un camino ascendente hacia la sabiduría porque, el saber sin Amor, es puro egoísmo y la causa de tanto sufrimiento en este mundo. Y, en ese estado de sabiduría, no es conveniente decir lo que se piensa, sino pensar lo que se dice: así es como tendrás el control consciente de tu subconsciente, y no estar manipulado desde el inconsciente, ahí radica la clave de la sabiduría como ciencia para la sanación espiritual.
Ver más