9 - MANIPULACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA
"LÍDERES DEMOCRÁTICOS" AL SERVICIO DE LA PODEROSA JERARQUÍA FINANCIERA
Este artículo es una reproducción de la nota 89 de la obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA (4ª ed.).
Extracto de la página 151:
No se puede construir un futuro sobre la mentira y el olvido de la memoria histórica. En justicia, hay que reescribir la historia que ha sido manipulada por los “líderes democráticos” al servicio de la poderosa oligarquía financiera (1). Repito, tenemos un concepto erróneo cuando creemos en la necesidad de líderes para cambiar el mundo. Es necesaria una reformulación de la actual democracia representativa por una participación real de todos los ciudadanos en un nuevo modelo organizativo donde la razón y el espíritu colectivo viajen cogidos de la mano. Quizá he aquí el escollo social y político que las tradicionales izquierdas no han sabido todavía resolver, y de esa laxitud histórica, el imperialismo económico es quien ha sacado tajada a costa de la humanidad. Tampoco el movimiento social y político Podemos liderado por Pablo Iglesias es un revulsivo para el empoderamiento colectivo de nuestra libertad a decidir como pueblo, pues el “coletas” se ha erigido en un mesías autocrático, más de lo mismo.
NOTA (1) :
Dalmacio Negro (2015), en su obra La ley de hierro de la oligarquía, nos describe la sujeción política a la oligarquía financiera:
Una de las pocas leyes que verdaderamente vertebran lo político es la “ley de hierro de la oligarquía”: el poder recae siempre en manos de unos pocos, independientemente de si la forma política es monárquica, aristocrática o democrática. El presente ensayo, en el que se combina un interesante recorrido de la historia de la política occidental con una aguda interpretación de la realidad actual, nos ayuda a recuperar un modo realista de ver el fenómeno político, muy pegado a los hechos concretos, pero sin caer en el casi inevitable hoy en día pesimismo político.
Por otro lado, Juan Pedro Velázquez Gaztelu (2015) en su obra Capitalismo a la española: cómo la perversa alianza entre los políticos y la oligarquía financiera frena el avance en España, nos describe ese “Club de amiguetes”:
“En una soleada tarde de otoño de 2013, cientos de invitados se congregaban en la basílica de Santa María del Mar, en Barcelona, para asistir a la boda de dos jóvenes de la alta sociedad catalana. Pablo Lara García, hijo de José Manuel Lara Bosch, propietario del imperio editorial Planeta, se casaba con Anna Brufau Rotés, hija del director general de la multinacional tecnológica Indra, Manuel Brufau, y sobrina del presidente de Repsol, Antonio Brufau”.
Con una boda empieza Capitalismo de amiguetes, el libro más completo y revelador sobre los lobbies en España, grupos de poder formados por los empresarios y directivos más influyentes de todos los sectores económicos del país. Clubs de “amiguetes” con gran influencia política que ejercen diariamente para mayor beneficio de sus empresas y de las sus compañeros. Un libro que no te puedes perder si quieres conocer la realidad que se esconde detrás de la política: los lobbies.
Una vez sabido y demostrado que la política y la oligarquía financiera están inherentemente conectadas por oscuros intereses económicos, es preciso dejar constancia de “las puertas giratorias”, un suculento caramelo que premia a los serviles “líderes democráticos” por los “servicios prestados” a los lobbies durante sus mandatos políticos. Luis Miguel Montero (2016), en su obra El club de las puertas giratorias, ahonda en dicha cuestión:
Un libro de investigación que nos muestra el funcionamiento de las puertas giratorias en España. Políticos que después de su carrera se sientan en la poltrona de una gran empresa y empresarios que eligen la política para consagrar su trayectoria. Los puentes de oro que se tienden en ambos sentidos son muchas veces motivo de escándalo y corrupción. La gran tarta del Estado se reparte entre enchufados de todos los colores, como si de una empresa de colocación se tratara. Sin embargo, estas situaciones de privilegio suelen ser un pésimo negocio para los ciudadanos de nuestro país. Y ello es precisamente lo que se denuncia en este libro del periodista Luis Miguel Montero, quien con valentía nos cuenta los secretos y las alianzas, no ya de buenos profesionales en sus diferentes campos, sino contactos eficaces, que puedan ser recibidos en los despachos más importantes.
BIBLIOGRAFÍA:
Montero, Luis Miguel. El club de las puertas giratorias. Madrid: La esfera de los libros, 2016.
Negro, Dalmacio. La ley de hierro de la oligarquía. Madrid: Encuentro, 2015
Velázquez Gaztelu, Juan Pedro. Capitalismo a la española: como la perversa alianza entre los políticos y la oligarquía financiera frena el avance en España. Madrid: La esfera de los libros, 2015.
Ver más
Extracto de la página 151:
No se puede construir un futuro sobre la mentira y el olvido de la memoria histórica. En justicia, hay que reescribir la historia que ha sido manipulada por los “líderes democráticos” al servicio de la poderosa oligarquía financiera (1). Repito, tenemos un concepto erróneo cuando creemos en la necesidad de líderes para cambiar el mundo. Es necesaria una reformulación de la actual democracia representativa por una participación real de todos los ciudadanos en un nuevo modelo organizativo donde la razón y el espíritu colectivo viajen cogidos de la mano. Quizá he aquí el escollo social y político que las tradicionales izquierdas no han sabido todavía resolver, y de esa laxitud histórica, el imperialismo económico es quien ha sacado tajada a costa de la humanidad. Tampoco el movimiento social y político Podemos liderado por Pablo Iglesias es un revulsivo para el empoderamiento colectivo de nuestra libertad a decidir como pueblo, pues el “coletas” se ha erigido en un mesías autocrático, más de lo mismo.
NOTA (1) :
Dalmacio Negro (2015), en su obra La ley de hierro de la oligarquía, nos describe la sujeción política a la oligarquía financiera:
Una de las pocas leyes que verdaderamente vertebran lo político es la “ley de hierro de la oligarquía”: el poder recae siempre en manos de unos pocos, independientemente de si la forma política es monárquica, aristocrática o democrática. El presente ensayo, en el que se combina un interesante recorrido de la historia de la política occidental con una aguda interpretación de la realidad actual, nos ayuda a recuperar un modo realista de ver el fenómeno político, muy pegado a los hechos concretos, pero sin caer en el casi inevitable hoy en día pesimismo político.
Por otro lado, Juan Pedro Velázquez Gaztelu (2015) en su obra Capitalismo a la española: cómo la perversa alianza entre los políticos y la oligarquía financiera frena el avance en España, nos describe ese “Club de amiguetes”:
“En una soleada tarde de otoño de 2013, cientos de invitados se congregaban en la basílica de Santa María del Mar, en Barcelona, para asistir a la boda de dos jóvenes de la alta sociedad catalana. Pablo Lara García, hijo de José Manuel Lara Bosch, propietario del imperio editorial Planeta, se casaba con Anna Brufau Rotés, hija del director general de la multinacional tecnológica Indra, Manuel Brufau, y sobrina del presidente de Repsol, Antonio Brufau”.
Con una boda empieza Capitalismo de amiguetes, el libro más completo y revelador sobre los lobbies en España, grupos de poder formados por los empresarios y directivos más influyentes de todos los sectores económicos del país. Clubs de “amiguetes” con gran influencia política que ejercen diariamente para mayor beneficio de sus empresas y de las sus compañeros. Un libro que no te puedes perder si quieres conocer la realidad que se esconde detrás de la política: los lobbies.
Una vez sabido y demostrado que la política y la oligarquía financiera están inherentemente conectadas por oscuros intereses económicos, es preciso dejar constancia de “las puertas giratorias”, un suculento caramelo que premia a los serviles “líderes democráticos” por los “servicios prestados” a los lobbies durante sus mandatos políticos. Luis Miguel Montero (2016), en su obra El club de las puertas giratorias, ahonda en dicha cuestión:
Un libro de investigación que nos muestra el funcionamiento de las puertas giratorias en España. Políticos que después de su carrera se sientan en la poltrona de una gran empresa y empresarios que eligen la política para consagrar su trayectoria. Los puentes de oro que se tienden en ambos sentidos son muchas veces motivo de escándalo y corrupción. La gran tarta del Estado se reparte entre enchufados de todos los colores, como si de una empresa de colocación se tratara. Sin embargo, estas situaciones de privilegio suelen ser un pésimo negocio para los ciudadanos de nuestro país. Y ello es precisamente lo que se denuncia en este libro del periodista Luis Miguel Montero, quien con valentía nos cuenta los secretos y las alianzas, no ya de buenos profesionales en sus diferentes campos, sino contactos eficaces, que puedan ser recibidos en los despachos más importantes.
BIBLIOGRAFÍA:
Montero, Luis Miguel. El club de las puertas giratorias. Madrid: La esfera de los libros, 2016.
Negro, Dalmacio. La ley de hierro de la oligarquía. Madrid: Encuentro, 2015
Velázquez Gaztelu, Juan Pedro. Capitalismo a la española: como la perversa alianza entre los políticos y la oligarquía financiera frena el avance en España. Madrid: La esfera de los libros, 2015.
9 - MANIPULACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA
LOS ESCÁNDALOS ECONÓMICOS Y SEXUALES DE LA IGLESIA CATÓLICA
Este artículo es una reproducción de la nota 4 de la obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA (4ª ed.).
Extracto de la página 22:
La racionalidad humana, nacida en la era moderna a partir del primer renacimiento humanístico, está tocando fondo en su especulación científica: la física cuántica no puede ir más allá en su investigación sin tener en cuenta a la conciencia del observador; del mismo modo, la teoría de cuerdas postula otras dimensiones inaccesibles a nuestros sentidos pero que rayan con planteamientos filosóficos y espirituales. La conciencia y su expansión a otras dimensiones, parecen ser las consignas epistemológicas que brotan desde la ciencia, todo un acercamiento de la racionalidad pragmática (objeto) a la racionalidad espiritual (sujeto). Por otro lado, esa racionalidad humana ha caído presa del pragmatismo utilitarista fomentado por el sistema capitalista de producción, causando ello el actual colapso civilizatorio tanto en la biosfera como en la noosfera; del mismo modo, la espiritualidad de la humanidad secuestrada por las religiones, se está degradando inexorablemente por el anacronismo de sus dogmas, amén de los escándalos económicos y sexuales de la Iglesia Católica (1). Por todo ello, por la carencia de completitud del materialismo científico, por la fragmentación del ego durante la posmodernidad, y por la inutilidad de las religiones como causa explicativa del más allá, el mundo se halla ante un colapso social, mental y espiritual, y requiere urgentemente de un revisionismo epistemológico tal como pretende La educación cuántica
Nota:
(1) El periodista italiano Emiliano Fittipaldi pone al descubierto los escándalos económicos y sexuales de la Iglesia Católica. Los escándalos económicos del vaticano son denunciados en su obra Avaricia: los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del vaticano (Fittipaldi, 2015), he aquí el resumen:
Los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del Vaticano. Que en el Vaticano anida el vicio de la avaricia es algo que se ha denunciado con bastante frecuencia, desde Dante hasta las páginas de los periódicos de nuestros días, pero casi siempre se trata de rumores, de conversaciones de pasillo, de palabras interceptadas y a menudo desmentidas. Emiliano Fittipaldi, que lleva años ocupándose de estos temas para L´Espresso, ha recopilado, a partir de fuentes confidenciales, una gran cantidad de documentos internos vaticanos que le han permitido cartografiar el primer mapa del imperio financiero de la Iglesia: de los lujos (casi) inocentes que se conceden los cardenales a los fraudes millonarios, de las fabulosas inversiones en todo el mundo al gigantesco negocio de los hospitales, de las tramas del IOR a la realidad del tesoro del papa. Un auténtico torrente de revelaciones.
Los escándalos sexuales de la Iglesia Católica son asimismo denunciados en su otra obra titulada Lujuria: pecados, escándalos y traiciones de una iglesia hecha de hombres (Fittipaldi, 2017), he aquí también el resumen:
“Hace tiempo que estudio nuevos documentos confidenciales, escuchas telefónicas de la fiscalía italiana y de las fiscalías extranjeras y los informes de comisiones internacionales. He conocido a sacerdotes y monseñores que me aseguran que, además de los delitos financieros, siguen cometiéndose otros tantos sexuales. [...] Que los abusos de menores no se han erradicado, sino que en los tres primeros años de pontificado de Bergoglio han sido presentadas ante la Congregación para la Doctrina de la Fe 1.200 denuncias de abusos “verosímiles” a niños y niñas de medio mundo. Al parecer, no solamente no se ha castigado a los encubridores, sino que muchos de ellos han sido ascendidos.”
Así comienza la nueva y explosiva investigación de Emiliano Fittipaldi. De Australia a México, de España a Chile, de Como a Sicilia, cada año hay centenares de denuncias de delitos y comportamientos inaceptables por parte del clero. Entre quienes, con palabras o con hechos, lo han ocultado hay cardenales -como tres de los componentes del más algo grupo de poder en el Santa Sede, George Pell, Óscar Rodríguez Maradiaga y Francisco Errázuriz-, prelados importantes -como Carlo Maria Viganò, Tarcisio Bertone o Timothy Dolan- y muchos obispos, con la ayuda de la guía vaticana y de la CEI, que aún hoy no preven una denuncia obligatoria ante los casos de violencia sexual de sus sacerdotes.
Hasta la fecha, nadie había juntado datos, casos concretos, declaraciones doctrinales e investigaciones judiciales para mostrar el desconcertante y turbador sistema de una Iglesia presa aún del pecado de lujuria y presta a tapar cada escándalo, a proteger al “lobby gay” del Vaticano, a evitar el compensar a las víctimas, y a perdonar y ayudar a los verdugos.
En la estela de las anteriores investigaciones de Fittipaldi, es pertinente exponer que se ha creado un Tribunal Internacional Sobre Crímenes De La Iglesia Y El Estado (ITCCS). A continuación, una traducción de Jorge Batres (Guatemala) del texto original enviado por ITCSS:
Historia Y Base Legal Del Tribunal Internacional Sobre Crímenes De La Iglesia Y El Estado (ITCCS).
La ITCCS es un “Tribunal de Conciencia” basado en ciudadanos con permanencia bajo las leyes internacionales y naturales. Su legitimidad está establecida bajo el principio internacional de la Necesidad de un Acto bajo el cual los ciudadanos pueden establecer un mecanismo judicial bona fide con raíces en el Derecho Consuetudinario.
Fundada en la primavera de 2010 en una conferencia de sobrevivientes de la tortura eclesiástica en Dublín, Irlanda, la ITCCS en la presente comprende organizaciones en quince países.Fue fundada como causa de que las cortes y gobiernos existentes rehúsan acusar y juzgar a las iglesias culpables de genocidio y crímenes contra menores, y por la complicidad activa de estas agencias estatales con los cuerpos criminales eclesiásticos. La Oficina Central de ITCCS está en Bruselas, Bélgica, con centros afiliados en Londres, Dublín, Roma, Nueva York y Vancouver.
El Secretario Interino de ITCCS es el Rev. Kevin D. Annett, M.A., M.Div., y sus asesores legales incluyen miembros del Tribunal de Derechos Humanos de Kuala Lumpu, al experto en Derecho Consuetudinario Andrew Paterson, a miembros del Colegio de Abogados Estadounidenses y Canadienses, y abogados del prestigioso Centro para los Derechos Constitucionales en la ciudad de Nueva York.
Los dos propósitos de ITCCS son:
1) Llevar a juicio a aquellas personas e instituciones responsables por la explotación, tortura y asesinato de menores, en el pasado y en el presente.
2) Detener estas y otras acciones criminales cometidas por las iglesias, corporaciones y gobiernos.
Una descripción completa de la filosofía y bases de ITCCS está disponible en tics.org bajo el subtítulo “About”, en su página principal. En el otoño de 2012, en conjunto con abogados y políticos en Europa y en América, la ITCCS estableció a de jure la Corte Internacional de Justicia de Derecho Consuetudinario (ICLCJ por sus siglas en inglés) para poner bajo juicio a las instituciones y sus oficiales que son responsables por crímenes contra la humanidad y contra menores de edad.
Compuesta por jurados juramentados, un panel de jueces entrenados legalmente, y una Oficina de la Fiscalía Ciudadana, la ICLCJ ha concluido el sumario de su primer caso por el Genocidio en Canadá cometido por la iglesia y el estado. La evidencia completa está disponible en línea, en www.itccs.org bajo los posteos fechados en Noviembre 6, 2012 y Enero 30, 2013.
El veredicto de la Corte concerniente a los sindicados es este caso -que incluyen a la Reina de Inglaterra, al Pontífice de la Iglesia de Roma y al Primer Ministro de Canadá- serán posteados en www.itccs.org y la aplicación del veredicto final será entregado en manos de la Oficina del Alguacil de la Corte y en la fuerza de Oficiales Civiles del Derecho Consuetudinario, que han sido juramentados.
Casos venideros en el sumario de la ICLCJ incluirán la complicidad del Vaticano y de otras iglesias con compañías farmacéuticas en crímenes contra la humanidad; la persecución y genocidio religioso a través de la historia que fue cometido por la Iglesia de Roma contra los Hugonotes y otras comunidades Protestantes, el encubrimiento del Genocidio cometido por la iglesia canadiense y el Estado; y casos específicos de Genocidio cometidos bajo la aprobación y supervisión religiosa en Irlanda, América y otras naciones.
La ITCCS es la precursora de una nueva oleada de justicia, basada en y dirigida por los ciudadanos con poder para defender en todas partes sus libertades, sus hijos, y sus tierras ante la presencia de fuerzas corporativas que han sido impunes y destructivas.
Para mayor información contacte a itccscentral@gmail.com o a las afiliadas locales de ITCCS que se listan abajo.
Hasta el 15 de febrero de 2013 la ITCCS tiene organizaciones afiliadas o de miembros individuales, en los siguientes quince países: Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Irlanda, España, Francia, Los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia, Eslovenia, Australia, Sudáfrica y Tailandia.
Sus organizaciones fundadoras incluyen: Amigos y Parientes de los Desaparecidos (Canadá). Grupo de las Víctimas Olvidadas de Templemore (Antrim, Irlanda). Fundación de la Herencia Akha (Tailandia). Sobrevivientes de Abuso Clerical (Australia). SAPED (Canadá). Partido Republicano de Kanata. Agencia de Aplicación de los Estándares Nacionales (NSEA en Estados Unidos). Contra el Terror Clerical (ACT en Estados Unidos) y Amigos de ITCCS en Irlanda.
Bibliografía:
Fittipaldi, Emiliano. Avaricia: los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del vaticano. Madrid: Editorial Foca, 2015.
Fittipaldi, Emiliano. Lujuria: pecados, escándalos y traiciones de una Iglesia hecha de hombres. Madrid: Editorial Foca, 2017.
Ver más
Extracto de la página 22:
La racionalidad humana, nacida en la era moderna a partir del primer renacimiento humanístico, está tocando fondo en su especulación científica: la física cuántica no puede ir más allá en su investigación sin tener en cuenta a la conciencia del observador; del mismo modo, la teoría de cuerdas postula otras dimensiones inaccesibles a nuestros sentidos pero que rayan con planteamientos filosóficos y espirituales. La conciencia y su expansión a otras dimensiones, parecen ser las consignas epistemológicas que brotan desde la ciencia, todo un acercamiento de la racionalidad pragmática (objeto) a la racionalidad espiritual (sujeto). Por otro lado, esa racionalidad humana ha caído presa del pragmatismo utilitarista fomentado por el sistema capitalista de producción, causando ello el actual colapso civilizatorio tanto en la biosfera como en la noosfera; del mismo modo, la espiritualidad de la humanidad secuestrada por las religiones, se está degradando inexorablemente por el anacronismo de sus dogmas, amén de los escándalos económicos y sexuales de la Iglesia Católica (1). Por todo ello, por la carencia de completitud del materialismo científico, por la fragmentación del ego durante la posmodernidad, y por la inutilidad de las religiones como causa explicativa del más allá, el mundo se halla ante un colapso social, mental y espiritual, y requiere urgentemente de un revisionismo epistemológico tal como pretende La educación cuántica
Nota:
(1) El periodista italiano Emiliano Fittipaldi pone al descubierto los escándalos económicos y sexuales de la Iglesia Católica. Los escándalos económicos del vaticano son denunciados en su obra Avaricia: los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del vaticano (Fittipaldi, 2015), he aquí el resumen:
Los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del Vaticano. Que en el Vaticano anida el vicio de la avaricia es algo que se ha denunciado con bastante frecuencia, desde Dante hasta las páginas de los periódicos de nuestros días, pero casi siempre se trata de rumores, de conversaciones de pasillo, de palabras interceptadas y a menudo desmentidas. Emiliano Fittipaldi, que lleva años ocupándose de estos temas para L´Espresso, ha recopilado, a partir de fuentes confidenciales, una gran cantidad de documentos internos vaticanos que le han permitido cartografiar el primer mapa del imperio financiero de la Iglesia: de los lujos (casi) inocentes que se conceden los cardenales a los fraudes millonarios, de las fabulosas inversiones en todo el mundo al gigantesco negocio de los hospitales, de las tramas del IOR a la realidad del tesoro del papa. Un auténtico torrente de revelaciones.
Los escándalos sexuales de la Iglesia Católica son asimismo denunciados en su otra obra titulada Lujuria: pecados, escándalos y traiciones de una iglesia hecha de hombres (Fittipaldi, 2017), he aquí también el resumen:
“Hace tiempo que estudio nuevos documentos confidenciales, escuchas telefónicas de la fiscalía italiana y de las fiscalías extranjeras y los informes de comisiones internacionales. He conocido a sacerdotes y monseñores que me aseguran que, además de los delitos financieros, siguen cometiéndose otros tantos sexuales. [...] Que los abusos de menores no se han erradicado, sino que en los tres primeros años de pontificado de Bergoglio han sido presentadas ante la Congregación para la Doctrina de la Fe 1.200 denuncias de abusos “verosímiles” a niños y niñas de medio mundo. Al parecer, no solamente no se ha castigado a los encubridores, sino que muchos de ellos han sido ascendidos.”
Así comienza la nueva y explosiva investigación de Emiliano Fittipaldi. De Australia a México, de España a Chile, de Como a Sicilia, cada año hay centenares de denuncias de delitos y comportamientos inaceptables por parte del clero. Entre quienes, con palabras o con hechos, lo han ocultado hay cardenales -como tres de los componentes del más algo grupo de poder en el Santa Sede, George Pell, Óscar Rodríguez Maradiaga y Francisco Errázuriz-, prelados importantes -como Carlo Maria Viganò, Tarcisio Bertone o Timothy Dolan- y muchos obispos, con la ayuda de la guía vaticana y de la CEI, que aún hoy no preven una denuncia obligatoria ante los casos de violencia sexual de sus sacerdotes.
Hasta la fecha, nadie había juntado datos, casos concretos, declaraciones doctrinales e investigaciones judiciales para mostrar el desconcertante y turbador sistema de una Iglesia presa aún del pecado de lujuria y presta a tapar cada escándalo, a proteger al “lobby gay” del Vaticano, a evitar el compensar a las víctimas, y a perdonar y ayudar a los verdugos.
En la estela de las anteriores investigaciones de Fittipaldi, es pertinente exponer que se ha creado un Tribunal Internacional Sobre Crímenes De La Iglesia Y El Estado (ITCCS). A continuación, una traducción de Jorge Batres (Guatemala) del texto original enviado por ITCSS:
Historia Y Base Legal Del Tribunal Internacional Sobre Crímenes De La Iglesia Y El Estado (ITCCS).
La ITCCS es un “Tribunal de Conciencia” basado en ciudadanos con permanencia bajo las leyes internacionales y naturales. Su legitimidad está establecida bajo el principio internacional de la Necesidad de un Acto bajo el cual los ciudadanos pueden establecer un mecanismo judicial bona fide con raíces en el Derecho Consuetudinario.
Fundada en la primavera de 2010 en una conferencia de sobrevivientes de la tortura eclesiástica en Dublín, Irlanda, la ITCCS en la presente comprende organizaciones en quince países.Fue fundada como causa de que las cortes y gobiernos existentes rehúsan acusar y juzgar a las iglesias culpables de genocidio y crímenes contra menores, y por la complicidad activa de estas agencias estatales con los cuerpos criminales eclesiásticos. La Oficina Central de ITCCS está en Bruselas, Bélgica, con centros afiliados en Londres, Dublín, Roma, Nueva York y Vancouver.
El Secretario Interino de ITCCS es el Rev. Kevin D. Annett, M.A., M.Div., y sus asesores legales incluyen miembros del Tribunal de Derechos Humanos de Kuala Lumpu, al experto en Derecho Consuetudinario Andrew Paterson, a miembros del Colegio de Abogados Estadounidenses y Canadienses, y abogados del prestigioso Centro para los Derechos Constitucionales en la ciudad de Nueva York.
Los dos propósitos de ITCCS son:
1) Llevar a juicio a aquellas personas e instituciones responsables por la explotación, tortura y asesinato de menores, en el pasado y en el presente.
2) Detener estas y otras acciones criminales cometidas por las iglesias, corporaciones y gobiernos.
Una descripción completa de la filosofía y bases de ITCCS está disponible en tics.org bajo el subtítulo “About”, en su página principal. En el otoño de 2012, en conjunto con abogados y políticos en Europa y en América, la ITCCS estableció a de jure la Corte Internacional de Justicia de Derecho Consuetudinario (ICLCJ por sus siglas en inglés) para poner bajo juicio a las instituciones y sus oficiales que son responsables por crímenes contra la humanidad y contra menores de edad.
Compuesta por jurados juramentados, un panel de jueces entrenados legalmente, y una Oficina de la Fiscalía Ciudadana, la ICLCJ ha concluido el sumario de su primer caso por el Genocidio en Canadá cometido por la iglesia y el estado. La evidencia completa está disponible en línea, en www.itccs.org bajo los posteos fechados en Noviembre 6, 2012 y Enero 30, 2013.
El veredicto de la Corte concerniente a los sindicados es este caso -que incluyen a la Reina de Inglaterra, al Pontífice de la Iglesia de Roma y al Primer Ministro de Canadá- serán posteados en www.itccs.org y la aplicación del veredicto final será entregado en manos de la Oficina del Alguacil de la Corte y en la fuerza de Oficiales Civiles del Derecho Consuetudinario, que han sido juramentados.
Casos venideros en el sumario de la ICLCJ incluirán la complicidad del Vaticano y de otras iglesias con compañías farmacéuticas en crímenes contra la humanidad; la persecución y genocidio religioso a través de la historia que fue cometido por la Iglesia de Roma contra los Hugonotes y otras comunidades Protestantes, el encubrimiento del Genocidio cometido por la iglesia canadiense y el Estado; y casos específicos de Genocidio cometidos bajo la aprobación y supervisión religiosa en Irlanda, América y otras naciones.
La ITCCS es la precursora de una nueva oleada de justicia, basada en y dirigida por los ciudadanos con poder para defender en todas partes sus libertades, sus hijos, y sus tierras ante la presencia de fuerzas corporativas que han sido impunes y destructivas.
Para mayor información contacte a itccscentral@gmail.com o a las afiliadas locales de ITCCS que se listan abajo.
Hasta el 15 de febrero de 2013 la ITCCS tiene organizaciones afiliadas o de miembros individuales, en los siguientes quince países: Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Irlanda, España, Francia, Los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia, Eslovenia, Australia, Sudáfrica y Tailandia.
Sus organizaciones fundadoras incluyen: Amigos y Parientes de los Desaparecidos (Canadá). Grupo de las Víctimas Olvidadas de Templemore (Antrim, Irlanda). Fundación de la Herencia Akha (Tailandia). Sobrevivientes de Abuso Clerical (Australia). SAPED (Canadá). Partido Republicano de Kanata. Agencia de Aplicación de los Estándares Nacionales (NSEA en Estados Unidos). Contra el Terror Clerical (ACT en Estados Unidos) y Amigos de ITCCS en Irlanda.
Bibliografía:
Fittipaldi, Emiliano. Avaricia: los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del vaticano. Madrid: Editorial Foca, 2015.
Fittipaldi, Emiliano. Lujuria: pecados, escándalos y traiciones de una Iglesia hecha de hombres. Madrid: Editorial Foca, 2017.
Este artículo es una reproducción de la nota 83 de la obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA (4ª ed.).
Extracto de la página 136:
Probablemente, algún día salgan a la luz las mentiras y tergiversaciones con las que se ha construido la historia reciente que se imparte en la educación tradicional, sobre todo, instrumentalizada ideológicamente desde los poderes fácticos económicos y religiosos. Entonces, cuando esas conspiraciones sean reconocidas con carácter universal, habrá que reescribir la historia de la humanidad (1). Para tal tarea, no solo será necesario un revisionismo de la historia, sino también una renovada pedagogía educacional, tal como pretende La educación cuántica como alternativa al pensamiento único neoliberal. Pero, sobre todo, lo que se necesitará será una pedagogía psicológica que permita el empoderamiento consciente de los ciudadanos mediante el acopio del saber en total libertad, frente a la esclavitud y la ignorancia inducida desde los poderes fácticos. Dicho de otro modo, la sociedad tiene que reinventarse para salir del actual atolladero social, económico y político pero, imperativamente, es más importante resolver la profunda crisis intelectual y espiritual de la cual adolece, el objetivo por antonomasia de La educación cuántica.
Nota:
(1) José Luis Camacho (2015) en su obra La conspiración reptiliana y otras verdades que ignoras, resumen:
El hombre está sometido a una falsa percepción de lo real, alentada por los artífices de una gran conspiración que nos convierte en esclavos. El mundo en que vivimos no es real. La escasez, la crisis económica, los conflictos internacionales…Son todos planes anotados en una agenda secreta que opera al servicio de una serie de entidades que oprimen al ser humano. Este libro se propone desvelar las claves de este engaño milenario; nos ayuda a identificar a los artífices de esta conspiración, nos prepara para salir de esta cárcel en la que nos encontramos encerrados y para recuperar nuestro potencial para lograr el bienestar y la felicidad. En definitiva, nos proporciona las herramientas para derribar la estrategia y el conjunto de creencias erróneas que han servido para convertirnos en esclavos.
En la anterior línea de investigación de José Luis Camacho, es oportuno también citar las obras de David Icke:
El mayor secreto: el libro que cambiará el mundo (Icke, 2011), resumen:
El libro más explosivo y poderoso de David Icke hasta la fecha incluye el sorprendente trasfondo del asesinato de Diana, la princesa de Gales. Cada hombre, mujer y niño del planeta está afectado por la desconcertante información que expone Icke. El autor revela, con detalles citados y documentados, cómo los mismos linajes entrelazados han controlado el planeta durante miles de años, y cómo han creado las principales religiones y borrado el conocimiento espiritual y esotérico que liberaría a la humanidad de sus cárceles mentales y emocionales. Incluye una exposición devastadora de los verdaderos orígenes del cristianismo y de las otras religiones principales, y documenta la ciencia censurada que explica por qué el mundo está enfrentándose a una época de increíbles cambios y trasformaciones. El mayor secreto también expone el verdadero y sorprendente trasfondo de la familia real británica y, mediante una gran investigación y sus contactos únicos, explica cómo y por qué Diana, la princesa de Gales, fue asesinada en París en 1997. Incluye la información procedente de una amiga íntima de Diana durante nueve años que nunca antes se ha hecho pública. El mayor secreto es un libro único, subtitulado con bastante acierto “El libro que cambiará el mundo”.
Conspiración mundial y cómo acabar con ella (Icke, 2013a), resumen:
Una red de familias interconectadas, cuyos orígenes se remontan a épocas muy antiguas, está manipulando el mundo a través de sus políticos y testaferros con el fin de imponer la tiranía para la que llevan tanto tiempo trabajando incansablemente. Hay incontables pruebas que lo demuestran y, hoy en día, también la experiencia cotidiana. La conspiración mundial y cómo acabar con ella es una obra maestra que desvela los vínculos ocultos entre personas, situaciones y asuntos aparentemente desligados con objeto de mostrar cómo todo termina por encajar. En cada página hay una sorpresa, en realidad muchas, puesto que Icke desvela todo, desde la historia antigua hasta el atentado del 11 de septiembre y el internet holográfico que dirige nuestra realidad.
…y la verdad os hará libres (Icke, 2013b), resumen:
El lector tiene en sus manos el libro más revelador del siglo XX, una obra en la que se demuestra la predicción precisa y sorprendente de numerosos sucesos acaecidos en el siglo XXI. David Icke expone la verdadera historia de los eventos mundiales que moldean el futuro de la existencia humana y del mundo que dejamos a nuestros hijos. Sin temor, alza el velo de una red sorprendente de manipuladores para dejar al descubierto las mismas personas, sociedades secretas y organizaciones que controlan la dirección que cada día toman nuestras vidas. Todos los sucesos acontecidos en el siglo XX y épocas anteriores que han tenido repercusiones negativas conducen a una misma élite de magnates, y algunos de los nombres involucrados en ella pertenecen a personas muy famosas. Nunca antes había salido a la luz esta red, sus miembros ni sus métodos, con tanto detalle y de una manera tan devastadora. Conoced la verdad... y la verdad os hará libres.
Bibliografía:
Camacho, José Luis. La conspiración reptiliana y otras verdades que ignoras. Barcelona: Temas de hoy, 2015.
Icke, David. El mayor secreto: el libro que cambiará el mundo. Barcelona: Obelisco, 2011.
Icke, David. Conspiración mundial y cómo acabar con ella. Barcelona: Obelisco, 2013a.
Icke, David. …y la verdad os hará libres. Barcelona: Obelisco, 2013b.
Ver más
Extracto de la página 136:
Probablemente, algún día salgan a la luz las mentiras y tergiversaciones con las que se ha construido la historia reciente que se imparte en la educación tradicional, sobre todo, instrumentalizada ideológicamente desde los poderes fácticos económicos y religiosos. Entonces, cuando esas conspiraciones sean reconocidas con carácter universal, habrá que reescribir la historia de la humanidad (1). Para tal tarea, no solo será necesario un revisionismo de la historia, sino también una renovada pedagogía educacional, tal como pretende La educación cuántica como alternativa al pensamiento único neoliberal. Pero, sobre todo, lo que se necesitará será una pedagogía psicológica que permita el empoderamiento consciente de los ciudadanos mediante el acopio del saber en total libertad, frente a la esclavitud y la ignorancia inducida desde los poderes fácticos. Dicho de otro modo, la sociedad tiene que reinventarse para salir del actual atolladero social, económico y político pero, imperativamente, es más importante resolver la profunda crisis intelectual y espiritual de la cual adolece, el objetivo por antonomasia de La educación cuántica.
Nota:
(1) José Luis Camacho (2015) en su obra La conspiración reptiliana y otras verdades que ignoras, resumen:
El hombre está sometido a una falsa percepción de lo real, alentada por los artífices de una gran conspiración que nos convierte en esclavos. El mundo en que vivimos no es real. La escasez, la crisis económica, los conflictos internacionales…Son todos planes anotados en una agenda secreta que opera al servicio de una serie de entidades que oprimen al ser humano. Este libro se propone desvelar las claves de este engaño milenario; nos ayuda a identificar a los artífices de esta conspiración, nos prepara para salir de esta cárcel en la que nos encontramos encerrados y para recuperar nuestro potencial para lograr el bienestar y la felicidad. En definitiva, nos proporciona las herramientas para derribar la estrategia y el conjunto de creencias erróneas que han servido para convertirnos en esclavos.
En la anterior línea de investigación de José Luis Camacho, es oportuno también citar las obras de David Icke:
El mayor secreto: el libro que cambiará el mundo (Icke, 2011), resumen:
El libro más explosivo y poderoso de David Icke hasta la fecha incluye el sorprendente trasfondo del asesinato de Diana, la princesa de Gales. Cada hombre, mujer y niño del planeta está afectado por la desconcertante información que expone Icke. El autor revela, con detalles citados y documentados, cómo los mismos linajes entrelazados han controlado el planeta durante miles de años, y cómo han creado las principales religiones y borrado el conocimiento espiritual y esotérico que liberaría a la humanidad de sus cárceles mentales y emocionales. Incluye una exposición devastadora de los verdaderos orígenes del cristianismo y de las otras religiones principales, y documenta la ciencia censurada que explica por qué el mundo está enfrentándose a una época de increíbles cambios y trasformaciones. El mayor secreto también expone el verdadero y sorprendente trasfondo de la familia real británica y, mediante una gran investigación y sus contactos únicos, explica cómo y por qué Diana, la princesa de Gales, fue asesinada en París en 1997. Incluye la información procedente de una amiga íntima de Diana durante nueve años que nunca antes se ha hecho pública. El mayor secreto es un libro único, subtitulado con bastante acierto “El libro que cambiará el mundo”.
Conspiración mundial y cómo acabar con ella (Icke, 2013a), resumen:
Una red de familias interconectadas, cuyos orígenes se remontan a épocas muy antiguas, está manipulando el mundo a través de sus políticos y testaferros con el fin de imponer la tiranía para la que llevan tanto tiempo trabajando incansablemente. Hay incontables pruebas que lo demuestran y, hoy en día, también la experiencia cotidiana. La conspiración mundial y cómo acabar con ella es una obra maestra que desvela los vínculos ocultos entre personas, situaciones y asuntos aparentemente desligados con objeto de mostrar cómo todo termina por encajar. En cada página hay una sorpresa, en realidad muchas, puesto que Icke desvela todo, desde la historia antigua hasta el atentado del 11 de septiembre y el internet holográfico que dirige nuestra realidad.
…y la verdad os hará libres (Icke, 2013b), resumen:
El lector tiene en sus manos el libro más revelador del siglo XX, una obra en la que se demuestra la predicción precisa y sorprendente de numerosos sucesos acaecidos en el siglo XXI. David Icke expone la verdadera historia de los eventos mundiales que moldean el futuro de la existencia humana y del mundo que dejamos a nuestros hijos. Sin temor, alza el velo de una red sorprendente de manipuladores para dejar al descubierto las mismas personas, sociedades secretas y organizaciones que controlan la dirección que cada día toman nuestras vidas. Todos los sucesos acontecidos en el siglo XX y épocas anteriores que han tenido repercusiones negativas conducen a una misma élite de magnates, y algunos de los nombres involucrados en ella pertenecen a personas muy famosas. Nunca antes había salido a la luz esta red, sus miembros ni sus métodos, con tanto detalle y de una manera tan devastadora. Conoced la verdad... y la verdad os hará libres.
Bibliografía:
Camacho, José Luis. La conspiración reptiliana y otras verdades que ignoras. Barcelona: Temas de hoy, 2015.
Icke, David. El mayor secreto: el libro que cambiará el mundo. Barcelona: Obelisco, 2011.
Icke, David. Conspiración mundial y cómo acabar con ella. Barcelona: Obelisco, 2013a.
Icke, David. …y la verdad os hará libres. Barcelona: Obelisco, 2013b.
Este artículo es una reproducción de la nota 38 de la obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA (4ª ed.).
Extracto de la página 63:
En virtud de dichos experimentos, ¿dónde comienza la memoria y la vida? ¿Antes o después del nacimiento? ¿No será la vida, más bien, una expresión cuántica percibida por la mente humana, incluso en estado subconsciente como acredita los anteriores experimentos con niños? ¿No recuerda ello la teoría de la reminiscencia de Platón? Para Platón, adquirir conocimientos consiste en recordar lo que el alma sabía cuando habitaba en el mundo inteligible de las ideas antes de caer en el mundo sensible y encerrado en el cuerpo. Cuerpo (material) y alma (inmaterial) son dos contrarios más sin consenso, respectivamente, en el ámbito científico y en el religioso: una eterna cuestión que Platón solucionó con la metempsicosis, popularmente conocido como reencarnación. Sin embargo, desde la investigación psiquiátrica mediante la terapia regresiva a vidas pasadas, Brian Weiss (2014) aborda la reencarnación de un modo científico para demostrar la supervivencia del alma humana después de la muerte (1) .
Nota:
(1) Brian Weiss es un médico psiquiatra estadounidense famoso por sus controvertidas creencias en la reencarnación, regresión de vidas pasadas, progresión en vidas futuras, y la supervivencia del alma humana después de la muerte.
Graduado en las universidades de Columbia y Yale, trabajó como profesor en la Universidad de Miami. Fue jefe del área de psiquiatría del Hospital Monte Sinai de Miami Beach. Célebre autor de varios trabajos relacionados con el amor y la creencia en la reencarnación, esta última abordada a través de experiencias psiquiátricas narradas por sus pacientes en estado hipnótico, asistiendo al nacimiento de la terapia regresiva a vidas pasadas. Sus tesis han generado polémica en la comunidad científica y pasó mucho tiempo antes de que el autor se armara de valor para publicar sus experiencias, pues temía ser juzgado, pero a cambio ha obtenido mucho apoyo e información de otros profesionales que le han ayudado a ampliar sus investigaciones.
Obras de Brian Weiss:
1988 - Muchas vidas, muchos maestros
1993 - A través del tiempo
1997 - Lazos de amor (solo el amor es real)
2001 - Los mensajes de los Sabios
2002 - Meditación: El logro de la paz interior y tranquilidad en su vida
2003 - Espejos del tiempo: la regresión de uso físico, emocional y curación espiritual
2004 - Eliminar el estrés, buscar la paz interior
2006 - Muchos cuerpos, una misma alma
2012 - Los milagros existen. El poder sanador de los recuerdos de vidas anteriores
Ver más
Extracto de la página 63:
En virtud de dichos experimentos, ¿dónde comienza la memoria y la vida? ¿Antes o después del nacimiento? ¿No será la vida, más bien, una expresión cuántica percibida por la mente humana, incluso en estado subconsciente como acredita los anteriores experimentos con niños? ¿No recuerda ello la teoría de la reminiscencia de Platón? Para Platón, adquirir conocimientos consiste en recordar lo que el alma sabía cuando habitaba en el mundo inteligible de las ideas antes de caer en el mundo sensible y encerrado en el cuerpo. Cuerpo (material) y alma (inmaterial) son dos contrarios más sin consenso, respectivamente, en el ámbito científico y en el religioso: una eterna cuestión que Platón solucionó con la metempsicosis, popularmente conocido como reencarnación. Sin embargo, desde la investigación psiquiátrica mediante la terapia regresiva a vidas pasadas, Brian Weiss (2014) aborda la reencarnación de un modo científico para demostrar la supervivencia del alma humana después de la muerte (1) .
Nota:
(1) Brian Weiss es un médico psiquiatra estadounidense famoso por sus controvertidas creencias en la reencarnación, regresión de vidas pasadas, progresión en vidas futuras, y la supervivencia del alma humana después de la muerte.
Graduado en las universidades de Columbia y Yale, trabajó como profesor en la Universidad de Miami. Fue jefe del área de psiquiatría del Hospital Monte Sinai de Miami Beach. Célebre autor de varios trabajos relacionados con el amor y la creencia en la reencarnación, esta última abordada a través de experiencias psiquiátricas narradas por sus pacientes en estado hipnótico, asistiendo al nacimiento de la terapia regresiva a vidas pasadas. Sus tesis han generado polémica en la comunidad científica y pasó mucho tiempo antes de que el autor se armara de valor para publicar sus experiencias, pues temía ser juzgado, pero a cambio ha obtenido mucho apoyo e información de otros profesionales que le han ayudado a ampliar sus investigaciones.
Obras de Brian Weiss:
1988 - Muchas vidas, muchos maestros
1993 - A través del tiempo
1997 - Lazos de amor (solo el amor es real)
2001 - Los mensajes de los Sabios
2002 - Meditación: El logro de la paz interior y tranquilidad en su vida
2003 - Espejos del tiempo: la regresión de uso físico, emocional y curación espiritual
2004 - Eliminar el estrés, buscar la paz interior
2006 - Muchos cuerpos, una misma alma
2012 - Los milagros existen. El poder sanador de los recuerdos de vidas anteriores
Si ya tiene la 2ª edición, no dude en descargar la 3ª edición con 66 páginas más: + notas, + bibliografía, más profundidad!!
DESCARGAR GRATIS EN PDF, AQUÍ:
LA EDUCACIÓN CUÁNTICA
7 LIBROS MÁS DEL AUTOR, TAMBIÉN GRATIS EN PDF, DESCARGAR AQUÍ:
FILOSOFÍA TRANSPERSONAL Y EDUCACIÓN TRANSRACIONAL
UNA FILOSOFÍA ALTERNATIVA AL CAPITALISMO
KEN WILBER Y LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA HUMANIDAD
CAPITALISMO Y CONCIENCIA
PENSAR EN SER RICO
PENSAR EN SER LIBRE
PODEMOS
Ver más
DESCARGAR GRATIS EN PDF, AQUÍ:
LA EDUCACIÓN CUÁNTICA
7 LIBROS MÁS DEL AUTOR, TAMBIÉN GRATIS EN PDF, DESCARGAR AQUÍ:
FILOSOFÍA TRANSPERSONAL Y EDUCACIÓN TRANSRACIONAL
UNA FILOSOFÍA ALTERNATIVA AL CAPITALISMO
KEN WILBER Y LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA HUMANIDAD
CAPITALISMO Y CONCIENCIA
PENSAR EN SER RICO
PENSAR EN SER LIBRE
PODEMOS
Este artículo es una reproducción de la nota cxxv de la obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA.
A finales de la década de 1990, la escritora estadounidense de ciencias naturales Janine Benyus acuñó el término “biomímica” para referirse a las innovaciones inspiradas en la flora y la fauna. Los orígenes modernos de la Biomímica, también conocida como Biomimética o Biónica, suelen atribuirse al ingeniero Richard Buckminster Fuller, aunque previamente también se han dado casos de desarrolladores que intuitivamente se basaron en la naturaleza para alcanzar algún hallazgo. La biomímica postula que, con 3.800 millones de años de evolución de la vida en la Tierra, la naturaleza ya ha encontrado soluciones para muchos de los desafíos a los que nos enfrentamos los seres humanos en la actualidad. Ejemplos de dichas soluciones halladas por los hombres emulando la naturaleza son:
-la Torre Eiffel que imita al fémur humano;
-los puentes en suspensión que se inspiraron en los tendones;
-el velcro como consecuencia de la fascinación del ingeniero suizo George de Mestral con los pequeños cardos de puntas ganchudas de las bardanas que se habían enganchado en su perro y en su ropa después de un paseo;
-el plástico antirreflectante : los ojos de las polillas no reflejan la luz gracias a unas diminutas protuberancias, y por ello pasan más desapercibidas para los depredadores;
-la tela inteligente : imitando las escamas de las piñas, que se abren y cierran en función del calor o del frío;
-el tren bala : los ingenieros rediseñaron la nariz del tren bala inspirándose del pico del Martín pescador, y así redujeron el ruido y el consumo de energía eléctrica;
-las superficies de las lanchas : una nueva cubierta exterior imita a la piel de tiburón en las lanchas, con pequeños rectángulos y púas, para así impedir que se adhieran algas y percebes;
-el ahorro energético : las mariposas Morpho se distinguen por sus alas de color azul iridiscente. El tono tornasolado es una ilusión óptica llamada “color estructural”, una interferencia entre haces de luz a causa de la cual solamente se reflejan algunos colores. El estudio de esta propiedad ha derivado en aplicaciones para monitores de ordenador, agendas electrónicas, teléfonos inteligentes y vestimenta hecha con fibras de poliéster y nailon que “reflejan” toda la gama del arco iris sin necesidad de colorantes;
-las alas transformables, basándose en ciertas especies de aves que utilizan este sistema para realizar vuelos más eficientes;
-el superpegamento : a partir de la clonación de cinco proteínas de mejillón para desarrollar un adhesivo natural resistente al agua.
Como se puede apreciar, la naturaleza es sabia y nos lleva ventaja en la búsqueda de soluciones. Como aseverara Aristóteles: “Dios y la naturaleza no hacen nada inútilmente”.
Ver más
A finales de la década de 1990, la escritora estadounidense de ciencias naturales Janine Benyus acuñó el término “biomímica” para referirse a las innovaciones inspiradas en la flora y la fauna. Los orígenes modernos de la Biomímica, también conocida como Biomimética o Biónica, suelen atribuirse al ingeniero Richard Buckminster Fuller, aunque previamente también se han dado casos de desarrolladores que intuitivamente se basaron en la naturaleza para alcanzar algún hallazgo. La biomímica postula que, con 3.800 millones de años de evolución de la vida en la Tierra, la naturaleza ya ha encontrado soluciones para muchos de los desafíos a los que nos enfrentamos los seres humanos en la actualidad. Ejemplos de dichas soluciones halladas por los hombres emulando la naturaleza son:
-la Torre Eiffel que imita al fémur humano;
-los puentes en suspensión que se inspiraron en los tendones;
-el velcro como consecuencia de la fascinación del ingeniero suizo George de Mestral con los pequeños cardos de puntas ganchudas de las bardanas que se habían enganchado en su perro y en su ropa después de un paseo;
-el plástico antirreflectante : los ojos de las polillas no reflejan la luz gracias a unas diminutas protuberancias, y por ello pasan más desapercibidas para los depredadores;
-la tela inteligente : imitando las escamas de las piñas, que se abren y cierran en función del calor o del frío;
-el tren bala : los ingenieros rediseñaron la nariz del tren bala inspirándose del pico del Martín pescador, y así redujeron el ruido y el consumo de energía eléctrica;
-las superficies de las lanchas : una nueva cubierta exterior imita a la piel de tiburón en las lanchas, con pequeños rectángulos y púas, para así impedir que se adhieran algas y percebes;
-el ahorro energético : las mariposas Morpho se distinguen por sus alas de color azul iridiscente. El tono tornasolado es una ilusión óptica llamada “color estructural”, una interferencia entre haces de luz a causa de la cual solamente se reflejan algunos colores. El estudio de esta propiedad ha derivado en aplicaciones para monitores de ordenador, agendas electrónicas, teléfonos inteligentes y vestimenta hecha con fibras de poliéster y nailon que “reflejan” toda la gama del arco iris sin necesidad de colorantes;
-las alas transformables, basándose en ciertas especies de aves que utilizan este sistema para realizar vuelos más eficientes;
-el superpegamento : a partir de la clonación de cinco proteínas de mejillón para desarrollar un adhesivo natural resistente al agua.
Como se puede apreciar, la naturaleza es sabia y nos lleva ventaja en la búsqueda de soluciones. Como aseverara Aristóteles: “Dios y la naturaleza no hacen nada inútilmente”.
Este artículo es una reproducción de la nota 115 de la obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA (4ª ed.).
Existe un curioso experimento mental que fue formulado por los científicos Albert Einstein, Boris Podolsky y Nathan Rosen, acerca de un fenómeno cuántico realmente asombroso: el entrelazamiento cuántico.
En palabras sencillas, se trata de que podemos crear pares de partículas en un estado que llamamos “entrelazados”. Hecho esto, podemos situar las partículas a la distancia que deseemos, por elevadísima que sea, y al modificar el estado de una partícula, este se transmite de manera instantánea a la otra partícula. Y esto ocurriría a cualquier distancia, incluso años luz. Se trata de una interconexión por algún medio que se desconoce. Es como si una partícula supiera inmediatamente lo que le ocurre a la otra. Tomamos una medida en una partícula, y lo que le ocurre a esta partícula como resultado, le ocurre inmediatamente a la otra.
A Einstein le resultaba muy difícil aceptar que se pueda actuar sobre una partícula de forma inmediata. Se negó a aceptarlo y lo tacho de paranormal, algo que dejaría lugar a explicar fenómenos como la telepatía, etcétera. Estaba seguro de que había errores en la mecánica cuántica, y eso no podía ser cierto.
Einstein había formulado la teoría de la relatividad especial, y por tanto, asumía que nada puede viajar a mayor velocidad que la luz. Por tanto, para que dos eventos estén unidos por una relación de causa y efecto, es absolutamente necesario que una señal haya podido viajar a la velocidad de la luz entre la ocurrencia del primer evento, y la ocurrencia del segundo. Si no es así, entonces, la relación entre dichos eventos es acausal. A esto se le llama localidad en física. Sugiere que un cuerpo solo es afectado por sus inmediaciones de forma inmediata, y solo ocurre si intercambia información con otro cuerpo.
A Einstein no podía gustarle el entrelazamiento cuántico, porque sugería la no-localidad. En general, no le gustaba lo que planteaba la mecánica cuántica. Pensaba que si la mecánica cuántica no era capaz de hacer predicciones precisas, y solo podía trabajar con probabilidades, era porque estaba olvidando algunas variables ocultas que resolverían el problema.
Para ello, planteó un experimento mental, que más bien tenía el objetivo de criticar a la mecánica cuántica. En él, se planteaba que si tomamos dos partículas entrelazadas, y las colocamos a distancia, si mido la posición y la velocidad de una partícula, estaré entonces midiendo la posición y la velocidad de la otra, lo cual carece de sentido. Salvo que el espacio y el tiempo carezcan de importancia para las partículas, y la información pueda viajar a mayor velocidad que la de la luz… Este experimento mental parecía quitarle la razón al entrelazamiento cuántico.
Pero, más tarde, el físico John S. Bell demostró que esa paradoja se podía comprobar de forma científica. Planteó que entre dos partículas entre las que no existe ninguna relación causa-efecto (en otras palabras, que guardan relación acausal), y que pueden estar separadas a cualquier distancia en el universo, existe una conexión. Esa conexión viene dada por un oscuro mecanismo no-local. Viene a decir que, en el mundo cuántico, el espacio y el tiempo tal como lo concebimos, son irreales. Es como si no existieran. Einstein había apuntado a que debían existir algunas variables locales desconocidas que lograban que apareciera ese efecto falsamente. Pero Bell proponía que no es así. Proponía que existe cierta energía que no conocemos, y que logra transmitir la información de una partícula a la otra. Así una partícula sabe inmediatamente lo que le está ocurriendo a la otra.
Sin embargo, en las últimas décadas, se han realizado diferentes experimentos muy serios y rigurosos, que han demostrado científicamente que Bell tenía razón, y por tanto han dado la victoria a la física cuántica frente a lo que defendía Einstein. Desde luego, si algo se puede afirmar es que la teoría cuántica es muy robusta, y se encuentra sostenida por infinidad de rigurosas demostraciones experimentales, que demuestran su validez, y su elevado grado de precisión.
Obviamente, uno de los principales problemas que veía Einstein era que el entrelazamiento cuántico parece violar la teoría de la relatividad. Si se puede transmitir a años luz una información entre partículas, de forma inmediata, entonces la velocidad máxima ya no es la luz… ¿Es eso cierto? Bueno, es necesaria alguna explicación. Si hablamos de ondas, es decir, de energía, entonces es así. Pero de lo que habla Bell no es de energía, sino de información. La energía se transmite en el vacío a la velocidad de la luz, pero la información parece poderlo hacer de forma instantánea. Por ello, no está violando necesariamente la teoría de la relatividad.
Es importante resaltar que el entrelazamiento cuántico es aplicable a los sistemas cuánticos. Por tanto, en los sistemas macroscópicos, por decoherencia, se pierden los efectos cuánticos, y el entrelazamiento no es posible. En otras palabras, dos personas no pueden estar cuánticamente entrelazadas, por la sencilla razón de que no son sistemas cuánticos, y por lo tanto, la física cuántica no es aplicable.
Sin embargo, lo que todo esto ha revelado acerca de la no-localidad da mucho que pensar fuera del contexto de la física cuántica, y abre las puertas al mundo espiritual. Al parecer, al observar el mundo cuántico, nos damos cuenta de que existe la posibilidad de que estemos interconectados, tal como se viene diciendo en el mundo espiritual desde hace milenios. El propio Einstein reconoció que no tenemos derecho a negar la posibilidad de que cosas como la telepatía sean ciertas. Ni siquiera desde un punto de vista científico, puesto que al observar el mundo de las partículas, aparecen argumentos a favor…
En este texto no hablo de telepatía, ni de ningún fenómeno paranormal en particular. Pero sí que estoy convencido de que todos estamos interconectados, y que somos uno. Intercambiamos información de forma que desconocemos, a través del tiempo y el espacio, y de forma acausal. Esto es lo que hace posible que existan las sincronicidades, esas conexiones o aparentes casualidades que ocurren de forma acausal.
Una sincronicidad ocurre cuando diversos sucesos, que no guardan ninguna relación de causa y efecto, establecen una relación a través de su significado. Detrás de dichos sucesos, como tejido de fondo y nexo de unión, hay uno o más pensamientos. Desde luego, ser consciente de las sincronicidades que ocurren cada día en nuestra vida es una gran ventaja para nuestro crecimiento personal. Las sincronicidades, por tanto, responden a nuestros pensamientos.
Para que la sincronicidad tenga sentido y todo encaje, es necesario asumir que todo está conectado. Que el universo es un todo del cual somos parte íntegra. Que todos somos uno. Todo está intercomunicado de forma instantánea. En el mundo macroscópico funcionamos de forma natural creando separaciones, así que nos cuesta aceptar algo así.
Sin embargo, al observar lo más pequeño, la física cuántica nos confirma que en un sistema cuántico, esa unión trasciende todas las barreras del espacio y el tiempo. Algo debe haber que lo une todo, eso es obvio. Nosotros no somos sistemas cuánticos… Pero, desde luego, si hay algo que une las partículas y que es capaz de intercomunicarlas de forma instantánea, tiene sentido pensar que ese algo existe en todo el universo, y por tanto nos une a nosotros también con todo el universo. Esto ya no es física cuántica, pero lo que observamos en el mundo cuántico le otorga sentido. Es un importante cambio de paradigma, pues no estamos acostumbrados a ver las cosas así. (Cita extraída de Mente cuántica, capítulo VIII: Entrelazamiento cuántico y la paradoja EPR, una obra de Félix Torán, editorial Corona Borealis).
Nota: Para aquellos lectores interesados en profundizar en las implicaciones filosóficas derivadas de la física cuántica, recomiendo la lectura de dos libros: El universo holográfico de Michael Talbot y El paradigma holográfico de Ken Wilber.
Ver más
Existe un curioso experimento mental que fue formulado por los científicos Albert Einstein, Boris Podolsky y Nathan Rosen, acerca de un fenómeno cuántico realmente asombroso: el entrelazamiento cuántico.
En palabras sencillas, se trata de que podemos crear pares de partículas en un estado que llamamos “entrelazados”. Hecho esto, podemos situar las partículas a la distancia que deseemos, por elevadísima que sea, y al modificar el estado de una partícula, este se transmite de manera instantánea a la otra partícula. Y esto ocurriría a cualquier distancia, incluso años luz. Se trata de una interconexión por algún medio que se desconoce. Es como si una partícula supiera inmediatamente lo que le ocurre a la otra. Tomamos una medida en una partícula, y lo que le ocurre a esta partícula como resultado, le ocurre inmediatamente a la otra.
A Einstein le resultaba muy difícil aceptar que se pueda actuar sobre una partícula de forma inmediata. Se negó a aceptarlo y lo tacho de paranormal, algo que dejaría lugar a explicar fenómenos como la telepatía, etcétera. Estaba seguro de que había errores en la mecánica cuántica, y eso no podía ser cierto.
Einstein había formulado la teoría de la relatividad especial, y por tanto, asumía que nada puede viajar a mayor velocidad que la luz. Por tanto, para que dos eventos estén unidos por una relación de causa y efecto, es absolutamente necesario que una señal haya podido viajar a la velocidad de la luz entre la ocurrencia del primer evento, y la ocurrencia del segundo. Si no es así, entonces, la relación entre dichos eventos es acausal. A esto se le llama localidad en física. Sugiere que un cuerpo solo es afectado por sus inmediaciones de forma inmediata, y solo ocurre si intercambia información con otro cuerpo.
A Einstein no podía gustarle el entrelazamiento cuántico, porque sugería la no-localidad. En general, no le gustaba lo que planteaba la mecánica cuántica. Pensaba que si la mecánica cuántica no era capaz de hacer predicciones precisas, y solo podía trabajar con probabilidades, era porque estaba olvidando algunas variables ocultas que resolverían el problema.
Para ello, planteó un experimento mental, que más bien tenía el objetivo de criticar a la mecánica cuántica. En él, se planteaba que si tomamos dos partículas entrelazadas, y las colocamos a distancia, si mido la posición y la velocidad de una partícula, estaré entonces midiendo la posición y la velocidad de la otra, lo cual carece de sentido. Salvo que el espacio y el tiempo carezcan de importancia para las partículas, y la información pueda viajar a mayor velocidad que la de la luz… Este experimento mental parecía quitarle la razón al entrelazamiento cuántico.
Pero, más tarde, el físico John S. Bell demostró que esa paradoja se podía comprobar de forma científica. Planteó que entre dos partículas entre las que no existe ninguna relación causa-efecto (en otras palabras, que guardan relación acausal), y que pueden estar separadas a cualquier distancia en el universo, existe una conexión. Esa conexión viene dada por un oscuro mecanismo no-local. Viene a decir que, en el mundo cuántico, el espacio y el tiempo tal como lo concebimos, son irreales. Es como si no existieran. Einstein había apuntado a que debían existir algunas variables locales desconocidas que lograban que apareciera ese efecto falsamente. Pero Bell proponía que no es así. Proponía que existe cierta energía que no conocemos, y que logra transmitir la información de una partícula a la otra. Así una partícula sabe inmediatamente lo que le está ocurriendo a la otra.
Sin embargo, en las últimas décadas, se han realizado diferentes experimentos muy serios y rigurosos, que han demostrado científicamente que Bell tenía razón, y por tanto han dado la victoria a la física cuántica frente a lo que defendía Einstein. Desde luego, si algo se puede afirmar es que la teoría cuántica es muy robusta, y se encuentra sostenida por infinidad de rigurosas demostraciones experimentales, que demuestran su validez, y su elevado grado de precisión.
Obviamente, uno de los principales problemas que veía Einstein era que el entrelazamiento cuántico parece violar la teoría de la relatividad. Si se puede transmitir a años luz una información entre partículas, de forma inmediata, entonces la velocidad máxima ya no es la luz… ¿Es eso cierto? Bueno, es necesaria alguna explicación. Si hablamos de ondas, es decir, de energía, entonces es así. Pero de lo que habla Bell no es de energía, sino de información. La energía se transmite en el vacío a la velocidad de la luz, pero la información parece poderlo hacer de forma instantánea. Por ello, no está violando necesariamente la teoría de la relatividad.
Es importante resaltar que el entrelazamiento cuántico es aplicable a los sistemas cuánticos. Por tanto, en los sistemas macroscópicos, por decoherencia, se pierden los efectos cuánticos, y el entrelazamiento no es posible. En otras palabras, dos personas no pueden estar cuánticamente entrelazadas, por la sencilla razón de que no son sistemas cuánticos, y por lo tanto, la física cuántica no es aplicable.
Sin embargo, lo que todo esto ha revelado acerca de la no-localidad da mucho que pensar fuera del contexto de la física cuántica, y abre las puertas al mundo espiritual. Al parecer, al observar el mundo cuántico, nos damos cuenta de que existe la posibilidad de que estemos interconectados, tal como se viene diciendo en el mundo espiritual desde hace milenios. El propio Einstein reconoció que no tenemos derecho a negar la posibilidad de que cosas como la telepatía sean ciertas. Ni siquiera desde un punto de vista científico, puesto que al observar el mundo de las partículas, aparecen argumentos a favor…
En este texto no hablo de telepatía, ni de ningún fenómeno paranormal en particular. Pero sí que estoy convencido de que todos estamos interconectados, y que somos uno. Intercambiamos información de forma que desconocemos, a través del tiempo y el espacio, y de forma acausal. Esto es lo que hace posible que existan las sincronicidades, esas conexiones o aparentes casualidades que ocurren de forma acausal.
Una sincronicidad ocurre cuando diversos sucesos, que no guardan ninguna relación de causa y efecto, establecen una relación a través de su significado. Detrás de dichos sucesos, como tejido de fondo y nexo de unión, hay uno o más pensamientos. Desde luego, ser consciente de las sincronicidades que ocurren cada día en nuestra vida es una gran ventaja para nuestro crecimiento personal. Las sincronicidades, por tanto, responden a nuestros pensamientos.
Para que la sincronicidad tenga sentido y todo encaje, es necesario asumir que todo está conectado. Que el universo es un todo del cual somos parte íntegra. Que todos somos uno. Todo está intercomunicado de forma instantánea. En el mundo macroscópico funcionamos de forma natural creando separaciones, así que nos cuesta aceptar algo así.
Sin embargo, al observar lo más pequeño, la física cuántica nos confirma que en un sistema cuántico, esa unión trasciende todas las barreras del espacio y el tiempo. Algo debe haber que lo une todo, eso es obvio. Nosotros no somos sistemas cuánticos… Pero, desde luego, si hay algo que une las partículas y que es capaz de intercomunicarlas de forma instantánea, tiene sentido pensar que ese algo existe en todo el universo, y por tanto nos une a nosotros también con todo el universo. Esto ya no es física cuántica, pero lo que observamos en el mundo cuántico le otorga sentido. Es un importante cambio de paradigma, pues no estamos acostumbrados a ver las cosas así. (Cita extraída de Mente cuántica, capítulo VIII: Entrelazamiento cuántico y la paradoja EPR, una obra de Félix Torán, editorial Corona Borealis).
Nota: Para aquellos lectores interesados en profundizar en las implicaciones filosóficas derivadas de la física cuántica, recomiendo la lectura de dos libros: El universo holográfico de Michael Talbot y El paradigma holográfico de Ken Wilber.
Este artículo es una reproducción de las notas 57 y 58 de la obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA (4ª ed.).
Extracto de la página 90:
Y una verdad indiscutible, al menos para mí, es que la libertad y el saber son dos caras de la misma moneda. Sin embargo, el conocimiento es objeto de control por el “gran hermano”, es decir, manipulado por los poderes fácticos mediante la inoculación del virus de la desinformación (1) (Otte, 2010) a los incautos ciudadanos. El aforismo aristotélico “El saber es poder”, nunca como ahora está siendo más evidente en la oligarquía burguesa y financiera que ha dominado el pensamiento occidental y, convirtiéndose así, en Los amos del mundo (Navarro, 2012). Cada vez son más las personas que tienen consciencia de que el conocimiento es la piedra angular para dejar de ser esclavo de un perverso sistema explotador del ser humano, incluso, surgen denuncias en forma de arrepentimiento, como la de John Perkins (2009) quien acredita haber sido un gánster económico al servicio del imperialismo estadounidense (2) . Asimismo, la libertad es un derecho de todo hombre, quien debe estar presto a defenderse a sí mismo y preservar a los suyos contra el empuje cada vez más poderoso de los movimientos sociales exterminadores de la libertad (Alonso-Fernández, 2006).
NOTAS:
(1) El concepto “virus de la desinformación” que en repetidas ocasiones es aludido en este ensayo, ha sido extraído de la obra de Max Otte titulada El crash de la información. Los mecanismos de la desinformación cotidiana.
En el prólogo de dicha obra, este autor nos explica que la crisis financiera mundial es un síntoma de una locura aún mayor que domina nuestra economía y nuestra sociedad: el virus de la desinformación. No solo las empresas, asociaciones y políticos, sino también los llamados “expertos”, lanzan al mundo gran cantidad de “verdades” tras las que se suelen ocultar grandes intereses. Así, ciudadanos y ciudadanas ya no saben a quién creer, qué deben o pueden creer, y si en realidad tiene algún sentido preocuparse por obtener un conocimiento más amplio y profundo, o si más vale desistir del intento y darlo por imposible.
Dice Otte que la desinformación destruye nuestra sociedad; solo beneficia a los mandamases de las grandes empresas, bancos, partidos y grupos de interés. Por tanto, ciudadanos y ciudadanas nos vemos arrojados a una nueva lucha por la existencia, en la que se nos arrebata el sustento de la información para controlarnos más fácilmente.
En la citada obra, Otte explica que las principales fuerzas políticas, económicas y sociales tienen un gran interés en la desinformación, y pretende mostrar cómo funciona esa “economía de la desinformación” ofreciendo algunas indicaciones sobre cómo nos podemos proteger frente a ella. Al contrario del que escribe esto, Max Otte no cree que se trate de una “conspiración”, sino más bien de que nuestro sistema ha perdido la fuerza para establecer normas válidas para la enseñanza, la sanidad, las finanzas, e incluso la ley y el derecho. En cualquier caso, Otte nos explica en su obra por qué después de la peor crisis financiera desde 1929, las cosas siguen igual, y que solo si conseguimos entender los mecanismos de la desinformación, podremos protegernos frente a ella.
(2) Confesiones de un gángster económico (Perkins, 2009), el libro que muchos han tratado de impedir, expone los aspectos menos conocidos del sistema que promueve la globalización y conduce a la pauperización de millones de seres humanos.
En este fascinante testimonio, John Perkins relata su particular trayectoria personal, de servidor obediente del Imperio a defensor apasionado de los derechos de los oprimidos. Discretamente seleccionado por la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense y puesto en la nómina de una firma internacional de consultoría, estuvo en Indonesia, Panamá, Ecuador, Colombia, Arabia Saudí, Irán y otros países estratégicamente importantes del planeta. Su misión consistió en fomentar medidas políticas favorables a los intereses de lo que el autor llama la corporatocracia estadounidense (la alianza entre la administración, la banca y las corporaciones). En apariencia se trataba de remediar la pobreza, pero en la práctica esas políticas alienaban a los países y acabaron conduciendo al 11-S y al aumento del odio contra los EE.UU.
Ver más
Extracto de la página 90:
Y una verdad indiscutible, al menos para mí, es que la libertad y el saber son dos caras de la misma moneda. Sin embargo, el conocimiento es objeto de control por el “gran hermano”, es decir, manipulado por los poderes fácticos mediante la inoculación del virus de la desinformación (1) (Otte, 2010) a los incautos ciudadanos. El aforismo aristotélico “El saber es poder”, nunca como ahora está siendo más evidente en la oligarquía burguesa y financiera que ha dominado el pensamiento occidental y, convirtiéndose así, en Los amos del mundo (Navarro, 2012). Cada vez son más las personas que tienen consciencia de que el conocimiento es la piedra angular para dejar de ser esclavo de un perverso sistema explotador del ser humano, incluso, surgen denuncias en forma de arrepentimiento, como la de John Perkins (2009) quien acredita haber sido un gánster económico al servicio del imperialismo estadounidense (2) . Asimismo, la libertad es un derecho de todo hombre, quien debe estar presto a defenderse a sí mismo y preservar a los suyos contra el empuje cada vez más poderoso de los movimientos sociales exterminadores de la libertad (Alonso-Fernández, 2006).
NOTAS:
(1) El concepto “virus de la desinformación” que en repetidas ocasiones es aludido en este ensayo, ha sido extraído de la obra de Max Otte titulada El crash de la información. Los mecanismos de la desinformación cotidiana.
En el prólogo de dicha obra, este autor nos explica que la crisis financiera mundial es un síntoma de una locura aún mayor que domina nuestra economía y nuestra sociedad: el virus de la desinformación. No solo las empresas, asociaciones y políticos, sino también los llamados “expertos”, lanzan al mundo gran cantidad de “verdades” tras las que se suelen ocultar grandes intereses. Así, ciudadanos y ciudadanas ya no saben a quién creer, qué deben o pueden creer, y si en realidad tiene algún sentido preocuparse por obtener un conocimiento más amplio y profundo, o si más vale desistir del intento y darlo por imposible.
Dice Otte que la desinformación destruye nuestra sociedad; solo beneficia a los mandamases de las grandes empresas, bancos, partidos y grupos de interés. Por tanto, ciudadanos y ciudadanas nos vemos arrojados a una nueva lucha por la existencia, en la que se nos arrebata el sustento de la información para controlarnos más fácilmente.
En la citada obra, Otte explica que las principales fuerzas políticas, económicas y sociales tienen un gran interés en la desinformación, y pretende mostrar cómo funciona esa “economía de la desinformación” ofreciendo algunas indicaciones sobre cómo nos podemos proteger frente a ella. Al contrario del que escribe esto, Max Otte no cree que se trate de una “conspiración”, sino más bien de que nuestro sistema ha perdido la fuerza para establecer normas válidas para la enseñanza, la sanidad, las finanzas, e incluso la ley y el derecho. En cualquier caso, Otte nos explica en su obra por qué después de la peor crisis financiera desde 1929, las cosas siguen igual, y que solo si conseguimos entender los mecanismos de la desinformación, podremos protegernos frente a ella.
(2) Confesiones de un gángster económico (Perkins, 2009), el libro que muchos han tratado de impedir, expone los aspectos menos conocidos del sistema que promueve la globalización y conduce a la pauperización de millones de seres humanos.
En este fascinante testimonio, John Perkins relata su particular trayectoria personal, de servidor obediente del Imperio a defensor apasionado de los derechos de los oprimidos. Discretamente seleccionado por la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense y puesto en la nómina de una firma internacional de consultoría, estuvo en Indonesia, Panamá, Ecuador, Colombia, Arabia Saudí, Irán y otros países estratégicamente importantes del planeta. Su misión consistió en fomentar medidas políticas favorables a los intereses de lo que el autor llama la corporatocracia estadounidense (la alianza entre la administración, la banca y las corporaciones). En apariencia se trataba de remediar la pobreza, pero en la práctica esas políticas alienaban a los países y acabaron conduciendo al 11-S y al aumento del odio contra los EE.UU.
Este artículo es una reproducción de la nota 42 de la obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA (4ª ed.).
Ya sea que esté luchando contra una enfermedad potencialmente mortal, que tenga una condición de salud “crónica” que la medicina occidental no ha sido capaz de curar, o que esté luchando contra los síntomas molestos que disminuyen su calidad de vida, o simplemente esperando para optimizar su energía, vitalidad y longevidad, hay pruebas científicas de que puede curarse a sí mismo.
Las cargas de los datos demuestran que la mente puede creer en sí misma también. En los ensayos clínicos, lo llamamos “el efecto placebo”. Los pacientes tratados con placebos no solo se sienten mejor, sino que ellos realmente saben que están mejor. Verrugas que desaparecen, se dilatan los bronquios, desaparecen inflamaciones, el crecimiento del cabello en las cabezas de los hombres calvos, úlceras que sanan, y otros fenómenos fisiológicos medibles.
También sabemos que puede ocurrir todo lo contrario, y la mente puede pensar en sí mismo como un enfermo, lo que los investigadores laman “el efecto nocebo”. Cuando los pacientes reciben inyecciones con solución salina y les dijeron que era quimioterapia, vomitaban y perdían su cabello.
¿Cómo suceden tales cosas? En su libro Mind Over: La prueba científica. Usted puede curarse, Lissa Rankin explica la ciencia que hay detrás de cómo un pensamiento o una emoción positiva o negativa en la mente se traducen en la reparación espontánea en el cuerpo.
Como resultado, el cuerpo se ha construido los mecanismos de auto-reparación que fijan proteínas dañadas, la reparación del ADN, los desequilibrios hormonales correctos, y engullen las células del cáncer, agentes infecciosos, y cuerpos extraños a los que nuestros cuerpos están expuestos a diario. Estos mecanismos explican las remisiones espontáneas que se reportan en la literatura médica de, aparentemente, enfermedades “incurables” como la etapa 4 del cáncer, el VIH, el hipotiroidismo, la diabetes, e incluso una herida de arma de fuego. Sin embargo, los pacientes a menudo se sienten impotentes para aprovechar estos mecanismos de auto-reparación naturales.
En ese libro, la Doctora Rankin enseña un proceso de seis pasos fundamentales científicamente que pueden seguir para optimizar la capacidad del cuerpo para dar la vuelta sus mecanismos de auto-reparación natural cuando el cuerpo se enferma. También enseña las herramientas para poner en práctica el poder de la mente, como la medicina preventiva, para aumentar la probabilidad de que un día morirá a “edad avanzada”, en lugar de morir demasiado joven como resultado de la desactivación de la capacidad del cuerpo para repararse a sí mismo.
¿Lo que desactiva los mecanismos de auto-reparación naturales del cuerpo? Todos sabemos que el estrés es malo para el cuerpo. Pero, ¿entiendes cómo funciona eso? Los datos demuestran que el estrés se presenta en diferentes formas –el estrés de sentirse solo, el estrés laboral, estrés financiero, el estrés marital, estrés familiar, el estrés de sentimiento creativamente bloqueado o espiritualmente desconectado.
Independientemente de lo que desencadena qué tipo de estrés, esto desencadena una serie de pasos fisiológicos asociados con el hipotálamo-hipófisis-suprarrenal y la respuesta de “lucha o huida” del sistema nervioso simpático. En otras palabras, si usted está estresado por el dinero, su matrimonio, o su trabajo, su cuerpo no puede saber la diferencia entre una amenaza percibida, tales como la quiebra inminente, y una quiebra real como ser perseguido por un león.
Pero aquí viene lo bueno. El cuerpo solo puede repararse a sí mismo cuando está en un estado de reposo fisiológico. Cada vez que el cuerpo piensa que es hora de “huir del león” (o cualquier amenaza percibida), se cierra la auto-reparación. Después de todo, ¿quién se preocupa por el mantenimiento a largo plazo como matar a las células cancerosas no deseadas si estás a punto de ser comido por un león?
En Mind Over: La prueba científica. Usted puede curarse, la Doctora Rankin nos describe acciones, ejemplos, no solo la prueba científica de que se puede curarse a sí mismo, sino también consejos para usar el poder de la mente para optimizar los mecanismos de auto-reparación naturales del cuerpo, para que la prevención de enfermedades y remisiones espontáneas no sean solo algo que ocurre al azar, sino algo que podríamos ser capaces de experimentar por nosotros mismos.
(Fuente: consejosdelconejo.com)
Ver más
Ya sea que esté luchando contra una enfermedad potencialmente mortal, que tenga una condición de salud “crónica” que la medicina occidental no ha sido capaz de curar, o que esté luchando contra los síntomas molestos que disminuyen su calidad de vida, o simplemente esperando para optimizar su energía, vitalidad y longevidad, hay pruebas científicas de que puede curarse a sí mismo.
Las cargas de los datos demuestran que la mente puede creer en sí misma también. En los ensayos clínicos, lo llamamos “el efecto placebo”. Los pacientes tratados con placebos no solo se sienten mejor, sino que ellos realmente saben que están mejor. Verrugas que desaparecen, se dilatan los bronquios, desaparecen inflamaciones, el crecimiento del cabello en las cabezas de los hombres calvos, úlceras que sanan, y otros fenómenos fisiológicos medibles.
También sabemos que puede ocurrir todo lo contrario, y la mente puede pensar en sí mismo como un enfermo, lo que los investigadores laman “el efecto nocebo”. Cuando los pacientes reciben inyecciones con solución salina y les dijeron que era quimioterapia, vomitaban y perdían su cabello.
¿Cómo suceden tales cosas? En su libro Mind Over: La prueba científica. Usted puede curarse, Lissa Rankin explica la ciencia que hay detrás de cómo un pensamiento o una emoción positiva o negativa en la mente se traducen en la reparación espontánea en el cuerpo.
Como resultado, el cuerpo se ha construido los mecanismos de auto-reparación que fijan proteínas dañadas, la reparación del ADN, los desequilibrios hormonales correctos, y engullen las células del cáncer, agentes infecciosos, y cuerpos extraños a los que nuestros cuerpos están expuestos a diario. Estos mecanismos explican las remisiones espontáneas que se reportan en la literatura médica de, aparentemente, enfermedades “incurables” como la etapa 4 del cáncer, el VIH, el hipotiroidismo, la diabetes, e incluso una herida de arma de fuego. Sin embargo, los pacientes a menudo se sienten impotentes para aprovechar estos mecanismos de auto-reparación naturales.
En ese libro, la Doctora Rankin enseña un proceso de seis pasos fundamentales científicamente que pueden seguir para optimizar la capacidad del cuerpo para dar la vuelta sus mecanismos de auto-reparación natural cuando el cuerpo se enferma. También enseña las herramientas para poner en práctica el poder de la mente, como la medicina preventiva, para aumentar la probabilidad de que un día morirá a “edad avanzada”, en lugar de morir demasiado joven como resultado de la desactivación de la capacidad del cuerpo para repararse a sí mismo.
¿Lo que desactiva los mecanismos de auto-reparación naturales del cuerpo? Todos sabemos que el estrés es malo para el cuerpo. Pero, ¿entiendes cómo funciona eso? Los datos demuestran que el estrés se presenta en diferentes formas –el estrés de sentirse solo, el estrés laboral, estrés financiero, el estrés marital, estrés familiar, el estrés de sentimiento creativamente bloqueado o espiritualmente desconectado.
Independientemente de lo que desencadena qué tipo de estrés, esto desencadena una serie de pasos fisiológicos asociados con el hipotálamo-hipófisis-suprarrenal y la respuesta de “lucha o huida” del sistema nervioso simpático. En otras palabras, si usted está estresado por el dinero, su matrimonio, o su trabajo, su cuerpo no puede saber la diferencia entre una amenaza percibida, tales como la quiebra inminente, y una quiebra real como ser perseguido por un león.
Pero aquí viene lo bueno. El cuerpo solo puede repararse a sí mismo cuando está en un estado de reposo fisiológico. Cada vez que el cuerpo piensa que es hora de “huir del león” (o cualquier amenaza percibida), se cierra la auto-reparación. Después de todo, ¿quién se preocupa por el mantenimiento a largo plazo como matar a las células cancerosas no deseadas si estás a punto de ser comido por un león?
En Mind Over: La prueba científica. Usted puede curarse, la Doctora Rankin nos describe acciones, ejemplos, no solo la prueba científica de que se puede curarse a sí mismo, sino también consejos para usar el poder de la mente para optimizar los mecanismos de auto-reparación naturales del cuerpo, para que la prevención de enfermedades y remisiones espontáneas no sean solo algo que ocurre al azar, sino algo que podríamos ser capaces de experimentar por nosotros mismos.
(Fuente: consejosdelconejo.com)
Este artículo es una reproducción de las notas 39 y 40 de la obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA (4ª ed.).
Extracto de la página 64:
Si una cosa indica las anteriores demostraciones, es que el mundo interno de las personas está conectado con el mundo externo, conformando un todo interdependiente, un universo en vibración que los antiguos maestros védicos enseñaban como Nada Brahma. El campo vibratorio es inherente a todas las investigaciones espirituales verdaderas, así como las investigaciones científicas. Es el mismo campo de energía observado por santos, budas, yoguis, místicos, chamanes, sacerdotes y videntes en su interior. Esta antigua sabiduría ha sido olvidada por nuestra sociedad moderna por haber incursionado con el pensamiento en el mundo exterior de la forma en vez de profundizar en el mundo interior mediante la meditación (1) . “El camino intermedio” de Buda, el “Justo medio” de Aristóteles y el “Tao” de las filosofías orientales, todos ellos invitan a buscar el correcto equilibrio entre nuestro mundo externo e interno. En vez de ello, como se ha visto en el prólogo, la postmodernidad ha fragmentado el ego de las personas, disociándolas de la colectividad y provocando enfermedades sociales jamás vistas en la historia de la humanidad. ¿Hacia dónde se encamina nuestra civilización? ¿Han quedado obsoletas ciertas creencias? ¿Estamos experimentando una evolución (2) holística hacia una nueva realidad?
NOTAS:
(1) La filosofía perenne propugna la trascendencia del ilusorio dualismo entre cuerpo y mente mediante la meditación, logrando así la unicidad del propio ser humano con el universo, un camino de sabiduría que pretendidamente conduce hasta la iluminación (Wilber, 2005e). En dicho sentido, un equipo de psiquiatras del Hospital General de Massachusetts ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación durante ocho semanas puede afectar al cerebro. Según sus conclusiones, publicadas en Psychiatry Research (Lazar, 2011), la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede mejorar nuestro bienestar y nuestra salud.
(2) “Cuando escuchamos hablar de evolución, todos pensamos en fósiles, simios, Darwin y Dawkins. Pero la idea de evolución es mucho más profunda y amplia. En la actualidad, un movimiento de científicos, filósofos y pensadores espirituales visionarios -a los que Carter Phipps llama “evolucionarios”- está forjando una nueva visión de la evolución que reconoce la importancia de la ciencia, remodela la cultura y actualiza de forma radical la espiritualidad. Este extraordinario libro constituye la primera guía popular de introducción al pensamiento de “evolucionarios” como Teilhard de Chardin, Ken Wilber, Sri Aurobindo, Jean Gebser, Ray Kurzweil o Charles Darwin, unas mentes que iluminan los secretos de nuestro pasado y amplían el paisaje de nuestro futuro. Una obra magistral de ciencia y espiritualidad”.
Tal es la sinopsis de presentación de la obra Evolucionarios. El potencial espiritual de la idea más importante de la ciencia, de Carter Phipps (2013). Una obra recomendable pues sus presupuestos dan cobijo intelectual a este ensayo y, también, como apunta Carter Phipps, debería inspirar a una nueva generación de “evolucionarios” donde, el término “evolución”, debe ser interpretado como un metaconcepto que trasciende categorías intelectuales e integra disciplinas separadas: no solo la evolución científica, sino también la evolución de la tecnología, la evolución de la cooperación, la evolución de la consciencia, la evolución de las visiones del mundo, la evolución de la información, la evolución de los valores, la evolución de la espiritualidad y la evolución de la religión.
BIBLIOGRAFÍA:
Phipps, Carter. Evolucionarios. El potencial espiritual de la idea más importante de la ciencia. Barcelona: Kairós, 2013.
Ver más
Extracto de la página 64:
Si una cosa indica las anteriores demostraciones, es que el mundo interno de las personas está conectado con el mundo externo, conformando un todo interdependiente, un universo en vibración que los antiguos maestros védicos enseñaban como Nada Brahma. El campo vibratorio es inherente a todas las investigaciones espirituales verdaderas, así como las investigaciones científicas. Es el mismo campo de energía observado por santos, budas, yoguis, místicos, chamanes, sacerdotes y videntes en su interior. Esta antigua sabiduría ha sido olvidada por nuestra sociedad moderna por haber incursionado con el pensamiento en el mundo exterior de la forma en vez de profundizar en el mundo interior mediante la meditación (1) . “El camino intermedio” de Buda, el “Justo medio” de Aristóteles y el “Tao” de las filosofías orientales, todos ellos invitan a buscar el correcto equilibrio entre nuestro mundo externo e interno. En vez de ello, como se ha visto en el prólogo, la postmodernidad ha fragmentado el ego de las personas, disociándolas de la colectividad y provocando enfermedades sociales jamás vistas en la historia de la humanidad. ¿Hacia dónde se encamina nuestra civilización? ¿Han quedado obsoletas ciertas creencias? ¿Estamos experimentando una evolución (2) holística hacia una nueva realidad?
NOTAS:
(1) La filosofía perenne propugna la trascendencia del ilusorio dualismo entre cuerpo y mente mediante la meditación, logrando así la unicidad del propio ser humano con el universo, un camino de sabiduría que pretendidamente conduce hasta la iluminación (Wilber, 2005e). En dicho sentido, un equipo de psiquiatras del Hospital General de Massachusetts ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación durante ocho semanas puede afectar al cerebro. Según sus conclusiones, publicadas en Psychiatry Research (Lazar, 2011), la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede mejorar nuestro bienestar y nuestra salud.
(2) “Cuando escuchamos hablar de evolución, todos pensamos en fósiles, simios, Darwin y Dawkins. Pero la idea de evolución es mucho más profunda y amplia. En la actualidad, un movimiento de científicos, filósofos y pensadores espirituales visionarios -a los que Carter Phipps llama “evolucionarios”- está forjando una nueva visión de la evolución que reconoce la importancia de la ciencia, remodela la cultura y actualiza de forma radical la espiritualidad. Este extraordinario libro constituye la primera guía popular de introducción al pensamiento de “evolucionarios” como Teilhard de Chardin, Ken Wilber, Sri Aurobindo, Jean Gebser, Ray Kurzweil o Charles Darwin, unas mentes que iluminan los secretos de nuestro pasado y amplían el paisaje de nuestro futuro. Una obra magistral de ciencia y espiritualidad”.
Tal es la sinopsis de presentación de la obra Evolucionarios. El potencial espiritual de la idea más importante de la ciencia, de Carter Phipps (2013). Una obra recomendable pues sus presupuestos dan cobijo intelectual a este ensayo y, también, como apunta Carter Phipps, debería inspirar a una nueva generación de “evolucionarios” donde, el término “evolución”, debe ser interpretado como un metaconcepto que trasciende categorías intelectuales e integra disciplinas separadas: no solo la evolución científica, sino también la evolución de la tecnología, la evolución de la cooperación, la evolución de la consciencia, la evolución de las visiones del mundo, la evolución de la información, la evolución de los valores, la evolución de la espiritualidad y la evolución de la religión.
BIBLIOGRAFÍA:
Phipps, Carter. Evolucionarios. El potencial espiritual de la idea más importante de la ciencia. Barcelona: Kairós, 2013.