25 - FILOSOFÍA TRANSPERSONAL: TEORÍA Y PRÁCTICA
EL MUNDO DE LAS IDEAS DE PLATÓN ESTÁ EN LA 4ª DIMENSIÓN (4D)
1 - Dimensiones, reduccionismo psicológico y reduccionismo científico
Por un lado, el título de este artículo pudiera pasar como transgresor por identificar el Mundo de las Ideas de Platón con una dimensión atemporal propia de la 4ª dimensión. Hablar hoy de dimensiones es una sutil definición conceptual para referirnos a un estado vibracional en cierta frecuencia: en realidad, todo es vibración. Por otro lado, la “rígida estructura” del dualismo científico entre sujeto y objeto que ha impregnado a la civilización occidental, ha conducido a una filosofía materialista y un reduccionismo psicológico. En contraposición, como argumenta Javier Ruiz: "Se ha llegado a un agotamiento conceptual, y de ahí que muchos físicos se vuelvan a los viejos mitos en busca de un significado a lo que no deja de ser meras ecuaciones. Por otro lado, las mismas religiones tradicionales se ven refrescadas por la ciencia, ya que esta ciencia cada vez es menos materialista y dispuesta a abrirse a conceptos metafísicos." (1)
¿Y qué relación guarda las dimensiones con dicho reduccionismo psicológico y científico?
Respecto a las dimensiones en forma vibratoria, ello no es ajeno a la propia ciencia, quien ha descubierto que las partículas subatómicas son energía en movimiento dentro de un gran vacío. Del mismo modo, la Teoría de Cuerdas postula más de cuatro dimensiones y un universo en vibración. Esta tesis, recogida por el físico teórico Michiu Kaku, nos habla de un Hiperespacio donde tiene cabida dimensiones más allá de nuestras experiencias cotidianas, donde la teoría del Hiperespacio tiene su derivación más reciente en la Teoría de supercuerdas. Todo un mundo de vibraciones por descubrir. Ese reduccionismo científico, mediante la filosofía cuántica, está abocado a una apertura epistemológica: ya no se puede asir la realidad mediante el método científico, es una verdad a medias; el fracaso epistemológico de Occidente es paralelo al sistema de creencias que lo ha sostenido, a saber, el materialismo científico. Y, como argumenta explicita y congruentemente Ken Wilber, este tipo de conocimiento ha devenido con el paso del tiempo en un “mundo chato” al despreciar al camino de la hermenéutica de lo inconmensurable, la cual busca interpretaciones metafísicas para aquellas cuestiones que la ciencia ortodoxa no puede responder. En ese camino de apertura cognitiva, los “místicos cuánticos” deben ser reconsiderados como “filósofos transpersonales”, por pura justicia histórica y epistemológica.
2 - Un nuevo paradigma de conocimiento
El fracaso epistemológico de Occidente estriba en una tradicional separación dualista entre ciencia y espiritualidad que, además, está casi perfectamente orquestada por el enemigo invisible de la humanidad para que lo verdaderamente espiritual quede relegado a la manipulación por las religiones exotéricas, cuando, en realidad, la verdadera religión es esotérica. Recordemos el aforismo griego “Conócete a ti mismo”, o el aforismo bíblico “La verdad os hará libres”. La “verdad” no está en la ilusoria dualidad externa, sino en la percepción de la “verdad” por cada conciencia en virtud de los velos de la percepción de cada cual. Según la física cuántica, cada persona crea su propia realidad. ¿Pero qué pasa cuando la realidad colectiva está siendo secuestrada a través de la historia, la educación, la economía y la política? Ese es el fracaso psicológico de cada “uno” de “nosotros”: hemos vivido en el “yo” racional del ego, y separados del “nosotros” colectivo, un grave problema epistemológico que presento como nuevo paradigma de conocimiento en mi obra La educación cuántica. El gran fracaso es haber dado credibilidad a unas ideas que han sido adoctrinadas desde la infancia a través de la propia cultura manipulada, pudiendo llegar a gritar que vivimos bajo una ingeniería social y mental.
¿Vemos ahora la relación entre las dimensiones y el reduccionismo psicológico? Efectivamente, vivimos en una locura aperspectivista.
3 - La razón al servicio del amor
La falsa pandemia que vive actualmente la humanidad ha hecho resurgir un pensamiento crítico individual y colectivo reconociendo, tácitamente o no, de que todos somos Uno. Dicha tesis es el fundamento epistemológico de la filosofía transpersonal que defiendo. Cada “uno” de “nosotros” debe buscar la coherencia interna entre lo que se piensa, se dice y se actúa, poniendo la razón al servicio del amor. Pero dicha labor de transformación interior no es baladí pues requiere un progreso ascendente mediante el empoderamiento, el despertar espiritual y la trascendencia del ego hasta alcanzar la conciencia de unidad.
4 - La ciencia de la conciencia
Nos vemos inmersos, pues, en la obligación de darle un sentido a nuestra vida en relación con la colectividad humana, ya sea en la comunión intersubjetiva (interior colectivo) o en la construcción de las estructuras sociales (exterior colectivo). Cada uno de nosotros, a su vez, interactúa desde su subjetividad (interior individual) en el mundo conductual mediante sus actos (exterior individual). Esas cuatro facetas, así definidas, constituyen el núcleo de la filosofía transpersonal de Ken Wilber, más conocido ello como los “cuatro cuadrantes”. De un modo resumido, Wilber reivindica la espiritualidad (hermenéutica) como un camino “transracional” más allá de la razón: el fracaso epistemológico de Occidentes, es el fracaso de su propio sistema de creencias, y de su ciencia, y de su educación, abocando a la caída de un sistema de creencias como otras tantas civilizaciones distópicas habidas en la historia. La evolución humana requiere inherentemente de una transcendencia paradigmática desde viejos paradigmas a nuevos paradigmas de conocimiento. La dialéctica hegeliana tiene toda su vigencia y me permite explicar mediante un esquema cognitivo a la filosofía transpersonal como ciencia de la conciencia.
5 - El Mundo de las Ideas
Llegado a este punto de la disertación, podemos tener una intuición espiritual de que las dimensiones vibracionales tienen más que ver con el estado de conciencia de cada cual y que, si se potencia mediante la meditación, es factible lograr la sanación trascendental de la humanidad. Esos fundamentos epistemológicos son propios de una psicología compleja, lo cual llevó a Noemí Siverio a concluir en su Tesis Doctoral la necesidad de una inteligencia espiritual, así como una dimensión espiritual con apertura a un despertar de la conciencia. Pero, ¿no es ello una explicación científica del Mito de la Caverna de Platón? Recordemos el lúcido misticismo platónico, a través del cual se pretende enlazar nuestro conocimiento de la realidad con el Mundo de las Ideas.
6 - El mundo de las Ideas a través de las dimensiones
Ese Mundo de las Ideas no es muy ajeno a nosotros, solo hay que saber escuchar nuestro subconsciente, y realizar desde ahí un camino ascendente hacia la sabiduría. Así, es posible salir de la ignorancia inducida para vislumbrar una ascensión espiritual desde la 3D, pasando por la 4D hasta lograr afianzarse en la 5D. Obviamente, 3D-4D-5D son conceptos para referirse a un estado vibracional de conciencia.
En la 3D hay una percepción lineal del tiempo y el espacio, con la capacidad de recordar el pasado y proyectar el futuro estando en el presente. Se experimenta la polaridad y la ilusión de la separación en el desarrollo de la identidad individual y la pérdida del sentido grupal: en esos presupuestos se fundamentan el capitalismo, o cualquier “ismo” que divide a la humanidad, pues se desarrolla el ego creyendo que estamos separados del Todo. La diferenciación comienza alrededor del segundo año de vida, cuando el niño comienza a diferenciar su yo emocional y su mente representacional. En esa etapa de aprendizaje es donde comienza la fragmentación y el surgimiento de la dualidad entre sujeto y objeto. Esa división del Ser es lo que llamamos personalidad, y es parte de nuestro trabajo considerar la evolución de la conciencia como único camino de salvación.
El despertar espiritual en la 4D (grupal) se siente como sobrepuesta a la 3D (egoica), pues a nivel humano tenemos la necesidad de compartir con grupos nuestras experiencias vitales, revisar nuestras relaciones, buscar la sanación y el crecimiento mediante las correspondientes terapias. El paso de la 3D a la 4D es lo que se ha denominado como “salto cuántico” ya que implica un profundo cambio de nuestro sistema de creencias. Ahora ya hemos identificado al enemigo invisible que convive con nosotros en la 4D y sabemos cómo manipula a las personas que viven en la ignorancia de la 3D a través de los pensamientos y las emociones, incluso con implantes físicos o etéricos. La 4D es el lugar donde se dan las pesadillas y los abusos astrales, es un lugar de conflicto entre los seres obscuros y los seres de luz y, la única salida, estriba en vibrar en la dimensión del amor que, propiamente, pertenece a la 5D.
La 5D se constituye, entonces, en una frecuencia de sabiduría interna en la que se experimenta la conciencia grupal como un solo Ser, es una frecuencia energética y no física en la que se percibe el tiempo como un continuo donde solo existe el ahora eterno. En la 5D es donde se viven los sueños dotándolos de realidad espacio/temporal, donde se experimentan los sueños lúcidos y la magia blanca. Como es una dimensión de luz, se perciben formas lumínicas y muchas veces geométricas. La 5D es también descrita como la conciencia de Cristo y de Buda.
7 - El camino ascendente hacia la sabiduría
La representación de los esclavos en la caverna es una alegoría en el Mito de la Caverna de Platón que, visto lo visto, se identifica con la actual Matrix o 3D. Y, como bien propone Platón, mediante la razón (4D) se puede salir de esa obscura caverna donde la ignorancia es manipulada para, acto seguido, emprender la salida mediante un camino ascendente hacia la sabiduría donde el amor es la ley suprema. Esa sabiduría se constituye en un ciencia para la sanación espiritual: la razón se espiritualiza cuando es puesta al servicio del Amor (5D), el mayor Bien según Platón.
Para quien aún tenga dudas sobre ese Mundo de las Ideas en la 4D (racionalidad sin conexión amorosa), le remito a los vídeos comentados de William Criado, en los que el lector podrá descubrir un mundo racional más allá de las limitaciones espacio-temporales de la 3D. A la 4D se accede mediante la hipnosis clínica regresiva, pero también mediante la meditación como ciencia trascendental que permite la sanación trascendental de la humanidad.
8 - La 4D es una dimensión metafísica
Vemos pues que, más allá de los sentidos limitados de la 3D, existe una metafísica (4D) como modo de saber transcendental, una transcendencia metafísica que es posible mediante la meditación, cuestiones ampliamente argumentadas en mi obra Ciencia, Filosofía, Espiritualidad en la que se establecen los fundamentos para la filosofía transpersonal y la educación transracional: más allá del ego y más allá de la razón. ¿Y qué hay más allá del ego y la razón? Efectivamente, el Amor, porque el saber sin amor es puro egoismo y la causa de tanto sufrimiento en este mundo.
NOTA (1): Recomiendo la lectura de este artículo: CAOS Y ORDEN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CIENCIA Y LA MITOLOGÍA
Destaco la conclusión de dicho artículo:
"A lo largo de estas breves páginas hemos realizado un viaje por la ciencia moderna y por la ciencia tradicional, que es la mitología. Como se ha visto, hay muchos puntos de encuentro entre ambas, pero al mismo tiempo todavía hay diferencias que salvar. Los científicos a menudo huyen de la filosofía y del mito, justificándose en que la ciencia es algo exacto, sujeto a medida. Sin embargo, una aplicación exhaustiva del método científico basado en el análisis y la experimentación ha hecho que surjan una serie de teorías que cuestionan ese método en sí mismo. Se ha llegado a un agotamiento conceptual, y de ahí que muchos físicos se vuelvan a los viejos mitos en busca de un significado a lo que no deja de ser meras ecuaciones. Por otro lado, las mismas religiones tradicionales se ven refrescadas por la ciencia, ya que esta ciencia cada vez es menos materialista y dispuesta a abrirse a conceptos metafísicos. Una ciencia que cada vez es más filosófica necesita una religión que acepte conceptos científicos en sus enseñanzas. Tanto la ciencia como la religión deben caminar juntos de la mano de la filosofía si no quieren morir aletargadas en dogmas antiguos y desfasados."
Ver más
Por un lado, el título de este artículo pudiera pasar como transgresor por identificar el Mundo de las Ideas de Platón con una dimensión atemporal propia de la 4ª dimensión. Hablar hoy de dimensiones es una sutil definición conceptual para referirnos a un estado vibracional en cierta frecuencia: en realidad, todo es vibración. Por otro lado, la “rígida estructura” del dualismo científico entre sujeto y objeto que ha impregnado a la civilización occidental, ha conducido a una filosofía materialista y un reduccionismo psicológico. En contraposición, como argumenta Javier Ruiz: "Se ha llegado a un agotamiento conceptual, y de ahí que muchos físicos se vuelvan a los viejos mitos en busca de un significado a lo que no deja de ser meras ecuaciones. Por otro lado, las mismas religiones tradicionales se ven refrescadas por la ciencia, ya que esta ciencia cada vez es menos materialista y dispuesta a abrirse a conceptos metafísicos." (1)
¿Y qué relación guarda las dimensiones con dicho reduccionismo psicológico y científico?
Respecto a las dimensiones en forma vibratoria, ello no es ajeno a la propia ciencia, quien ha descubierto que las partículas subatómicas son energía en movimiento dentro de un gran vacío. Del mismo modo, la Teoría de Cuerdas postula más de cuatro dimensiones y un universo en vibración. Esta tesis, recogida por el físico teórico Michiu Kaku, nos habla de un Hiperespacio donde tiene cabida dimensiones más allá de nuestras experiencias cotidianas, donde la teoría del Hiperespacio tiene su derivación más reciente en la Teoría de supercuerdas. Todo un mundo de vibraciones por descubrir. Ese reduccionismo científico, mediante la filosofía cuántica, está abocado a una apertura epistemológica: ya no se puede asir la realidad mediante el método científico, es una verdad a medias; el fracaso epistemológico de Occidente es paralelo al sistema de creencias que lo ha sostenido, a saber, el materialismo científico. Y, como argumenta explicita y congruentemente Ken Wilber, este tipo de conocimiento ha devenido con el paso del tiempo en un “mundo chato” al despreciar al camino de la hermenéutica de lo inconmensurable, la cual busca interpretaciones metafísicas para aquellas cuestiones que la ciencia ortodoxa no puede responder. En ese camino de apertura cognitiva, los “místicos cuánticos” deben ser reconsiderados como “filósofos transpersonales”, por pura justicia histórica y epistemológica.
2 - Un nuevo paradigma de conocimiento
El fracaso epistemológico de Occidente estriba en una tradicional separación dualista entre ciencia y espiritualidad que, además, está casi perfectamente orquestada por el enemigo invisible de la humanidad para que lo verdaderamente espiritual quede relegado a la manipulación por las religiones exotéricas, cuando, en realidad, la verdadera religión es esotérica. Recordemos el aforismo griego “Conócete a ti mismo”, o el aforismo bíblico “La verdad os hará libres”. La “verdad” no está en la ilusoria dualidad externa, sino en la percepción de la “verdad” por cada conciencia en virtud de los velos de la percepción de cada cual. Según la física cuántica, cada persona crea su propia realidad. ¿Pero qué pasa cuando la realidad colectiva está siendo secuestrada a través de la historia, la educación, la economía y la política? Ese es el fracaso psicológico de cada “uno” de “nosotros”: hemos vivido en el “yo” racional del ego, y separados del “nosotros” colectivo, un grave problema epistemológico que presento como nuevo paradigma de conocimiento en mi obra La educación cuántica. El gran fracaso es haber dado credibilidad a unas ideas que han sido adoctrinadas desde la infancia a través de la propia cultura manipulada, pudiendo llegar a gritar que vivimos bajo una ingeniería social y mental.
¿Vemos ahora la relación entre las dimensiones y el reduccionismo psicológico? Efectivamente, vivimos en una locura aperspectivista.
3 - La razón al servicio del amor
La falsa pandemia que vive actualmente la humanidad ha hecho resurgir un pensamiento crítico individual y colectivo reconociendo, tácitamente o no, de que todos somos Uno. Dicha tesis es el fundamento epistemológico de la filosofía transpersonal que defiendo. Cada “uno” de “nosotros” debe buscar la coherencia interna entre lo que se piensa, se dice y se actúa, poniendo la razón al servicio del amor. Pero dicha labor de transformación interior no es baladí pues requiere un progreso ascendente mediante el empoderamiento, el despertar espiritual y la trascendencia del ego hasta alcanzar la conciencia de unidad.
4 - La ciencia de la conciencia
Nos vemos inmersos, pues, en la obligación de darle un sentido a nuestra vida en relación con la colectividad humana, ya sea en la comunión intersubjetiva (interior colectivo) o en la construcción de las estructuras sociales (exterior colectivo). Cada uno de nosotros, a su vez, interactúa desde su subjetividad (interior individual) en el mundo conductual mediante sus actos (exterior individual). Esas cuatro facetas, así definidas, constituyen el núcleo de la filosofía transpersonal de Ken Wilber, más conocido ello como los “cuatro cuadrantes”. De un modo resumido, Wilber reivindica la espiritualidad (hermenéutica) como un camino “transracional” más allá de la razón: el fracaso epistemológico de Occidentes, es el fracaso de su propio sistema de creencias, y de su ciencia, y de su educación, abocando a la caída de un sistema de creencias como otras tantas civilizaciones distópicas habidas en la historia. La evolución humana requiere inherentemente de una transcendencia paradigmática desde viejos paradigmas a nuevos paradigmas de conocimiento. La dialéctica hegeliana tiene toda su vigencia y me permite explicar mediante un esquema cognitivo a la filosofía transpersonal como ciencia de la conciencia.
5 - El Mundo de las Ideas
Llegado a este punto de la disertación, podemos tener una intuición espiritual de que las dimensiones vibracionales tienen más que ver con el estado de conciencia de cada cual y que, si se potencia mediante la meditación, es factible lograr la sanación trascendental de la humanidad. Esos fundamentos epistemológicos son propios de una psicología compleja, lo cual llevó a Noemí Siverio a concluir en su Tesis Doctoral la necesidad de una inteligencia espiritual, así como una dimensión espiritual con apertura a un despertar de la conciencia. Pero, ¿no es ello una explicación científica del Mito de la Caverna de Platón? Recordemos el lúcido misticismo platónico, a través del cual se pretende enlazar nuestro conocimiento de la realidad con el Mundo de las Ideas.
6 - El mundo de las Ideas a través de las dimensiones
Ese Mundo de las Ideas no es muy ajeno a nosotros, solo hay que saber escuchar nuestro subconsciente, y realizar desde ahí un camino ascendente hacia la sabiduría. Así, es posible salir de la ignorancia inducida para vislumbrar una ascensión espiritual desde la 3D, pasando por la 4D hasta lograr afianzarse en la 5D. Obviamente, 3D-4D-5D son conceptos para referirse a un estado vibracional de conciencia.
En la 3D hay una percepción lineal del tiempo y el espacio, con la capacidad de recordar el pasado y proyectar el futuro estando en el presente. Se experimenta la polaridad y la ilusión de la separación en el desarrollo de la identidad individual y la pérdida del sentido grupal: en esos presupuestos se fundamentan el capitalismo, o cualquier “ismo” que divide a la humanidad, pues se desarrolla el ego creyendo que estamos separados del Todo. La diferenciación comienza alrededor del segundo año de vida, cuando el niño comienza a diferenciar su yo emocional y su mente representacional. En esa etapa de aprendizaje es donde comienza la fragmentación y el surgimiento de la dualidad entre sujeto y objeto. Esa división del Ser es lo que llamamos personalidad, y es parte de nuestro trabajo considerar la evolución de la conciencia como único camino de salvación.
El despertar espiritual en la 4D (grupal) se siente como sobrepuesta a la 3D (egoica), pues a nivel humano tenemos la necesidad de compartir con grupos nuestras experiencias vitales, revisar nuestras relaciones, buscar la sanación y el crecimiento mediante las correspondientes terapias. El paso de la 3D a la 4D es lo que se ha denominado como “salto cuántico” ya que implica un profundo cambio de nuestro sistema de creencias. Ahora ya hemos identificado al enemigo invisible que convive con nosotros en la 4D y sabemos cómo manipula a las personas que viven en la ignorancia de la 3D a través de los pensamientos y las emociones, incluso con implantes físicos o etéricos. La 4D es el lugar donde se dan las pesadillas y los abusos astrales, es un lugar de conflicto entre los seres obscuros y los seres de luz y, la única salida, estriba en vibrar en la dimensión del amor que, propiamente, pertenece a la 5D.
La 5D se constituye, entonces, en una frecuencia de sabiduría interna en la que se experimenta la conciencia grupal como un solo Ser, es una frecuencia energética y no física en la que se percibe el tiempo como un continuo donde solo existe el ahora eterno. En la 5D es donde se viven los sueños dotándolos de realidad espacio/temporal, donde se experimentan los sueños lúcidos y la magia blanca. Como es una dimensión de luz, se perciben formas lumínicas y muchas veces geométricas. La 5D es también descrita como la conciencia de Cristo y de Buda.
7 - El camino ascendente hacia la sabiduría
La representación de los esclavos en la caverna es una alegoría en el Mito de la Caverna de Platón que, visto lo visto, se identifica con la actual Matrix o 3D. Y, como bien propone Platón, mediante la razón (4D) se puede salir de esa obscura caverna donde la ignorancia es manipulada para, acto seguido, emprender la salida mediante un camino ascendente hacia la sabiduría donde el amor es la ley suprema. Esa sabiduría se constituye en un ciencia para la sanación espiritual: la razón se espiritualiza cuando es puesta al servicio del Amor (5D), el mayor Bien según Platón.
Para quien aún tenga dudas sobre ese Mundo de las Ideas en la 4D (racionalidad sin conexión amorosa), le remito a los vídeos comentados de William Criado, en los que el lector podrá descubrir un mundo racional más allá de las limitaciones espacio-temporales de la 3D. A la 4D se accede mediante la hipnosis clínica regresiva, pero también mediante la meditación como ciencia trascendental que permite la sanación trascendental de la humanidad.
8 - La 4D es una dimensión metafísica
Vemos pues que, más allá de los sentidos limitados de la 3D, existe una metafísica (4D) como modo de saber transcendental, una transcendencia metafísica que es posible mediante la meditación, cuestiones ampliamente argumentadas en mi obra Ciencia, Filosofía, Espiritualidad en la que se establecen los fundamentos para la filosofía transpersonal y la educación transracional: más allá del ego y más allá de la razón. ¿Y qué hay más allá del ego y la razón? Efectivamente, el Amor, porque el saber sin amor es puro egoismo y la causa de tanto sufrimiento en este mundo.
NOTA (1): Recomiendo la lectura de este artículo: CAOS Y ORDEN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CIENCIA Y LA MITOLOGÍA
Destaco la conclusión de dicho artículo:
"A lo largo de estas breves páginas hemos realizado un viaje por la ciencia moderna y por la ciencia tradicional, que es la mitología. Como se ha visto, hay muchos puntos de encuentro entre ambas, pero al mismo tiempo todavía hay diferencias que salvar. Los científicos a menudo huyen de la filosofía y del mito, justificándose en que la ciencia es algo exacto, sujeto a medida. Sin embargo, una aplicación exhaustiva del método científico basado en el análisis y la experimentación ha hecho que surjan una serie de teorías que cuestionan ese método en sí mismo. Se ha llegado a un agotamiento conceptual, y de ahí que muchos físicos se vuelvan a los viejos mitos en busca de un significado a lo que no deja de ser meras ecuaciones. Por otro lado, las mismas religiones tradicionales se ven refrescadas por la ciencia, ya que esta ciencia cada vez es menos materialista y dispuesta a abrirse a conceptos metafísicos. Una ciencia que cada vez es más filosófica necesita una religión que acepte conceptos científicos en sus enseñanzas. Tanto la ciencia como la religión deben caminar juntos de la mano de la filosofía si no quieren morir aletargadas en dogmas antiguos y desfasados."
Este artículo es la conclusión final del trabajo de investigación titulado FILOSOFÍA DE LA MENTE: EMPODERAMIENTO, DESPERTAR ESPIRITUAL, TRASCENDENCIA Y CONCIENCIA
1 - El giro copernicano hacia la sabiduría
Con el giro copernicano de la razón al servicio del amor, el viaje de la transformación interior se convierte, entonces, en un proceso psicológico y espiritual que requiere una ascensión de nuestra conciencia con la sabiduría adquirida mediante la razón para, acto seguido, ponerla al servicio de los demás mediante una compasión que abrace a todos los seres por igual. En suma, se trataría de vivir en la conciencia de unidad, una característica propia de la conciencia transpersonal. Y dicho camino de ascensión espiritual individual es una experiencia mística que puede lograrse mediante la meditación como ciencia trascendental.
2 - Sabiduría versus ignorancia: otra dualidad
Pero, adquirir la sabiduría mediante la razón, no es un proceso baladí, pues hay que lidiar con la ignorancia y sus consecuencias epistemológicas, con la ingeniería social y mental, con la manipulación económica, social y política, y con el enemigo invisible de la humanidad. Así pues, El ideal de la sabiduría, debe transcender diversos velos de la percepción hasta que el ego trascienda los sistemas de creencias arraigados en nuestro inconsciente (individual y colectivo) hasta dejar en evidencia todas las mentiras económicas, políticas y epistemológicas que impiden a nuestra conciencia ser libre con conocimiento de causa.
Es así como, cada cual, está envuelto en la búsqueda del sentido de la vida mediante el viaje de su propia transformación interior (consciente o inconscientemente) y que, en este trabajo de investigación, he intentado sintetizar como “Filosofía de la mente”. Y si una cosa debemos hacer con nuestra mente es imitar a la sabia naturaleza hasta alcanzar una sabiduría propia que procure la sanación espiritual.
3 - La sanación espiritual
Para dicha sanación espiritual, es pertinente comprender que no hay caos en el universo, pues en todo caos hay un orden, sin embargo, imperceptible dicho orden para la mayoría de mis coetáneos. La sociedad de la ignorancia nos puede llevar, literalmente, al caos, a un genocidio globalizado como el que asistimos con esta falsa pandemia. Por tanto, el caos es sinónimo de ignorancia, es la ausencia de sabiduría colectiva. ¿Entonces, cómo poner orden entre tanto caos? Cada cual debe buscar su propio orden interior y, como se ha visto en este trabajo de investigación, el empoderamiento (punto 1), el despertar espiritual (punto 2) y la trascendencia (punto 3) mediante la meditación, son las herramientas psicológicas y espirituales que nos pueden llevar a comprender que, poner en orden nuestras ideas, es la única alternativa para alcanzar la sabiduría. Es decir, así como el caos es a la ignorancia, el orden es a la sabiduría. Y cuando se alcanza dicha sabiduría mediante el uso de la razón, el mecanismo de resistencia anclado en el “ver para creer” se desactiva y se produce el giro copernicano hacia el “creer para ver”: comprendemos nuestra propia transformación interior mediante el empoderamiento de nuestros pensamientos, lo cual implica acto seguido un despertar espiritual que lleva a la trascendencia de la razón hacia el amor y, así, nos rendimos a la evidencia que la máxima expresión de sabiduría es puro amor. Porque el saber sin amor, es puro egoísmo, y la causa de tanto sufrimiento en este mundo.
4 - La sabiduría es amor
Concluyendo, la sabiduría y el amor no pueden ser encapsulados y prescritos por un médico, sino que deben ser aprehendidos consciente y prácticamente por todo sincero buscador de la verdad. Porque no hay mayor verdad que el amor (espiritualidad), y el amor a la verdad es el camino (filosofía), todo un reto de integración entre la razón (yo) y el espíritu (nosotros) con la salvaguarda de la naturaleza (ello). Integrar el Gran Tres es el reto todavía pendiente para la humanidad desde que fue diferenciado por Kant mediante sus Tres críticas. El gran mérito de Wilber desde la perspectiva de la historia de la filosofía, es haber delineado los cuatro Rostros del Espíritu mediante los cuatro cuadrantes, es haber cartografiado los caminos de la evolución de la conciencia y haber señalado la profundidad que debe ser descubierta por cada uno de nosotros mediante la meditación. Wilber también nos describe un mundo chato dominado por el materialismo científico que impide con su dogmatismo epistemológico la integración con el Espíritu. No obstante, Wilber nos deja un análisis hermenéutico de la historia del pensamiento y de la evolución de la conciencia como pocos en el mundo, no en vano, es considerado como el “Einstein” de la conciencia.
Mi humilde labor en esta serie de artículos es apoyarme en el andamio epistemológico y hermenéutico estructurado por este inconmensurable pensador contemporáneo y, cuya obra, está siendo marginada por el establischment académico oficial. En la historia de la filosofía ha habido inconmensurables pensadores como Aristóteles, Platón y Kant entre los más grandes. Wilber no debería ocupar un rango menor pues su extensa y exhaustiva obra incluye y trasciende a todos los anteriores pensadores a él. Una trascendencia que solamente puede ser experimentada e interpretada en la profundidad de la conciencia mediante la meditación.
Como apunta Wilber, todo cambio se presenta bajo los cuatro cuadrantes, y por tanto, habrá que comenzar a pulir el diamante en bruto que todos nosotros tenemos en el fondo de nuestro ser (“yo”, interior individual) mediante la veracidad, la sinceridad, la integridad y la honradez, un sendero de sabiduría que permitiría la integración de todos “nosotros” en una comprensión mutua (interior colectivo) y, entre todos, cambiar entonces el ajuste funcional de un sistema social (“ello”, exterior individual y colectivo) inmerso en un mundo chato o “viejo mundo”. Así fue como anduve un camino intentando rastrear la disociación entre el “yo”, el “nosotros” y el “ello” en este convulso mundo que nos ha tocado vivir.
Deseo finalizar este trabajo monográfico sobre "La filosofía de la mente para la transformación interior" con una cita que encabeza mi obra La educación cuántica. Se trata de una cita de René Descartes (1596-1650), por antonomasia, el padre del racionalismo. Dice así:
“Para alcanzar la verdad, es necesario, una vez en la vida, desprenderse de todas las ideas recibidas, y reconstruir de nuevo y desde los cimientos todo nuestro sistema de conocimientos”
Ver más
1 - El giro copernicano hacia la sabiduría
Con el giro copernicano de la razón al servicio del amor, el viaje de la transformación interior se convierte, entonces, en un proceso psicológico y espiritual que requiere una ascensión de nuestra conciencia con la sabiduría adquirida mediante la razón para, acto seguido, ponerla al servicio de los demás mediante una compasión que abrace a todos los seres por igual. En suma, se trataría de vivir en la conciencia de unidad, una característica propia de la conciencia transpersonal. Y dicho camino de ascensión espiritual individual es una experiencia mística que puede lograrse mediante la meditación como ciencia trascendental.
2 - Sabiduría versus ignorancia: otra dualidad
Pero, adquirir la sabiduría mediante la razón, no es un proceso baladí, pues hay que lidiar con la ignorancia y sus consecuencias epistemológicas, con la ingeniería social y mental, con la manipulación económica, social y política, y con el enemigo invisible de la humanidad. Así pues, El ideal de la sabiduría, debe transcender diversos velos de la percepción hasta que el ego trascienda los sistemas de creencias arraigados en nuestro inconsciente (individual y colectivo) hasta dejar en evidencia todas las mentiras económicas, políticas y epistemológicas que impiden a nuestra conciencia ser libre con conocimiento de causa.
Es así como, cada cual, está envuelto en la búsqueda del sentido de la vida mediante el viaje de su propia transformación interior (consciente o inconscientemente) y que, en este trabajo de investigación, he intentado sintetizar como “Filosofía de la mente”. Y si una cosa debemos hacer con nuestra mente es imitar a la sabia naturaleza hasta alcanzar una sabiduría propia que procure la sanación espiritual.
3 - La sanación espiritual
Para dicha sanación espiritual, es pertinente comprender que no hay caos en el universo, pues en todo caos hay un orden, sin embargo, imperceptible dicho orden para la mayoría de mis coetáneos. La sociedad de la ignorancia nos puede llevar, literalmente, al caos, a un genocidio globalizado como el que asistimos con esta falsa pandemia. Por tanto, el caos es sinónimo de ignorancia, es la ausencia de sabiduría colectiva. ¿Entonces, cómo poner orden entre tanto caos? Cada cual debe buscar su propio orden interior y, como se ha visto en este trabajo de investigación, el empoderamiento (punto 1), el despertar espiritual (punto 2) y la trascendencia (punto 3) mediante la meditación, son las herramientas psicológicas y espirituales que nos pueden llevar a comprender que, poner en orden nuestras ideas, es la única alternativa para alcanzar la sabiduría. Es decir, así como el caos es a la ignorancia, el orden es a la sabiduría. Y cuando se alcanza dicha sabiduría mediante el uso de la razón, el mecanismo de resistencia anclado en el “ver para creer” se desactiva y se produce el giro copernicano hacia el “creer para ver”: comprendemos nuestra propia transformación interior mediante el empoderamiento de nuestros pensamientos, lo cual implica acto seguido un despertar espiritual que lleva a la trascendencia de la razón hacia el amor y, así, nos rendimos a la evidencia que la máxima expresión de sabiduría es puro amor. Porque el saber sin amor, es puro egoísmo, y la causa de tanto sufrimiento en este mundo.
4 - La sabiduría es amor
Concluyendo, la sabiduría y el amor no pueden ser encapsulados y prescritos por un médico, sino que deben ser aprehendidos consciente y prácticamente por todo sincero buscador de la verdad. Porque no hay mayor verdad que el amor (espiritualidad), y el amor a la verdad es el camino (filosofía), todo un reto de integración entre la razón (yo) y el espíritu (nosotros) con la salvaguarda de la naturaleza (ello). Integrar el Gran Tres es el reto todavía pendiente para la humanidad desde que fue diferenciado por Kant mediante sus Tres críticas. El gran mérito de Wilber desde la perspectiva de la historia de la filosofía, es haber delineado los cuatro Rostros del Espíritu mediante los cuatro cuadrantes, es haber cartografiado los caminos de la evolución de la conciencia y haber señalado la profundidad que debe ser descubierta por cada uno de nosotros mediante la meditación. Wilber también nos describe un mundo chato dominado por el materialismo científico que impide con su dogmatismo epistemológico la integración con el Espíritu. No obstante, Wilber nos deja un análisis hermenéutico de la historia del pensamiento y de la evolución de la conciencia como pocos en el mundo, no en vano, es considerado como el “Einstein” de la conciencia.
Mi humilde labor en esta serie de artículos es apoyarme en el andamio epistemológico y hermenéutico estructurado por este inconmensurable pensador contemporáneo y, cuya obra, está siendo marginada por el establischment académico oficial. En la historia de la filosofía ha habido inconmensurables pensadores como Aristóteles, Platón y Kant entre los más grandes. Wilber no debería ocupar un rango menor pues su extensa y exhaustiva obra incluye y trasciende a todos los anteriores pensadores a él. Una trascendencia que solamente puede ser experimentada e interpretada en la profundidad de la conciencia mediante la meditación.
Como apunta Wilber, todo cambio se presenta bajo los cuatro cuadrantes, y por tanto, habrá que comenzar a pulir el diamante en bruto que todos nosotros tenemos en el fondo de nuestro ser (“yo”, interior individual) mediante la veracidad, la sinceridad, la integridad y la honradez, un sendero de sabiduría que permitiría la integración de todos “nosotros” en una comprensión mutua (interior colectivo) y, entre todos, cambiar entonces el ajuste funcional de un sistema social (“ello”, exterior individual y colectivo) inmerso en un mundo chato o “viejo mundo”. Así fue como anduve un camino intentando rastrear la disociación entre el “yo”, el “nosotros” y el “ello” en este convulso mundo que nos ha tocado vivir.
Deseo finalizar este trabajo monográfico sobre "La filosofía de la mente para la transformación interior" con una cita que encabeza mi obra La educación cuántica. Se trata de una cita de René Descartes (1596-1650), por antonomasia, el padre del racionalismo. Dice así:
“Para alcanzar la verdad, es necesario, una vez en la vida, desprenderse de todas las ideas recibidas, y reconstruir de nuevo y desde los cimientos todo nuestro sistema de conocimientos”
26 - VÍDEOS COMENTADOS DE WILLIAM CRIADO
VÍDEO 315 DE WILLIAM CRIADO, LAS VACUNAS AL DESCUBIERTO: NANOPARTÍCULAS Y GRAFENO PARA LA MUERTE CELULAR. ÚNICA SOLUCIÓN: CONCIENCIA TOTAL PARA LA REGENERACIÓN CELULAR
EN ESTE ENLACE: EL VÍDEO 315 DE WILLIAM CRIADO (Censurado por Youtube)
COMENTARIOS MÁS DESTACADOS:
-Un dragón de 5 cabezas es el que da todas las órdenes, y utiliza alta tecnología para modificar la estructura de las células con energía ultrasónica.
-El grafeno inoculado a través de las vacunas hace que las células sufran una modificación en todo el cuerpo. La membrana celular sufre una petrificación que impide la expansión de la energía por el cuerpo. El sistema intercelular humano se comunica a través de energía que recorre de una célula a otra. La petrificación de la membrana celular impide esa comunicación celular, de tal modo que las células trabajan independientemente y se desconectan entre sí. La conclusión es que la emisión química enviada desde el cerebro, más la comunicación eléctrica del sistema nervioso, ya no hacen conexión con las células. Al faltar esa comunicación entre las células, ello provoca fallos en los órganos y en los tejidos.
-La vacuna contiene nanopartículas subatómicas que actúan directamente sobre las células. Esas nanopartículas se alojan cerca de la membrana celular. Cuando el grafeno entra en el cuerpo, se desintegra en micro partículas, las cuales sirven para el movimiento de las nanopartículas, son pues el motor que ayuda a la conducción de esas nanopartículas mediante el calor del cuerpo. Es por ello que, las mascarillas, ayudan a subir ese calor y facilita la labor de conducción.
-¿Cómo se puede contrarrestar esos efectos de la vacuna?
El humano debe estar en un estado de conciencia total, todo el tiempo, especialmente la noche durante el sueño, pues la regeneración celular se acelera a través del sueño. El sueño es más importante que la rutina diaria humana. El descanso con mentalidad consciente facilita la regeneración del cuerpo y puede acelerar la destrucción de las nanopartículas, no inmediatamente, pero en procesos de tiempo (desde 3 meses a 3 años), dependiendo de la capacidad del ser humano de estar en silencio en ese momento.
-Algunos científicos dicen que el alcohol es bueno para atenuar el efecto de las vacunas. Ello es así porque las moléculas tóxicas del alcohol cambian la estructura dentro del cuerpo, y los enlaces químicos perforan la membrana celular en todo el cuerpo.
-La combinación de fito-químicos con una dosis ajustada de alcohol, también mejora la acción celular. La estructura del alcohol rompe la película inteligente que llevan las nanopartículas, y se pierde la acción magnética del grafeno a nivel celular.
-El humano solo llega al 21% de conocimiento del cuerpo, y desconoce el resto. Desconoce que, la influencia de las plantas con su función química, mejora notablemente la salud general y celular. Hay plantas específicas, como el cannabis medicinal, que puede detectar y actuar sobre células enfermas. Las plantas ayudan, pero en su estado natural, sin alteraciones térmicas y químicas.
-Existe mucha información sobre el virus para que las personas decidan no vacunarse, sin embargo, se vacunan: el miedo dirige al ser humano. Los humanos no ven el holograma tal como lo ve William Criado. Los humanos viven y actúan bajo los parámetros programados en el software principal del holograma. Deben experimentar sus propios errores por los cuales con víctimas.
-El humano debe acostarse con una mente totalmente serena, y no pensar. Pero, sin embargo, la raza humana es muy torpe, porque cuando se le dice de “no pensar”, ya está pensando en “no pensar”, con lo cual sigue pensando a través de cuestionamientos o juicios, lo cual le lleva a una ignorancia sin límite. Dejar de pensar para contrarrestar los efectos de la vacuna es un trabajo personal que debe tener un soporte que la mayoría de humanos no tienen: implica una búsqueda que, a muchas personas, les ha llevado muchas vidas. El aprendizaje es individual, pues depende de qué quieren para sus vidas y existencias holográficas. Las respuestas pueden ser distintas, y esa búsqueda es lo que puede producir una alteración del software al dar “error”. Pero las personas siguen buscando lo que se ha determinado que deben buscar: dinero, cosas materiales, poder, éxito sobre los demás y comparación entre ellos. Dicha programación hace que no haya “error” en el holograma. Cuando se busca la felicidad con menos trabajo, menos dinero y menos cosas, aparecen los errores en el holograma y se puede filtrar información como la que proporciona William Criado a través de internet.
-Existen difamaciones contra William Criado, las cuales son auspiciadas por los reptilianos y dragones mediante implantes modificados en las personas que lo atacan, y ello con el objetivo de no hacer sencillo el camino de William Criado. W.C. dice que ello deja al descubierto el nivel de ignorancia. El dragón dice que esos ataques tienen una funcionalidad como complemento a la dualidad, pues la idea es que, solamente mostrando las dos caras extremas, los humanos pueden hacer las comparaciones para saber quién dice la verdad.
-W.C dice que, tomar la decisión de no vacunarse, no es fácil porque existe una manipulación que alcanza niveles gigantescos en la información mediática, y las personas son víctimas de la televisión, las propagandas, las familias y las personas que recomiendan la vacunación. Es lamentable, pero es así. El humano hace un análisis con el 100% del cerebro, pero W.C. tiene una conexión con las células cardíacas, lo cual es como tener un cerebro dentro del corazón. No solamente hay que tomar acción desde el cerebro sino también desde la parte emocional. Por ejemplo, los reptilianos y dragones se encargan de controlar a la medicina, la economía, la intelectualidad, las universidades, la religión y los medios de comunicación en un 98,75%: y es por eso que, mediante el análisis comparativo, las personas siguen a la masa manipulada. Si apagaran la televisión, la realidad sería más fácil de entender.
-W.C dice que, efectivamente, hay que aquietar la mente, y actuar más desde el corazón. Pero los errores del análisis cognitivo tienen como consecuencia el sufrimiento, lo cual es buscado por los reptilianos, pues densifica los cuerpos físicos en un sentido óptimo para ellos. Dice W.C que, estos seres regresivos, buscan la destrucción total del ser humano a nivel cognitivo, a nivel de conciencia, a nivel del cerebro y a nivel fisiológico. Pero el dragón le contesta que el ser humano también contribuye a su propia auto destrucción. W.C. está de acuerdo, pero ellos le enseñan al ser humano, pues el ser humano no se detiene a analizar lo negativo y, a veces también, hay que vivir momentos extremos para hacer correcciones.
Ver más
COMENTARIOS MÁS DESTACADOS:
-Un dragón de 5 cabezas es el que da todas las órdenes, y utiliza alta tecnología para modificar la estructura de las células con energía ultrasónica.
-El grafeno inoculado a través de las vacunas hace que las células sufran una modificación en todo el cuerpo. La membrana celular sufre una petrificación que impide la expansión de la energía por el cuerpo. El sistema intercelular humano se comunica a través de energía que recorre de una célula a otra. La petrificación de la membrana celular impide esa comunicación celular, de tal modo que las células trabajan independientemente y se desconectan entre sí. La conclusión es que la emisión química enviada desde el cerebro, más la comunicación eléctrica del sistema nervioso, ya no hacen conexión con las células. Al faltar esa comunicación entre las células, ello provoca fallos en los órganos y en los tejidos.
-La vacuna contiene nanopartículas subatómicas que actúan directamente sobre las células. Esas nanopartículas se alojan cerca de la membrana celular. Cuando el grafeno entra en el cuerpo, se desintegra en micro partículas, las cuales sirven para el movimiento de las nanopartículas, son pues el motor que ayuda a la conducción de esas nanopartículas mediante el calor del cuerpo. Es por ello que, las mascarillas, ayudan a subir ese calor y facilita la labor de conducción.
-¿Cómo se puede contrarrestar esos efectos de la vacuna?
El humano debe estar en un estado de conciencia total, todo el tiempo, especialmente la noche durante el sueño, pues la regeneración celular se acelera a través del sueño. El sueño es más importante que la rutina diaria humana. El descanso con mentalidad consciente facilita la regeneración del cuerpo y puede acelerar la destrucción de las nanopartículas, no inmediatamente, pero en procesos de tiempo (desde 3 meses a 3 años), dependiendo de la capacidad del ser humano de estar en silencio en ese momento.
-Algunos científicos dicen que el alcohol es bueno para atenuar el efecto de las vacunas. Ello es así porque las moléculas tóxicas del alcohol cambian la estructura dentro del cuerpo, y los enlaces químicos perforan la membrana celular en todo el cuerpo.
-La combinación de fito-químicos con una dosis ajustada de alcohol, también mejora la acción celular. La estructura del alcohol rompe la película inteligente que llevan las nanopartículas, y se pierde la acción magnética del grafeno a nivel celular.
-El humano solo llega al 21% de conocimiento del cuerpo, y desconoce el resto. Desconoce que, la influencia de las plantas con su función química, mejora notablemente la salud general y celular. Hay plantas específicas, como el cannabis medicinal, que puede detectar y actuar sobre células enfermas. Las plantas ayudan, pero en su estado natural, sin alteraciones térmicas y químicas.
-Existe mucha información sobre el virus para que las personas decidan no vacunarse, sin embargo, se vacunan: el miedo dirige al ser humano. Los humanos no ven el holograma tal como lo ve William Criado. Los humanos viven y actúan bajo los parámetros programados en el software principal del holograma. Deben experimentar sus propios errores por los cuales con víctimas.
-El humano debe acostarse con una mente totalmente serena, y no pensar. Pero, sin embargo, la raza humana es muy torpe, porque cuando se le dice de “no pensar”, ya está pensando en “no pensar”, con lo cual sigue pensando a través de cuestionamientos o juicios, lo cual le lleva a una ignorancia sin límite. Dejar de pensar para contrarrestar los efectos de la vacuna es un trabajo personal que debe tener un soporte que la mayoría de humanos no tienen: implica una búsqueda que, a muchas personas, les ha llevado muchas vidas. El aprendizaje es individual, pues depende de qué quieren para sus vidas y existencias holográficas. Las respuestas pueden ser distintas, y esa búsqueda es lo que puede producir una alteración del software al dar “error”. Pero las personas siguen buscando lo que se ha determinado que deben buscar: dinero, cosas materiales, poder, éxito sobre los demás y comparación entre ellos. Dicha programación hace que no haya “error” en el holograma. Cuando se busca la felicidad con menos trabajo, menos dinero y menos cosas, aparecen los errores en el holograma y se puede filtrar información como la que proporciona William Criado a través de internet.
-Existen difamaciones contra William Criado, las cuales son auspiciadas por los reptilianos y dragones mediante implantes modificados en las personas que lo atacan, y ello con el objetivo de no hacer sencillo el camino de William Criado. W.C. dice que ello deja al descubierto el nivel de ignorancia. El dragón dice que esos ataques tienen una funcionalidad como complemento a la dualidad, pues la idea es que, solamente mostrando las dos caras extremas, los humanos pueden hacer las comparaciones para saber quién dice la verdad.
-W.C dice que, tomar la decisión de no vacunarse, no es fácil porque existe una manipulación que alcanza niveles gigantescos en la información mediática, y las personas son víctimas de la televisión, las propagandas, las familias y las personas que recomiendan la vacunación. Es lamentable, pero es así. El humano hace un análisis con el 100% del cerebro, pero W.C. tiene una conexión con las células cardíacas, lo cual es como tener un cerebro dentro del corazón. No solamente hay que tomar acción desde el cerebro sino también desde la parte emocional. Por ejemplo, los reptilianos y dragones se encargan de controlar a la medicina, la economía, la intelectualidad, las universidades, la religión y los medios de comunicación en un 98,75%: y es por eso que, mediante el análisis comparativo, las personas siguen a la masa manipulada. Si apagaran la televisión, la realidad sería más fácil de entender.
-W.C dice que, efectivamente, hay que aquietar la mente, y actuar más desde el corazón. Pero los errores del análisis cognitivo tienen como consecuencia el sufrimiento, lo cual es buscado por los reptilianos, pues densifica los cuerpos físicos en un sentido óptimo para ellos. Dice W.C que, estos seres regresivos, buscan la destrucción total del ser humano a nivel cognitivo, a nivel de conciencia, a nivel del cerebro y a nivel fisiológico. Pero el dragón le contesta que el ser humano también contribuye a su propia auto destrucción. W.C. está de acuerdo, pero ellos le enseñan al ser humano, pues el ser humano no se detiene a analizar lo negativo y, a veces también, hay que vivir momentos extremos para hacer correcciones.
1 - El camino cognitivo
Cuando uno echa la vista atrás, es mucho más fácil adquirir una perspectiva sobre el camino recorrido. Cada persona tiene su propio camino por recorrer, ya lo decía certeramente Antonio Machado: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. En mi caso, mi camino está marcado por un pensamiento divergente con el sistema establecido, lo cual me ha llevado a investigar las causas del sufrimiento humano, como una terapia personal que bien pudiera ser de utilidad para otras personas.
El camino recorrido se convierte en una psicoterapia espiritual cuando te das cuenta que la locura no está en nuestro interior, sino que existe una locura exterior pérfidamente elaborada para volvernos locos, véase cómo está el mundo actualmente. Algunos pueden llamar a eso “conspiraciones contra la humanidad”, yo prefiero llamarlo “ingeniería social y mental” para fragmentar la conciencia humana y disociarla de la conciencia colectiva, cuyo objetivo es que no encontremos la paz y armonía colectiva, en libertad y con conocimiento de causa.
Cuando la libertad es arrebatada mediante la manipulación de la historia y un adoctrinamiento educativo, es bien difícil para el común de nosotros saber decidir en libertad y con conocimiento de causa, porque el conocimiento mismo ha sido abducido por los mismos poderes fácticos en su propio beneficio plutocrático. Es así como el sistema económico y político se convierte en un servil servidor de obscuros poderes, quienes manejan los hilos del mundo imperceptiblemente para la mayoría.
Es en ese contexto de la historia y la psicología humana como me adentré a intentar saber la causa de tanto sufrimiento en este mundo. Y la tarea, créanme, no ha sido fácil. En primer lugar, había que poner orden en los propios pensamientos, y saber educar al propio pensamiento hasta adquirir destreza con un correcto pensamiento crítico, tarea nada fácil que aprendí de mi maestro Descartes mediante su Discurso del método.
En segundo lugar, hacer oír nuestra voz interior en el mundo exterior no es baladí, porque incursionar en el mundo del conocimiento es una tarea ingente. Tampoco sabía yo que mi camino me llevaría por la senda de la filosofía profunda, ese núcleo duro de la filosofía que intenta responder a las preguntas más trascendentales sobre el sentido de la vida.
Sin embargo, por ahí me llevaba mi camino, a intentar dar respuestas a mis propias inquietudes que, dicho sea de paso, son muy comunes en muchas personas. Y ahora en plena crisis de esta falsa pandemia, es cuando más evidente se hace la crisis de conciencia que padece, no solo la sociedad occidental, sino la humanidad, una crisis de pensamiento convertida en un problema para la filosofía. En definitiva, una crisis de conciencia sin precedentes en la historia.
2 - Pensador como profesión de riesgo
Dicho contexto de ser un estudioso de la conciencia se convierte, aún más si cabe, en un camino tortuoso y solitario. No en vano, todos los sesudos pensadores que fueron en contra del sistema de pensamiento establecido, debieron sacrificar muchos de sus años para elaborar ese pensamiento alternativo que diera un giro copernicano al devenir cultural de la humanidad. Ahí están, por ejemplo, Copérnico, quien no vio publicada su obra hasta después de su muerte. O Descartes, quien tituló a su obra maestra “Discurso” y no “Tradado” para no verse perseguido por la Santa Inquisición, posturas muy similares a las mantenidas por Galileo Galilei y Giordano Bruno, pero este último pagó su osadía con su quema viva en la hoguera, simplemente por decir que hay vida extraterrestre en las estrellas, que no estamos solos en el universo. Kant tardó diez años para escribir su obra maestra Crítica de la razón pura, y seis años más para que tuviera reconocimiento público. Ken Wilber también se enclaustró durante tres años para escribir su obra cumbre Sexo, Ecología, Espiritualidad.
Como se puede apreciar, tener un pensamiento divergente con el sistema establecido no sólo requiere esfuerzo y tiempo, sino que, lo puedes pagar con tu propia vida. No solamente le pasó a Giordano Bruno, sino con otras voces disidentes como Martin Luther King o John F. Kennedy, entre otros muchos ejemplos. Del mismo modo, la ciencia tiene sus mártires por buscar un conocimiento alterno al establecido y que pudiera ser compartido para el bien de la humanidad: tomemos como ejemplos a Nikola Tesla como precursor de la energía libre, o los diversos inventores sacados del escenario público por desarrollar motores que funcionan con agua en contra de los intereses de las petroleras bajo el “ojo que todo lo ve”.
3 - Filosofía Transpersonal y Educación Transracional
En mi caso, todavía no he pagado con mi vida ese esfuerzo de ir a contracorriente del sistema. Pero el camino no ha sido fácil, pues había que trascender pensamientos obsoletos para proponer nuevos neologismos como, por ejemplo, la filosofía transpersonal y la educación transracional.
Como filósofo transpersonal, mi campo de investigación se ha centrado en la convergencia de la epistemología y la hermenéutica: dos disciplinas filosóficas históricamente antagónicas que generan una división dualista entre la ciencia y la espiritualidad. La filosofía transpersonal aborda el estudio de todas las ciencias que van más allá del materialismo científico, hacia la metafísica. La metafísica es, hoy en día, factible de ser estudiada desde los presupuestos de la filosofía cuántica, así como de la demostración científica de los beneficios de la meditación. La meditación es el puente de transición entre la ilusoria realidad por trascender hacia la profundidad de nuestro ser donde se experimenta la conciencia de unidad en la que todos somos Uno. La conclusión de esas investigaciones, de un modo psicológico, permite la elaboración de una “ciencia de la conciencia” sustentada en dos nuevos neologismos para la educación académica: la filosofía transpersonal y la educación transracional.
La perspectiva sobre ese camino recorrido es lo que motiva este artículo.
Como mejor se puede hilvanar mi evolución pensativa, es mediante los resúmenes de los artículos científicos presentados en diversas revistas de ciencia y pensamiento, todas ellas, evidentemente, dentro del academicismo tradicional. Pero es lo que hay: si quieres señalar con el dedo lo que falla en el sistema, no basta con vociferar en los rincones de la internet, sino, hay que demostrar que tienes una alternativa pensativa, aunque dicha alternativa deba ser validada académicamente por el propio sistema. Una ironía de la vida.
Así pues, para todo aquel que tenga interés en conocer las peripecias de la evolución cultural en la que todos estamos envueltos, les invito a realizar un recorrido cognitivo por la historia del pensamiento, su cultura, su ciencia, su psicología y su educación, un recorrido desde viejos a nuevos paradigmas que eran pertinente descifrar para saber en qué momento exacto de la historia se halla esta decrépita humanidad, abocada a una urgente reconversión pensativa desde el “yo” al “nosotros”.
Recorramos ese camino ascendente hacia la sabiduría juntos de la mano, porque solamente juntos será posible enderezar el rumbo de esta crisis epistemológica que requiere, inherentemente, de una reconciliación entre ciencia y espiritualidad, entre la epistemología y la hermenéutica, de una conciencia de unidad donde todos tengamos cabida.
4 - Filosofía Transpersonal: la ciencia de la conciencia
El viaje en ese recorrido cognitivo se inicia con un primer artículo, en el que se plantea la necesidad de trascendencia del “ego” (yo) hacia una espiritualidad como conciencia colectiva (nosotros), cuestiones estudiadas por la filosofía transpersonal. Aquí el resumen:
“La conciencia histórica individual surgida del primer renacimiento humanístico de los siglos XV y XVI, ha devenido en este siglo XXI en un depredador neoliberalismo. Esta última versión del capitalismo, siguiendo las tesis de Marx, está socavando su propio final pues está acabando con el valor del trabajo humano y con los recursos naturales generando, consecuentemente, una profunda crisis humanitaria y ecológica. La filosofía tradicional mediante Kant, produjo la diferenciación del “yo”, el “nosotros” y la naturaleza (“ello”) a través de sus Tres Críticas. La imperiosa integración que los postmodernos llevan buscando sin éxito, puede ser posible mediante la trascendencia de la conciencia personal (ego) hacia una conciencia transpersonal (transcendencia del ego).Esta emergencia holística y epistemológica propugnada por la filosofía transpersonal y la psicología transpersonal, al aunar la racionalidad con la espiritualidad, invoca hacia un segundo renacimiento humanístico, ahora como conciencia colectiva, socialmente reflejado en el altermundismo.”
La crisis epistemológica de la conciencia entre el “yo” y el “nosotros”, planteada anteriormente, tiene su equivalencia como crisis epistemológica entre ciencia y espiritualidad, tal como expongo en mi segundo artículo:
“La historia del pensamiento, devenida dogmáticamente en una filosofía materialista y en un reduccionismo psicológico, aboca a una crisis epistemológica entre ciencia y espiritualidad desde que la física cuántica irrumpió en el tablero cognitivo. Las diferentes interpretaciones de la mecánica cuántica que aúnan la ciencia y la espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, introducen la primera fisura en la “rígida estructura” del dualismo científico entre sujeto y objeto que ha impregnado a la civilización occidental. Así, la filosofía perenne sumada al movimiento transpersonal como “cuarta fuerza” psicológica, es un nuevo paradigma de conocimiento que puede ser aprehendido mediante un mándala epistemológico, el cual posibilita una interpretación hermenéutica de la historia, la ciencia y la espiritualidad, pero, eminentemente, desde un revisionismo de la psicología cognitiva y educativa. Tantos cambios de paradigmas contribuyen a la trascendencia holística de la razón hacia el espíritu a modo de un segundo renacimiento humanístico.”
En dicho artículo se propone a la filosofía perenne como una conciliadora necesaria gracias al surgimiento de la filosofía cuántica. La mecánica cuántica hizo de bisagra entre el viejo paradigma materialista mantenido por la física clásica (“ver para creer”) y la espiritualidad psicológica (“creer para ver”) que se encarnó como psicología transpersonal y psicología transracional. Esas ciencias del “yo” subjetivo junto a la iluminada teoría de los “cuatro cuadrantes” de Ken Wilber, juntas se convierten en una ciencia de la conciencia tal como es estudiado desde la filosofía transpersonal que defiendo. Y en ese recorrido cognitivo, la filosofía transpersonal se presenta como la conciliadora epistemológica entre la ciencia y el espíritu humano. Nótese que iba a escribir “espíritu” solamente, lo cual dejaría abierto el camino ambiguo de la metafísica. Por eso he añadido el término “humano” al “espíritu”, para centrarnos en el “espíritu humano”, en el conocimiento de “nosotros” mismos, al “conócete a ti mismo” de las escuelas clásicas griegas del pensamiento.
En función de lo anterior, la humanidad está volviendo a los pensadores de la filosofía griega, como ya advirtiera el inconmensurable Sócrates: “Aquel que quiera cambiar el mundo, deberá comenzar por cambiarse a sí mismo”, una cuestión pensativa reconvertida en un proyecto filosófico y pedagógico mediante la filosofía transpersonal: el fracaso epistemológico de Occidente, su ciencia y su filosofía, necesitan de un pensamiento que vaya más del “yo” (transpersonal), más allá de la “razón” (transracional). La tan necesaria “transracionalidad” es la conclusión final de la obra cumbre de Ken Wilber Sexo, Ecología, Espiritualidad.
Dicha “transracionalidad” debe ser argumentada mediante un lenguaje epistemológico, pero, también, mediante la hermenéutica, en una convergencia entre la razón y el espíritu humano, pues solo así se puede lograr la sanación del sujeto cognoscente: poniendo como objetivo una misión espiritual que es propia de la incipiente educación transracional. Todo ello es explicado en este tercero artículo:
“La filosofía tradicional occidental se sustenta en una epistemología de lo conmensurable mediante el dualismo sujeto-objeto hasta la llegada de la física cuántica (“ello”-ciencia-), y requiere de una complementación cognitiva mediante la hermenéutica de lo inconmensurable, cuyos campos de estudio son la profundidad del “yo”-conciencia-, y la intersubjetividad de todos “nosotros”-cultura-. En la modernidad, estas tres esferas platónicas -la Verdad, la Belleza y la Bondad-, fueron diferenciadas por Kant mediante sus Tres Críticas: la naturaleza (ello), la conciencia (yo) y la cultura (nosotros). Y la misión de la postmodernidad mediante las humanidades es integrar los individuos (yo) en una conciencia colectiva (nosotros) gracias a una filosofía transpersonal que incorpora una ética epistémica en el marco de una episteme transracional, lo cual propugna inherentemente una educación transracional como misión espiritual para la sanación trascendental del sujeto cognoscente y, así, trascender también la brecha epistemológica entre la racionalidad y la espiritualidad.”
Unir la razón y el espíritu humano, esa es la tarea más urgente ante “nosotros”. ¿Cómo conciliar esos dos modos de saber, entre la ciencia y la espiritualidad humana? Para ello se requiere de una “intuición moral básica” como una cuestión ética necesaria para la integración del “yo” en un “nosotros”, lo cual debe ser objeto de una renovada pedagogía que tenga en cuenta a la educación transracional. Tal sería la cuestión planteada en este cuarto artículo:
“Esta comunicación postula la integración del saber científico (epistemología de lo conmensurable) con la perenne espiritualidad (hermenéutica de lo inconmensurable), una síntesis respectivamente de la razón con el espíritu en un ejercicio de trascendencia desde la no dualidad, lo cual conlleva aprehenderse a uno mismo como conciencia de unidad mediante una auténtica intuición espiritual .
Esos dos modos de saber así aprehendidos mediante la intuición espiritual, posibilitan una síntesis entre la filosofía y la espiritualidad. Para tal finalidad, se recurre a tres inconmensurables pensadores: Platón, Kant y Wilber. Las Tres Grandes categorías platónicas -la Verdad, la Belleza y la Bondad- que fueron respectivamente diferenciadas por Kant mediante sus Tres críticas (“ello”, “yo” y “nosotros”), requieren imperativamente de una integración entre la naturaleza, la conciencia y la cultura. La intuición moral básica argumentada por Ken Wilber se constituye como una necesaria cuestión ética para la integración del “ello”, “yo” y “nosotros” y, consecuentemente, en una ética epistémica dentro del marco de una episteme transracional.
La filosofía transpersonal de Ken Wilber, como disciplina que estudia a la espiritualidad y su relación con la ciencia, permite vislumbrar la sanación trascendental del ser humano mediante una educación transracional que implemente la razón con el corazón.”
Así es cómo, desde la filosofía transpersonal, se argumenta que el “yo” necesita de una educación transracional como ciencia pedagógica del “nosotros”. Ese camino cognitivo se convierte en una compleja psicología humana por descifrar, tal como demuestra Noemí Siverio en su Tesis Doctoral. Además, esa visión transpersonal debería ser llevada al ámbito educativo, una cuestión magníficamente realizada por Marely Figueroa en su Tesis de Maestría y, posteriormente, como pionera de la primera asignatura de filosofía transpersonal en el ámbito del sistema educativo tradicional. Con estas dos pioneras profesoras ya hay una cuña epistemológica transracional en el sistema.
Una vez puesta esa cuña cognitiva en el sistema educativo, quedaba por realizar otra labor importante desde la filosofía transpersonal: argumentar a la metafísica como revulsivo de la sanación trascendental del sujeto cognoscente mediante la meditación, lo cual fue el objetivo del quinto artículo. He aquí un resumen, algo más extenso, pero muy necesario:
1 - Metafísica y transracionalidad
En filosofía, la metafísica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica. Según Kant, una afirmación es metafísica cuando afirma algo sustancial o relevante sobre un asunto (“cuando emite un juicio sintético sobre un asunto”) que por principio escapa a toda posibilidad de ser experimentado sensiblemente por el ser humano. Sin embargo, la razón a través de la historia del pensamiento, siempre ha indagado sobre las cuestiones metafísicas que han preocupado al ser humano desde tiempos inmemoriales, aunque histórica y psicológicamente, esa genuina actitud de hacer metafísica ha sido obnubilada por el materialismo científico. La filosofía se escindió así en dos senderos cognitivos: la epistemología de lo conmensurable y la hermenéutica de lo inconmensurable, es decir, una divergencia entre ciencia y espiritualidad. Tradicionalmente se ha separado la epistemología y a la hermenéutica, puesto que la primera trata de lo conmensurable y la segunda de lo inconmensurable. Sin embargo, hoy en día es posible unir la epistemología y la hermenéutica, permitiendo justificar lo conmensurable y entender lo inconmensurable. Esos dos modos de saber posibilitan vislumbrar una conexión de la filosofía con la espiritualidad, o la ciencia con la metafísica.
Y para tal tarea, en primer lugar, es preciso un giro copernicano hacia el Idealismo Trascendental propuesto por Kant. En filosofía, el giro copernicano o revolución copernicana hace referencia a la propuesta realizada por Kant para entender cómo es posible el conocimiento sintético a priori que da lugar al Idealismo Trascendental. La filosofía anterior a Kant suponía que en la experiencia de conocimiento el sujeto cognoscente es pasivo, que el objeto conocido influye en el sujeto y provoca en él una representación fidedigna. Con esta explicación podemos entender, en todo caso, el conocimiento empírico, pero no el conocimiento a priori pues lo extraordinario de este último es que con él podemos saber algo de las cosas antes de experimentarlas, es decir, antes de que puedan influir en nuestra mente. Kant propone darle la vuelta a la relación y aceptar que en la experiencia cognoscitiva el sujeto cognoscente es activo, que en el acto de conocimiento el sujeto cognoscente modifica la realidad conocida. Según Kant, podemos entender el conocimiento sintético a priori si negamos que nosotros nos sometemos a las cosas, si aceptamos que son más bien las cosas las que se deben someter a nosotros.
Por otro lado, en segundo lugar, según Ken Wilber, las grandes tradiciones espirituales del mundo caen bajo dos tipos diferentes de espiritualidad que denomina la espiritualidad ascendente y la espiritualidad descendente. Existe dos grandes direcciones posibles: ascender desde la materia hasta el Espíritu o descender desde el Espíritu hasta la materia. La primera es una dirección trascendente o ultramundana, mientras que la segunda es inmanente o intramundana. Uno de los mitos al uso de la tradición occidental es Platón y, aunque la mayor parte de la gente cree que es un filósofo ascendente, en realidad, es un filósofo que reconoce los dos tipos de movimientos: el ascendente (el Bien que nosotros aspiramos a comprender) y el descendente (una manifestación del Bien). Sin embargo, a lo largo de la historia, estas dos facetas se vieron brutalmente separadas y tuvo lugar una violenta ruptura entre los partidarios de lo meramente ascendente y los defensores de lo meramente descendente, pues se consumó la escisión entre ambas. Dicho de otro modo, el materialismo científico y la metafísica se han convertido en una dualidad antagónica aparentemente irreconciliable.
Irremediablemente, hay una contienda ideológica que puede remover los cimientos de nuestra civilización, pues se hallan en disputa dos pesos pesados de la historia: la ciencia y la religión (espiritualidad), el saber empírico y el saber revelado, la razón y el espíritu. Desde el surgimiento de la física cuántica, esa divergencia cognitiva es argumentada epistemológicamente por Ken Wilber en su obra El espectro de la conciencia como dos modos de saber: el conocimiento simbólico (dualidad sujeto-objeto) y el misticismo contemplativo (no-dualidad entre sujeto-objeto). Las experiencias espirituales son, probablemente, el contexto más complejo a desentrañar por nuestra actual civilización. El gran mérito de Wilber es haber puesto en el contexto histórico la reivindicación de la filosofía transpersonal que, al aunar la ciencia y la espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, permite la argumentación de una antropología revisionista de nuestra cultura y la necesidad de una ética epistémica en el marco de una episteme transracional lo cual, como se argumentará seguidamente, propugna una educación transracional como misión espiritual para la sanación trascendental del sujeto cognoscente y, así, transcender también la brecha epistemológica entre la racionalidad y la espiritualidad, pues como concluye Ken Wilber en su obra Sexo, Ecología, Espiritualidad (p.617): “ahí estamos, en la racionalidad, situados en el filo de la percepción transracional”.
2 - Meditación y educación
Son los genios y sabios, muchos de ellos científicos y filósofos, quienes abanderan las ideas metafísicas que hacen progresar la cultura humana, ahora en claro declive. ¿Qué lugar ocupa hoy la metafísica en nuestra cultura? He ahí quizá el escollo más difícil por transcender, pues la humanidad se halla ante nuevos paradigmas invisibles aún para la mayoría de mis coetáneos. Sin embargo, la sanación trascendental del ser humano está en su interior mediante la práctica de la meditación. En efecto, como nos recuerda el sabio aforismo griego “conócete a ti mismo”, se precisa de un conocimiento introspectivo para conectar con el Espíritu que vive en nosotros y que puede vislumbrarse mediante la conciencia de unidad .
La sanación trascendental del ser humano mediante la meditación no es una entelequia: un equipo de psiquiatras liderado por el Hospital General de Massachusetts, ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación puede afectar al cerebro. Según sus conclusiones, la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede mejorar nuestro bienestar y nuestra salud.
La meditación, aplicada prácticamente en los centros escolares, tiene espectaculares resultados: estimula la creatividad de los niños, ayuda en el desarrollo de la inteligencia emocional, reduce la violencia conocida como bullying, mejora los procesos de aprendizaje, aminora la sobre estimulación propia de la era de Internet y mejora la convivencia escolar. La meditación se convierte así en un medio para la sanación trascendental del ser humano desde la infancia, tal como demuestran cada vez más numerosos estudios científicos. Como aseveró el matemático griego Pitágoras: “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”.
Consecuentemente, las ciencias empíricas pueden dar explicaciones sobre los fenómenos naturales, peros son incapaces de dar una explicación coherente acerca de la conciencia y la espiritualidad y, por tanto, no es de extrañar que los beneficios de la meditación sean objeto de investigación científica, y que haya también una aproximación investigativa a las experiencias cercanas a la muerte, las ciencias noéticas y la psicología transpersonal. Dichos campos de investigación enlazan, obviamente, con la metafísica, es decir, más allá de los sentidos físicos. La metafísica es, por tanto, el reto que tiene la humanidad por delante para hallar un conocimiento más allá de las ciencias naturales, es decir, un conocimiento transracional al que se puede acceder mediante la meditación, y con la posibilidad de que sea impartida educacionalmente mediante la filosofía transpersonal argüida por Ken Wilber.
3 - Filosofía transpersonal y educación transracional
La filosofía tradicional occidental se sustenta en una epistemología de lo conmensurable mediante el dualismo sujeto-objeto hasta la llegada de la física cuántica (“ello”-ciencia-), y requiere de una complementación cognitiva mediante la hermenéutica de lo inconmensurable, cuyos campos de estudio son la profundidad del “yo”-conciencia-, y la intersubjetividad de todos “nosotros”-cultura-. En la modernidad, estas tres esferas platónicas -la Verdad, la Belleza y la Bondad-, fueron diferenciadas por Kant mediante sus Tres Críticas: la naturaleza (ello), la conciencia (yo) y la cultura (nosotros). Y la misión de la postmodernidad mediante las humanidades es integrar los individuos (yo) en una conciencia colectiva (nosotros) gracias a una filosofía transpersonal que incorpora una ética epistémica en el marco de una episteme transracional, lo cual propugna inherentemente una educación transracional como misión espiritual para la sanación trascendental del sujeto cognoscente y, así, trascender también la brecha epistemológica entre la racionalidad y la espiritualidad.
Una educación transracional fundamentada en la filosofía transpersonal se convierte, consecuentemente, en una renovada pedagogía para la trascendencia espiritual mediante la meditación, y postula un revisionismo psicológico que incorpore a la espiritualidad con la misión de transcender la brecha epistemológica entre la racionalidad y la espiritualidad también a nivel social y cultural: La educación espiritual de los niños es un imperativo para instaurar en el futuro una Vida espiritual en una sociedad digital; consecuentemente, Espiritualidad y educación social es un binomio inseparable para trascender La sociedad de la ignorancia y, por antonomasia, es El desafío ético de la educación.
Dicho repensar humano posibilitaría, entonces, salvar el abismo cultural desde que Kant diferenció la ciencia (ello), la conciencia (yo) y la moralidad (nosotros). La integración y síntesis de estas tres esferas kantianas del saber debe realizarse eminentemente en la conciencia de cada uno de nosotros mediante una genuina intuición espiritual o intuición moral básica como sustrato ético de nuestros actos, pensamientos y sentimientos, pues como dijera Sócrates: “Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a sí mismo”. Y para tal finalidad, la filosofía transpersonal y la educación transracional se presentan como un imperativo pedagógico más allá de la mente, hacia la profundidad de la conciencia, pues como dice una cita atribuida al dramaturgo inglés John Gay: “Sin lugar a dudas, es importante desarrollar la mente de los hijos, no obstante, el regalo más valioso que se le puede dar, es desarrollarles la conciencia”. Es indudable que el estudio de la conciencia es un problema epistemológico y hermenéutico aún no resuelto por la cultura occidental en particular y la humanidad en general y, consecuentemente, la conciencia sigue siendo un problema histórico por resolver.
4 - La conciencia como problema histórico
Toda la historia de la filosofía occidental está transitada por la inquietud de encontrar la solución al problema del conocimiento e intentar dar una explicación coherente de la conciencia, y se ha caracterizado por la constante universal de abordar el problema del hombre desde el dualismo: materia y espíritu, cuerpo y alma, cerebro y mente. La historia del pensamiento, devenida dogmáticamente en una filosofía materialista y en un reduccionismo psicológico, aboca a una crisis epistemológica y hermenéutica entre ciencia y espiritualidad desde que la física cuántica irrumpió en el tablero cognitivo. La filosofía transpersonal de Ken Wilber, al aunar ciencia y espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, introduce la primera fisura en la “rígida estructura” del dualismo científico entre sujeto y objeto que ha impregnado a la civilización occidental. Esta comunicación postula la integración del saber científico (epistemología de lo conmensurable) con la perenne espiritualidad (hermenéutica de lo inconmensurable), una síntesis respectivamente de la razón con el espíritu en un ejercicio de trascendencia desde la no-dualidad.
Esos dos modos de saber así aprehendidos, posibilitan la sanación trascendental del ser humano mediante la filosofía transpersonal de Ken Wilber como nuevo paradigma de conocimiento, y es postulada como asignatura educativa para una educación transracional que implemente la razón con el corazón mediante la meditación. Por tanto, la síntesis entre la filosofía transpersonal y la educación transracional es una condición sine qua non para trascender así la crisis de conciencia en la que está inmersa la filosofía occidental. Con ello, podemos concluir consecuentemente que la filosofía transpersonal de Ken Wilber es un fundamento para una educación transracional de la metafísica y la sanación transcendental del sujeto cognoscente mediante la meditación.
5 - La conciencia como problema histórico
La crisis de conciencia así planteada nos aboca, inexorablemente, a intentar resolver ese misterio de la vida, a intentar comprender a la conciencia como un problema histórico y ello, inherentemente, requiere de una reconciliación entre la ciencia y el espíritu humano, entre la epistemología y la hermenéutica, y todo ello bajo el paragua de la filosofía transpersonal y la educación transracional. Ese fue el objetivo del sexto artículo:
“Toda la historia de la filosofía occidental está transitada por la inquietud de encontrar la solución al problema del conocimiento e intentar dar una explicación coherente de la conciencia, y se ha caracterizado por la constante universal de abordar el problema del hombre desde el dualismo: materia y espíritu, cuerpo y alma, cerebro y mente. La historia del pensamiento, devenida dogmáticamente en una filosofía materialista y en un reduccionismo psicológico, aboca a una crisis epistemológica y hermenéutica entre ciencia y espiritualidad desde que la física cuántica irrumpió en el tablero cognitivo.
La filosofía transpersonal de Ken Wilber, al aunar ciencia y espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, introduce la primera fisura en la “rígida estructura” del dualismo científico entre sujeto y objeto que ha impregnado a la civilización occidental. Esta investigación postula la integración del saber científico (epistemología de lo conmensurable) con la perenne espiritualidad (hermenéutica de lo inconmensurable), una síntesis respectivamente de la razón con el espíritu en un ejercicio de trascendencia desde la no-dualidad.
Esos dos modos de saber así aprehendidos, posibilitan la sanación trascendental del ser humano mediante la filosofía transpersonal de Ken Wilber como nuevo paradigma de conocimiento, y es postulada como asignatura educativa para una educación transracional que implemente la razón con el corazón mediante la meditación. Por tanto, la síntesis entre la filosofía transpersonal y la educación transracional es una condición sine qua non para trascender así la crisis de conciencia en la que está inmersa la filosofía occidental.”
Evidentemente, ese pensamiento divergente no es asumido aún en el sistema académico tradicional, pero, ya tenemos la cuña epistemológica transracional puesta con los seis artículos anteriores. Ese sexto artículo fue incomprendido por más de 50 académicos tal como se me comunicó desde el Comité Científico de la Revista Humanidades:
"Respetado autor Amador Martos García, reciba un cordial saludo.
Según se le informó en correo pasado, su artículo fue remitido a instancias del Comité Científico de la Revista Ciencia y Humanidades. Dicho Comité está compuesto por más de 50 académicos ubicados en diferentes países de habla hispana, a los cuales se les asignan artículos dependiendo de sus áreas de estudio. Ahora bien, respecto a su artículo en cuestión, a la fecha no se ha podido ubicar un evaluador que posea el conocimiento académico/investigativo necesario para hacer un dictamen justo de dicho texto, por lo que la Revista Ciencia y Humanidades, desde su Comité Editorial en sesión del 5 de junio de 2019, teniendo en cuenta la responsabilidad editorial y científica que atañe a la Revista Ciencia y Humanidades, ha declarado que para el octavo número su artículo no podrá ser teniendo en cuenta debido a los motivos anteriormente expuestos. De antemano pedimos disculpas por cualquier problema causado. Cordialmente."
6 - Una perspectiva cognitiva desde la Filosofía Transpersonal
Es cuestión de tiempo que dicha cuña epistemológica transracional convierta esa fisura en un cráter por donde se van a desangrar los viejos paradigmas de la humanidad. A nivel educativo se ha demostrado que, con dicho “pensamiento divergente”, era necesaria una resignificación del “episteme” en las ciencias de la educación, y aporté mi perspectiva desde la filosofía transpersonal en un II Coloquio Internacional que abordaba dicha cuestión. Sin una base epistemológica sólida, ¿cómo reconstruir un nuevo mundo? El desangramiento social fue inevitable y nos vimos envueltos en consecuencias de proporciones insospechadas entre “Globalistas” y “Patriotas”, entre esa minoría plutocrática contra esa incipiente conciencia social que busca el empoderamiento del “nosotros”, cuestión que argumenté en una ponencia del Webinar UNICEN.
A la vista de lo expuesto hasta aquí, la filosofía transpersonal, como ciencia de la conciencia, debe replantear todos los presupuestos cognitivos de la humanidad y de cada “uno” de “nosotros”: ¿Cómo sabes que lo que sabes es cierto? Tal fue la ponencia que tuve el honor de exponer en la Universidad ITECCE, en un intento que los futuros maestros puedan actuar en libertad y con conocimiento de causa desde los presupuestos hasta aquí argumentados.
En conclusión, como argumento en mi obra Ciencia, Filosofía, Espiritualidad, la trascendencia metafísica mediante la meditación es posible. La meditación como ciencia trascendental se convierte, así, en un camino ascendente hacia la sabiduría, para poner orden en nuestras ideas, para considerar a la sabiduría como ciencia para la sanación espiritual. Ello requiere evidentemente de una filosofía de la mente para la transformación interior. En la medida de que cada “uno” de “nosotros” se empodere y despierte espiritualmente, alcanzará esa transcendencia hasta lograr la conciencia de unidad. Un objetivo psicológico y metafísico nada fácil, pues existe un enemigo invisible de la humanidad que trata de impedir la reconciliación espiritual de la humanidad: estamos inmersos en una lucha ente el bien y el mal, una perenne contienda demostrada por William Criado mediante la hipnosis clínica regresiva. Así es como fue descubierto el “genio maligno” de Descartes. Ahora las cartas están boca arriba, y la contienda es entre las sombras y la luz, entre el “Estado profundo” y las “Semillas Estelares”, una épica batalla sideral por el planeta Tierra y las conciencias que la habitan.
Si ha llegado hasta aquí, estimado lector, puede convenir conmigo que la locura aperspectivista que padecemos, usted y yo, y muchos como “nosotros”, no es una “locura interior”, sino una “locura exterior” procedente de la dualidad. La dualidad de la “realidad” es como un sueño, una ilusión según algunas tradiciones espirituales, una ilusión también reconocida por la neuropsicología y las neurociencias: solo somos vibración en el hiperespacio del universo. Y, el revulsivo propuesto desde la filosofía transpersonal, es meditar para transmutar las bajas vibraciones en vibraciones amorosas, porque el amor también evoluciona. De hecho, el amor siempre ha existido: hemos nacido por una fusión de amor de nuestros padres. Nosotros, como padres, también nos fusionamos en el amor para dar vida a nuestros hijos. El amor es la ley suprema, pero hemos relegado al amor al ostracismo, como si no fuera necesario para la supervivencia del planeta y la humanidad. No obstante, La evolución del amor se presenta como imprescindible para el devenir de nuestra especie, y es nuestra única perspectiva de supervivencia en este planeta.
En definitiva, no puede haber una perspectiva cognitiva que separe a los unos de los otros, porque el saber sin amor es puro egoísmo y la causa de tanto sufrimiento en este mundo, tal es el fundamento por antonomasia de la filosofía transpersonal.
Ver más
Cuando uno echa la vista atrás, es mucho más fácil adquirir una perspectiva sobre el camino recorrido. Cada persona tiene su propio camino por recorrer, ya lo decía certeramente Antonio Machado: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. En mi caso, mi camino está marcado por un pensamiento divergente con el sistema establecido, lo cual me ha llevado a investigar las causas del sufrimiento humano, como una terapia personal que bien pudiera ser de utilidad para otras personas.
El camino recorrido se convierte en una psicoterapia espiritual cuando te das cuenta que la locura no está en nuestro interior, sino que existe una locura exterior pérfidamente elaborada para volvernos locos, véase cómo está el mundo actualmente. Algunos pueden llamar a eso “conspiraciones contra la humanidad”, yo prefiero llamarlo “ingeniería social y mental” para fragmentar la conciencia humana y disociarla de la conciencia colectiva, cuyo objetivo es que no encontremos la paz y armonía colectiva, en libertad y con conocimiento de causa.
Cuando la libertad es arrebatada mediante la manipulación de la historia y un adoctrinamiento educativo, es bien difícil para el común de nosotros saber decidir en libertad y con conocimiento de causa, porque el conocimiento mismo ha sido abducido por los mismos poderes fácticos en su propio beneficio plutocrático. Es así como el sistema económico y político se convierte en un servil servidor de obscuros poderes, quienes manejan los hilos del mundo imperceptiblemente para la mayoría.
Es en ese contexto de la historia y la psicología humana como me adentré a intentar saber la causa de tanto sufrimiento en este mundo. Y la tarea, créanme, no ha sido fácil. En primer lugar, había que poner orden en los propios pensamientos, y saber educar al propio pensamiento hasta adquirir destreza con un correcto pensamiento crítico, tarea nada fácil que aprendí de mi maestro Descartes mediante su Discurso del método.
En segundo lugar, hacer oír nuestra voz interior en el mundo exterior no es baladí, porque incursionar en el mundo del conocimiento es una tarea ingente. Tampoco sabía yo que mi camino me llevaría por la senda de la filosofía profunda, ese núcleo duro de la filosofía que intenta responder a las preguntas más trascendentales sobre el sentido de la vida.
Sin embargo, por ahí me llevaba mi camino, a intentar dar respuestas a mis propias inquietudes que, dicho sea de paso, son muy comunes en muchas personas. Y ahora en plena crisis de esta falsa pandemia, es cuando más evidente se hace la crisis de conciencia que padece, no solo la sociedad occidental, sino la humanidad, una crisis de pensamiento convertida en un problema para la filosofía. En definitiva, una crisis de conciencia sin precedentes en la historia.
2 - Pensador como profesión de riesgo
Dicho contexto de ser un estudioso de la conciencia se convierte, aún más si cabe, en un camino tortuoso y solitario. No en vano, todos los sesudos pensadores que fueron en contra del sistema de pensamiento establecido, debieron sacrificar muchos de sus años para elaborar ese pensamiento alternativo que diera un giro copernicano al devenir cultural de la humanidad. Ahí están, por ejemplo, Copérnico, quien no vio publicada su obra hasta después de su muerte. O Descartes, quien tituló a su obra maestra “Discurso” y no “Tradado” para no verse perseguido por la Santa Inquisición, posturas muy similares a las mantenidas por Galileo Galilei y Giordano Bruno, pero este último pagó su osadía con su quema viva en la hoguera, simplemente por decir que hay vida extraterrestre en las estrellas, que no estamos solos en el universo. Kant tardó diez años para escribir su obra maestra Crítica de la razón pura, y seis años más para que tuviera reconocimiento público. Ken Wilber también se enclaustró durante tres años para escribir su obra cumbre Sexo, Ecología, Espiritualidad.
Como se puede apreciar, tener un pensamiento divergente con el sistema establecido no sólo requiere esfuerzo y tiempo, sino que, lo puedes pagar con tu propia vida. No solamente le pasó a Giordano Bruno, sino con otras voces disidentes como Martin Luther King o John F. Kennedy, entre otros muchos ejemplos. Del mismo modo, la ciencia tiene sus mártires por buscar un conocimiento alterno al establecido y que pudiera ser compartido para el bien de la humanidad: tomemos como ejemplos a Nikola Tesla como precursor de la energía libre, o los diversos inventores sacados del escenario público por desarrollar motores que funcionan con agua en contra de los intereses de las petroleras bajo el “ojo que todo lo ve”.
3 - Filosofía Transpersonal y Educación Transracional
En mi caso, todavía no he pagado con mi vida ese esfuerzo de ir a contracorriente del sistema. Pero el camino no ha sido fácil, pues había que trascender pensamientos obsoletos para proponer nuevos neologismos como, por ejemplo, la filosofía transpersonal y la educación transracional.
Como filósofo transpersonal, mi campo de investigación se ha centrado en la convergencia de la epistemología y la hermenéutica: dos disciplinas filosóficas históricamente antagónicas que generan una división dualista entre la ciencia y la espiritualidad. La filosofía transpersonal aborda el estudio de todas las ciencias que van más allá del materialismo científico, hacia la metafísica. La metafísica es, hoy en día, factible de ser estudiada desde los presupuestos de la filosofía cuántica, así como de la demostración científica de los beneficios de la meditación. La meditación es el puente de transición entre la ilusoria realidad por trascender hacia la profundidad de nuestro ser donde se experimenta la conciencia de unidad en la que todos somos Uno. La conclusión de esas investigaciones, de un modo psicológico, permite la elaboración de una “ciencia de la conciencia” sustentada en dos nuevos neologismos para la educación académica: la filosofía transpersonal y la educación transracional.
La perspectiva sobre ese camino recorrido es lo que motiva este artículo.
Como mejor se puede hilvanar mi evolución pensativa, es mediante los resúmenes de los artículos científicos presentados en diversas revistas de ciencia y pensamiento, todas ellas, evidentemente, dentro del academicismo tradicional. Pero es lo que hay: si quieres señalar con el dedo lo que falla en el sistema, no basta con vociferar en los rincones de la internet, sino, hay que demostrar que tienes una alternativa pensativa, aunque dicha alternativa deba ser validada académicamente por el propio sistema. Una ironía de la vida.
Así pues, para todo aquel que tenga interés en conocer las peripecias de la evolución cultural en la que todos estamos envueltos, les invito a realizar un recorrido cognitivo por la historia del pensamiento, su cultura, su ciencia, su psicología y su educación, un recorrido desde viejos a nuevos paradigmas que eran pertinente descifrar para saber en qué momento exacto de la historia se halla esta decrépita humanidad, abocada a una urgente reconversión pensativa desde el “yo” al “nosotros”.
Recorramos ese camino ascendente hacia la sabiduría juntos de la mano, porque solamente juntos será posible enderezar el rumbo de esta crisis epistemológica que requiere, inherentemente, de una reconciliación entre ciencia y espiritualidad, entre la epistemología y la hermenéutica, de una conciencia de unidad donde todos tengamos cabida.
4 - Filosofía Transpersonal: la ciencia de la conciencia
El viaje en ese recorrido cognitivo se inicia con un primer artículo, en el que se plantea la necesidad de trascendencia del “ego” (yo) hacia una espiritualidad como conciencia colectiva (nosotros), cuestiones estudiadas por la filosofía transpersonal. Aquí el resumen:
“La conciencia histórica individual surgida del primer renacimiento humanístico de los siglos XV y XVI, ha devenido en este siglo XXI en un depredador neoliberalismo. Esta última versión del capitalismo, siguiendo las tesis de Marx, está socavando su propio final pues está acabando con el valor del trabajo humano y con los recursos naturales generando, consecuentemente, una profunda crisis humanitaria y ecológica. La filosofía tradicional mediante Kant, produjo la diferenciación del “yo”, el “nosotros” y la naturaleza (“ello”) a través de sus Tres Críticas. La imperiosa integración que los postmodernos llevan buscando sin éxito, puede ser posible mediante la trascendencia de la conciencia personal (ego) hacia una conciencia transpersonal (transcendencia del ego).Esta emergencia holística y epistemológica propugnada por la filosofía transpersonal y la psicología transpersonal, al aunar la racionalidad con la espiritualidad, invoca hacia un segundo renacimiento humanístico, ahora como conciencia colectiva, socialmente reflejado en el altermundismo.”
La crisis epistemológica de la conciencia entre el “yo” y el “nosotros”, planteada anteriormente, tiene su equivalencia como crisis epistemológica entre ciencia y espiritualidad, tal como expongo en mi segundo artículo:
“La historia del pensamiento, devenida dogmáticamente en una filosofía materialista y en un reduccionismo psicológico, aboca a una crisis epistemológica entre ciencia y espiritualidad desde que la física cuántica irrumpió en el tablero cognitivo. Las diferentes interpretaciones de la mecánica cuántica que aúnan la ciencia y la espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, introducen la primera fisura en la “rígida estructura” del dualismo científico entre sujeto y objeto que ha impregnado a la civilización occidental. Así, la filosofía perenne sumada al movimiento transpersonal como “cuarta fuerza” psicológica, es un nuevo paradigma de conocimiento que puede ser aprehendido mediante un mándala epistemológico, el cual posibilita una interpretación hermenéutica de la historia, la ciencia y la espiritualidad, pero, eminentemente, desde un revisionismo de la psicología cognitiva y educativa. Tantos cambios de paradigmas contribuyen a la trascendencia holística de la razón hacia el espíritu a modo de un segundo renacimiento humanístico.”
En dicho artículo se propone a la filosofía perenne como una conciliadora necesaria gracias al surgimiento de la filosofía cuántica. La mecánica cuántica hizo de bisagra entre el viejo paradigma materialista mantenido por la física clásica (“ver para creer”) y la espiritualidad psicológica (“creer para ver”) que se encarnó como psicología transpersonal y psicología transracional. Esas ciencias del “yo” subjetivo junto a la iluminada teoría de los “cuatro cuadrantes” de Ken Wilber, juntas se convierten en una ciencia de la conciencia tal como es estudiado desde la filosofía transpersonal que defiendo. Y en ese recorrido cognitivo, la filosofía transpersonal se presenta como la conciliadora epistemológica entre la ciencia y el espíritu humano. Nótese que iba a escribir “espíritu” solamente, lo cual dejaría abierto el camino ambiguo de la metafísica. Por eso he añadido el término “humano” al “espíritu”, para centrarnos en el “espíritu humano”, en el conocimiento de “nosotros” mismos, al “conócete a ti mismo” de las escuelas clásicas griegas del pensamiento.
En función de lo anterior, la humanidad está volviendo a los pensadores de la filosofía griega, como ya advirtiera el inconmensurable Sócrates: “Aquel que quiera cambiar el mundo, deberá comenzar por cambiarse a sí mismo”, una cuestión pensativa reconvertida en un proyecto filosófico y pedagógico mediante la filosofía transpersonal: el fracaso epistemológico de Occidente, su ciencia y su filosofía, necesitan de un pensamiento que vaya más del “yo” (transpersonal), más allá de la “razón” (transracional). La tan necesaria “transracionalidad” es la conclusión final de la obra cumbre de Ken Wilber Sexo, Ecología, Espiritualidad.
Dicha “transracionalidad” debe ser argumentada mediante un lenguaje epistemológico, pero, también, mediante la hermenéutica, en una convergencia entre la razón y el espíritu humano, pues solo así se puede lograr la sanación del sujeto cognoscente: poniendo como objetivo una misión espiritual que es propia de la incipiente educación transracional. Todo ello es explicado en este tercero artículo:
“La filosofía tradicional occidental se sustenta en una epistemología de lo conmensurable mediante el dualismo sujeto-objeto hasta la llegada de la física cuántica (“ello”-ciencia-), y requiere de una complementación cognitiva mediante la hermenéutica de lo inconmensurable, cuyos campos de estudio son la profundidad del “yo”-conciencia-, y la intersubjetividad de todos “nosotros”-cultura-. En la modernidad, estas tres esferas platónicas -la Verdad, la Belleza y la Bondad-, fueron diferenciadas por Kant mediante sus Tres Críticas: la naturaleza (ello), la conciencia (yo) y la cultura (nosotros). Y la misión de la postmodernidad mediante las humanidades es integrar los individuos (yo) en una conciencia colectiva (nosotros) gracias a una filosofía transpersonal que incorpora una ética epistémica en el marco de una episteme transracional, lo cual propugna inherentemente una educación transracional como misión espiritual para la sanación trascendental del sujeto cognoscente y, así, trascender también la brecha epistemológica entre la racionalidad y la espiritualidad.”
Unir la razón y el espíritu humano, esa es la tarea más urgente ante “nosotros”. ¿Cómo conciliar esos dos modos de saber, entre la ciencia y la espiritualidad humana? Para ello se requiere de una “intuición moral básica” como una cuestión ética necesaria para la integración del “yo” en un “nosotros”, lo cual debe ser objeto de una renovada pedagogía que tenga en cuenta a la educación transracional. Tal sería la cuestión planteada en este cuarto artículo:
“Esta comunicación postula la integración del saber científico (epistemología de lo conmensurable) con la perenne espiritualidad (hermenéutica de lo inconmensurable), una síntesis respectivamente de la razón con el espíritu en un ejercicio de trascendencia desde la no dualidad, lo cual conlleva aprehenderse a uno mismo como conciencia de unidad mediante una auténtica intuición espiritual .
Esos dos modos de saber así aprehendidos mediante la intuición espiritual, posibilitan una síntesis entre la filosofía y la espiritualidad. Para tal finalidad, se recurre a tres inconmensurables pensadores: Platón, Kant y Wilber. Las Tres Grandes categorías platónicas -la Verdad, la Belleza y la Bondad- que fueron respectivamente diferenciadas por Kant mediante sus Tres críticas (“ello”, “yo” y “nosotros”), requieren imperativamente de una integración entre la naturaleza, la conciencia y la cultura. La intuición moral básica argumentada por Ken Wilber se constituye como una necesaria cuestión ética para la integración del “ello”, “yo” y “nosotros” y, consecuentemente, en una ética epistémica dentro del marco de una episteme transracional.
La filosofía transpersonal de Ken Wilber, como disciplina que estudia a la espiritualidad y su relación con la ciencia, permite vislumbrar la sanación trascendental del ser humano mediante una educación transracional que implemente la razón con el corazón.”
Así es cómo, desde la filosofía transpersonal, se argumenta que el “yo” necesita de una educación transracional como ciencia pedagógica del “nosotros”. Ese camino cognitivo se convierte en una compleja psicología humana por descifrar, tal como demuestra Noemí Siverio en su Tesis Doctoral. Además, esa visión transpersonal debería ser llevada al ámbito educativo, una cuestión magníficamente realizada por Marely Figueroa en su Tesis de Maestría y, posteriormente, como pionera de la primera asignatura de filosofía transpersonal en el ámbito del sistema educativo tradicional. Con estas dos pioneras profesoras ya hay una cuña epistemológica transracional en el sistema.
Una vez puesta esa cuña cognitiva en el sistema educativo, quedaba por realizar otra labor importante desde la filosofía transpersonal: argumentar a la metafísica como revulsivo de la sanación trascendental del sujeto cognoscente mediante la meditación, lo cual fue el objetivo del quinto artículo. He aquí un resumen, algo más extenso, pero muy necesario:
1 - Metafísica y transracionalidad
En filosofía, la metafísica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica. Según Kant, una afirmación es metafísica cuando afirma algo sustancial o relevante sobre un asunto (“cuando emite un juicio sintético sobre un asunto”) que por principio escapa a toda posibilidad de ser experimentado sensiblemente por el ser humano. Sin embargo, la razón a través de la historia del pensamiento, siempre ha indagado sobre las cuestiones metafísicas que han preocupado al ser humano desde tiempos inmemoriales, aunque histórica y psicológicamente, esa genuina actitud de hacer metafísica ha sido obnubilada por el materialismo científico. La filosofía se escindió así en dos senderos cognitivos: la epistemología de lo conmensurable y la hermenéutica de lo inconmensurable, es decir, una divergencia entre ciencia y espiritualidad. Tradicionalmente se ha separado la epistemología y a la hermenéutica, puesto que la primera trata de lo conmensurable y la segunda de lo inconmensurable. Sin embargo, hoy en día es posible unir la epistemología y la hermenéutica, permitiendo justificar lo conmensurable y entender lo inconmensurable. Esos dos modos de saber posibilitan vislumbrar una conexión de la filosofía con la espiritualidad, o la ciencia con la metafísica.
Y para tal tarea, en primer lugar, es preciso un giro copernicano hacia el Idealismo Trascendental propuesto por Kant. En filosofía, el giro copernicano o revolución copernicana hace referencia a la propuesta realizada por Kant para entender cómo es posible el conocimiento sintético a priori que da lugar al Idealismo Trascendental. La filosofía anterior a Kant suponía que en la experiencia de conocimiento el sujeto cognoscente es pasivo, que el objeto conocido influye en el sujeto y provoca en él una representación fidedigna. Con esta explicación podemos entender, en todo caso, el conocimiento empírico, pero no el conocimiento a priori pues lo extraordinario de este último es que con él podemos saber algo de las cosas antes de experimentarlas, es decir, antes de que puedan influir en nuestra mente. Kant propone darle la vuelta a la relación y aceptar que en la experiencia cognoscitiva el sujeto cognoscente es activo, que en el acto de conocimiento el sujeto cognoscente modifica la realidad conocida. Según Kant, podemos entender el conocimiento sintético a priori si negamos que nosotros nos sometemos a las cosas, si aceptamos que son más bien las cosas las que se deben someter a nosotros.
Por otro lado, en segundo lugar, según Ken Wilber, las grandes tradiciones espirituales del mundo caen bajo dos tipos diferentes de espiritualidad que denomina la espiritualidad ascendente y la espiritualidad descendente. Existe dos grandes direcciones posibles: ascender desde la materia hasta el Espíritu o descender desde el Espíritu hasta la materia. La primera es una dirección trascendente o ultramundana, mientras que la segunda es inmanente o intramundana. Uno de los mitos al uso de la tradición occidental es Platón y, aunque la mayor parte de la gente cree que es un filósofo ascendente, en realidad, es un filósofo que reconoce los dos tipos de movimientos: el ascendente (el Bien que nosotros aspiramos a comprender) y el descendente (una manifestación del Bien). Sin embargo, a lo largo de la historia, estas dos facetas se vieron brutalmente separadas y tuvo lugar una violenta ruptura entre los partidarios de lo meramente ascendente y los defensores de lo meramente descendente, pues se consumó la escisión entre ambas. Dicho de otro modo, el materialismo científico y la metafísica se han convertido en una dualidad antagónica aparentemente irreconciliable.
Irremediablemente, hay una contienda ideológica que puede remover los cimientos de nuestra civilización, pues se hallan en disputa dos pesos pesados de la historia: la ciencia y la religión (espiritualidad), el saber empírico y el saber revelado, la razón y el espíritu. Desde el surgimiento de la física cuántica, esa divergencia cognitiva es argumentada epistemológicamente por Ken Wilber en su obra El espectro de la conciencia como dos modos de saber: el conocimiento simbólico (dualidad sujeto-objeto) y el misticismo contemplativo (no-dualidad entre sujeto-objeto). Las experiencias espirituales son, probablemente, el contexto más complejo a desentrañar por nuestra actual civilización. El gran mérito de Wilber es haber puesto en el contexto histórico la reivindicación de la filosofía transpersonal que, al aunar la ciencia y la espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, permite la argumentación de una antropología revisionista de nuestra cultura y la necesidad de una ética epistémica en el marco de una episteme transracional lo cual, como se argumentará seguidamente, propugna una educación transracional como misión espiritual para la sanación trascendental del sujeto cognoscente y, así, transcender también la brecha epistemológica entre la racionalidad y la espiritualidad, pues como concluye Ken Wilber en su obra Sexo, Ecología, Espiritualidad (p.617): “ahí estamos, en la racionalidad, situados en el filo de la percepción transracional”.
2 - Meditación y educación
Son los genios y sabios, muchos de ellos científicos y filósofos, quienes abanderan las ideas metafísicas que hacen progresar la cultura humana, ahora en claro declive. ¿Qué lugar ocupa hoy la metafísica en nuestra cultura? He ahí quizá el escollo más difícil por transcender, pues la humanidad se halla ante nuevos paradigmas invisibles aún para la mayoría de mis coetáneos. Sin embargo, la sanación trascendental del ser humano está en su interior mediante la práctica de la meditación. En efecto, como nos recuerda el sabio aforismo griego “conócete a ti mismo”, se precisa de un conocimiento introspectivo para conectar con el Espíritu que vive en nosotros y que puede vislumbrarse mediante la conciencia de unidad .
La sanación trascendental del ser humano mediante la meditación no es una entelequia: un equipo de psiquiatras liderado por el Hospital General de Massachusetts, ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación puede afectar al cerebro. Según sus conclusiones, la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede mejorar nuestro bienestar y nuestra salud.
La meditación, aplicada prácticamente en los centros escolares, tiene espectaculares resultados: estimula la creatividad de los niños, ayuda en el desarrollo de la inteligencia emocional, reduce la violencia conocida como bullying, mejora los procesos de aprendizaje, aminora la sobre estimulación propia de la era de Internet y mejora la convivencia escolar. La meditación se convierte así en un medio para la sanación trascendental del ser humano desde la infancia, tal como demuestran cada vez más numerosos estudios científicos. Como aseveró el matemático griego Pitágoras: “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”.
Consecuentemente, las ciencias empíricas pueden dar explicaciones sobre los fenómenos naturales, peros son incapaces de dar una explicación coherente acerca de la conciencia y la espiritualidad y, por tanto, no es de extrañar que los beneficios de la meditación sean objeto de investigación científica, y que haya también una aproximación investigativa a las experiencias cercanas a la muerte, las ciencias noéticas y la psicología transpersonal. Dichos campos de investigación enlazan, obviamente, con la metafísica, es decir, más allá de los sentidos físicos. La metafísica es, por tanto, el reto que tiene la humanidad por delante para hallar un conocimiento más allá de las ciencias naturales, es decir, un conocimiento transracional al que se puede acceder mediante la meditación, y con la posibilidad de que sea impartida educacionalmente mediante la filosofía transpersonal argüida por Ken Wilber.
3 - Filosofía transpersonal y educación transracional
La filosofía tradicional occidental se sustenta en una epistemología de lo conmensurable mediante el dualismo sujeto-objeto hasta la llegada de la física cuántica (“ello”-ciencia-), y requiere de una complementación cognitiva mediante la hermenéutica de lo inconmensurable, cuyos campos de estudio son la profundidad del “yo”-conciencia-, y la intersubjetividad de todos “nosotros”-cultura-. En la modernidad, estas tres esferas platónicas -la Verdad, la Belleza y la Bondad-, fueron diferenciadas por Kant mediante sus Tres Críticas: la naturaleza (ello), la conciencia (yo) y la cultura (nosotros). Y la misión de la postmodernidad mediante las humanidades es integrar los individuos (yo) en una conciencia colectiva (nosotros) gracias a una filosofía transpersonal que incorpora una ética epistémica en el marco de una episteme transracional, lo cual propugna inherentemente una educación transracional como misión espiritual para la sanación trascendental del sujeto cognoscente y, así, trascender también la brecha epistemológica entre la racionalidad y la espiritualidad.
Una educación transracional fundamentada en la filosofía transpersonal se convierte, consecuentemente, en una renovada pedagogía para la trascendencia espiritual mediante la meditación, y postula un revisionismo psicológico que incorpore a la espiritualidad con la misión de transcender la brecha epistemológica entre la racionalidad y la espiritualidad también a nivel social y cultural: La educación espiritual de los niños es un imperativo para instaurar en el futuro una Vida espiritual en una sociedad digital; consecuentemente, Espiritualidad y educación social es un binomio inseparable para trascender La sociedad de la ignorancia y, por antonomasia, es El desafío ético de la educación.
Dicho repensar humano posibilitaría, entonces, salvar el abismo cultural desde que Kant diferenció la ciencia (ello), la conciencia (yo) y la moralidad (nosotros). La integración y síntesis de estas tres esferas kantianas del saber debe realizarse eminentemente en la conciencia de cada uno de nosotros mediante una genuina intuición espiritual o intuición moral básica como sustrato ético de nuestros actos, pensamientos y sentimientos, pues como dijera Sócrates: “Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a sí mismo”. Y para tal finalidad, la filosofía transpersonal y la educación transracional se presentan como un imperativo pedagógico más allá de la mente, hacia la profundidad de la conciencia, pues como dice una cita atribuida al dramaturgo inglés John Gay: “Sin lugar a dudas, es importante desarrollar la mente de los hijos, no obstante, el regalo más valioso que se le puede dar, es desarrollarles la conciencia”. Es indudable que el estudio de la conciencia es un problema epistemológico y hermenéutico aún no resuelto por la cultura occidental en particular y la humanidad en general y, consecuentemente, la conciencia sigue siendo un problema histórico por resolver.
4 - La conciencia como problema histórico
Toda la historia de la filosofía occidental está transitada por la inquietud de encontrar la solución al problema del conocimiento e intentar dar una explicación coherente de la conciencia, y se ha caracterizado por la constante universal de abordar el problema del hombre desde el dualismo: materia y espíritu, cuerpo y alma, cerebro y mente. La historia del pensamiento, devenida dogmáticamente en una filosofía materialista y en un reduccionismo psicológico, aboca a una crisis epistemológica y hermenéutica entre ciencia y espiritualidad desde que la física cuántica irrumpió en el tablero cognitivo. La filosofía transpersonal de Ken Wilber, al aunar ciencia y espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, introduce la primera fisura en la “rígida estructura” del dualismo científico entre sujeto y objeto que ha impregnado a la civilización occidental. Esta comunicación postula la integración del saber científico (epistemología de lo conmensurable) con la perenne espiritualidad (hermenéutica de lo inconmensurable), una síntesis respectivamente de la razón con el espíritu en un ejercicio de trascendencia desde la no-dualidad.
Esos dos modos de saber así aprehendidos, posibilitan la sanación trascendental del ser humano mediante la filosofía transpersonal de Ken Wilber como nuevo paradigma de conocimiento, y es postulada como asignatura educativa para una educación transracional que implemente la razón con el corazón mediante la meditación. Por tanto, la síntesis entre la filosofía transpersonal y la educación transracional es una condición sine qua non para trascender así la crisis de conciencia en la que está inmersa la filosofía occidental. Con ello, podemos concluir consecuentemente que la filosofía transpersonal de Ken Wilber es un fundamento para una educación transracional de la metafísica y la sanación transcendental del sujeto cognoscente mediante la meditación.
5 - La conciencia como problema histórico
La crisis de conciencia así planteada nos aboca, inexorablemente, a intentar resolver ese misterio de la vida, a intentar comprender a la conciencia como un problema histórico y ello, inherentemente, requiere de una reconciliación entre la ciencia y el espíritu humano, entre la epistemología y la hermenéutica, y todo ello bajo el paragua de la filosofía transpersonal y la educación transracional. Ese fue el objetivo del sexto artículo:
“Toda la historia de la filosofía occidental está transitada por la inquietud de encontrar la solución al problema del conocimiento e intentar dar una explicación coherente de la conciencia, y se ha caracterizado por la constante universal de abordar el problema del hombre desde el dualismo: materia y espíritu, cuerpo y alma, cerebro y mente. La historia del pensamiento, devenida dogmáticamente en una filosofía materialista y en un reduccionismo psicológico, aboca a una crisis epistemológica y hermenéutica entre ciencia y espiritualidad desde que la física cuántica irrumpió en el tablero cognitivo.
La filosofía transpersonal de Ken Wilber, al aunar ciencia y espiritualidad mediante la recuperación de la filosofía perenne, introduce la primera fisura en la “rígida estructura” del dualismo científico entre sujeto y objeto que ha impregnado a la civilización occidental. Esta investigación postula la integración del saber científico (epistemología de lo conmensurable) con la perenne espiritualidad (hermenéutica de lo inconmensurable), una síntesis respectivamente de la razón con el espíritu en un ejercicio de trascendencia desde la no-dualidad.
Esos dos modos de saber así aprehendidos, posibilitan la sanación trascendental del ser humano mediante la filosofía transpersonal de Ken Wilber como nuevo paradigma de conocimiento, y es postulada como asignatura educativa para una educación transracional que implemente la razón con el corazón mediante la meditación. Por tanto, la síntesis entre la filosofía transpersonal y la educación transracional es una condición sine qua non para trascender así la crisis de conciencia en la que está inmersa la filosofía occidental.”
Evidentemente, ese pensamiento divergente no es asumido aún en el sistema académico tradicional, pero, ya tenemos la cuña epistemológica transracional puesta con los seis artículos anteriores. Ese sexto artículo fue incomprendido por más de 50 académicos tal como se me comunicó desde el Comité Científico de la Revista Humanidades:
"Respetado autor Amador Martos García, reciba un cordial saludo.
Según se le informó en correo pasado, su artículo fue remitido a instancias del Comité Científico de la Revista Ciencia y Humanidades. Dicho Comité está compuesto por más de 50 académicos ubicados en diferentes países de habla hispana, a los cuales se les asignan artículos dependiendo de sus áreas de estudio. Ahora bien, respecto a su artículo en cuestión, a la fecha no se ha podido ubicar un evaluador que posea el conocimiento académico/investigativo necesario para hacer un dictamen justo de dicho texto, por lo que la Revista Ciencia y Humanidades, desde su Comité Editorial en sesión del 5 de junio de 2019, teniendo en cuenta la responsabilidad editorial y científica que atañe a la Revista Ciencia y Humanidades, ha declarado que para el octavo número su artículo no podrá ser teniendo en cuenta debido a los motivos anteriormente expuestos. De antemano pedimos disculpas por cualquier problema causado. Cordialmente."
6 - Una perspectiva cognitiva desde la Filosofía Transpersonal
Es cuestión de tiempo que dicha cuña epistemológica transracional convierta esa fisura en un cráter por donde se van a desangrar los viejos paradigmas de la humanidad. A nivel educativo se ha demostrado que, con dicho “pensamiento divergente”, era necesaria una resignificación del “episteme” en las ciencias de la educación, y aporté mi perspectiva desde la filosofía transpersonal en un II Coloquio Internacional que abordaba dicha cuestión. Sin una base epistemológica sólida, ¿cómo reconstruir un nuevo mundo? El desangramiento social fue inevitable y nos vimos envueltos en consecuencias de proporciones insospechadas entre “Globalistas” y “Patriotas”, entre esa minoría plutocrática contra esa incipiente conciencia social que busca el empoderamiento del “nosotros”, cuestión que argumenté en una ponencia del Webinar UNICEN.
A la vista de lo expuesto hasta aquí, la filosofía transpersonal, como ciencia de la conciencia, debe replantear todos los presupuestos cognitivos de la humanidad y de cada “uno” de “nosotros”: ¿Cómo sabes que lo que sabes es cierto? Tal fue la ponencia que tuve el honor de exponer en la Universidad ITECCE, en un intento que los futuros maestros puedan actuar en libertad y con conocimiento de causa desde los presupuestos hasta aquí argumentados.
En conclusión, como argumento en mi obra Ciencia, Filosofía, Espiritualidad, la trascendencia metafísica mediante la meditación es posible. La meditación como ciencia trascendental se convierte, así, en un camino ascendente hacia la sabiduría, para poner orden en nuestras ideas, para considerar a la sabiduría como ciencia para la sanación espiritual. Ello requiere evidentemente de una filosofía de la mente para la transformación interior. En la medida de que cada “uno” de “nosotros” se empodere y despierte espiritualmente, alcanzará esa transcendencia hasta lograr la conciencia de unidad. Un objetivo psicológico y metafísico nada fácil, pues existe un enemigo invisible de la humanidad que trata de impedir la reconciliación espiritual de la humanidad: estamos inmersos en una lucha ente el bien y el mal, una perenne contienda demostrada por William Criado mediante la hipnosis clínica regresiva. Así es como fue descubierto el “genio maligno” de Descartes. Ahora las cartas están boca arriba, y la contienda es entre las sombras y la luz, entre el “Estado profundo” y las “Semillas Estelares”, una épica batalla sideral por el planeta Tierra y las conciencias que la habitan.
Si ha llegado hasta aquí, estimado lector, puede convenir conmigo que la locura aperspectivista que padecemos, usted y yo, y muchos como “nosotros”, no es una “locura interior”, sino una “locura exterior” procedente de la dualidad. La dualidad de la “realidad” es como un sueño, una ilusión según algunas tradiciones espirituales, una ilusión también reconocida por la neuropsicología y las neurociencias: solo somos vibración en el hiperespacio del universo. Y, el revulsivo propuesto desde la filosofía transpersonal, es meditar para transmutar las bajas vibraciones en vibraciones amorosas, porque el amor también evoluciona. De hecho, el amor siempre ha existido: hemos nacido por una fusión de amor de nuestros padres. Nosotros, como padres, también nos fusionamos en el amor para dar vida a nuestros hijos. El amor es la ley suprema, pero hemos relegado al amor al ostracismo, como si no fuera necesario para la supervivencia del planeta y la humanidad. No obstante, La evolución del amor se presenta como imprescindible para el devenir de nuestra especie, y es nuestra única perspectiva de supervivencia en este planeta.
En definitiva, no puede haber una perspectiva cognitiva que separe a los unos de los otros, porque el saber sin amor es puro egoísmo y la causa de tanto sufrimiento en este mundo, tal es el fundamento por antonomasia de la filosofía transpersonal.
Nota: El esquema introductorio a la filosofía transpersonal está disponible en las imágenes de la cabecera y, también, se puede descargar en PDF al final de esta página.
AQUÍ: El vídeo-presentación de este artículo
¿Qué es la filosofía transpersonal?
Como filósofo transpersonal, mi campo de investigación se ha centrado en la convergencia de la epistemología y la hermenéutica: dos disciplinas filosóficas históricamente antagónicas que generan una división dualista entre la ciencia y la espiritualidad. La filosofía transpersonal aborda el estudio de todas las ciencias que van más allá del materialismo científico, hacia la metafísica. La metafísica es, hoy en día, factible de ser estudiada desde los presupuestos de la filosofía cuántica, así como de la demostración científica de los beneficios de la meditación. La meditación es el puente de transición entre la ilusoria realidad por trascender hacia la profundidad de nuestro ser donde se experimenta la conciencia de unidad en la que todos somos Uno. La conclusión de esas investigaciones, de un modo psicológico, permite la elaboración de una “ciencia de la conciencia” sustentada en dos nuevos neologismos para la educación académica: la filosofía transpersonal y la educación transracional.
Por un lado, la filosofía transpersonal es un nuevo paradigma de conocimiento desconocido en el ámbito académico, salvo honrosas excepciones que marcan una tendencia de cambio en el ámbito educativo. Por otro lado, la filosofía transpersonal estudia el núcleo duro de la ciencia, a saber, la ciencia de la conciencia. Si bien el estudio de la conciencia tiene precedentes filosóficos, históricos, culturales, sociales, antropológicos y psicológicos, nunca como ahora la conciencia individual se halla tan fragmentada y disociada de la conciencia colectiva.
Comprender e intentar dilucidar el planteamiento anterior implica una rigurosa investigación desde la metodología científica y el pensamiento crítico, lo cual me ha llevado más de trece años hasta culminar ello con mis diversas publicaciones en formato de libros, artículos científicos o ponencias.
Las investigaciones citadas han abarcado asuntos tan diversos como la teoría de la cultura, la cuestión epistemológica, la antropología filosófica, la psicología transracional, el análisis de la falsa pandemia, la meditación como ciencia transcendental, el debate entre ciencia y espiritualidad, así como temas monográficos como las experiencias cercanas a la muerte, la reencarnación y las ciencias noéticas, por citar solamente algunos ejemplos.
¿Por qué un esquema introductorio a la filosofía transpersonal?
Asumo que, para cualquier persona que desee adentrarse en el laberinto de los pensamientos antes expuestos, se halla metafóricamente como ante un gran puzle que se requiere encajar con paciencia, al igual que lo he realizado yo concienzudamente a lo largo de muchos años. En aras de facilitar esa labor, y con el ánimo de ofrecer una panorámica estructurada de mis pensamientos, he creído conveniente realizar un esquema introductorio que recopile los conceptos más importantes y significativos. Dichos conceptos son numerados a modo de nomenclatura, de forma que, en un orden creciente, se pueda apreciar la evolución del discurrir en el cambio de paradigma por excelencia que se está produciendo desde la filosofía tradicional (predominada por el ego racional) hacia la filosofía transpersonal (como impulsora de la transcendencia del ego racional). Bajo esa nomenclatura de conceptos numerados, he asignado las investigaciones justificativas mediante enlaces para que, todo aquel que así lo desee, disponga de las pertinentes referencias.
Y en ese contexto es como tiene lugar el presente esquema introductorio, con la esperanza y la convicción de que pueda ser de utilidad para algunos profesores de filosofía o educadores, así como para que, cualquier neófito con sed de conocimiento, pueda ser libre con conocimiento de causa sobre el discurrir histórico de la humanidad hasta llegar al actual pensamiento complejo de la misma.
El mundo tan complejo en el que estamos inmersos, en realidad, es mucho más sencillo de comprender si logramos una correcta interpretación de los hechos, lo cual es conocido como hermenéutica en filosofía. En contraposición, la epistemología se encarga de la teoría del conocimiento solamente desde el ámbito de los sentidos y mediante una criba racional con el método científico, obviando despectivamente a la hermenéutica como estudio de lo inconmensurable. Esa dicotomía cognitiva ha dividido tradicionalmente a la humanidad entre ciencia y religión, o razón y espíritu. La reconciliación entre ciencia y espiritualidad, o epistemología y hermenéutica, es el objetivo pretendido por la filosofía transpersonal.
Deseo que el avezado lector halle en este esquema introductorio a la filosofía transpersonal una guía para poner orden en el caos de ideas en el cual vivimos, un caos premeditado por fuerzas obscuras que impiden que seamos libre con conocimiento de causa. Tal es la motivación final de este esquema introductorio a la filosofía transpersonal.
NOMENCLATURA NUMERADA
1 - Teoría de la cultura:
-Teoría de la cultura y la cuestión ética (categoría del blog)
-El abismo cultural de Occidente es un abismo de conciencia
-El abismo cultural y la cuestión ética
2 - Antropología filosófica:
-Antropología filosófica (categoría del blog)
-Espíritu objetivo, Espíritu subjetivo, Espíritu absoluto
-La fenomenología
3 - Filosofía tradicional:
-Pensar en ser libre. De la filosofía tradicional a la filosofía transpersonal (libro)
-La evolución de la conciencia desde un análisis político, social y filosófico-transpersonal (artículo científico)
-Viejos y nuevos paradigmas: de la filosofía tradicional a la filosofía transpersonal
4 - Nuevo paradigma de conocimiento:
-El problema del conocimiento
-La educación cuántica. Un nuevo paradigma de conocimiento (libro).
-La filosofía transpersonal: un nuevo paradigma de conocimiento
-La filosofía transpersonal como alternativa al caos pensativo de Occidente
5 - Filosofía transpersonal:
-La filosofía transpersonal (categoría del blog)
-Hacia lo transpersonal
-La filosofía transpersonal como fundamento epistemológico y pedagógico para la educación transracional
-Experiencia pionera en el mundo de la filosofía: El Instituo Ateneo de Colima (México) imparte la asignatura de filosofía transpersonal en el Grado Universitario de Educación
6 - Epistemología de lo conmensurable:
-El mándala epistemológico y los nuevos paradigmas de la humanidad (artículo científico)
-La sociedad de la ignorancia y las repercusiones epistemológicas
-La brecha epistemológica entre ciencia y humanidades
-El fracaso epistemológico de Occidente
-Epistemología y hermenéutica en la era de internet
7 - Crisis entre ciencia y espiritualidad:
-El debate entre ciencia y espiritualidad (categoría del blog)
-Ciencia y espiritualidad (monografía)
8 - Hermenéutica de lo inconmensurable:
-El mándala epistemológico y los nuevos paradigmas de la humanidad (artículo científico)
-Hermenéutica de lo inconmensurable
-Epistemología y hermenéutica en la era de internet
9 - Materialismo científico:
-El ego del materialismo científico
-Viejos y nuevos paradigmas: del materialismo científico a la sabiduría perenne
10 - Filosofía cuántica:
-Filosofía cuántica (categoría del blog)
11 - Espiritualidad:
-El debate entre ciencia y espiritualidad (categoría del blog)
-El debate entre ciencia y espiritualidad
-El activismo cuántico: una visión integral entre ciencia y espíritu
12 - Ken Wilber: dos modos de saber:
-La ciencia de la conciencia: dos modos de saber: racionalidad versus espiritualidad
-Dos modos de saber: la falacia del sistema educativo occidental
-La metafísica: el modo de saber trascendental
13 - Platón: dualismo epistemológico:
-Platón: física cuántica y cultura occidental (categoría del blog)
-Platón: el camino ascendente es el camino descendente
-La gran inversión: de lo inconmensurable a lo conmensurable
14 - Kant: El giro copernicano:
-La filosofía de Kant: imprescindible (categoría del blog)
-El giro copernicano
-La educación cuántica: el giro copernicano hacia el idealismo transcendental
15 - Cuatro cuadrantes de Ken Wilber:
-Los cuatro cuadrantes de Ken Wilber
-Las "Tres Críticas" de Kant y los "Cuatro Cuadrantes" de Ken Wilber
16 - Mapas evolutivos de la conciencia:
-Mapas evolutivos de la conciencia (categoría del blog)
-Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia
17 - Filosofía materialista:
-Capitalismo y Conciencia (libro)
18 - Filosofía perenne:
-La filosofía perenne
19 - Psicología transpersonal:
-Tesis Doctoral de Iker Puente (España): Complejidad y psicología transpersonal: caos, autoorganización y experiencias cumbre en psicoterapia
-Filosofía y psicología transpersonal
-La conciencia transpersonal
20 - La realidad es una ilusión:
-La realidad es una ilusión
-Distopía temporal (categoría del blog)
-¿Somos viajeros en el tiempo?
21 - Trascendencia metafísica:
-¿Qué es la metafísica?
-Ciencia, Filosofía, Espiritualidad: La trascendencia metafísica mediante la meditación (libro)
-Cuestiones metafísicas (categoría del blog)
22 - Ascensión espiritual individual desde 3D a 5D:
-Ascensión espiritual individual desde 3D a 5D (categoría del blog)
-Ascensión espiritual individual desde 3D a 5D: Empoderamiento, despertar espiritual, trascendencia y conciencia
23 - Todo es vibración:
-Todo es vibración (monografía)
24 - El mundo es un sueño:
-¿Es el mundo que percibimos un sueño?
25 - La meditación como ciencia para la sanación trascendental:
-La meditación como ciencia trascendental (categoría del blog)
-La sanación trascendental de la humanidad mediante la meditación
26 - Despertar espiritual individual:
-Dimensión espiritual: un despertar de la conciencia
-Inteligencia espiritual
-Amanece. Mil reflexiones para inspirar tu despertar
27 - Los paradigmas de la humanidad:
-Viejos y nuevos paradigmas (categoría del blog)
-Nuevos paradigmas (monografía)
28 - El poder de la conciencia:
-La naturaleza es mental
-El poder de la mente
29 - Teoría integral de la evolución de la conciencia:
-La conciencia: investigación monográfica (categoría del blog)
-Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia
30 - Humanidad: orígenes, complejidad y futuro:
-Humanidad: orígenes, complejidad y futuro (categoría del blog)
-Presupuestos filosóficos para la transición humana del viejo mundo al nuevo mundo
31 - Filosofía de la mente para la transformación interior:
-Filosofía de la mente: transformación interior (categoría del blog)
-Filosofía de la mente para la transformación interior: empoderamiento, despertar espiritual, trascendencia y conciencia
32 - Psicología transracional:
-Psicología transracional (categoría del blog)
-Tesis Doctoral de Noemí Siverio (Venezuela): Psicología del Homo Complexus para una educación desde la comprensión
-Psicología compleja
-La conciencia de unidad
33 - Análisis de la plandemia mundial:
-Análisis de la plandemia mundial (categoría del blog)
-Breve resumen de lo que está pasando en el mundo
-Meta-análisis de la pandemia: 5G + vacunas = microchips del Nuevo Orden Mundial
-Manual para crear una falsa pandemia
-Webinars Unicen - La actualidad: El Nuevo Orden Mundial versus Países Patriotas (ponencia)
34 - Pensamiento crítico individual y colectivo:
-El librepensador y el pensamiento crítico
-Cronología de la conciencia humana: la falsa plandemia hace surgir el pensamiento crítico individual y colectivo
35 - Filosofía transpersonal: ciencia de la conciencia:
-La ciencia de la conciencia: dos modos de saber: racionalidad versus espiritualidad
-La conciencia: investigación monográfica (categoría del blog)
-Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia
-Mapas evolutivos de la conciencia (categoría del blog)
-La evolución de la conciencia: Ken Wilber versus Amador Martos
36 - Apocalipsis y revelaciones:
-Breve resumen de lo que está pasando en el mundo
-Fin de año apocalíptico: puede pasar cualquier cosa
-Sueños proféticos y tiempos bíblicos
37 - Despertar espiritual colectivo:
-Divulgación cósmica para un despertar colectivo masivo
-Divulgación cósmica para un despertar colectivo masivo (monografía)
-Ahora que estamos despertando: ¿qué hacemos?
38 - Nacimiento de una nueva conciencia:
-Hacia una nueva conciencia
-El nacimiento de una nueva conciencia
-La evolución de la conciencia, según Ken Wilber: hacia la no-dualidad
-Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia
39 - Manipulación social, económica y política:
-Manipulación social, económica y política (categoría del blog)
-La manipulación de la historia
-La educación como instrumento de poder
-Mentiras económicas, políticas y epistemológicas
-El enemigo invisible de la humanidad
40 - La evolución del amor:
-El despertar espiritual y la evolución del amor
-La evolución del amor
-El amor es la ley suprema
41 - La educación transracional como misión espiritual:
-La educación transracional (categoría del blog)
-Hacia un nuevo paradigma educativo: la educación transracional
-La educación transracional: la síntesis de saberes mediante la intuición espiritual
-La educación transracional como misión espiritual
-La educación transracional para un nuevo mundo
42 - Ingeniería social y mental:
-Ingeniería social y mental (monografía)
-Filosofía transpersonal: teoría y práctica (categoría del blog)
-Un llamado a todos los científicos: la pandemia tiene una causa metafísica, demostrable mediante la hipnosis clínica regresiva de William Criado
-Relación actualizada de los vídeos publicados de William Criado
-Conspiraciones contra la humanidad
-Los reptilianos controlan al ser humano a través del subconsciente
43 - Cuestiones metafísicas:
-Cuestiones metafísicas (categoría del blog)
-Un llamado a todos los científicos: la pandemia tiene una causa metafísica, demostrable mediante la hipnosis clínica regresiva de William Criado
44 - El camino ascendente hacia la sabiduría:
-El camino ascendente hacia la sabiduría (categoría del blog)
-La sabiduría como ciencia para la sanación espiritual
-La sabiduría es amor
45 - Integración entre ciencia y espiritualidad:
-El debate entre ciencia y espiritualidad (categoría del blog)
-Una nueva cosmología entre ciencia y espíritu
-Ciencia, Filosofía, Espiritualidad (libro)
46 - Monografías científicas:
-Todas las monografías
47 - Ciencias noéticas y movimiento transpersonal:
-Ciencias noéticas (monografía)
-Movimiento transpersonal (monografía)
-Publicaciones transpersonales internacionales
Ver más
AQUÍ: El vídeo-presentación de este artículo
¿Qué es la filosofía transpersonal?
Como filósofo transpersonal, mi campo de investigación se ha centrado en la convergencia de la epistemología y la hermenéutica: dos disciplinas filosóficas históricamente antagónicas que generan una división dualista entre la ciencia y la espiritualidad. La filosofía transpersonal aborda el estudio de todas las ciencias que van más allá del materialismo científico, hacia la metafísica. La metafísica es, hoy en día, factible de ser estudiada desde los presupuestos de la filosofía cuántica, así como de la demostración científica de los beneficios de la meditación. La meditación es el puente de transición entre la ilusoria realidad por trascender hacia la profundidad de nuestro ser donde se experimenta la conciencia de unidad en la que todos somos Uno. La conclusión de esas investigaciones, de un modo psicológico, permite la elaboración de una “ciencia de la conciencia” sustentada en dos nuevos neologismos para la educación académica: la filosofía transpersonal y la educación transracional.
Por un lado, la filosofía transpersonal es un nuevo paradigma de conocimiento desconocido en el ámbito académico, salvo honrosas excepciones que marcan una tendencia de cambio en el ámbito educativo. Por otro lado, la filosofía transpersonal estudia el núcleo duro de la ciencia, a saber, la ciencia de la conciencia. Si bien el estudio de la conciencia tiene precedentes filosóficos, históricos, culturales, sociales, antropológicos y psicológicos, nunca como ahora la conciencia individual se halla tan fragmentada y disociada de la conciencia colectiva.
Comprender e intentar dilucidar el planteamiento anterior implica una rigurosa investigación desde la metodología científica y el pensamiento crítico, lo cual me ha llevado más de trece años hasta culminar ello con mis diversas publicaciones en formato de libros, artículos científicos o ponencias.
Las investigaciones citadas han abarcado asuntos tan diversos como la teoría de la cultura, la cuestión epistemológica, la antropología filosófica, la psicología transracional, el análisis de la falsa pandemia, la meditación como ciencia transcendental, el debate entre ciencia y espiritualidad, así como temas monográficos como las experiencias cercanas a la muerte, la reencarnación y las ciencias noéticas, por citar solamente algunos ejemplos.
¿Por qué un esquema introductorio a la filosofía transpersonal?
Asumo que, para cualquier persona que desee adentrarse en el laberinto de los pensamientos antes expuestos, se halla metafóricamente como ante un gran puzle que se requiere encajar con paciencia, al igual que lo he realizado yo concienzudamente a lo largo de muchos años. En aras de facilitar esa labor, y con el ánimo de ofrecer una panorámica estructurada de mis pensamientos, he creído conveniente realizar un esquema introductorio que recopile los conceptos más importantes y significativos. Dichos conceptos son numerados a modo de nomenclatura, de forma que, en un orden creciente, se pueda apreciar la evolución del discurrir en el cambio de paradigma por excelencia que se está produciendo desde la filosofía tradicional (predominada por el ego racional) hacia la filosofía transpersonal (como impulsora de la transcendencia del ego racional). Bajo esa nomenclatura de conceptos numerados, he asignado las investigaciones justificativas mediante enlaces para que, todo aquel que así lo desee, disponga de las pertinentes referencias.
Y en ese contexto es como tiene lugar el presente esquema introductorio, con la esperanza y la convicción de que pueda ser de utilidad para algunos profesores de filosofía o educadores, así como para que, cualquier neófito con sed de conocimiento, pueda ser libre con conocimiento de causa sobre el discurrir histórico de la humanidad hasta llegar al actual pensamiento complejo de la misma.
El mundo tan complejo en el que estamos inmersos, en realidad, es mucho más sencillo de comprender si logramos una correcta interpretación de los hechos, lo cual es conocido como hermenéutica en filosofía. En contraposición, la epistemología se encarga de la teoría del conocimiento solamente desde el ámbito de los sentidos y mediante una criba racional con el método científico, obviando despectivamente a la hermenéutica como estudio de lo inconmensurable. Esa dicotomía cognitiva ha dividido tradicionalmente a la humanidad entre ciencia y religión, o razón y espíritu. La reconciliación entre ciencia y espiritualidad, o epistemología y hermenéutica, es el objetivo pretendido por la filosofía transpersonal.
Deseo que el avezado lector halle en este esquema introductorio a la filosofía transpersonal una guía para poner orden en el caos de ideas en el cual vivimos, un caos premeditado por fuerzas obscuras que impiden que seamos libre con conocimiento de causa. Tal es la motivación final de este esquema introductorio a la filosofía transpersonal.
NOMENCLATURA NUMERADA
1 - Teoría de la cultura:
-Teoría de la cultura y la cuestión ética (categoría del blog)
-El abismo cultural de Occidente es un abismo de conciencia
-El abismo cultural y la cuestión ética
2 - Antropología filosófica:
-Antropología filosófica (categoría del blog)
-Espíritu objetivo, Espíritu subjetivo, Espíritu absoluto
-La fenomenología
3 - Filosofía tradicional:
-Pensar en ser libre. De la filosofía tradicional a la filosofía transpersonal (libro)
-La evolución de la conciencia desde un análisis político, social y filosófico-transpersonal (artículo científico)
-Viejos y nuevos paradigmas: de la filosofía tradicional a la filosofía transpersonal
4 - Nuevo paradigma de conocimiento:
-El problema del conocimiento
-La educación cuántica. Un nuevo paradigma de conocimiento (libro).
-La filosofía transpersonal: un nuevo paradigma de conocimiento
-La filosofía transpersonal como alternativa al caos pensativo de Occidente
5 - Filosofía transpersonal:
-La filosofía transpersonal (categoría del blog)
-Hacia lo transpersonal
-La filosofía transpersonal como fundamento epistemológico y pedagógico para la educación transracional
-Experiencia pionera en el mundo de la filosofía: El Instituo Ateneo de Colima (México) imparte la asignatura de filosofía transpersonal en el Grado Universitario de Educación
6 - Epistemología de lo conmensurable:
-El mándala epistemológico y los nuevos paradigmas de la humanidad (artículo científico)
-La sociedad de la ignorancia y las repercusiones epistemológicas
-La brecha epistemológica entre ciencia y humanidades
-El fracaso epistemológico de Occidente
-Epistemología y hermenéutica en la era de internet
7 - Crisis entre ciencia y espiritualidad:
-El debate entre ciencia y espiritualidad (categoría del blog)
-Ciencia y espiritualidad (monografía)
8 - Hermenéutica de lo inconmensurable:
-El mándala epistemológico y los nuevos paradigmas de la humanidad (artículo científico)
-Hermenéutica de lo inconmensurable
-Epistemología y hermenéutica en la era de internet
9 - Materialismo científico:
-El ego del materialismo científico
-Viejos y nuevos paradigmas: del materialismo científico a la sabiduría perenne
10 - Filosofía cuántica:
-Filosofía cuántica (categoría del blog)
11 - Espiritualidad:
-El debate entre ciencia y espiritualidad (categoría del blog)
-El debate entre ciencia y espiritualidad
-El activismo cuántico: una visión integral entre ciencia y espíritu
12 - Ken Wilber: dos modos de saber:
-La ciencia de la conciencia: dos modos de saber: racionalidad versus espiritualidad
-Dos modos de saber: la falacia del sistema educativo occidental
-La metafísica: el modo de saber trascendental
13 - Platón: dualismo epistemológico:
-Platón: física cuántica y cultura occidental (categoría del blog)
-Platón: el camino ascendente es el camino descendente
-La gran inversión: de lo inconmensurable a lo conmensurable
14 - Kant: El giro copernicano:
-La filosofía de Kant: imprescindible (categoría del blog)
-El giro copernicano
-La educación cuántica: el giro copernicano hacia el idealismo transcendental
15 - Cuatro cuadrantes de Ken Wilber:
-Los cuatro cuadrantes de Ken Wilber
-Las "Tres Críticas" de Kant y los "Cuatro Cuadrantes" de Ken Wilber
16 - Mapas evolutivos de la conciencia:
-Mapas evolutivos de la conciencia (categoría del blog)
-Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia
17 - Filosofía materialista:
-Capitalismo y Conciencia (libro)
18 - Filosofía perenne:
-La filosofía perenne
19 - Psicología transpersonal:
-Tesis Doctoral de Iker Puente (España): Complejidad y psicología transpersonal: caos, autoorganización y experiencias cumbre en psicoterapia
-Filosofía y psicología transpersonal
-La conciencia transpersonal
20 - La realidad es una ilusión:
-La realidad es una ilusión
-Distopía temporal (categoría del blog)
-¿Somos viajeros en el tiempo?
21 - Trascendencia metafísica:
-¿Qué es la metafísica?
-Ciencia, Filosofía, Espiritualidad: La trascendencia metafísica mediante la meditación (libro)
-Cuestiones metafísicas (categoría del blog)
22 - Ascensión espiritual individual desde 3D a 5D:
-Ascensión espiritual individual desde 3D a 5D (categoría del blog)
-Ascensión espiritual individual desde 3D a 5D: Empoderamiento, despertar espiritual, trascendencia y conciencia
23 - Todo es vibración:
-Todo es vibración (monografía)
24 - El mundo es un sueño:
-¿Es el mundo que percibimos un sueño?
25 - La meditación como ciencia para la sanación trascendental:
-La meditación como ciencia trascendental (categoría del blog)
-La sanación trascendental de la humanidad mediante la meditación
26 - Despertar espiritual individual:
-Dimensión espiritual: un despertar de la conciencia
-Inteligencia espiritual
-Amanece. Mil reflexiones para inspirar tu despertar
27 - Los paradigmas de la humanidad:
-Viejos y nuevos paradigmas (categoría del blog)
-Nuevos paradigmas (monografía)
28 - El poder de la conciencia:
-La naturaleza es mental
-El poder de la mente
29 - Teoría integral de la evolución de la conciencia:
-La conciencia: investigación monográfica (categoría del blog)
-Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia
30 - Humanidad: orígenes, complejidad y futuro:
-Humanidad: orígenes, complejidad y futuro (categoría del blog)
-Presupuestos filosóficos para la transición humana del viejo mundo al nuevo mundo
31 - Filosofía de la mente para la transformación interior:
-Filosofía de la mente: transformación interior (categoría del blog)
-Filosofía de la mente para la transformación interior: empoderamiento, despertar espiritual, trascendencia y conciencia
32 - Psicología transracional:
-Psicología transracional (categoría del blog)
-Tesis Doctoral de Noemí Siverio (Venezuela): Psicología del Homo Complexus para una educación desde la comprensión
-Psicología compleja
-La conciencia de unidad
33 - Análisis de la plandemia mundial:
-Análisis de la plandemia mundial (categoría del blog)
-Breve resumen de lo que está pasando en el mundo
-Meta-análisis de la pandemia: 5G + vacunas = microchips del Nuevo Orden Mundial
-Manual para crear una falsa pandemia
-Webinars Unicen - La actualidad: El Nuevo Orden Mundial versus Países Patriotas (ponencia)
34 - Pensamiento crítico individual y colectivo:
-El librepensador y el pensamiento crítico
-Cronología de la conciencia humana: la falsa plandemia hace surgir el pensamiento crítico individual y colectivo
35 - Filosofía transpersonal: ciencia de la conciencia:
-La ciencia de la conciencia: dos modos de saber: racionalidad versus espiritualidad
-La conciencia: investigación monográfica (categoría del blog)
-Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia
-Mapas evolutivos de la conciencia (categoría del blog)
-La evolución de la conciencia: Ken Wilber versus Amador Martos
36 - Apocalipsis y revelaciones:
-Breve resumen de lo que está pasando en el mundo
-Fin de año apocalíptico: puede pasar cualquier cosa
-Sueños proféticos y tiempos bíblicos
37 - Despertar espiritual colectivo:
-Divulgación cósmica para un despertar colectivo masivo
-Divulgación cósmica para un despertar colectivo masivo (monografía)
-Ahora que estamos despertando: ¿qué hacemos?
38 - Nacimiento de una nueva conciencia:
-Hacia una nueva conciencia
-El nacimiento de una nueva conciencia
-La evolución de la conciencia, según Ken Wilber: hacia la no-dualidad
-Teoría integral de la evolución de la conciencia: el nacimiento de una nueva conciencia
39 - Manipulación social, económica y política:
-Manipulación social, económica y política (categoría del blog)
-La manipulación de la historia
-La educación como instrumento de poder
-Mentiras económicas, políticas y epistemológicas
-El enemigo invisible de la humanidad
40 - La evolución del amor:
-El despertar espiritual y la evolución del amor
-La evolución del amor
-El amor es la ley suprema
41 - La educación transracional como misión espiritual:
-La educación transracional (categoría del blog)
-Hacia un nuevo paradigma educativo: la educación transracional
-La educación transracional: la síntesis de saberes mediante la intuición espiritual
-La educación transracional como misión espiritual
-La educación transracional para un nuevo mundo
42 - Ingeniería social y mental:
-Ingeniería social y mental (monografía)
-Filosofía transpersonal: teoría y práctica (categoría del blog)
-Un llamado a todos los científicos: la pandemia tiene una causa metafísica, demostrable mediante la hipnosis clínica regresiva de William Criado
-Relación actualizada de los vídeos publicados de William Criado
-Conspiraciones contra la humanidad
-Los reptilianos controlan al ser humano a través del subconsciente
43 - Cuestiones metafísicas:
-Cuestiones metafísicas (categoría del blog)
-Un llamado a todos los científicos: la pandemia tiene una causa metafísica, demostrable mediante la hipnosis clínica regresiva de William Criado
44 - El camino ascendente hacia la sabiduría:
-El camino ascendente hacia la sabiduría (categoría del blog)
-La sabiduría como ciencia para la sanación espiritual
-La sabiduría es amor
45 - Integración entre ciencia y espiritualidad:
-El debate entre ciencia y espiritualidad (categoría del blog)
-Una nueva cosmología entre ciencia y espíritu
-Ciencia, Filosofía, Espiritualidad (libro)
46 - Monografías científicas:
-Todas las monografías
47 - Ciencias noéticas y movimiento transpersonal:
-Ciencias noéticas (monografía)
-Movimiento transpersonal (monografía)
-Publicaciones transpersonales internacionales
Ponencia de Amador Martos en ocasión del 24 aniversario de la UNIVERSIDAD ITECCE de México, la cual se celebró el día 15 de julio 2021 a las 23h de España (16h México) vía ZOOM.
VÍDEO DE LA PONENCIA
EN ESTE ENLACE: Entrevista de radio relacionada con esta ponencia
ENLACES RELACIONADOS CON LA PONENCIA:
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA Y LAS REPERCUSIONES EPISTEMOLÓGICAS
EL VIRUS DE LA DESINFORMACIÓN
LA VERDAD: CONCEPTOS Y APROXIMACIONES
MANIPULACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA
INGENIERÍA SOCIAL Y MENTAL
Ver más
VÍDEO DE LA PONENCIA
EN ESTE ENLACE: Entrevista de radio relacionada con esta ponencia
ENLACES RELACIONADOS CON LA PONENCIA:
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA Y LAS REPERCUSIONES EPISTEMOLÓGICAS
EL VIRUS DE LA DESINFORMACIÓN
LA VERDAD: CONCEPTOS Y APROXIMACIONES
MANIPULACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA
INGENIERÍA SOCIAL Y MENTAL
Ponencia de Amador Martos en ocasión del 24 aniversario de la UNIVERSIDAD ITECCE de México, la cual se celebró el día 15 de julio 2021 a las 23h de España (16h México) vía ZOOM.
VÍDEO DE LA PONENCIA
EN ESTE ENLACE: Entrevista de radio relacionada con esta ponencia
ENLACES RELACIONADOS CON LA PONENCIA:
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA Y LAS REPERCUSIONES EPISTEMOLÓGICAS
EL VIRUS DE LA DESINFORMACIÓN
LA VERDAD: CONCEPTOS Y APROXIMACIONES
MANIPULACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA
INGENIERÍA SOCIAL Y MENTAL
Ver más
VÍDEO DE LA PONENCIA
EN ESTE ENLACE: Entrevista de radio relacionada con esta ponencia
ENLACES RELACIONADOS CON LA PONENCIA:
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA Y LAS REPERCUSIONES EPISTEMOLÓGICAS
EL VIRUS DE LA DESINFORMACIÓN
LA VERDAD: CONCEPTOS Y APROXIMACIONES
MANIPULACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA
INGENIERÍA SOCIAL Y MENTAL
38 - LA HUMANIDAD: ORÍGENES, COMPLEJIDAD Y FUTURO
1 - VÍDEO 309 DE WILLIAM CRIADO PARA COMPRENDER LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD: ALFA Y OMEGA, LA BATALLA UNIVERSAL QUE BAJÓ EL PLANETA DE 5D A 3D Y AHORA SE DIRIGE A 6D MEDIANTE EL PROCESO DE ASCENSIÓN
EN ESTE ENLACE: EL VÍDEO 309 DE WILLIAM CRIADO
COMENTARIOS MÁS DESTACADOS:
1 - Contexto de la situación
-Mediante la paciente Luciel y con la ayuda de Carolina (asistente de William Criado), se localiza una batalla en el espacio, entre demonios y seres de luz. Los seres de luz destruyen a los demonios, pero uno de ellos es mantenido en una burbuja porque tiene luz. Esos demonios habitaban en la parte alta de la 4D. Los seres de luz destruyen el planeta de los demonios.
- El demonio mantenido en la burbuja es separado en dos partes: la parte negra demoniaca y la parte luz transparente (un fragmento de luz). Esa parte luz se llama Elianim y resulta ser la copia en 4D de la paciente Luciel, quien está controlada en 3D. Elianim es un ser luz que procede de la 5D y 6D, pero estaba separado de Luciel. Elianim fue atrapado 4D, como lo fueron muchos otros seres de luz como él. Fueron atrapados en el transcurso de una guerra intergaláctica que dura miles de años.
-Elianim explica que “el tiempo es relativo al lugar que tomas como referencia: en la tierra, el tiempo es lineal, pero en las dimensiones superiores el tiempo es espiral. Y entre ambos hay una exacta concordancia mediante el punto de comunicación.”
-La causa de la guerra es impedir el sometimiento a otras razas que querían ensamblar a los primeros humanos del génesis, para realizar destrucción y matanza a mano de demonios y metalianos.
-William Criado llama al líder que ordenó intervenir a los humanos/luz en una batalla que duró muchas espirales de tiempo. Hubo 150 millones de humanos/luz atrapados de diferentes planetas. Se destruyó el planeta de los demonios y se liberaron algunos de los H/L pero falta liberar al resto. La guerra se prolongó hasta la creación del holograma en la tierra. El líder pleyadiano Cyon de Alfa fue atrapado.
-Para entender el contexto: el INICIO (Alfa) es lugar desde donde habla Elianim y el FINAL (Omega) es el lugar en el que está William Criado con la paciente Luciel. En este lapsus, el planeta tierra que estaba en 5D fue invadido. Por tanto, es necesario volver al INICIO (Alfa) de la batalla.
2 - El Alfa y el Omega
-En el INICIO de la batalla, Elianim fue ensamblado con un demonio llamado Eliasturolbetsabell, el cual habla ahora con William Criado. Los demonios, generalmente, no pueden sostener la energía del H/L, pero Eliasturolbetsabell logró el ensamblaje con un 0,058% de luz con la ayuda de otros seres negativos.
-Muchos H/L de otras galaxias fueron capturados en la tierra 5D, y hubo luchas con dragones, reptilianos y demonios. El evento se encuentra ahora detenido en la 4D.
-El líder está conformado por la llamada “Triangulación Suprema”, en la que tres seres regresivos dan su poder para la existencia del líder llamado Xconanteonushalysth, el cual tiene genética reptil y draco, mide 4 metros y 5 centímetros. Esa “Triangulación Suprema” son tres seres distintos acoplados entre ellos, pero solo un ser verdadero. Cada uno de esos tres seres proporciona una potencia y una inteligencia específicas, es decir, un fuego de triada que da sabiduría a un solo ser que posee la fuerza.
-El tiempo está detenido en esa batalla de la 4D, hay un ejército de guerra con miles de millones de dragones, reptiles, demonios, más que granos de arena en la playa. Fueron precisas 5 razas (la quinta es la raza Aria) hasta que esa batalla llegara hasta el punto de crear el holograma Tierra, en el que hubo procesos de control y convenios favorables para el dominio de los seres negativos. La guerra continúa hasta la línea de tiempo de ahora, cuya finalidad del ser humano es manifestar su nivel individual pero también el colectivo.
-La guerra continuó hasta el punto que Enki creó un modelo biológico del ser humano para su existencia en 3D. Xconanteonushalysth dice que Enki fue un traidor (recordemos que Enki fue el creado del ser humano y está en la dimensión 1133). Todo el proceso está detenido por William Criado.
-100 jerarquías reptilianas de la raza Annunaki transformaron a Cyon de Alfa en el líder metaliano.
-Hicieron falta un proceso de 5 razas, el holograma tierra y el humano 3D como una enorme trampa, pero jamás van a descifrar el gen/luz. Esos seres regresivos afectaron al hipotálamo del ser humano para impedir su interdimensionalidad, pues es en los laberintos del cerebro donde se guarda la información, y su activación en un alto porcentaje es lo que va a permitir la destrucción inminente de todo lo creado desde el punto de inicio. Hay que ir mediante el entendimiento a través de los laberintos cerebrales, es decir, internamente, no externamente. Al desatar el potencial de cada neurona, se logra la expansión inminente y la información para abrir las demás neuronas. Y esa llave y cerradura correctas reside en los nucleótidos, que es inherente a cada individuo.
-8 espirales de tiempo equivalen a cientos de miles de trillones de años/luz atrás. Hicieron faltan miles de años para la evolución de las 5 razas. Y ahora estamos en el inicio (ALFA) y el final (OMEGA), una involución necesaria hasta llegar al punto más bajo para que Xconanteonushalysth se “mordiera la cola”. En ese punto, es preciso que cada individuo haga su proceso interno de buscar en sus células.
3 - Control y liberación de la humanidad
-La paciente Luciel habla en lenguas desconocidas, pues está controlada por esos seres negativos. El control de la humanidad se realiza a través de las frecuencias emitidas desde dimensiones superiores que los humanos no pueden ver con los ojos de su biología 3D. Dice Xconanteonushalysth que “nosotros dominamos el planeta y sus habitantes, están sometidos a nuestra voluntad”. A esta afirmación, William Criado le dice que observe 3 pantallas, y le hace los siguientes comentarios:
-WC: El holograma tierra tiene un altísimo porcentaje desactivado, es decir, perdió las columnas que soportan al holograma, perdió las rejillas electromagnéticas originales y, también, otras de sustitución que fueron eliminadas.
-WC: Crearon el líder metaliano pero fue eliminado así como la ciudad cibernética. El planeta original fue atacado, pero subestimaron a los seres/luz. El planeta original ha sido recuperado y actualmente está en 6D. La pérdida del punto singular entre 4D y 5D fue posible porque, el ser que controlaba era el regente de todos los seres de 4D, y ya no existe pues trascendió a la 33D.
-WC: El ser que sustentaba 3D y 4D tampoco existe, los H/L se encargaron de la disminución de los Alfa-Draconis, ciento de miles de planetas y sistemas siderales fueron eliminados, así como ciento de millones de bestias: dragones, reptilianos, demonios, insectoides, grises, metalianos y la raza Kutulu.
-WC: En la tierra, en este momento, hay miles de humanos/luz conectados con su ser/luz, de una manera consciente o no: es una trampa que no pueden resolver, ¿cómo dices que no nos liberaremos?
- Xconanteonushalysth: 28 % de Alfa-Draconis no ha sido destruido y controlamos el 28 % del holograma tierra.
-WC: Es al revés, el 28 % de la humanidad tiene la información para despertar, y un porcentaje mínimo son conscientes de su conexión con el ser/luz, y esa es la única forma de liberación.
- Xconanteonushalysth: nos aislaste, estás deshaciendo las líneas de tiempo, las conexiones en las espirales que conectábamos a las distintas líneas de tiempo, nos aislaste unos de los otros.
-WC: Para esto es este momento, por eso digo que “el dragón se está mordiendo la cola”, es el PRINCIPIO y el FIN.
4 - No es el fin, es un nuevo comienzo para todos
-William Criado vuelve con Carolina, su asistente. El episodio de la “Triada” queda paralizado en la parte alta de la 4D. Ciento de miles de seres regresivos son detenidos en el tiempo, y los seres/luz están esperando la orden para destruirlos.
-Hay que recordar que Cyon de Alfa, líder de los pleyadianos, fue capturado y convertido en el poderoso líder de los metalianos al estar sometido a un ensamblaje reptil, pero ese evento no ha llegado…dice WC que el conflicto apenas ha comenzado. Dice Cyon de Alfa: es el inicio del inicio del inicio…
-Ahora sí, los humanos/luz destruyen la capa electromagnética que bloqueó la tierra, y se elimina a la “Triada” que originó la guerra entre mundos. Los H/L emiten luz desde 6D y rodea al planeta en 4D: las ondas de luz pulverizan la capa electromagnética.
-WC: Tuvieron la tecnología para bloquear un planeta de 5D, bloquearon también el hipotálamo de millones de H/L, que ahora son recuperados. Con ello, el planeta no desciende y los aspectos (habitantes) del planeta van desbloqueando la petrificación del hipotálamo. El planeta sigue su rumbo hacia 6D. Los H/L son recuperados y el planeta 6D también es recuperado.
-Cyon de Alfa: Su humanidad no se desvanece porque no crean mis palabras, mis palabras están en la frecuencia del amor y lo van a sentir en sus cuerpos en forma independiente cada uno. El conjunto forma un solo ser, y hay que recordar la parte de humanidad que habita en nosotros para lograr la liberación. No es el odio el que guía a la humanidad sino el amor. Las comunicaciones en el holograma estaban siendo controladas, pero hay más bondad de la que se muestra, las frases de amor están por todos lados, la luz existe y está presente, usen su discernimiento mediante el corazón, no es el fin, es el inicio de un nuevo comienzo para todos.
5 - La 4D se incendia de luz
-Cyon de Alfa, Malvin (H/L de Carolina) y Excelión (H/L de William Criado) hacen desaparecer los 3 soportes de la “Triada”. Hacen desaparecer cientos de millones de entidades negativas y miles de millones de naves son destruidas. Una gran masa de luz incendia la 4D, ninguno de esos seres negativos puede resistirlo. Todo desaparece. Es liberada la raza de Elianim y sus demonios desintegrados.
- Xconanteonushalysth es destruido por Cyon de Alfa, Elianim, Malvin y Excelión. Los H/L quedan libres en la 4D, están contentos y cantan, es un gran reencuentro. Cada H/L se dirige donde tienen que ir, con sus aspectos/luz.
-El H/L Elianim vuelve con la paciente Luciel y le extrae los implantes, su casa queda libre de portales y dispositivos. Elianim es de la 26D y dice: “misión cumplida, estoy muy contento, cada ser humano es un universo en sí mismo, y debe aprender a valorarse y amarse, lo están logrando, cada uno guarda una pieza del rompecabezas”.
-WC: Así es, es el inicio, pero significó el fin para estos seres.
-Elianim: era necesario, cumplieron el objetivo.
-WC: Aún falta por hacer a nivel individual.
-Elianim: Recalco la importancia de valorarse como un universo hermoso y lleno de amor, aunque algunos están atrapados por algunas capas de implantes.
-Elianim regresa con la paciente Luciel y toma su aspecto físico.
Ver más
COMENTARIOS MÁS DESTACADOS:
1 - Contexto de la situación
-Mediante la paciente Luciel y con la ayuda de Carolina (asistente de William Criado), se localiza una batalla en el espacio, entre demonios y seres de luz. Los seres de luz destruyen a los demonios, pero uno de ellos es mantenido en una burbuja porque tiene luz. Esos demonios habitaban en la parte alta de la 4D. Los seres de luz destruyen el planeta de los demonios.
- El demonio mantenido en la burbuja es separado en dos partes: la parte negra demoniaca y la parte luz transparente (un fragmento de luz). Esa parte luz se llama Elianim y resulta ser la copia en 4D de la paciente Luciel, quien está controlada en 3D. Elianim es un ser luz que procede de la 5D y 6D, pero estaba separado de Luciel. Elianim fue atrapado 4D, como lo fueron muchos otros seres de luz como él. Fueron atrapados en el transcurso de una guerra intergaláctica que dura miles de años.
-Elianim explica que “el tiempo es relativo al lugar que tomas como referencia: en la tierra, el tiempo es lineal, pero en las dimensiones superiores el tiempo es espiral. Y entre ambos hay una exacta concordancia mediante el punto de comunicación.”
-La causa de la guerra es impedir el sometimiento a otras razas que querían ensamblar a los primeros humanos del génesis, para realizar destrucción y matanza a mano de demonios y metalianos.
-William Criado llama al líder que ordenó intervenir a los humanos/luz en una batalla que duró muchas espirales de tiempo. Hubo 150 millones de humanos/luz atrapados de diferentes planetas. Se destruyó el planeta de los demonios y se liberaron algunos de los H/L pero falta liberar al resto. La guerra se prolongó hasta la creación del holograma en la tierra. El líder pleyadiano Cyon de Alfa fue atrapado.
-Para entender el contexto: el INICIO (Alfa) es lugar desde donde habla Elianim y el FINAL (Omega) es el lugar en el que está William Criado con la paciente Luciel. En este lapsus, el planeta tierra que estaba en 5D fue invadido. Por tanto, es necesario volver al INICIO (Alfa) de la batalla.
2 - El Alfa y el Omega
-En el INICIO de la batalla, Elianim fue ensamblado con un demonio llamado Eliasturolbetsabell, el cual habla ahora con William Criado. Los demonios, generalmente, no pueden sostener la energía del H/L, pero Eliasturolbetsabell logró el ensamblaje con un 0,058% de luz con la ayuda de otros seres negativos.
-Muchos H/L de otras galaxias fueron capturados en la tierra 5D, y hubo luchas con dragones, reptilianos y demonios. El evento se encuentra ahora detenido en la 4D.
-El líder está conformado por la llamada “Triangulación Suprema”, en la que tres seres regresivos dan su poder para la existencia del líder llamado Xconanteonushalysth, el cual tiene genética reptil y draco, mide 4 metros y 5 centímetros. Esa “Triangulación Suprema” son tres seres distintos acoplados entre ellos, pero solo un ser verdadero. Cada uno de esos tres seres proporciona una potencia y una inteligencia específicas, es decir, un fuego de triada que da sabiduría a un solo ser que posee la fuerza.
-El tiempo está detenido en esa batalla de la 4D, hay un ejército de guerra con miles de millones de dragones, reptiles, demonios, más que granos de arena en la playa. Fueron precisas 5 razas (la quinta es la raza Aria) hasta que esa batalla llegara hasta el punto de crear el holograma Tierra, en el que hubo procesos de control y convenios favorables para el dominio de los seres negativos. La guerra continúa hasta la línea de tiempo de ahora, cuya finalidad del ser humano es manifestar su nivel individual pero también el colectivo.
-La guerra continuó hasta el punto que Enki creó un modelo biológico del ser humano para su existencia en 3D. Xconanteonushalysth dice que Enki fue un traidor (recordemos que Enki fue el creado del ser humano y está en la dimensión 1133). Todo el proceso está detenido por William Criado.
-100 jerarquías reptilianas de la raza Annunaki transformaron a Cyon de Alfa en el líder metaliano.
-Hicieron falta un proceso de 5 razas, el holograma tierra y el humano 3D como una enorme trampa, pero jamás van a descifrar el gen/luz. Esos seres regresivos afectaron al hipotálamo del ser humano para impedir su interdimensionalidad, pues es en los laberintos del cerebro donde se guarda la información, y su activación en un alto porcentaje es lo que va a permitir la destrucción inminente de todo lo creado desde el punto de inicio. Hay que ir mediante el entendimiento a través de los laberintos cerebrales, es decir, internamente, no externamente. Al desatar el potencial de cada neurona, se logra la expansión inminente y la información para abrir las demás neuronas. Y esa llave y cerradura correctas reside en los nucleótidos, que es inherente a cada individuo.
-8 espirales de tiempo equivalen a cientos de miles de trillones de años/luz atrás. Hicieron faltan miles de años para la evolución de las 5 razas. Y ahora estamos en el inicio (ALFA) y el final (OMEGA), una involución necesaria hasta llegar al punto más bajo para que Xconanteonushalysth se “mordiera la cola”. En ese punto, es preciso que cada individuo haga su proceso interno de buscar en sus células.
3 - Control y liberación de la humanidad
-La paciente Luciel habla en lenguas desconocidas, pues está controlada por esos seres negativos. El control de la humanidad se realiza a través de las frecuencias emitidas desde dimensiones superiores que los humanos no pueden ver con los ojos de su biología 3D. Dice Xconanteonushalysth que “nosotros dominamos el planeta y sus habitantes, están sometidos a nuestra voluntad”. A esta afirmación, William Criado le dice que observe 3 pantallas, y le hace los siguientes comentarios:
-WC: El holograma tierra tiene un altísimo porcentaje desactivado, es decir, perdió las columnas que soportan al holograma, perdió las rejillas electromagnéticas originales y, también, otras de sustitución que fueron eliminadas.
-WC: Crearon el líder metaliano pero fue eliminado así como la ciudad cibernética. El planeta original fue atacado, pero subestimaron a los seres/luz. El planeta original ha sido recuperado y actualmente está en 6D. La pérdida del punto singular entre 4D y 5D fue posible porque, el ser que controlaba era el regente de todos los seres de 4D, y ya no existe pues trascendió a la 33D.
-WC: El ser que sustentaba 3D y 4D tampoco existe, los H/L se encargaron de la disminución de los Alfa-Draconis, ciento de miles de planetas y sistemas siderales fueron eliminados, así como ciento de millones de bestias: dragones, reptilianos, demonios, insectoides, grises, metalianos y la raza Kutulu.
-WC: En la tierra, en este momento, hay miles de humanos/luz conectados con su ser/luz, de una manera consciente o no: es una trampa que no pueden resolver, ¿cómo dices que no nos liberaremos?
- Xconanteonushalysth: 28 % de Alfa-Draconis no ha sido destruido y controlamos el 28 % del holograma tierra.
-WC: Es al revés, el 28 % de la humanidad tiene la información para despertar, y un porcentaje mínimo son conscientes de su conexión con el ser/luz, y esa es la única forma de liberación.
- Xconanteonushalysth: nos aislaste, estás deshaciendo las líneas de tiempo, las conexiones en las espirales que conectábamos a las distintas líneas de tiempo, nos aislaste unos de los otros.
-WC: Para esto es este momento, por eso digo que “el dragón se está mordiendo la cola”, es el PRINCIPIO y el FIN.
4 - No es el fin, es un nuevo comienzo para todos
-William Criado vuelve con Carolina, su asistente. El episodio de la “Triada” queda paralizado en la parte alta de la 4D. Ciento de miles de seres regresivos son detenidos en el tiempo, y los seres/luz están esperando la orden para destruirlos.
-Hay que recordar que Cyon de Alfa, líder de los pleyadianos, fue capturado y convertido en el poderoso líder de los metalianos al estar sometido a un ensamblaje reptil, pero ese evento no ha llegado…dice WC que el conflicto apenas ha comenzado. Dice Cyon de Alfa: es el inicio del inicio del inicio…
-Ahora sí, los humanos/luz destruyen la capa electromagnética que bloqueó la tierra, y se elimina a la “Triada” que originó la guerra entre mundos. Los H/L emiten luz desde 6D y rodea al planeta en 4D: las ondas de luz pulverizan la capa electromagnética.
-WC: Tuvieron la tecnología para bloquear un planeta de 5D, bloquearon también el hipotálamo de millones de H/L, que ahora son recuperados. Con ello, el planeta no desciende y los aspectos (habitantes) del planeta van desbloqueando la petrificación del hipotálamo. El planeta sigue su rumbo hacia 6D. Los H/L son recuperados y el planeta 6D también es recuperado.
-Cyon de Alfa: Su humanidad no se desvanece porque no crean mis palabras, mis palabras están en la frecuencia del amor y lo van a sentir en sus cuerpos en forma independiente cada uno. El conjunto forma un solo ser, y hay que recordar la parte de humanidad que habita en nosotros para lograr la liberación. No es el odio el que guía a la humanidad sino el amor. Las comunicaciones en el holograma estaban siendo controladas, pero hay más bondad de la que se muestra, las frases de amor están por todos lados, la luz existe y está presente, usen su discernimiento mediante el corazón, no es el fin, es el inicio de un nuevo comienzo para todos.
5 - La 4D se incendia de luz
-Cyon de Alfa, Malvin (H/L de Carolina) y Excelión (H/L de William Criado) hacen desaparecer los 3 soportes de la “Triada”. Hacen desaparecer cientos de millones de entidades negativas y miles de millones de naves son destruidas. Una gran masa de luz incendia la 4D, ninguno de esos seres negativos puede resistirlo. Todo desaparece. Es liberada la raza de Elianim y sus demonios desintegrados.
- Xconanteonushalysth es destruido por Cyon de Alfa, Elianim, Malvin y Excelión. Los H/L quedan libres en la 4D, están contentos y cantan, es un gran reencuentro. Cada H/L se dirige donde tienen que ir, con sus aspectos/luz.
-El H/L Elianim vuelve con la paciente Luciel y le extrae los implantes, su casa queda libre de portales y dispositivos. Elianim es de la 26D y dice: “misión cumplida, estoy muy contento, cada ser humano es un universo en sí mismo, y debe aprender a valorarse y amarse, lo están logrando, cada uno guarda una pieza del rompecabezas”.
-WC: Así es, es el inicio, pero significó el fin para estos seres.
-Elianim: era necesario, cumplieron el objetivo.
-WC: Aún falta por hacer a nivel individual.
-Elianim: Recalco la importancia de valorarse como un universo hermoso y lleno de amor, aunque algunos están atrapados por algunas capas de implantes.
-Elianim regresa con la paciente Luciel y toma su aspecto físico.
38 - LA HUMANIDAD: ORÍGENES, COMPLEJIDAD Y FUTURO
2 - VÍDEO 297 DE WILLIAM CRIADO: ENKI ES EL CREADOR DEL SER HUMANO Y ESTÁ EN LA DIMENSIÓN 1.133
EN ESTE ENLACE: EL VÍDEO 297 DE WILLIAM CRIADO
Comentarios más destacados:
-Conexión con Enki 5.840.000 años/luz antes de la creación del ser humano, época de Nibiru y Anu.
-Enki es el creador del ser humano y está en la dimensión 1.133
-La evolución es interdimensional a través de la genética luz/lumínica sustentada por la compasión y el amor, y es eterna: es un ciclo repetitivo en el universo. Esa información debe ser captada mediante el subconsciente del humano.
-Según Enki, ha habido un proceso evolutivo que ha incluido destrucción de razas así como creación de líneas de tiempo y nos dice que “el tiempo es perfecto” y que el tiempo es indestructible.
-Enki nos dice que la genética/luz es eterna, no así en los reptiles y dragones los cuales hay que destruir. Ello es difícil de comprender por el hombre. Dice Enki: “hay que comprender el presente, sentirlo y vivirlo”.
-Carolina, la ayudante de William Criado, tiene un potencial de 8,502% en su cerebro físico y una expansión gen/luz del 33,015%. La conexión sexual es muy importante para esos procesos.
-Para salir de la matrix con el cuerpo físico, se hace por fusión e implica desarrollar el cerebro. Por ejemplo: William Criado tiene un 11,0582% y 88,572% de expansión gen/luz/celular.
-La conexión celular es vital para la expansión del gen/luz/celular, pero, ¿cómo se hace cuando no se tiene una pareja? Hay que hacer una visualización de la parte sexual. El ADN ilumina las glándulas interdimensionales y llega al cerebro hasta aumentar su capacidad.
-Para estar libres de implantes y la desconexión reptil, se requiere un compromiso con el ser/luz, quien asiste en el proceso mediante el amor y la compasión del corazón. Del mismo modo, la autoestima a sí mismo activa al humano luz.
Ver más
Comentarios más destacados:
-Conexión con Enki 5.840.000 años/luz antes de la creación del ser humano, época de Nibiru y Anu.
-Enki es el creador del ser humano y está en la dimensión 1.133
-La evolución es interdimensional a través de la genética luz/lumínica sustentada por la compasión y el amor, y es eterna: es un ciclo repetitivo en el universo. Esa información debe ser captada mediante el subconsciente del humano.
-Según Enki, ha habido un proceso evolutivo que ha incluido destrucción de razas así como creación de líneas de tiempo y nos dice que “el tiempo es perfecto” y que el tiempo es indestructible.
-Enki nos dice que la genética/luz es eterna, no así en los reptiles y dragones los cuales hay que destruir. Ello es difícil de comprender por el hombre. Dice Enki: “hay que comprender el presente, sentirlo y vivirlo”.
-Carolina, la ayudante de William Criado, tiene un potencial de 8,502% en su cerebro físico y una expansión gen/luz del 33,015%. La conexión sexual es muy importante para esos procesos.
-Para salir de la matrix con el cuerpo físico, se hace por fusión e implica desarrollar el cerebro. Por ejemplo: William Criado tiene un 11,0582% y 88,572% de expansión gen/luz/celular.
-La conexión celular es vital para la expansión del gen/luz/celular, pero, ¿cómo se hace cuando no se tiene una pareja? Hay que hacer una visualización de la parte sexual. El ADN ilumina las glándulas interdimensionales y llega al cerebro hasta aumentar su capacidad.
-Para estar libres de implantes y la desconexión reptil, se requiere un compromiso con el ser/luz, quien asiste en el proceso mediante el amor y la compasión del corazón. Del mismo modo, la autoestima a sí mismo activa al humano luz.
1 - Introducción noética
A esta altura de mis investigaciones a lo largo de mi vida, poco me importa el criterio académico, pues es evidente que la razón cartesiana está presa de la dualidad de la tercera dimensión, un lugar holográfico donde la conciencia ha sido fragmentada y disociada de la colectividad. En este sentido, la historia, la educación, la cultura y la inducción psicológica hacia la ignorancia han sido, toda ellas, manipuladas por los susodichos poderes fácticos. Los tiempos bíblicos que estamos viviendo implican no solo una reconstrucción epistemológica, sino una psicología transracional más allá del sistema de creencia que ha abducido a la humanidad en una falsa pandemia mundial que nos está envolviendo a todos en una locura aperspectivista.
Y no es que ahora quiera yo asumir teorías conspiranoicas estrafalarias. Desde hace años, en el sustrato de mis investigaciones, están presentes todas las conspiraciones contra la humanidad, pero, de algún modo, debía seguir un criterio metodológico desde la ortodoxia científica para, así, desmontar el entramado social, económico, político y psicológico que ha conducido a la esclavitud de la humanidad. Ello ha tenido un alto precio para mí, pues he tenido que renunciar a relaciones familiares, sociales y culturales en virtud de mi grado de inconformidad con el sistema establecido.
Pero, cuando dichas investigaciones me conducen a la lógica metafísica de que hay una realidad que está más allá de los sentidos, he tenido que argumentar conceptos como la no-dualidad, la reencarnación, las experiencias cercanas a la muerte, las ciencias noéticas y el movimiento transpersonal, culminando todo ello con mi última obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD.
Ciertamente, la filosofía tradicional está radicalmente muerta en las instituciones educativas, principalmente, porque todas las instituciones sociales y políticas están abducidas por poderes satánicos ocultos para la mayoría de los ignorantes inducidos mediante los medios de comunicación masivos serviles a las élites políticas, una cuestión anticipada por el inconmensurable Platón en su alegoría del Mito de la Caverna.
Nunca he ocultado mi lado conspiranoico en mis publicaciones, más bien las conspiraciones contra la humanidad están presentes en mi obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA. También he argumentado la disonancia cognitiva a la que se enfrenta la humanidad en el epílogo de mi obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD.
2 - Breve resumen de lo que está pasando en el mundo
Cuando surgió la falsa pandemia, ello creó un colapso social y psicológico sin parangón en la historia de la humanidad, abocando ello a una urgente reflexión individual y colectiva en aras de comprender lo que está pasando en el mundo.
Fulgurantemente, surgieron conceptos hasta ahora lejos del punto de mira de la mayoría de la población, como el 5G, las vacunas, los microchips, el Nuevo Orden Mundial, y todo ello relacionado con una pandemia aparentemente premeditada por una élite malvada y con obscuros intereses.
Bajo mi prisma particular de investigador filosófico, en mi obra CAPITALISMO Y CONCIENCIA, ya argumenté las tácticas de manipulación sociales, económicas y políticas que estaban conduciendo hacia un Nuevo Orden Mundial, y así manifesté que la falsa pandemia era premeditada para abducir a la humanidad hacia la reducción poblacional, más conocido ello como una eugenesia.
Ahora bien, ¿alguien en su sano juicio investigativo pudiera pensar que la decadencia humana obedece simplemente a causas culturales, sociológicas o políticas? Esa es la locura aperspectivista a la que nos quieren inducir para que no contemplemos otras malévolas causas metafísicas y así lo expresé al final de mi artículo Breve resumen de lo que está pasando en el mundo aludiendo y citando expresamente vídeos de William Criado. Sí, estamos hablando del mundo de los reptilianos.
3 - La exposición reptiliana y cómo superarla
Uno de los primeros precursores de la divulgación reptiliana fue, sin duda, David Icke, cuyas obras recomiendo a modo de ingeniería social y mental. Sin embargo, dicha tesis, poco a poco, adquirió mayor divulgación por ejemplo con el documental ABOVE MAJESTIC. La conexión entre el estado profundo, Illuminatis o el “Cabal” (1) con los reptilianos era cuestión de tiempo que trascendiera a la escena pública.
En efecto, Q reveló la conexión del vaticano/Rothschild/Reptilianos detrás del estado profundo. Es evidente que estamos inmersos en una lucha espiritual de proporciones bíblicas. Y es evidente también que la historia de las religiones, la genuina espiritualidad, la historia, la educación así como la evolución psicológica hacia una psicología transracional, todas ellas, deben someterse a un análisis que trascienda el ego humano, es decir, bajo una filosofía transpersonal y, también, una educación que contemple una noética más allá de la razón, es decir, una educación transracional.
4 - El amor es la ley suprema
Ahí dejo todo ello, no pretendo convencer a nadie con tales argumentos pues, cada cual, mediante su propio camino ascendente hacia la sabiduría, deberá hallar su propia verdad y, si en algo debemos coincidir todos nosotros, es que el amor es la ley suprema.
El amor no es un concepto racional que puede ser aprehendido desde el cerebro izquierdo donde reside la lógica, el análisis y la metodología científica, sino que debe sentirse desde el cerebro derecho donde reside las emociones, los sentimientos y los más nobles ideales humanos y espirituales.
Me despido con unas palabras de William Criado citadas en su vídeo número 243: “Hay que utilizar el cerebro a partir de lo que se siente. El corazón no se puede utilizar a partir de lo que se piensa”.
Feliz despertar espiritual para todos aquellos a quien les resuene estas palabras. Para los demás, paciencia en su búsqueda de la “verdad” porque, cuando la razón abandone la dualidad para abrazar a la no-dualidad, entonces y solo entonces, aparecerá esa conciencia de unidad donde, parece ser, se alcanza la iluminación.
NOTA 1: La caída del cabal (NOM/Illuminati):
Documental que ilustra la DIVULGACIÓN CÓSMICA PARA UN DESPERTAR COLECTIVO MASIVO:
LA CAÍDA DEL CABAL - DOCUMENTAL COMPLETO (10 PARTES)
Ver más
A esta altura de mis investigaciones a lo largo de mi vida, poco me importa el criterio académico, pues es evidente que la razón cartesiana está presa de la dualidad de la tercera dimensión, un lugar holográfico donde la conciencia ha sido fragmentada y disociada de la colectividad. En este sentido, la historia, la educación, la cultura y la inducción psicológica hacia la ignorancia han sido, toda ellas, manipuladas por los susodichos poderes fácticos. Los tiempos bíblicos que estamos viviendo implican no solo una reconstrucción epistemológica, sino una psicología transracional más allá del sistema de creencia que ha abducido a la humanidad en una falsa pandemia mundial que nos está envolviendo a todos en una locura aperspectivista.
Y no es que ahora quiera yo asumir teorías conspiranoicas estrafalarias. Desde hace años, en el sustrato de mis investigaciones, están presentes todas las conspiraciones contra la humanidad, pero, de algún modo, debía seguir un criterio metodológico desde la ortodoxia científica para, así, desmontar el entramado social, económico, político y psicológico que ha conducido a la esclavitud de la humanidad. Ello ha tenido un alto precio para mí, pues he tenido que renunciar a relaciones familiares, sociales y culturales en virtud de mi grado de inconformidad con el sistema establecido.
Pero, cuando dichas investigaciones me conducen a la lógica metafísica de que hay una realidad que está más allá de los sentidos, he tenido que argumentar conceptos como la no-dualidad, la reencarnación, las experiencias cercanas a la muerte, las ciencias noéticas y el movimiento transpersonal, culminando todo ello con mi última obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD.
Ciertamente, la filosofía tradicional está radicalmente muerta en las instituciones educativas, principalmente, porque todas las instituciones sociales y políticas están abducidas por poderes satánicos ocultos para la mayoría de los ignorantes inducidos mediante los medios de comunicación masivos serviles a las élites políticas, una cuestión anticipada por el inconmensurable Platón en su alegoría del Mito de la Caverna.
Nunca he ocultado mi lado conspiranoico en mis publicaciones, más bien las conspiraciones contra la humanidad están presentes en mi obra LA EDUCACIÓN CUÁNTICA. También he argumentado la disonancia cognitiva a la que se enfrenta la humanidad en el epílogo de mi obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD.
2 - Breve resumen de lo que está pasando en el mundo
Cuando surgió la falsa pandemia, ello creó un colapso social y psicológico sin parangón en la historia de la humanidad, abocando ello a una urgente reflexión individual y colectiva en aras de comprender lo que está pasando en el mundo.
Fulgurantemente, surgieron conceptos hasta ahora lejos del punto de mira de la mayoría de la población, como el 5G, las vacunas, los microchips, el Nuevo Orden Mundial, y todo ello relacionado con una pandemia aparentemente premeditada por una élite malvada y con obscuros intereses.
Bajo mi prisma particular de investigador filosófico, en mi obra CAPITALISMO Y CONCIENCIA, ya argumenté las tácticas de manipulación sociales, económicas y políticas que estaban conduciendo hacia un Nuevo Orden Mundial, y así manifesté que la falsa pandemia era premeditada para abducir a la humanidad hacia la reducción poblacional, más conocido ello como una eugenesia.
Ahora bien, ¿alguien en su sano juicio investigativo pudiera pensar que la decadencia humana obedece simplemente a causas culturales, sociológicas o políticas? Esa es la locura aperspectivista a la que nos quieren inducir para que no contemplemos otras malévolas causas metafísicas y así lo expresé al final de mi artículo Breve resumen de lo que está pasando en el mundo aludiendo y citando expresamente vídeos de William Criado. Sí, estamos hablando del mundo de los reptilianos.
3 - La exposición reptiliana y cómo superarla
Uno de los primeros precursores de la divulgación reptiliana fue, sin duda, David Icke, cuyas obras recomiendo a modo de ingeniería social y mental. Sin embargo, dicha tesis, poco a poco, adquirió mayor divulgación por ejemplo con el documental ABOVE MAJESTIC. La conexión entre el estado profundo, Illuminatis o el “Cabal” (1) con los reptilianos era cuestión de tiempo que trascendiera a la escena pública.
En efecto, Q reveló la conexión del vaticano/Rothschild/Reptilianos detrás del estado profundo. Es evidente que estamos inmersos en una lucha espiritual de proporciones bíblicas. Y es evidente también que la historia de las religiones, la genuina espiritualidad, la historia, la educación así como la evolución psicológica hacia una psicología transracional, todas ellas, deben someterse a un análisis que trascienda el ego humano, es decir, bajo una filosofía transpersonal y, también, una educación que contemple una noética más allá de la razón, es decir, una educación transracional.
4 - El amor es la ley suprema
Ahí dejo todo ello, no pretendo convencer a nadie con tales argumentos pues, cada cual, mediante su propio camino ascendente hacia la sabiduría, deberá hallar su propia verdad y, si en algo debemos coincidir todos nosotros, es que el amor es la ley suprema.
El amor no es un concepto racional que puede ser aprehendido desde el cerebro izquierdo donde reside la lógica, el análisis y la metodología científica, sino que debe sentirse desde el cerebro derecho donde reside las emociones, los sentimientos y los más nobles ideales humanos y espirituales.
Me despido con unas palabras de William Criado citadas en su vídeo número 243: “Hay que utilizar el cerebro a partir de lo que se siente. El corazón no se puede utilizar a partir de lo que se piensa”.
Feliz despertar espiritual para todos aquellos a quien les resuene estas palabras. Para los demás, paciencia en su búsqueda de la “verdad” porque, cuando la razón abandone la dualidad para abrazar a la no-dualidad, entonces y solo entonces, aparecerá esa conciencia de unidad donde, parece ser, se alcanza la iluminación.
NOTA 1: La caída del cabal (NOM/Illuminati):
Documental que ilustra la DIVULGACIÓN CÓSMICA PARA UN DESPERTAR COLECTIVO MASIVO:
LA CAÍDA DEL CABAL - DOCUMENTAL COMPLETO (10 PARTES)